Buenas a ver si me podéis ayudar. Para la próxima ruta que estoy preparando no encuentro ningún atraco entre sacaron y Cuenca. El resto ya lo tengo hecho.

// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas a ver si me podéis ayudar. Para la próxima ruta que estoy preparando no encuentro ningún atraco entre sacaron y Cuenca. El resto ya lo tengo hecho.
Desde Ercavica puedes buscar el Gr-163 (Ruta del Cristal de Hispania) que hasta Tarancon transcurre por caminos de tierra (Pistas Forestales)
Marcel.li dice: Desde Ercavica puedes buscar el Gr-163 (Ruta del Cristal de Hispania) que hasta Tarancon transcurre por caminos de tierra (Pistas Forestales)
Desde Cuenca hasta Vellisca(Cerca de Tarancon) pase yo el año pasado pero por carretera.
Gracias por la sugerencia;
lo he estado mirando y mi idea era ir algo mas directo, algo similar a como va la n 320 pero evitando carretera nacional claro, o bien salvar el embalse de buendia por el sur y coger ya ahi direccion cuenca lo mas recto posible.
kereslas dice:
Hola Abella,Mi familia es originaria de un pueblo de esa zona, La Frontera, y voy de veraneo. Del primer tramo que indicas no puedo decirte mucho. Pero de Priego a Cuenca, algo. En bici todavía no lo he recorrido (a ver si el próximo año me la llevo), pero cerca del pueblo si que me lo he caminado. La zona se llama el Campichuelo, por si quieres buscar.Toda esa zona tiene muchas pistas forestales con ancho para coche, además de caminos más estrechos. Enlazando unas y otras mirando algún mapa, seguro se puede montar alguna ruta para tocar el mínimo de carretera. Este verano he caminado la zona usando la aplicación "Mapas de España" del IGN y me marcaba perfectamente los caminos y pistas.Si vas a tocar carretera, la antigua que iba de La Frontera a Cuenca es la CUV-9116 hasta Mariana y luego CM-2105 hasta Cuenca. Es más tranquila que la N320, ya que ahora la gente va mayormente por la N320 y luego la CM-210 y no por la antigua. Entrar a Cuenca por ésta es espectacular, porque vas por la Hoz del río Jucar, con parajes naturales muy bonitos. Además, el trozo final al llegar a Cuenca, que la carretera era un poco mala para bici, desde hace un tiempo tiene carril bici.Si entras por la N320, tendrás algún trozo de nacional e incluso autovía (A40, aunque veo que google maps desvía antes para evitarla) y ningun paraje comparable. Si vas por esta, el trozo final de la N320, unos 15km, es una ruta ciclista protegida de la DGT. Se supone que los fines de semana de verano la velocidad máxima es 80km/h, para proteger a los ciclistas, pero otra cosa es que los conductores hagan caso.El tramo entre Priego y Cañamares es un estrecho y no hay más remedio que hacerlo por una carretera sin arcén, aunque es muy bonito, y no tiene mucho tráfico.La mayoría de pueblos son pequeños y con pocos servicios. Por ejemplo en La Frontera los únicos negocios son una carnicería con un poco de badulaque y un bar. Priego si que es más grande y tiene de todo y Cañamares tiene un supermercado donde la gente de los pueblos va a comprar y podréis aprovisionaros. Cañamares también tiene camping.En fin, si te va bien hacer ese desvío puede ser una opción.Un saludo y cualquier duda pregunta.PD: Este blog tiene algunas rutas por la zona. Mírate la del Campichuelo, que hace parte del camino que te comento: https://dwarfcu.blogspot.com/p/rutas-carretera.htmlPD2: Si pasas por la Frontera la reconocerás. Busca la cruz gigante![]()
Gracias por la info. Lo voy ha estudiar. Tendría q encontrar una ruta de sacedon a Priego evitando la n320, no me importa ir por carreteras secundarias pero las nacionales prefiero evitarlas. Supone más km que lo inusualmente previsto pero tampoco tengo nada decidido en cuanto a días.
Por la otra vertiente posible, sería de sacedon a buendia por carretera (CM 2000) y luego he encontrado un track desde aquí hasta Villanueva de Guadamejud. Me faltaría de ahí hasta Cuenca
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.