Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Ayuda para elegir ruta para ir de Barcelona a Granada con bicicleta de montaña

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas a todos compañeros!


    Para este octubre tengo el bonito reto de hacer mi primer viaje largo en bicicleta, completando el camino desde mi lugar de residencia, Barcelona, a mi hogar materno, Granada.
    Estoy intentando empezar a planificar la ruta, a la cual quiero ir con una bicicleta de montaña con alforjas para poder ir por caminos e intentar quitarme de carreteras y de tráfico lo máximo posible, lo cual es ahora mismo mi objetivo principal.

    He estado buscando tracks o rutas completas y quitando uno con poca explicación y que aparenta pasar en su gran mayoría por carreteras secundarias, no he encontrado nada.
    Al buscar la ruta por partes, me parece tener algo clara la parte Barcelona - Valencia, tramo que haría por la Vía Augusta y parece discurrir por caminos y paseos. A partir de Valencia me pierdo bastante y no soy capaz de encontrar nada claro.

    Alguien ha hecho esta ruta o podría arrojar algo de luz al respecto? Sobre todo por el tema de salir de tráfico lo máximo posible!

    Muchas gracias y km para todos!


    Publicado hace 3 meses #
  2. Granada, como muchas provincias es bastante grande... No es lo mismo pretender ir a la costa que a la otra punta de la provincia

    Yo he realizado, hace años, ese viaje pero no he podido evitar ir por asfalto...

    Eso sí, con el mínimo peligro posible.

    La Vía Augusta es una de esas rutas que para mí es como un cohete de fiesta mayor...

    En su momento se.promociono bastante pero no deja de ser una ruta mal señalizada.... En ocasiones con inexistente señalización, mal planificada... Que te lleva por sitios inadecuados respecto a trayectos más lógicos y que como tal no te lleva más allá de la provincia de Valencia...

    Alejada del mar te mete en bastantes berenjenales y pisa mucho asfalto...

    Tal vez la eurovelo 8 sería una opción aunque olvídate nuevamente de una ruta bien señalizada

