Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Ayuda para equipar Surly Troll con Rolhoff

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas, me presento, me llamo Francesc y primero quiero añadir que soy muy novato en cuanto a material y tendencias. Ya hace un tiempo que sigo el foro y finalmente me he decidido a comprarme una bici por piezas. El uso que le daré es excliusivamente para cicloturismo y principalmente fuera de europa y zonas desarrolladas (mi proximo viaje es Vietnam en septiembre). Normalmente suelo usar mas las pistas y caminos rurales que el asfalto.
    Voy al tema he decidido comprar en cuadro Surly Troll de 18" para rueda de 26" (el tamaño de la rueda viene condicionado por los repuestos que pueda necesitar en paises lejanos). El problema que tengo es que no sé mucho de material  y necessito ayuda. Mi intención es comprar las piezas por internet y montar-lo yo mismo (iré dejando los links de todas las piezas). Por partes:

    1. Frenos de disco Avid bb7 y disco de 160mm. = Lo tengo bastante claro
    2. Llantas Mavic XM 317 Disc para 36 radios = No sé la diferencia entre las Disc i las normales? Alguna otra recomendación? Alguien me habia hablado muy bién de las Velocity Aeroheat, por lo que se vé són especiales para ciclotursmo, pero en la web de rolhof no he visto que se puedan combinar bién con el cambio, es decir que no consigo saber que radios tendira que poner, etc.
    3. Neumàtico Schwalbe
      Marathon Plus Tour de 26x2,0 = Me recomenrdais el de 1,75? Creeis que para pistas tiene poco taco?
    4. Cambio integrado Rohloff Speedhub 500/14 con freno de disco para Avid de 160mm = Aquí es donde tengo el principal problema ya que no sé que convinación de rolhoff necessito. Lo que tengo claro es lo de los frenos y que no quiero ni tensor de cadena ni guia, pero existen un monton de combinaciones y me gustaria que em dijerais exactamente que necessito comprar para este cuadro. Por lo que he deducido creo que necesito lo siguiente:
      1. Speedhub 500/14 TS 36-Loch Schraubachse alu/Typ 6= para 36 radios y fijación OEM
      2. Disco de freno
        Bremsscheibe SPEEDHUB 500/14 = Disco de freno indicado para Avid de 160 mm

      3. Piñón de 17 dientes  Ritzel SPEEDHUB 500/14  combinado con plato de 38 dientes ya que en muchos casos llevo un carrito doble para bebés  Chariot CX2 y quiero un buén desarrollo ya que si no en las subidas no puedo. = creeis que me estpy pasando de corto?

      4. Radios rohloff de 238mm Speichen 2,0/1,8/2,0 = La distancia la he sacado de la web de rolhof en la zona donde tu puedes configurar tu sistema 
      5. Me falta algún otro accesorio?
    5. Sillín brooks color mandarine B17 Select Sattel
    6. Tija de sillín de 400 mm de longitud y 27,2 de diametro Classic 2 Bolt Sattelstütze 400mm= es demasiado corta? El diametro es correcto?
    7. Suspensión Roc Sox Recon Silver TK Solo Air Federgabel Modell 2012 = este modelo es de 100 mm de recorrido y me gustaria encontrar una de 80 mm. existe? Me he decidido por esta suspensión por que me permite discos y v-brake y la cualidad creo que es suficiente.
    8. Potencia regulable en altura HighSix BHS-22 Vorbau höhenverstellbar +/-30° 1 1/8" = aún tengo que decidir la longtud. La veis correcta? és de una calidad suficiente? Se adapta con la horquilla?
    9. Manillar multiposiciones = Se adapta correctamente a la potencia?
    10. Buje delantero = Ayuda no tengo ni idea por donde empezar, pero tiene que ser para disco y de 36 radios
    11. Radios para buje delantero = Que tamaño de radios necesito para las llantas?
    12. Disco delantero = Ayuda no tengo ni idea por donde empezar. He visto este de shimano pero ne sé que tal ni sé si se puede combinar con el cuadro etc... XT VR-Nabe HB-M785 Disc Center Lock für Schnellspannachse Modell 2012
    13. Bielas y eje del pedalier = Com o que quiero poner rolhoff solo quiero un plato de 38 0  40 dientes y no sé que piezas tengo que comprar para poderlo poner (eje pedalier + plato + biela). Que modelos y marcas me recomendais donde los puedo comprar?
    Bueno, ya se terminó. Muchas gracias de antemano y lo siento por el rollo expuesto.
    Ala a responder 

    Publicado hace 11 años #
  2. Vamo por partes como diria jack el destripador, buen cuadro tambien me lo mire , ruedas: no las conozco , yo si puedo me montare las velocity chucker de 48 radios por mi peso y el equipaje y para ir sobrados a 4 cruces , del rolof no tengo idea pero si quieres te doy paginas donde pones los bujes y las llantas y te da las medidas de los radios casi exactos. bujes ya tienes el rolof solo te falta el delantero que ya puestos un dinamo para cargar movil y/o luces marca SON , los hay a 36h .en bike-componets.de, buenos precios y mucha variedad. el sillin salvo que peses poco te va a doler el culo hasta que te jubiles, lo demas lo veo bien , dicen que lo que mas recambios fallan afuera son los radios , tienes que llevar radios por lo menos para una rueda completa.
    Las bielas surly creo que tiene unas bielas aun solo plato , hay tienes muchas variedades ,
    la horquilla recuerda que al ser con suspencion requiere a unos cuantos km mantenimiento .
    cubiertas hay unas schualve que son con alambre baratas que son muy buenas para darles caña en la pagina que te di las tienes.
    bueno cualquier cosa tu pregunta.

