Hola a todos:
Hola a todos:
jonman dice: Hola a todos:
¿Sabéis si es posible poner portabultos a una bici de carbono?Me quiero comprar bici nueva (+/-2000) y el uso que le suelo dar habitualmente es monte, principalmente, pero una vez al año solemos hacer un viaje de 4/5 días con alforjas. Me gustaba la Orbea Alma M50 pero mi tendero me dijo que no se puede poner portabultos porque es de carbono. Yo como no entiendo demasiado os quería solicitar ayuda.Gracias y un saludo a todos.
Si no recuerdo mal, el portabultos Thule pone en sus especificaciones que es apto para cuadros de carbono y recuerdo en una ocasión que lo vi puesto en una bicicleta Canyon de carbono que estaba haciendo el Camino de Santiago.
Otra opción ( si el cierre de la tija es igual para una bici de aluminio que de carbono ) es colocar un portabultos de los que se fijan al eje de la rueda y al cierre de la tija ( hay cierres especiales para este fin ).
Un
saludo
Poder se puede, algunos cuadros vienen con los agujeros para ello... a una de carretera le plante abrazaderas a las vainas, y parrilla "ligera", hace muchos años...
Lo mejor sino es el adatador de Tubus al eje... aunque es QR... si es de los pasantes, no se cómo se podrá apañar... permite "sólo" 15kg, pero es más que suficiente.
Hola,
Teniendo eje pasante no hay problema, un portabultos normal, le metes una varilla roscada por el eje y sujetas con tuercas. La parte superior una abrazadera a la tija. Quitar el eje de palomilla y poner uno de estos:
Muchísimas gracias a todos por compartir vuestra sabiduria.
Creo que está todo dicho. Opciones dentro de la ortodoxia son dos. Portabultos Thule o portabultos clásico con eje de rueda Tubus. (Creo que se puede adaptar a eje pasante.) La opción más ligera es el Bikepacking, pero tendrás que adaptar tu equipaje a esta modalidad de carga. Yo también utilizo el estilo americano, porque mi bici es como la tuya y no tiene roscas para el portabultos. Solo te recomiendo el Bikepacking si eres capaz de reducir tu equipo al mínimo indispensable. De lo contrario mejor las alforjas.
En realidad la pregunta que debes plantearte es si quieres rodar por caminos utilizando un sistema de carga ligero, o si prefieres disponer de mas espacio de carga y rodar por carreteras o pistas en buen estado con algo mas de peso. Al final la diferencia entre ambos sistemas se reduce a eso.
Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
aqui puse el link con las instrucciones del transportin thule, y es compatible con bicis de carbono
Yo tengo un cuadro de carbono, Trek Domane, y llevo portabultos trasero y le pongo alforjas, pequeñas o grandes y además llevo guardabarros, delantero y trasero.
Esa Domaine ha cargado ya con unos cuantos trastos, durante sus buenos kilometros. Agustin, no la hagas sufrir, hombre! Pobrecita!
Esa Domane aún va a tirar muchos kilómetros con las alforjas y los guardabarros, jijijijiji, ahora lleva unos 15.000 y lo que le queda, es buena y aguantará, la parieron para "pasear" por los adoquines de Arenberg y Cancellara hizo un buen trabajo con el cuadro, además que no le cojo la posición a otra bici, así que a seguir con ella.
Si, las Trek tienen unas medidas que te posicionan sobre la bici de forma natural. No hay que forzar la posicion y se manejan muy bien. Se va muy comodo. Si ademas le colocas los guardabarros y te gusta el sillin, consigues mucho feeling con la bici.
De todas formas, no puedo dejar de comentar que se puede salir de viaje con la mtb, sin montarle un portabultos. Yo me plantearia la opcion del bikepacking y reduciria mi equipo para poder viajar ligero. De hecho es la opcion que utilizo para viajes cortos. Sobre todo si piensas rodar fuera de asfalto.
También hay que mencionar que el portabultos Thule permite retirar la rueda sin tener que desmontar nada. Muy práctico en caso de pinchazo.
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.