Carlos, he trabajado un tiempo montando, reparando y reponiendo bicis de hipermercados y te puedo decir que todo lo que se está diciendo es poco, son de bastante mala calidad, sin controles de calidad, materiales mediocres, soldaduras que solo "parecen" buenas, patillas de cambio que se doblan como mantequilla, cuadros que se parten cuando aprietas el eje de pedalier, ruedas que van partiendo radios de repente, componentes que no se ajustan a los estandares en cuanto a medidas y cuando los tienes que cambiar no hay... cuando un tiempo despues he trabajado como mecánico en una tienda de bicicletas, el jefe prohibió la entrada de esa clase de bicis al taller, porque en dos ocasiones, reparando una avería se rompió otra pieza y al final nos costó dinero...
Pero tambien tengo malas noticias, tu bici (Vivanti) tambien es de hipermercado (me refiero a bicicletas fabricadas sin unos minimos controles de calidad) así que puede adolecer de los mismos problemas que te he comentado (es cuestión de suerte) aunque si tiene tanto tiempo puede que se haya salvado (a veces sale alguna buena).
Por la antiguedad, no te preocupes y menos en bicis de gama baja-media; Yo en tu lugar investigaría cómo arreglar el problema de cambios de la tuya, seguro que un poco de ajuste y lubricación y un cambio de cables y fundas (menos de 10 €) la deja como nueva o mejor que nueva; para el ajuste tienes un monton de videos en internet que te explican cómo hacerlo. Si definitivamente quieres comprar una bici, con ese presupuesto segunda mano sin dudarlo; hay bicis con 5-6 años y apenas uso por lo que te quieres gastar que ya entrarian en gama media de cuadro y componentes. Para muestra: hace un año compré una bicicleta híbrida de los 90 por 50 € y cambiando un par de componentes (por menos de 50 € más) tengo una bici urbana que no tiene demasiado que envidiar a las que se venden por 300 €.
Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...