danienbici dice: Muchas gracias por la respuesta Hedumaza, pero el aro es como los cables de.freno pero a lo bestia, está formado por muchos hilitos trenzados y solo es la punta de uno lo que sobresalía (igual era del comienzo o el final del trenzado)
Por ahora he contactado con Schwalbe y me han remitido al distribuidor en España, y he hinchado la rueda a dos Bares, y la voy a dejar un par de días así a ver si recupera la forma...
Desde luego no uso la bici hasta que no compruebe fehacientemente que talona bien y no se sale aún con exceso de presión o hasta que no lleguen las nuevas cubiertas...h
... Bueno, a pesar de que el aro sea de hilos trenzados, has de tener en cuenta que ese " aro trenzado " está pensado para ofrecer una resistencia determinada, y para ello ha de contar con todos los hilos de acero en perfecto estado, cada hilo que se parte debilita el aro... y tú solo has visto salir un hilo del talo, el cual has cortado... pero si se ha partido uno, es probable que pueda haber más hilos partidos, los cuales no han salido, todavía, al exterior del caucho del neumático.
Aunque el aro sea de hilo trenzado, te digo lo mismo, si ha salido un hilo al exterior, es porque el aro en su conjunto no está bien, y pudiera ser que haya más de un hilo partido, pero que esté por dentro. Lo más probable es que el aro ha perdido fuerza, por lo que ya no ofrece la misma fuerza en el talón de la que ofrecía antes de que empezaran a aparecer hilos fuera del talón...
yo creo que no deberías de arriesgarte con ese neumático... quizás logres talonarlo ha baja presión, pero ya sabes que los neumáticos con cámara no es recomendable hacerlos trabajar a bajas presiones por problemas de pinzado de la cámara.
Pudiera ser un defecto de fabricación... haces bien en ponerte en contacto con el fabricante, pero si ese neumático ya hace tiempo que lo tienes, creo que el fabricante se va a lavar las manos diciéndote que montes uno nuevo... haber que te dicen al respecto.