    Publicado hace 11 años #
  3. Me gustan algunas cosas y estoy en desacuerdo en otras.
    El sillin, no se por que el companero opina asi, yo tengo uno similar, o sea el B 17 y para mi es perfecto, el mejor sillin que he tenido.
    La horquilla con suspension aun no me decido si vale o no. Por ahora uso una rigida.
    Los frenos la mejor eleccion que puedes haber hecho.
    Neumaticos, no soy  partidario de eso tipos de neumaticos, demasidos pesados, por  tener una proteccion contra pinchazos extrema, los hay con prtoeccion moderada y mucho mas livianos y baratos. Lo de no pinchar es una mania, despues de todo estan sencillo emparchar.

    Bujes, no puedo ayudarte mucho, es muy personal, si quieres dinamo el SON, si quieres bueno y que puedas darle mantenimiento, Shimano, Deore o mejor sin llegar a un XTR.  Si quieres sellado e indestructible y carisimos,  Phill Wood, o Chris King. Cuidado con los sellados, aunque no se dice la calidad la da el reten, y si que hay diferencia entre un reten bueno y uno del monton, si no se te convierte en un dolor de cabeza en vez de una solucion. Cambiar un rodamiento no es para hacerlo en el camino.

    Publicado hace 11 años #
  4. Hola Francesc,

    como siempre, en el foro, se pide a los nuevos que se presenten un poco: por donde viven, que les gusta, por donde rulan, que tienen previsto...


    Sobre Rollhoff (el "Rodolfo") hay páginas y páginas de información en www. foromtb.com . En estos casos lo mejor es comprar el conjunto rueda ya todo radiado y montado: Cambio interno, radios y llanta. 

    Freno de disco: Hay que preveer el freno de disco comprando un buje que lleve el soporte para la fijación del disco. Llantas: Las llantas para frenos de disco no suelen llevar las pistas de frenado donde apoyan los frenos V-brake. Así se aligera un poco la llanta. 

    Mi opinión: Los frenos de disco son muy fiables, tienen muy poco mantenimiento  y van muy bien... hasta que dejan de ir. Yo pondria una llanta NORMAL con pistas de frenado, montada con los radios que tu quieras en un buje para DISCO. Y dejaría montados en la bici unos frenos V-Brake conectados a un segundo juego de manetas de freno instalado en algún punto del manillar. De esta forma si en medio de la jungla vietnamita se te fastidia el freno de disco siempre puedes tirar de V-brake. Ese segundo conjunto de frenos no te representará mucho peso (en total no creo que alcance un kilo) y te da una seguridad total. Si lo encuentras excesivo monta sólo el freno v-Brake en una sola rueda, delantera o trasera. Pastillas de freno las hay en todo el mundo. Pastillas de disco puede ser más dificil...

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 11 años #
  5. Bienvenido, sobre tus consultas... huy yuyuiii... ¿esas cosas existen?  Ahora en serio, obviamente no me considero la persona más cualificada para aconsejarte. No obstante y a no ser que pretendas circular -casi- en exclusiva por caminos y veredas encuentro la elección bastante “rustica”, algo que desde mi -muy personal- punto de vista no casa con el equipamiento de alto nivel que pretendes, por ejemplo

    • Frenos de disco, buenos... pues sí, pero tienen la resistencia que tienen, cualquier golpe lateral, rama, piedra, etc. te dejará en una situación complicada.
    • La horquilla, igualmente la considero “frágil” (para ese tipo de aventuras).
    A falta de las doctas opiniones que sabrán aconsejarte mejor, te aconsejaría que quizás debieses replantearte el proyecto con premisas de ingeniería aeronáutica... lo que no existe no se puede averiar... que como bien dices estarás alejado de tiendas bien surtidas y de SEUR 10.

    Publicado hace 11 años #
  6. Hola:

    Saludos también a todos los amigos, que hace ya tiempo que no aparezco por aquí.

    Un elemento que echo en falta es el transportín. Yo tengo un tubus, muy robusto y ligero a la vez.
    Sobre el sillín, yo me decanté por el Flyer de Brooks, comodísimo, y los muelles le dan un plus de confort. Un consejo,échale unas gotas de lubricante o grasa en todas las uniones y así te evitaras ruiditos molestos.

