Hola amigos.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola amigos.
No sé cómo andan de precio, pero las bicicletas inglesas de Pashley Cycles son una preciosidad: http://www.pashley.co.uk
Y porqué no te haces una a tu gusto con material de segunda mano?
Hay alguna VSF Fahrradmanufaktur de la serie Simplicity de ese estilo y aunque exceden de tu presupuesto suele haber ofertas http://www.ebay.de/itm/NEU-VSF-Fahrradmanufaktur-Simplicity-E1NS-Singlespeed-Herren-Fahrrad-sand-54-cm-/381004850434?pt=Sport_Radsport_Fahrrad_Anh%C3%A4nger&hash=item58b5a8a502 ; otras que son modernas con un aspecto clásico son las Globe, fabricadas por Specialized, pero parece que han desaparecido, la web ya no está disponible y en el catálogo de Specialized solo aparece un modelo, http://www.evanscycles.com/products/globe/daily-deluxe-3-2014-hybrid-bike-ec053137 ; los modelos Haul eran muy chulos.
Cierto que uno puede autoconstruirse algo medio clásico con piezas recolectadas pero quizá esa parte de nostalgia y seguramente mil y una aventuras que puede traer en secreto una bici de "aquellos años" es algo de lo que habrá que prescindir. Sin duda no es mala idea y últimamente la moda de las "fixi´s" a aportado a recuperación de no pocas "reliquias".
Gracias a todos por vuestras ideas y sugerencias.
Hace poco ví la Olympia street 21 s y me pareció preciosa.
De la página española has de descargarte el catálogo; pero mirando en la italiana: http://www.olympiacicli.it/ita/dettaglio.php?id=236
La ví en gris oscuro; pero estaba en 500 y pico.
Gracias por la pista Daniya,
A mi hay una marca de las relativamente asequibles de la cual me suelen gustar mucho sus productos, se trata de COLUER, buscas en la red por COLUER CLASICA ya te aparecen fotos de varios modelos, uno de ellos la SIXTIES 700 es de lo mas vintage. Los precios pueden andar por los que señalas.
josan dice:
depaso dice: Y porqué no te haces una a tu gusto con material de segunda mano?Yo me monté ésta para la ciudad con piezas que tenía sobrando y alguna que compré.preciosa...
No es nada del otro mundo.
Un cuadro Marín de carretera; componentes Shimano obsoletos; horquilla Look de carbono de 1"con rosca, que me da pena quitarle las pegatinas (hasta que consiga un cambio por una de jierro... :roll:); sillín Brooks y manillar Moustache que me dió mi hermano...
Éso sí, es comodísima y, además, se codea con las clásicas de verdad sin complejos...
Tengo un par de bicis clásicas que me gustaría recuperar. Me encanta su aire antiguo, los complementos; faros, guardabarros, transportin que llevan, sus cromados etc y me además me parecen cómodas de posición. El problema que se veo es su uso. Con lo desarrollos que llevan, 2 grandes platos y pocos piñones ¿se pueden utilizar en un uso diario, en la ciudad, o los recados por ejemplo?, ¿ o son sólo para su contemplación y muestras de bicis clásicas?. Yo vivo en una zona bastante montañosa, supongo que en una más llana sería más fácil. ¿ Cual sería el cambio más sencillo para suavizar los desarrollos, que altere lo mínimo la estética de la bici?
La mia tiene un solo plato y grandote y en llano va como un tiro... las cuestas ya es otra cosa... Pero vaya que se puede y cada día se ven más gente con las bicis de... frenos de varilla por ejemplo.
Tengo un par de bicis clásicas que me gustaría recuperar. Me encanta su aire antiguo, los complementos; faros, guardabarros, transportin que llevan, sus cromados etc y me además me parecen cómodas de posición. El problema que se veo es su uso. Con lo desarrollos que llevan, 2 grandes platos y pocos piñones ¿se pueden utilizar en un uso diario, en la ciudad, o los recados por ejemplo?, ¿ o son sólo para su contemplación y muestras de bicis clásicas?. Yo vivo en una zona bastante montañosa, supongo que en una más llana sería más fácil. ¿ Cual sería el cambio más sencillo para suavizar los desarrollos, que altere lo mínimo la estética de la bici?
edito: ¡¡¡¡ perdón le dí dos veces !!!!
Lo más práctico sería cambiar el plato pequeño por otro con menos dientes. Con bielas de chavetas, no sería lo más sencillo.
Gracias, Suzukete. He visto la Coluer que indicas y tiene buena pinta además de un precio muy contenido.
Me atre la idea de la Crazy Horse por aquello de apoyar a la industria de aquí, pero también es verdad que tanto las Coluer (portuguesas) como las Adriática (italianas) están muy bien.
Saludos.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.