Hola
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola
bienvenida Artemisa, no conozco los modelos que comentas pero intentaré ser de ayuda: A la schwinn no podrías ponerle fácilmente llantas de 29 porque tiene frenos v que frenan a la llanta, con una de 29 las zapatas chocarian con los radios. En bicicletas con freno de disco si podrías variar el tamaño de llanta siempre que tengas espacio y no roce el neumático. Yo te aconsejaría que pruebes todas y en la que mas erguida y comoda te sientas, puedes subirla el manillar poniendo un prolongador, o poner un manillar de doble altura o de bici de paseo, mas ancho y hacia atrás, para estar mas erguida, luego si las cubiertas son muy gruesas, cambialas por unas mas delgadas con poco taco (26 o 28 x 1,35 o 1,50" como mucho, y disfrútala!
editado por republicado. Se puede borrar
Hola Artemisa, precisamente le acabo de contestar a otra compañera algo que creo que te puede servir:
http://www.rodadas.net/foro/topic/opinion-bici-nueva#post-201892
Saludos y bienvenida.
Gracias a ambos.
Artemisa, a igual desarrollo, cuanto mayor sea el diámetro de la rueda mas dureza en las subidas; con la de 26" es mas llevadero, salvo que busques mas velocidad.
Para las fotos, justo debajo del cuadro donde escribes hay un boton negro que pone "subir fotos", pero si son demasiado grandes es mejor comprimirlas antes.
Te daré mi opinión en algunas de las cosas:
Preguntas sobre la importancia de algo tope de gama , pues simplemente que es lo mejor de la gama y nada mas. Es decir, no tiene porque ser lo mejor ni mucho menos ya que puede haber dos marcas de bicis en la que en una la gama mas inferior sea aun así mucho mejor que la gama mas alta de la otra.
Para turismo todo el mundo suele referenciar el hierro por encima del aluminio por la facilidad en una hipotética soldadura. Si no pretendes dar la vuelta al mundo yo te diría que elijas la que mas te agrade por encima de si esta hecha de un tipo u otro de material.
Las ruedas grandes de 29" han sido una estrategia comercial para mover el mercado, ni mas ni menos. ¿Qué alguna cosa buena tendrá, si claro, si yo tengo que enfrentarme a un bache descomunal, puestos a elegir prefiero llevar una rueda cuanto mas grande mejor... PERO en plan ciclorutear prefiero no tener problema al buscar un neumático que se me rompa o que la bici tenga mejor maniobrabilidad o incluso que la bici sea algo mas compacta ya que a veces hay que subirla a un bus o meterla en la habitación, en esto las de 26" tienen ventaja.
Para la transformación lo mas importante es la elección del tipo de neumático ya que los de montaña frenan la marcha tremendamente. Ya que comentas que no buscas velocidad , deja los piñones de tu bici de montaña, te vendrán muy bien en subidas sobre todo al ir con algo de carga.
Una opción interesantísima es poner una potencia que eleve el manillar e incluso pensar en un manillar de mariposa o en uno sobreelevado con "cuernos" (estos han caído en desuso por tender a posibles enganches con las ramas haciendo montaña pero ruteando no suele haber ese problema y se agradecerá y mucho el poder cambiar de postura las manos. Como digo, un manillar tipo mariposa puede ser lo ideal.
Me repito igualmente en lo de elevar el manillar para ganar en comodidad y confort, mediante el propio manillar o con la ayuda de una potencia (mejor regulable). Tengamos en cuenta que las bicis de carreras o de btt tienden a fabricarse con el sillín mas alto que el manillar, esto hace ganar en aerodinámica por ejemplo pero a cambio son mas incómodas , los brazos se cargan, las cervicales se resienten, etc. Cuanto mas alto lleves el manillar, mas cómoda te será la bici (sin pasarse claro, ya que al levantar el manillar, aparecerá mas carga sobre el sillín (el peso del cuerpo se desplaza.
La elección del sillín ya es mas dependiendo de la estructura corpórea de cada uno pero algo mas amplio y mullido de lo normal ayudará a repartir el peso sobre los glúteos (eso se agradece al pasar mucho tiempo seguido sobre la bici.
Una buena bocina, y unas luces además de un trasportín y no creo que necesites mucho mas.
Venga, que disfrutes la bici!!
Wow! Gracias
la Informacion sobre el diámetro de la rueda, para mi, es primordial ya que temo a las subidas... De hecho me cuestan MUCHISIMO. Yo sé que eso irá mejorando con la práctica, pero igual quisiera elegir la que me sea más cómoda y como ahorita muero con todas, no puedo sentir la diferencia.