    Llevo años pensando montar también un Rohloff y creo que lo voy a hacer ahora que aun me lo puedo permitir, porque al paso que vamos, con esa panda de salteadores de nóminas que nos gobierna al acecho, dudo que pueda hacerlo más adelante. 
    Estoy de acuerdo con sincuestas en no recomendar los frenos de disco ni la horquilla de suspensión.

    Suerte

    Publicado hace 11 años #
  7. No escuches los consejos que te dan acerca del freno de disco, cuando este lloviendo, y se te cruce un automovil delante,  daras gracias por haber elegido el freno correcto. Hace tiempo se abrio un hilo donde se hablaba de frenos de disco, yo di mi opinion aun sin haberlos probado, convencido que eran similares a un freno de moto, y me criticaron por hacerlo sin experiencia, hoy la tengo y mi opinion no ha cambiado, es mas ha mejorado. Nunca use freno de alta calidad como los XTR, asi que no se como se comportan, pero si los comparas con los normales, son relamente superiores, no una pequena diferencia como ente otros componentes, casi imperciptible, una gran diferencia no solo en la frenada, sino en el tacto que tal vez hasta sea mas importante.
    Ademas si compras XTR, o algo parecido quiero saber si vas a encontrar repuestos, tampoco va a ser facil, asi que lo mejor es tener todo para poder poner V brake, o ya llevarlos como dice Pau i amor, En caso de emergencia los usas. Un V brake se consiguen muy baratos en cualquier lado, y no frenara un monton pero por lo menos te saca de un apuro.
    Cada dia que pasa, mas se impone el freno de disco, por algo sera.

    Publicado hace 11 años #
  8. Una duda que me surge y aprovecho el hilo para hacerlo, respecto a los bujes rohloff. Porque rohloff y no shimano, 400 euros mas barato. Que ocurre si parte el eje del buje ¿hay repuestos? y el sistema de rodamientos es de bolas o de cojines, porque si son de bolas que ocurre cuando se deteriorean los conos o pistas

    Publicado hace 11 años #
  9. Hola Jesuti,

    yo tengo un shimano de 8 velocidades y el rango que obtengo es insuficiente para el cicloturismo. Y menos si va a ser casi casi MTB! Yo lo he montado en una bici urbana. Normalmente no afronto, en ciudad, las mismas pendientes que pueda encontrar en la montaña. Ni tampoco le exigo la velocidad máxima en carretera...

    El Alfine de 11 velocidades parece que da un poco más de rango. Pero para ese precio ya me alargo un poco más y me compro el Roll-hoff.

    Yo tengo unos v-brake XTR y van muy, pero que muy bien. El sistema de paralelogramo garantiza que la zapata ataque siempre tangencialmente a la pista. Eso es, la pastilla SIEMPRE APOYA PLANA sobre la rueda, sea cual sea su estado de desgaste. Pero en la bici de montaña, yo que soy centenario (peso más de 100kg) me fio mucho de los frenos de disco... 

    Como frenos de "emergència" yo no usaria unos XTR. Buscaria algo más economico, con levas de aluminio, como los LX o los Deore. Llevar unas pastillas de las "cortas" tampoco no seria descabellado.

    Publicado hace 11 años #
  10. Ffrago, 


    El plato más pequeño que puedes montar al Piñon 17 es 40 dientes, por debajo de 40 no se aconseja. 


    Yo lo tengo montado en un LHT


    Opino como el resto, yo pondría XT V-Brake (yo los utilizo) y horquilla rígida.

     



    Publicado hace 11 años #
  11. Segun lo que he leido, Rohloff, te da garantia absoluta en sus bujes, y nunca he leido nadie que halla roto un rodamiento, lo mas, problemas con un reten y perdida de aceite. SI se te rompe no hay forma de poder hacer nada, solo enviarlo al fabricante y esperar. Es otro tipo de cicloturismo, el de usar productos de alta gama, que casi no rompen, y si te ocurre recurrir a  envios y  garantias.
    Por eso para mi una bicicleta con tanta ingenieria como esa, me parece que no le van unos frenos V-brake, es como poner frenos de tambor en una Ferrari, por que es mas facil conseguir repuestos. Vamos que si tienes una Ferrari no la llevas a cualquier taller mecanico.

    Publicado hace 11 años #
  12. Albatros:


    Yo soy un usuario de un buje rohloff desde el 2006, no sé cuántos quilometros he hecho pero son unos cuantos pq además esa bici la uso también para moverme por la ciudad, es un buje casi indestructible en culaquier condición y terreno y lo de casi lo digo porque siempre existe el azar.    Respecto a los de los frenos v-brake no comparto tú comparación, está bicicleta la monte v-brake y  es más este mismo año le he sustituido los puentes originales, unos deore, por unos avid y desde luego no desentonan con el buje, ni el resto de la bici porque cuando uno elige una buje como este principalmente busca lo componentes más simples y que menos problemas le puedan causar o si lo preferís menos mantenimiento.  No soy un fundamentalista de los v-brake, es más  más este año me monte una bici de carretera con frenos de disco mecánicos,   pero para viajes prefiero los sencillo y lo que yo sé que puedo reparar en ruta y, para mi, en ese sentido es más fácil el v-brake. 

