Hola.
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola.
Yo he llevado un Mountain Warehouse este verano y la verdad, por 20€ que pagué por él en oferta, cumplió su función. El saco es importante, pero yo diría que sin un buen aislante debajo, los rangos de temperatura ya no son tan claros.
Pues la verdad que por lo poco que he visto aunque en principio si es cierto que lo bueno suele tener un precio mas alto, pienso que lo razonable es buscar la mejor relación calidad precio. Es decir, si por 20 euros tengo un saco que me aguanta hasta 0º y para que me aguante solo hasta -5º tenemos que desembolsar 5 veces mas, pues como que casi que no.
Yo he llegado a llevarme una pequeña manta que echaba sobre mi saco de verano y no veais lo que se ganaba, pero claro, hay que llevar la manta (que ocupa) y esta por encima a veces se escurre por la noche y acabas maldiciéndola a media noche mientras tienes que sacar el brazo para volverla a medio poner en su sitio.
Lo de llevar un buen aislante (yo llevo una colchoneta hinchable es un remedio de los buenos para aislarse del frío del suelo).
Hola!
Sara, ya cuidas bien eses saco? La pluma no debería "perder" con el tiempo, aunque si bien la calidad de ésta puede influir. Los sacos nunca hay que dejarlos comprimidos cuando se guardan, yo el mío de fibra, que se fastidia antes que la pluma, lleva 4 meses desplegado encima de una mesa.
¡Uy!, yo soy un verdadero NOVATO en esto.
Por lo que me ha enseñado mi experiencia en montaña con diferentes tipos de sacos, hay factores que influyen a la hora de dormir en uno y pasar buen a noche:
-Ropa seca y comoda o sin ropa: Aunque no lo notes, la ropa que llevas puesta se humedece con la transpiración, sobre todo haciendo ejercicio, y esa humedad roba calor al cuerpo.
-ajustar el collarin: Cuando nos movemos en un saco, actúa como un fuelle, sacando el aire caliente fuera. Si ajustamos el cuello del saco mejoramos la temperatura interior.
-Capucha o gorro: El cuerpo puede perder hasta un 40% de temperatura por la cabeza, o ajusta.os la capucha o un gorro ligero o braga evita esta pérdida.
- Y por ultimo: EL SACO NO CALIENTA.Si nos metemos en el.saco después de quedarnos helados durante un rato parados y con el bajón de riego periférico que produce la digestión, tenemos muchas papeletas para que nos toque " la malanoche". Yo suelo tener esta rutina, nada mas llegar, estando aun caliente, montar el campamento, aseo, cambio de ropa y al saco, y desde ahí ya hago la cena sin perder calorías por el sudor o la inmovilidad. Ah y calcetines de algodón prohibidos! Son como una esponja para el sudor de pies y luego se quedan helados, mejor de fibra.
en cuanto a sacos, la pluma envejece mucho mejor que la fibra, estos últimos a partir del cuarto o quinto año pierde bastantes propiedades, y con respecto a la temperatura de CONFORT (no confundir con temperatura limite o extrema, que es a la mínima a la que se mantendrian las constantes vitales pero temblando y catañeteando los dientes...) a esa, sumale 4-5 grados y tendrás la temperatura mínima a la que puedes dormir después de un día de ruta (cansado, mal hidratado...)
También es muy importante la calidad del aislante sobre el que duermes, puede suponer una diferencia de 5 grados menos, y los de aire, tanto hinchables como autohinchables no son lo mejor, sobre todo en torno a los 0 grados por la conductividad térmica del aire. Yo uso en verano una therm a rest trail lite, y en invierno z rest de espuma (la huevera)
ferris!
Buenas
Revivo el hilo
Nordes dice: Revivo el hilo
¡Hola a todos!Veréis, busco saco para mi noviete. Un saco calentito y poco voluminoso (¿es posible?). Os pongo en precedentes: Nosotros nos movemos principalmente por Asturias y la montaña leonesa y tanto el año pasado en el Bierzo, como este año en Luna el pobrecillo se me congeló (se me congeló a fecha de 11 de agosto, no en noviembre) así que creo que va siendo hora de hacerse con uno nuevo (hasta ahora seguimos usando nuestros cutresacos de cuando íbamos de campamento en edad preadolescente y el mio, para mi sorpresa, está aguantando mejor el tirón que el suyo). El lunes estuvimos en fórum y nos estuvieron enseñando el Deuter Dreamlite 500 y el Salewa Bike and Hike y aunque nos parecieron un pasote... creo que no se ajusta nada a lo que estamos buscando. No creo que barajar los sacos de una sola estación sea buena idea, la verdad y, por temas de humedad, creo que sería mejor de fibra que de pluma. Algo que tenga una temperatura de confort cercana a los 0ºC estaría estupendo.Él estuvo mirando por ahí y encontró este: https://www.ternua.com/es/camplight-100-sleeping-bag.html y parece que tiene buena pinta.¿Alguien sabe algo? ¿Me podríais echar un cable?Gracias![]()
Hola Nordes,
Yo tengo ese mismo saco y estoy contento con él, aunque no lo he probado en invierno, por lo que no te puedo indicar si esos 2,6 grados de temperatura de confort son fiables, aún viniendo de una marca de cierto prestigio como Ternua.