Tengo un manillar mariposa que compré hace unos meses. No me gustó mucho porque no tiene mucha altura, quiero comprar uno donde se sienta mas la diferencia entre la parte de arriba y de abajo. Ya lo he visto, pero me cuesta una pasta traerlo porque viene de Corea. En esta parte del mundo no son muy populares. Pero me gustan mucho.
Potencia: tienen alguna referencia de marca o detalles a la hora de comprarlo?
Sillin: también lo tengo, llegó hace un par de semanas. Si bien quisiera un Brook, por ahora compré un Sunlite Cloud G9 Sport Gel para damas. Tiene excelentes comentarios y cuesta 24 dólares.. Se ve fenomenal
Bocina: aquí la gente no tiene el más mínimo respeto por la vida de quien está fuera de su auto... Mientras mas pequeño sea, más crueles se muestran, así que a los ciclistas si pudieran exterminarlos, lo harían. Cual bocina POTENTE me recomendáis?
Tienes razón, si no voy a hacer grandes viajes, me va bien cualquier material. Además de que dudo que le dé un uso que ponga en riesgo el cuadro, salvando la parte de los accidentes, claro
Cubiertas: qué marca me recomendáis? Que no sean tan costosas y qué especificaciones? Las compraría por internet y necesito saberqué debo mirar a la hora de elegir... Lei por ahí que deben ser resistentes a los pinchazos,.. Cuáles son esas?
Luces: por ahora tengo unas que hacen su trabajo, pero soy fanática de las de dinamo... Pero esto queda para mas adelante... Tal vez cambie el peso de la suspensión por el del buje dinamo... Cual es bueno?
Por lo que me decís, me quedaré con la orbea, que además de ser muy muy suaves me encanta su estética.
Tengo reservado para instalar a la que decida quedarme el manillar, el sillin y un aparatito que cuenta kms, cadencia y esas cosas... Me falta ahora la y para la próxima tanda le pondré el guardabarro, los transportines y quisiera conseguir guardabarro para la cadena y una cosa que se le pone a la llanta atrás para qué no salpique de lado... No sé cómo se llaman
Tema fotos: no me sale ningún botón que diga subir fotos y tampoco me sale el foro en tapatalk
Me encantaría ir subiendo las fotos de la transformación de la bici
muchas gracias por sus respuestas.
Sigo atenta a cualquier comentario
El diámetro de la rueda y que cuesten las subidas no tiene nada que ver , aunque aclaro:
Si tu bici lleva una rueda digamos de 26" y le cogen (raro) unas de 29" y se las pones sin tocar nada mas, pues obviamente las subidas serán una tortura o imposibles de afrontar. Entonces la cosa se solventaría fácilmente poniendo un par de piñones mas grandes de los que tiene la bici, o sea, los grandes pues mas grandes, de mas dientes, de esta forma se acorta el desarrollo y compensa lo que lo alarga la rueda mas grande.
Igualmente si tienes una bici que aun con las ruedas que tiene pues las cuestas se hacen demasiado duras, le cambias los piñones traseros de forma que se acorten los desarrollos y listo. Hay opción de cambiar todo o parte de ellos (no es una operación costosa, calcula en una bici normal unos 20 ó 30 $ mas o menos.
La dinamo de las llamadas "de buje" hay marcas pero lo mas habitual con calidad mas que aceptable pues Shimano, mas facil por América supongo que será Sram, el precio unos 40/50$ le calculo peeeeero cuenta que hay que instalarlas en la llanta delantera y o bien la radias de nuevo o compras ya todo nuevo y claro eso encarecerá pues el precio de la llanta nueva, los radios (que serán mas cortos de los que lleva tu buje de ahora ) y el trabajo, no se, fácilmente total unos 100$
Las potencias regulables para elevar los manillares las tienes por ejemplo también de Shimano , además en las bicis pueden a veces subírseles algo los manillares mediante la inserción de unas anillas en el anclaje del manillar con lo que se logran ganancias de unos 20 mm.
En lo de la bocina no te puedo ayudar mucho pero en internet no te debería de ser difícil lograr algo que se adapte a tus necesidades
Desde luego llama mucho la atención los hechos que comentas de los peligros del tráfico, bufffff. Sin duda en un lugar así el apartarse de vías de tráfico es lo mas sensato.
Tema de neumáticos supongo hay foreros que saben mas que yo y que te comentarán pronto por aquí.
Muchas gracias Suzukete
Qué horquilla rígida me recomendáis. Tanto para la 26" como para la 29"?