    Publicado hace 11 años #
  13. (editado)

    FFrago, como ves el debate de V-Brake si V-Brake no es eterno. Es indiscutible que los sistemas son buenos y encontrarás personas que se rasgan la vestiduras por uno o otro. Creo que tu eres el que al final tiene que decidir.

    Respecto a lo que te comentaba del Rohloff, si ya lo tienes en el libro adjunto que es una completa enciclopedia del buje,  podrás comprobar las relaciones permitidas, marca la 38/17 como no permitida. No se en que medida puede afectar esto, pero cuando un fabricante lo marca como no permitido es muy probable que alguna implicación tenga a medio/largo plazo. 

    Yo monté 40/17, la relación más escaladora. En mi caso me decanté por el Rohloff por su dureza y fiabilidad. Si llegado el momento tu buje pasa por una avería seria tendrás que enviarlo a la casa o ellos mismos te enviarán la pieza, esto implica unos días parado que si le buscas el lado positivo, podrás descansar unos día y darle un buen repaso al resto de la bici.

    Respecto a la horquilla, también encontrarás de todo... suspensión si, suspensión no, y otra vez tendrás que tomar tu mismo la decisión. En el mercado hay muy buen material en rígido y en suspensión. Evidentemente la que menos problemas te dará por sencillez es la rígida. 

    En mi caso he probado las dos opciones. En mi último cuadro LHT he montado rígida y ya he tenido la suerte de probarla por terreno bastante comprometido. Mi impresión ha sido que evidentemente se notan más la piedras, pero en ningún momento ha sido algo insoportable. El cuadro que tu eliges monta una horquilla con cantidad de agujero y opciones. Revísala, puede ser una opción interesante. (además ahorrarás, es la que te viene incluida si comprás el cuadro en Bikecomponents)

    Respecto a los portas tienes que vigilar una cosa, si te decides por Tubus tendrás que ver dependiendo del modelo de Rohloff si el porta te impide sacar la pieza que ejecuta el cambio del buje, es una pieza que se extrae cada vez que tengas que sacar la rueda. En mi caso no pude reciclar el Tubus y lo solucioné montando de la casa Surly que trae patilla de extensión y podrás regular la altura al gusto. Son robustos y anchos, el Front te permitirá llevar las delanteras a mayor distancia del suelo y te ofrece parrilla delantera y el Rack es algo más ancho, tiene mayor base en la parrilla y es regulable en altura

    Te pongo foto




    Comentabas que tienes pensado salir en septiembre, sería interesante que fueras pidiendo ya el cuadro si no lo tienes, en bikecomponents marcaban 20 días de entrega.. que si sumas los de preparación de envío etc te vas casi al mes.  Ten en cuenta también que es agosto y el transporte no funciona como el resto de meses.


    La bici que te estás montando esta genial, será una gran compañera de viaje


    Publicado hace 11 años #
  14. Yo hace años que deje los V.brake , pero en europa , si vas para otro lado no los descarto , pero yo montare disco mecanico BB7 , los otros como no lleves aceite mineral para purgarlos quedas sin frenos ,  el roloff segun mi opinion es de lo mejorcito para viajes largos y un manteniemiento minimo a unos determinados KM . pero su elevado precio lo hacen ciertamente prohibitibos , un cuadro que esta hecho tambien para los roloff es el surly ogre , que es que me he pillado .
    saludos

    Publicado hace 11 años #
  15. Yo hasta ahora no le encuentro lo sencillo a un freno V brake, se demora mas en instalarlo y en ajustarlo. Si se rompe uno u otro hay que comprar repuestos, como el companero puede tener la bici preparada para los dos sistemas, es lo mismo sino consigue de disco le pone V-brake.
    Esta es mi idea, usas lo mejor mientras puedes, no voy a enumerar las ventajs de un freno de disco, pero ventjas de un V-brake,nadie da otra que no sea repuestos, asi que paso a suponer que no tiene.

    Publicado hace 11 años #
  16. Ffrago... si ya tienes algo... ves pasándonos fotillos...