    Publicado hace 3 meses #
  3. Bueno, vaya por delante que de Torrevieja para arriba no te podría aconsejar nada... aunque seguro que hay compis que te vana contar muchas posibles variantes.
    Desde Alicante... puedes alcanzar Albacete, y aquí entroncar con la via verde de Alcaraz... hasta alcanza Alcaraz. Desde aquí ya tendrás que buscar la manera de poder enlazar con la via verde del Aceite... que es muy probable que no te quedara otra que hacerlo por carretera.
    Si mal no recuero, hay un camino histórico que va desde Bailén hacia Granada... ¿ La ruta de los Nazaríes ? Creo que esta ruta histórica tiene relación con la ruta histórica Toledo-Córdoba.
    También tienes, desde Murcia hasta Caravaca de La Cruz, una magnífica Via verde ( la del Noroeste de Murcia ), ( estás son de mi cosecha Caravaca-> Murcia y Murcia-> Torrevieja )y en Caravaca se puede alcanzar Cartagena por el Camino del Apostol, en sentido contrario... Y luego bajar bordeando la costa.
    Otra posible alternativa podría ser Alcanzar Almansa desde la costa, y desde aquí alcanzar Albacete... toda la zona de Almansa-Albacete es muy llana, y octubre se me antoja un buen mes para rodar por los llanos Albaceteños ( en verano te mueres de calor )... aunque es probable que puedas encontrarte con jornadas de niebla... esa parte de Albacete es muy propensa a los bancos de niebla... creo que por esas fechas.
    Entre Alicante y Murcia... yo evitaría atravesar la serranía que hay entre estas dos provincias y Albacete... es una zona muy despoblada y bastante dura... sobre todo la zona comprendida de Cofrentes ( Valencia ) y Valencia capital.
    También has de tener en cuenta la serranía de Cazorla, que aunque es muy bonita, es también muy dura para atravesarla con alforjas... aunque hay muchos tracks en Wikiloc. La via verde de Alcaraz, y el entronque con la del Aceite / incluido ésta ) te evitarían tener que atravesar el P.N. de Cazorla, ya que lo bordean por su vertiente noroeste.
    Otra posibilidad podría se entroncar con el camino de la VeraCruz que baja desde Pamplona a Caravaca... creo que entronca con la via verde de ojos negros, Y en Alcalá de Júcar, desviarse hacia Albacete para coger la via verde de Alcaraz.
    O directamente bajar bordeando toda la costa hasta Motril, pero no vas a poder evitar muchas zonas de solo asfalto... sobre todo en la parte que comprende El Mar Menor y Cartagena... hay caminos... más bien senderos, que discurren por la costa, entre estas dos zonas murcianas... pero por lo que he podido averiguar... hay tramos que no son actos para hacerlo en bici... y menos aún si vas con alforjas.
    Creo que la mejor solución sería intentar alcanzar Albacete, y de ahí intentar alcanzar Jaén, para, desde aquí, bajar a Granada... creo que esta parte del mapa se me hace más razonable... si lo que buscas es tocar la menor cantidad posible de asfalto, que estoy casi seguro que no lo vas a poder evitar... al menos en tramos de transición, en España es muy difícil hacer cicloturismo de larga distancia fuera de asfalto... hay mucho aparcelamiento, muchas " puertas al campo ", muchos cotos privados de caza, y muchas urbanizaciones privadas... y campos de golf privados... sobre todo en la zona del sureste de Murcia. todo ello obliga, no solo a dar grandes rodeos en muchas ocasiones, sino que también a tener que ciclar por asfalto sin más remedio.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 3 meses #
  4. slow dice: Granada, como muchas provincias es bastante grande... No es lo mismo pretender ir a la costa que a la otra punta de la provincia

    Yo he realizado, hace años, ese viaje pero no he podido evitar ir por asfalto...

    Eso sí, con el mínimo peligro posible.

    La Vía Augusta es una de esas rutas que para mí es como un cohete de fiesta mayor...

    En su momento se.promociono bastante pero no deja de ser una ruta mal señalizada.... En ocasiones con inexistente señalización, mal planificada... Que te lleva por sitios inadecuados respecto a trayectos más lógicos y que como tal no te lleva más allá de la provincia de Valencia...

    Alejada del mar te mete en bastantes berenjenales y pisa mucho asfalto...

    Tal vez la eurovelo 8 sería una opción aunque olvídate nuevamente de una ruta bien señalizada

    ...

    Buenas Slow, me refiero desde Barcelona ciudad a granada ciudad. En el momento de realizarlo por asfalto, supongo que fuiste por costa hasta Valencia/Alicante. A partir de este punto, seguiste por costa o fuiste hacia el interior?


    Gracias por los consejos sobre la Vía Augusta y la eurovelo 8. Soy consciente de la mala señalizacion de ambas por eso quiero intentar tenerlo todo lo más claro posible.


    Gracias!

    Publicado hace 3 meses #
  5. Ahora estoy fuera, la semana que viene busco la información y la pongo por aquí...

    Publicado hace 3 meses #
  6. Hola Ignacio, para salir de Valencia una posibilidad es seguir el camino de Santiago de levante, está todo señalizado con flechas amarillas. Este sale por el sur hacia Xativa en dirección Albacete, no usa más que lo justo de carretera y la mayoría son caminos, en Albacete sale una vía verde en dirección Balazote, Alcaraz, hasta aquí más o menos sería encontrar el camino hacia Granada de todas maneras slow seguro que tiene mejor información que yo, ya que el ha recorrido la zona.