Ésta es mi bici de 29". Se siente muy bien
Hola,Artemisa
Gracias Rafa
Hola Artemisa
Si tu bici es la del enlace yo no me preocuparía por el desarrollo ya que al contrario de lo que sucede con Rafa Caracol que tiene un plato pequeño de 33 dientes, el tuyo es mucho mas pequeño: 22 dientes y con ese plato y tu piñon grande de 34 dientes subes por donde sea. Es un desarrollo para montaña. Así que por ese lado yo no tocaría nada.
Sobre anchos de cubierta, una cubierta de 1,75" tiene unos 45 mm de grosor bastante mas gorditas que una de carretera que andan sobre 25-30mm. Es un tamaño ideal para rodar por asfalto y pistas en buen estado, vamos un grosor un poco para todo uso. Luego está el dibujo, con mas o menos taquedo, las Smart Sam son bastante 'rodadoras' sin dejar de ser unas cubiertas de monte. La gente habla muy bien tambien de las Marathon, algo menos 'camperas'. Yo tengo unas Smart Sam en una bici que uso para monte, sin descartar ciudad, asfalto etc. Luego tengo unas Marathon en otra bici, pero la versión que se llama 'Supreme' que es practicamente lisa, para asfalto y caminos buenos. Me gustan las 2, cada una para lo que es.
saludos
Esta es mi bici mas 'campera' con las Smart Sam la trasera es de 1,75":
Misma bici, con uns cubiertas de carretera pura (28 mm)
Mi otra bici, con unas marathon supreme de 38 mm de grosor
El manillar es muy elevado y lleva puños ergonómicos, por lo que comentas del dolor de manos:
Saludos
Gracias, Fumego
Sí, los números son dientes de platos (donde van los pedales) y piñones (donde la rueda trasera).
Cuantos menos dientes en el plato y más dientes en los piñones, menos avanzas a cada pedalada, pero menos fuerza has de ejercer sobre los pedales.
Si divides el nº de dientes del plato por el nº de dientes del piñón te va a dar el nº de vueltas que da la rueda por cada vuelta de pedal. Con tu plato grande (44) y el piñon pequeño (11) cada vuelta de pedal hace girar la rueda 4 vueltas (44/11 = 4). En el otro extremo, tu plato de 22 con el piñon de 34 cada vuellta de pedal produce 0,65 vueltas de tu rueda o sea poco mas de media vuelta.
Wow
Me equivoque,pido disculpas,piñon grande:36 y plato pequeño:23
fumego dice: Hola Artemisa
Si tu bici es la del enlace yo no me preocuparía por el desarrollo ya que al contrario de lo que sucede con Rafa Caracol que tiene un plato pequeño de 33 dientes, el tuyo es mucho mas pequeño: 22 dientes y con ese plato y tu piñon grande de 34 dientes subes por donde sea. Es un desarrollo para montaña. Así que por ese lado yo no tocaría nada.
Sobre anchos de cubierta, una cubierta de 1,75" tiene unos 45 mm de grosor bastante mas gorditas que una de carretera que andan sobre 25-30mm. Es un tamaño ideal para rodar por asfalto y pistas en buen estado, vamos un grosor un poco para todo uso. Luego está el dibujo, con mas o menos taquedo, las Smart Sam son bastante 'rodadoras' sin dejar de ser unas cubiertas de monte. La gente habla muy bien tambien de las Marathon, algo menos 'camperas'. Yo tengo unas Smart Sam en una bici que uso para monte, sin descartar ciudad, asfalto etc. Luego tengo unas Marathon en otra bici, pero la versión que se llama 'Supreme' que es practicamente lisa, para asfalto y caminos buenos. Me gustan las 2, cada una para lo que es.
saludos
me equivoque, el plato pequeño que lleva es de 23 dientes,(y voy justo subiendo)
Potencia de angulo regulable,y puños ergonomicos
Enviado desde mi GT-I8260 mediante Tapatalk
Gracias, Rafa. Apuntado!
Lo de las velocidades puede parecer lioso pero NO lo es tanto.
Vamos a ver, comentaba que quizá no compensen tanto las ruedas grandes de 29" SALVO que uno pretenda hacer descensos de vértigo enfrentándose a la posibilidad de grandes roderas o baches, si no es así pocas ventajas mas les veo y sin embargo las pegas si son varias, bici menos manejable sobre todo a velocidad (a rueda mas grande mas dificultad para hacer quiebros y cambios de dirección), mas complicado caso de necesitar un recambio en determinados sitios.
Personalmente si pienso que es de agradecer una suspensión delantera, si uno solo va a ir por asfalto desde luego no pinta nada pero si afronta caminos una suspensión nos da el confort de absorber mil golpes en manos muñecas brazos cuello... Claro, lo ideal es que sea bloqueable pues cuando uno pedalea sobre todo cuesta arriba, las suspensiones quitan efectividad al pedaleo, pero claro una suspensión bloqueable es mas compleja y cara.