    Y ánimo.. que en cuanto pongas la primera tuerca... va todo rodado
     




    Publicado hace 11 años #
  17. Hola,Francesc.En primer lugar,te diré que soy usuario de una bici montada con Rohloff.Para mí,y a pesar de lo que vale,la mejor compra que he hecho relacionada con las bicis.Lo segundo.Si eres de BCN,para cualquier duda,tanto sobre bujes,llantas,relaciones de velocidad,accesorios-p.e. para Tubus,que tiene un catálogo impresionante de accesorios-,pásate por Espaibici,C/Bruc,63.Grandes especialistas.Si no eres de BCN,consúltales,también te orientarán.
    Con respecto a la relación de plato/piñón,Rohloff recomienda como máximo la 17/40 por el par de fuerza a ejercer,aunque efectuando las pertinentes consultas,yo llevo un 17/39-llevo un rotor-y me dijeron que no había problema.
    Lo de los frenos...es cuestión de fe en un sistema u otro.Mi opinión es que los discos van muy bien,pero cuidado,si enganchas los tubos flexibles te has quedado sin frenos,si tienes un problemas de hidráulico también,si le pones algo de peso con la bici tumbada a los discos los deformas....Los V´s tienen el problema de que si deformas la llanta ,tanto por descentrado como por golpe,pues tampoco frenan.Lo que te han propuesto de llevar los dos sistemas está bien,pero cargar tanto peso...¿Porqué no te compras una hoquilla mixta-para v-brake y disco,que las hay-?y dejas los pivotes traseros,y,si tienes problemas,creo que conseguir unos v en cualquier lugar tampoco será muy complicado,hasta menos que recambios para disco.
    Y,con respecto al cuadro,si quieres montar un Rohloff-o cualquier interno-procuras que tenga punteras horizontales.para poder tensar la cadena,de lo contrario vas a tener que llevar,si ó si,tensor de cadena.
    Y mi opinión es parcial,porque llevo el rohloff,pero....a años luz de los alfine que he probado.Vale la pena la diferencia de precio.Saludos y ya contarás.

    Publicado hace 11 años #
  18. El piensa en frenos de disco mecanicos, por lo tanto no hay problema de liquido, ni de purgado, ni de rotura de mangueras.
    Hay que diferenciar el Alfine de 8 al de 11, pues no tienen nada que ver, no solo el de 11 tiene mas  rango, sino es en bano de aceite. SI bien pasa uno poco los 400% y Rohloff pasa los 500%, tiene sus ventajas, es mas silencioso, y no usa el sistema de cambio revolver, que a tanto me disgusta y ni decir el precio.
    El nuevo cambio del que hable,  en otro hilo, el Pinion p1.  que no es mas que una caja de cambios pequena, pasa los 600% de rango, cuesta mas del doble que Rohloff, pero traee cambio revolver, nada es perfecto y justamente en un foro fue lo que mas le criticaron, parece que no soy el unico que odia ese sistema.
    Para un bicicleta de cicloturismo normal yo me inclino por el Alfine, si piensas mas en modalidad expedicion o trekking, me quedo con el Rohloff o si pudiera un Pinion. Ahora para una modalidad barata y humide sin buscar grandes logros,  el Nuvinci es el mejor.

    Publicado hace 11 años #
  19. Albatros, que es eso de pasar  tantos por cien de rango ?  que significa ?=

    ser felices

    Somos energia..
    de ti depende, si positiva o negativa
    Publicado hace 11 años #
  20. Significa que,de la marcha mas corta a la mas larga hay una diferencia del 500%,400% o lo que el fabricante haya dispuesto.En un cambio externo,se puede variar el rango cambiando piñones,pero en un interno solo se puede variar el desarrollo,no el rango.No se si me he explicado,pero para entendernos,el Rohloff tiene un rango aproximado al de un externo de 27v.-un 526%- y el Alfine 11 no llega ni de lejos-409%-.Esto significa,para mí,que si le pones un desarrollo corto para subir bien,cuando encuentres terreno favorable,o una baja da larga,se te quedará corto-el alfine-,y a la inversa,si le montas un desarrollo "normal" en las subidas,con la bici cargada,caminarás bastante.
    Respecto a los frenos mecánicos de disco,si hablamos de ellos,son,no ni mas ni menos,como unos V-brake,esto es,dos piezas que,con la fuerza de nuestra mano,aprietan una pista para frenar.Pero con una salvedad. con respecto a los v.Sólo aprietan de un lado.El otro es fijo,con lo cual,al desgastarse las pastillas hay que estar ajustando la pinza-no entro a valorar si es fácil o difícil-porque si no,no solo no frena,sino que nos cargamos el disco.Para llevar mecánicos en un viaje largo...yo optaría por otro método con menos mantenimiento,pero eso es muy personal..
    De los sistemas de mando de cambio,te copio/pego lo que decían en la web de Espaibici hace unos años sobre el revólver del Rohloff:
    "De algo que aun no hemos
    hablado es del sistema del mando. Rohloff para su Speedhub decidió un
    mando tipo revo, de puño, con doble cable, un sistema que elimina
    problemas técnicos, sin muelles, puesto que se realiza la selección con
    un sistema de doble tiro. Esto significa que si se rompe un cable
    podemos seleccionar una marcha intermedia y acabar nuestra ruta en ella,
    como si de una singlespeed se tratase, y volvemos a un sistema con una
    tendencia a ser eterno, que cambiaremos el mando cuando nos aburramos de
    verlo tan gastado pero funcionando. En el caso del Alfine 11 parece que
    será un sistema de Rapidfiere con un sistema “Two-Way Release” con la
    posibilidad de actuar con pulgar-pulgar o pulgar-indice, muy práctico y
    muy en la línea de un fabricante multinacional que persigue la última
    tecnología... pero personalmente creo que pierde la durabilidad."
    Saludos.