    Publicado hace 3 meses #
  7. Este usuario de Wikiloc tiene subido en su cuenta unos tracks que llevan desde Barcelona hasta Jaén... claro, creo que mayormente es carretera, pero si la idea es tocar lo menos posible el asfalto... algo que veo realmente muy complicado, a mi, la mejor solución que se me ocurre es la que te comenté...
    - Via verde de Alcañiz ( para alcanzar Alcañiz )
    - Enlazar Alcañiz con Teruel, por el camino de peregrinación Pamplona - Caravaca de La Cruz
    - En Alcalá de Júcar... por cierto, una población preciosa y digna de ser visitada con calma, Alcanzar Albacete... creo que se puede hacer por caminos rurales.
    - En Albacete tomar la via verde de Alcaraz... hasta Alcaraz.
    - Enlazar Alcaraz con Jaén... que dificilmente se podrá hacer fuera de asfalto, aunque creo que se puede hacer por carreteras de segundo y tercer orden
    - Y desde Jaén alcanzar Granada... este otro usuario de Wikiloc tiene subido un track de enlace... es mayormente por carretera... según dice, pero parece ser que no debe de ser complicado por tráfico, para hacerlo en bici
    Sigo pensando que esta sería una de las posibilidades para lo que planteas... pero creo que debes de tener presente que el ciclar por asfalto casi seguro te será obligatorio, opter por la ruta que optes

    Publicado hace 3 meses #
  8. He recordado que en otra ocasión puse este enlace

    https://ridewithgps.com/collections/58804?privacy_code=ljwOt5zqL1W8cBpR

    Yo para salir de Bcn cogería un tren en Sants hasta sant vicenc de Calders

    Te ahorras la salida de la ciudad y las cuestas de Garraf...

    Si sales temprano puedes alcanzar un albergue en Deltebre... Donde dormir.

    La semana que viene busco más informacion

    Publicado hace 3 meses #
  9. Gracias a que hay un hilo en el foro he encontrado este enlace con otra variante

    https://rodadas.net/m/cicloviajes/ver/la-transnevada-segura-cazorla-y-las-villas

    Que te acerca a la ciudad...

    Al final de cada etapa verás el recorrido realizado
    Puedes aprovechar una parte del viaje tanto de ida como de vuelta

    Publicado hace 3 meses #
  10. Yo en octubre de este año tengo un proyecto y una parte es desde final vv aceite en Jaen a Alcaraz y solo encuentro camino por asfalto y desde Alcaraz a Balazote ya tienes vv pero un año fui y en octubre es época de caza( muchos perros y tiros) desde Balazote a Albacete es un lío pues pillas vía del quijote,la vv y el camino de Santiago y además el camino está cortado en muchos puntos.puedes ir de Alcaraz a Reolid- Riopar- Mesones....pero camino duro por la sierra,yo en Mesones en el camping Río Mundo ya desistí continuar .

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 3 meses #
  11. Atravesar Cazorla es, en principio, viable para hacerlo en bici, amén de que es todo un espectáculo natural.
    Se puede acceder, o bien desde Puente Génave hacia Cortijos Nuevos ( ya en pleno parque natural ), y desde aquí, dos opciones, o ir por caminos, que por poder, se puede, o bien atravesar el corazón del parque Nacional recorriendo la A-319... carretera estrecha y sin arcenes, pero que es muy frecuentada por ciclistas, y en la que se encuentran todos los servicios que hay a lo largo del Parque Nacional ( hosteles y hostales, campings, etc ).
    Una vez se alcanza Vadillo Castril, hay dos opciones, o seguir por una pista forestal que, siguiéndola se puede alcanzar Pozo Alcón, y desde aquí bajar hasta Baza, o directamente tirar para Granada; y la otra opción sería seguir por la A-319 hasta alcanzar Cazorla... esta última opción a mi se me antoja muuuy dura, pues desde Vadillo Castril, hay que subir a las alturas de la serranía, para luego bajar a Cazorla... eso sí, las vista que ofrece la carretera son... E S P E C T A C U L A R E S
    Hay muchos tracks, en Wikiloc, que llevan a recorrer toda la sierra de Cazorla... si mal no recuerdo, un miembro de este foro, y youtuber, ( dos ruedas de viaje ), tiene subidos varios track por toda esa zona... y en su canal de youtube ( que se llama igual ), tiene los vídeos subidos también. Parece ser que este miembro del foro es de Granada, y tiene muchas rutas con inicio o final en esta bonita ciudad.
    Otra opción en entrar al corazón del Parque desde Villanueva del Arzobispo hasta alcanzar la A-319, ya  a la altura de la presa de El Tranco.
    Como digo, el Parque Nacional ofrece ambas posibilidades, ciclar por caminos y senderos, o hacerlo sobre asfalto, ambas opciones correen paralelas al rio Gualdalquivir, cada una por un margen del río, y cada una con sus cosas buenas y malas.