Vamos al tema de los cambios:
Cuando queremos adaptar el cambio de la bici a nuestras necesidades o condiciones de uso, lo normal es cambiar piñones (cambiando los platos delanteros también obtendríamos resultados pero es algo ya mas complejo y caro.
Normalmente salvo bicis de carreras en las de montaña no se pueden sustituir piñon por piñon, es decir, se suelen poder extraer por separado los dos mas grandes y los dos mas pequeños (para cambiar los de en medio se cambia de un golpe todos.
Pensemos en que al subir nos cuesta mucho hacerlo por mucho que pongamos el piñon mas grande, pues de ser asi queda claro que hemos de sustituir el o los dos mas grandes por otros mayores, asi de sencillo.
En el caso de llanear o bajar y por ejemplo veamos que el mas pequeño nunca lo usamos pues lo mejor es cambiarlo también y poner uno un poco mas GRANDE, si por el contrario vemos que al ir llaneando vemos que aun en el piñon pequeño las piernas no hacen fuerza pero damos mil pedaladas, será indicativo de que necesitamos un pión pequeño aun mas pequeño que el que tenemos.
Bueno, espero haber ayudado.
Artemisa dice: ... Veo que tienes una con horquilla rigida y la otra con suspensión. Con cuál te sientes mejor? Cómo te va con los frenos de disco?
La bici con suspensión es una bici muy cómoda, si te fijas lleva suspensión también en la tija de sillín. Pero es una horquilla que se puede bloquear con una pequeña palanquita que va en el manillar, haciéndose completamente rígida. La postura es casi completamente erguida. Los frenos son unos XT de disco, quizás excesivo para este tipo de bici (quizás no, seguro ) pero es que son una auténtica gozada. Es para largos paseos y excursiones tranquilas. O cuando cojo la bici despues del trabajo para desintoxicarme y la vuelta a casa ya es de noche (lleva luces y dinamo de buje).
La otra la he montado yo a piezas. Es una bici bastante más ligera y la horquilla es rígida y de aluminio (significa esto que es rígida a tope, si fuese de acero o carbono sería algo más elástica)
¿Porque horquilla rígida? Porque buscaba ligereza, basicamente y mis usos ciclistas no pasan precisamente por descensos por caminos pedregosos. La uso para ir al monte, pero por pistas muy ciclables, con lo que la suspensión para mi es totalmente prescindible y supone un ahorro en mi caso de 1,5 kg de peso solo por ese componente. Y a veces como pudiste comprobar le monto cubiertas de carretera para hacer rutas de asfalto puro (ahí si que la suspensión ya solo estorbaría). Los frenos son de disco mecánico (Avid BB7) pero si eres observadora verás que el cuadro y la horquilla tienen soporte para frenos V, que es algo que he buscado especificamente porque me gusta que la bici sea versatil. Las ruedas tienen también pista de frenado para V's.
¿cual me gusta más?
Depende del uso... la primera es mejor bici pero es que la segunda cada vez me tiene más enganchado, por su ligereza y agilidad.
Saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=GskchTF3Z5Q
Jejejeje
Por supuesto que me has ayudado, Suzukete.
Fumego, cuál es la marca del trinche rígido? Mis dos bicicletas tienen disco y suspensión bloqueable, ambas son bastante pesadas y aunque no me atormenta el peso como para buscar algo súper ligero, sí me estoy pensando que para ir a ciertos lugares de la ciudad, tal vez tendré que subirla al metro.. Me imaginé cargándolas (con transportines, guardabarros y probablemente alguna bolsa o mochila) por esas escaleras (metro-superficie) y me dio ñáñára. Así que estoy mirando la posibilidad de rebajar alguna... O tal vez, meterle manos a la Schwinn de Cromoly...que es 26"... Qué pensáis de esa bicicleta?
Soul, sin duda alguna he de haberme pasado subiendo el sillin. Gracias por ese video!
Rafa, mil gracias y me lo de la chapa me encantó, pero se me pasó comentarte... Ahora con el porqué, me gusta aún más
Supongamos que yo quito un piñón pequeño y pongo uno GRANDE, pero no un poquito mas grande, sino mucho mas grande... El selector tiene la habilidad de hacer ese cambio, o si quiero meterle uno grande debo meter intermedios para el paso de la cadena?
Oye,Artemisa:una pregunta,junto al canal,teneis hecho alguna de las riveras ciclable?(disculpen mi ignorancia,sería una pasada)
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.