    Publicado hace 11 años #
  21. Hola,

    No conozco el material por el que preguntas. Pero conozco Vietnam.
    Lo recorrí durante un mes de sur a norte (pero no en bici, en buses públicos) y te recomendaría la bici más simple y sencilla para ese país, de esta manera encontrarás recambios y quien te la arregle por 2 duros.
    Hay mucha bici pero sobre todo mucha moto, un tráfico caótico que deberás comprender... las señales, los semáforos y esas cosas son mero adorno, pero todo fluye como un río. En la vía principal HoChiMinh-HaNoi el tráfico de camiones y autobuses es constante dia y noche y sin demasiadas contemplaciones.
    Punto a favor: si quieres o debes, podrás subir la bici a un autobús siempre y sin problemas.

    Saludos.

    Publicado hace 11 años #
  22. Guille,que hay que darle mantenimiento a un freno mecanico, si hay qiue darle, pero tambien a la cadena, y hay que chequeaar el aire de los neumaticos. Si no te gusta la mecanica y no queires darle vueltas a una ruedita, mas vale que elijas otro medio. Estamos buscandolo la quinta pata al gato. Ademas los frenos  de discco mecanicos tienes todas las otras ventajs de los hidraulicos, como el tacto, el cual para mi es la principla ventaja, pues te da una frenada segura. El V-brake apenas se descentra un poco la rueda ya no puedes lograrlo por que siempre frenara pulsando. Y ya centrar una rueda, es algo mas complicado.
    Lo mismo que el cambio Rohloff, si te gusta bien, si  quieres darte el gusto tambien, pero ya optar por un mando rotativo, si no te gusta, solo por que dura mas. es sacrificarte por una obsesion, por que los mados con resotre no rompen tampoco tan a menudo, y se supone que quieres hacer el viaje lo mas palcentero posible.
    Yo ya lo dije una vez la mejor bici es la mas sencilla, la de pinon de rosca que  lo sacas en un abrir y cerrar de ojos, y consigues un repuesto en cada esquina, pero no es la que mas nos gusta, y aunque lo aceptemos o no, ruedas miles de Km con ella, y cuando se rompe, la tiras y compras otra, no pagas tarifa aerea por llevartela, casi no te importa que te la roben, y puedes abandonarla sin mucho sacrificio en cualquier momento. Te compras 10 con el precio de un solo buje.
    Lo del rango es muy personal, yo en viajes largos nunca, pero  nunca me da por hacer trayectos a gran velocidad eso te desgasta muchisimo, y a mi me interesas rendir, si quiero velocidad, esta bien en mis viajes diarios, para entrenar, pero no para un viaje, por eso en el caso de mcuhos, el Alfine 11 es lo mismo. Hay cambios que nunca usaria.

    Publicado hace 11 años #
  23. Albatros,la lógica de las cosas lleva su camino.Una de las mayores ventajas de un cambio interno,sea el que sea,es que puedes cambiar las marchas de dos en dos,de tres en tres,o todas a la vez,pasar de la mas corta a la mas larga de un movimiento....si llevas un rotativo.Si lo que llevas es un mando de pulsadores,pues la verdad,por mucha manía que te de,y lo mucho que lo critiquen en los foros,no vas a conseguir la rapidez de un rotativo,ni la facilidad de uso,ni la fiabilidad-doble tiro-,porque recuerda que el selector de velocidades de un interno está en el buje,un cambio de pulsadores cambia tirando o dejando ir un cable un intervalo predeterminado,mientra que un rotativo,lleve las marcas que lleve,cambias según te actúe el selector de velocidades del buje,o sea,que no has de sincronizarlo como uno de tus amados rapid-fire,cosa que se agradece en un viaje,ni que sea darle a una ruedecita.
    Respecto a los frenos hay una cosa que me extraña.Un v-brake frena por los dos lados de una pista,puesto que uno de sus brazos lo manda el cable,y el otro la funda del mismo-la curva,para ser exactos-.Para preferir un cambio con una ratio mas baja por simple,y por ir despacio....¿Tanto miedo hay a deformar la llanta en un socavón?Por que para mí es el único argumento a favor de los discos mecánicos,que tienen en contra encontrar pastillas,regular la aproximación al disco,y,si no han cambiado,su funcionamiento -mecánico,no de frenada-con barro,y la fragilidad del disco ante las deformaciones..Saludos.