    Publicado hace 3 meses #
  12. Muchísimas gracias a todos por toda la información!

    Me parece que puedo estar algo más cerca de la ruta final. 
    Ahora me encuentro fuera de vacaciones, pero en cuanto vuelva a final de semana me pongo bien a analizar todas las rutas y zonas que me habéis comentados y paso un mensaje con la posible opción final.

    Muchas gracias a todos!

    Publicado hace 3 meses #
  13. ignaciogarcia09 dice: Muchísimas gracias a todos por toda la información!

    Me parece que puedo estar algo más cerca de la ruta final. 
    Ahora me encuentro fuera de vacaciones, pero en cuanto vuelva a final de semana me pongo bien a analizar todas las rutas y zonas que me habéis comentados y paso un mensaje con la posible opción final.

    Muchas gracias a todos!

    ... Por si no la conoces, hay una aplicación gratuita, que es la que siempre uso para trazar todas mis rutas, ya que trabaja con ortofotos ( imágenes reales tomadas desde satélite ). No es otras que Google Earth, es una aplicación para PC ( ahora también la hay via web ) que te permite, no solo editar rutas, sino también trazarlas, y con las imágenes de ortofoto tienes una idea mucho más clara de lo que te podrás encontrar en el trazado del track. Es una aplicación más completa que Google Maps, de hecho, esta última es un complemento de Google Earth.

    Hay otras aplicaciones tan válidas como Google Earth, pero yo te la recomiendo por ser la que yo siempre uso, y sé que va muy bien... para mi es una aplicación imprescindible... y lo bueno es que también cuenta con la función Street View, que te permite ver el entorno, " a ras de suelo " lo que es de gran ayuda, ya que te permite saber si una calle es de sentido contrario, si hay negocios que puedan ser interesantes en ruta, o incluso la localización de fuentes de agua.

    Publicado hace 3 meses #
  14. Hola a todos!

    Después de investigar bastante y seguir vuestras indicaciones, creo que la ruta finalmente será:

    Barcelona-Valencia (siguiendo la Eurovelo
    Valencia-Albacete (siguiendo el Camino De Santiago de levante)
    Albacete-Alcaraz (Por la via verde de Alcaraz)
    Jaen-Granada (Siguiendo la ruta de los nazaries o alguna ruta de btt que una las dos capitales)

    Muchas gracias y ya contaré que tal sale!
    Creéis que en octubre habrá problema en coger alojamientos en el momento? O mejor tener reservas de antemano?

    Gracias!

    Publicado hace 3 meses #
  15. Supongo que no tendrás problema para encontrar alojamientos, en cuanto a que estén llenos, quizá el problema sea que puedan estar cerrados por no ser su temporada, ten en cuenta que el 9 de octubre es fiesta en toda la comunidad Valenciana.
    Si pillas albergues del camino de Santiago llama antes para asegurarte que te abran.

    Publicado hace 2 meses #
  16. https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/granada-cuenca-2016-12471854 

    Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre
    Publicado hace 2 meses #