    Publicado hace 11 años #
  24. Guille hablamos de una Avid bb7, frena mejor con barro agua o nieve, o mejor dicho frena, el V-brake muchas veces  no, sobre todo con barro, por eso mucho usan cantilever. . Otra cosa, acercar la pastilla al disco te parece mas complicado que regular que las dos zapatas lleguen al mismo tiempo, uno lo haces con la mano, lo apretas un par de clicks en sentido antihorario, y nada mas, pero conozco muchos que terminan llevando su bici al taller para poder ajustar el otro. La otra ventaja ya te la di, el tacto de la frenada, pero si para ti no es importante o no entiendes que  es, esta de mas que discutamos. Otra ventja mas, prefiero cambiar un disco que un aro, por que los aros se gastan y te puede pasar en un viaje largo.
    Nunca nos vamos a poner de acuerdo en el otro tema, solo expongo lo que pueden ser ventajs o defectos, y si no te gusta el cambio rotativo, no te gusta y puedes preferir Alfine despues de todo cambiar varias marchas al mismo tiempo no es algo que por ejemplo yo haga a menudo, mas bien nunca. Podria hacerlo cambiando el plato y dos marchas la mismo tiempo, mis mandos me permiten eso, con el convencional desviador, pero no lo hago, pero esta discucion es interminable, a ti te gusta, a mi no, tu me das razones tecnicas yo de gusto, y te digo mas para mi un cambio de buje es un gusto, no hay ninguna razon que en la practica diga que es tan superior al desviador.

    Publicado hace 11 años #
  25. Albatros,háblame de diferencia de tacto cuando lleves un v-brake de almacén,si llevas un shimano de gama alta-por ej. yo llevo un XTR,manetas y puentes-te aseguro que frena tan bien,con mejor tacto y hasta mas potencia que el mejor disco mecánico,al cual el barro le afecta en su funcionamiento mas que al v-brake,tal como dije mecánicamente-esto es,en el accionamiento de la pinza y en el tacto de frenada-,que no,si no se te ha colado barro en el mecanismo de tiro,en la frenada.Por cierto,si quieres que frenen cualquier tipo de frenos en condiciones adversas,ponle pastillas adecuadas,tales como por ejemplo unas coolstop tricolores en los v-brake.Respecto a las llantas,si las usas ,no ya buenas,sino normales,suelen ser de doble espesor,en previsión de evitar el desgaste prematuro que dices suele pasar en un viaje largo.
    Si para ti el interno es un capricho,ya que no usas sus ventajas,pues te sugiero que uses un externo de pulsadores,es mucho mas barato,pero al menos reconoce que las cosas se usan y se fabrican con un fin,no para dar gusto a la gente,y la gente que habla de las cosas sin encontrarles el sentido,o solo en función de sus gustos personales cuando alguien pide opinión debería hablar con conocimiento de causa,no con conocimiento de sus preferencias,y así las cosas quedarían claras.Recomendar un alfine diciendo que sobra para cicloturismo en contra de un Rohloff,con una diferencia de ratio de mas de un 25% cuando precisamente hacen falta marchas para subir cuestas cargado y rodar bien en terreno favorable,porque gusta mas el mando de pulsadores,que anula las ventajas prácticas de un interno....bueno,como dices tu ,podríamos estar discutiendo años sobre ello ,pero te aseguro que seguiría sin entender tu postura.Y al menos en Europa,no hay tanta diferencia de precio,sobre un 30% ó 40% de descuento sobre el precio del Rohloff,dependiendo del modelo.
    Lo de los discos mecánicos,por muy BB7 que sean,con un equipo XTR de v.brakes,ahora muy baratos porque todo el mundo se cambia a discos,aunque sea cuestión de gustos,prefiero ,por simplicidad y peso los V´s-que para tu información se regulan con dos tornillitos,allen ó philips,la distancia a la pista de frenado-,aunque en este caso reconozco que mucha parte de la cuestión es de gustos,aunque si los dos frenan...da igual.Eso sí,los que usan cantilever...sigo sin entenderlo.Saludos.

    Publicado hace 11 años #
  26. No voy a seguir si queres informacion hay mucha en Internet, muchisima, eso si en ingles y no me vengas con que si no es experiencia propia no sirve, la experiencia de otro me sirve lo mismo que la  tuya, y es una opinion encontra de  20, 30  o mas , hablar mal,  de un Avid bb7 o que da problemas en el barro, entendiendo que hablamos de cicloturismo, no se en condiciones extremas, es como que yo te diga que los Rohloff se rompen todo el tiempo, si hay quien dice que no los lleva por miedo a que se rompa, pero no puedo tomar en cuenta esa opinion. Es tanta tu desinformacion que no sabes que un V-brake XTR  cuesta mas del doble que uno freno de disco Avid bb7. Y si tiene el mismo tacto, pero que chiste, por ese precio. Ahora mejor frenada, no la tienen ni siquiera encontra de un Deore, eso dice el robot que uso Thorn, y le creo mas a el que a ti.  El otro problema no es el freno sino el aro, como dije, recien centrado es una superficie casi perfecta, pero sufre mucho mas que un disco, por que se rueda sobre el, entonces pierde esa perfeccion, que puedes correjir si vas centrando la rueda todo el tiempo, pero eso si me parece una inconveniente.
    Los cantilever se usan por que el barro no pasa por los puentes de los V-brake, por eso las CX, usaban esos frenos digo usaban por que ahora se han pasado a disco.
    Si lees lo que escribo en ningun momento dije que Alfine era mejor para cualquier circunstancia, para casos extremos  Rohloff  y sino un cambio con desvidores que tienen aun mas margen, solo ese nuevo cambio, del cual hable los superaria, pero la verdad  yo lo llevo un plato 22 y un pinion 32, es como que casi nunca lo utilizo, asi que no creo que se use en la practica todo el rango. Para una pendiente de ruta no neceistas ese rango, por lo menos yo no la necesito, y no soy un super atleta.

    Publicado hace 11 años #
  27. El tema era que estabamos montando montando la bici de FFRAGO.. no? Que nos ponemos a cruzar mensajes entre usuarios y dejamos el tema fuera

    Publicado hace 11 años #
  28. Hber si FFRAGO, pone fotos del cuadro , y de los componentes que va poniendo , yo tratare de hacer lo mismo cuando me llegue la Ogre.

    Publicado hace 11 años #
  29. JJblood,lamento que de esa impresión de cruzar mensajes entre dos usuarios,pero la idea era ayudar a tener las ideas claras sobre que era cada cosa.Personalmente llevo una bici con Rohloff,y te aseguro que me lo miré muy mucho antes de montarlo,y llevo v-brakes XTR,mucho mas baratos que unos equipos-no solo discos-shimano de mediana calidad,y,aunque pueda parecer petulancia,pienso que tengo mejor información,y experiencia con este material,y comparativa con mi bici de BTT-discos y externo XT-como para opinar sin tomar referencias externas,y diga lo que diga cualquier casa comercial de bicicletas.
    Me parece que ,opinar en base a los gustos personales no es ayudar a nadie a escoger su bici ni sus componentes,y hablar de un material que no se conoce sino a través de los foros-en inglés o castellano,da igual-hace que aconsejar sea,como mínimo,comprometido.Como se que las discusiones con Albatros son interminables y que siempre tiene la última palabra,que a mí me da la impresión de ser siempre el último intento de reiterarse en su razón,pues me comprometo a no responder,pero desde aquí le recomiendo a FFRAGO que monte un Rohloff-siempre el preparado para discos,aunque monte v-brake,por que sirve para ambos sistemas-,y que,en cuestión de frenos,monte ,o frenos de disco Shimano hidráulicos-recambios mas habituales que los de otras marcas- o v-brakes de buena calidad,con llantas de doble pared.
    Y también quiero ver foticos de esa bici cuando esté montada.Saludos a todos

    Publicado hace 11 años #
  30. Buenas a todos.
    Iré por orden de aparición para no dejar-me nada.
    1.- Como respuesta a la petición de Pau i amor (bonito nombre) me voy a presentar de una manera mas ámplia. Soy Catalán y vivo en  un pueblecito de 800 habitantes muy cerca de Valls (Tarragona). Mis aficiones principales són la escalada, el alpinismo y viajar (eso si, siempre en bicicleta). Como anecdota decir que NUNCA cojo la bici si no es para viajar, con el problema que conlleva los primeros dias de ruta. Algunos de los viajes que he hecho són: Camino de Santiago, Canal du Midí, Cuba, Turquia, Menorca, Mozambique, Marruecos, Canarias,.... y como proyecto Vietnam. Decir que tengo un hijo de un año y medio y estoy esperando otro para enero y es difícil de combinar con el viajito.
    2.- He visto que muchos de vosotros no estais muy de acuerdo con el tema de les frenos de disco y la horquilla. Soy consciente que són las dos partes que más desentonan pero estoy arto de ir con v-brake y rozando la rueda, a parte de eso siempre llevo un v-brake de recambio. Referente a la horquilla si que se puede averiar pero creo que es bastante difícil y la comodidad vale la pena.
    3.- El tema del rolhoff lo tengo clarissimo para mi el único inconveneniente que tiene es el precio. Muchas gracias por lo de la relación piñon plato. Mi mujer tiene una relación de 24 de plato y 32 de piñon y para ir con el chariot me va de coña. Pero no se la que se corresponde a esta relación en rolhoff.
    4.- en referencia a las llantas me gustaria saber la diferencia entre las Mavic XM 317 i las  i las Mavic XM 317 Disc: La diferencia es solo que unas tienen banda mecanizada de fernado y las otras no? o es que hay otra diferencia.
    5.- Otra consulta es en referencia a las Bielas y eje del pedalier. Me gustaria qua alguien que lleve un rolhoff me dijera que bielas y eje llevan, ya que el de la marca surly es caríssimo (según mi parecer).
    6.- Alguien sabe si en bikecomponents me pueden montar las llantas con el buje y los radios?
    7.- Que diferencia hay entre el troll y el orgue? He visto que la geometria es un poco diferente, pero no se cual se me adaptaría mejor para mi tipo de viages.
    También conmentaros que aún no he colgado fotos por que tengo que acabar de decidir todos los componentes, pero la semana que viene ya compraré el cuadro y pondré fotos.
    Nada muchas gracias y espero más respuesas a mis dudas.

    Publicado hace 11 años #