Por contra, si te puedo confirmar que es ligero (sobre 1 kg) y ocupa muy poco. Ideal para la bici en este aspecto.
Por cierto, yo mido 1,78 y me sobra un buen trozo de largo. Algo que podría penalizar en invierno.
Cualquier cosa, no dudes en preguntar.
Lo puedes ver aquí: http://www.rodadas.net/foro/topic/rumbo-al-norte-cruzando-los-valles-astur-leoneses/page/3#post-244074
Ya sabes que en la montaña las estaciones son muy relativas... Nosotros dormimos al raso en picos de Urbión hará mes y algo a 3-4 grados.
Si tienes dinero un cumulus o un rab.
Si lo quieres economico mira el G1 con 400 grs de plumon o el G2 con 700 grs de plumon. (Cuidado no comprar el G400 o G700 q son modelos antiguos con problemas de transpiracion)
Aegismax Lengthened Thicken Mummy Sleeping Bag White Goose Down Ultralight Camping Splicing G400,G700,G1,G2,G3 Saco de dormir
http://s.aliexpress.com/YzeAB3m6
Que os parece este? http://www.altus.es/SACO_ANDES_400D_PLUMA_3100010_var.aspx
En mi opinion, el saco de dormir debe comprarse con criterio. No es un articulo que se deba comprar con limitaciones economicas o con la esperanza de utilizarlo en condiciones climaticas muy diversas. Un saco de verano, es solo para el verano. Ahora bien, no es igual un verano en Picos de Europa a cierta altitud, que el verano de un camping en la Costa Brava. Contando con la temperatura media de la zona donde vayamos, adquirimos un saco mas ligero o un pelin mas abrigado. Luego estan las preferencias personales de volumen, peso, color, cremallera a la derecha o a la izquierda, etc... Pero si tenemos previsto dormir a 10 o 12 grados, conviene llevar un saco con mas relleno de lo que suelen llevar los sacos de verano. Por mucho que el fabricante diga que la temperatura de confort son 15 grados, si vas a dormir a 12 o 10 grados, llevate un saco de dormir cuya temperatura de confort ande cerca de los 5 grados. En pocas palabras, conviene ir un poco mas abrigado de lo que recomienda el fabricante.
Os recomiendo los Sacos de Dormir de la marca Carinthia, estan especializados en ropa y equipamiento militar, creo que son los mejores en cuento a resistencia al frio, los hay de -20 grados Confort y mas, puedes dormir a la intemperie con ellos, yo llevo usando ya el segundo de esta marca y lo uso todo el año con una funda termica interior, es el Defence 6 con -20 grados, de fibra termica G-Loft y por 220€ tienes un saco para todas las epocas del año, notas un poco de frio a partir de -10 grados cuando el saco ya esta gastado por el uso pero nada mas. Aqui esta la web:
http://www.carinthia.eu/bags/de/shop/Schlafsack/
Pues para el que necesite un buen saco para invierno a un precio reducido, os recomiendo los altus del ejercito español. Los venden por 20€ en las webs de segunda mano. Yo ya he adquirido un par de ellos y muy contento para el invierno
Pues si se busca saco de invierno, yo miraria los de buen plumon y me fijaria en la construccion. Pero tambien hay que fijarse en la talla, para que no nos quede grande.
Estoy con Nisti, después de usar intensivamente durante años unos cuantos sacos comerciales de fibra (buena y mala) y de pluma, acabé invirtiendo en un saco de pluma tabicado, a medida, eligiendo yo la cantidad y calidad del relleno y es una gozada, y sorprendentemente mas barato que algunos sacos comerciales standard. Eso si, es un saco para invierno. He visto el termómetro marcar -14 grados, vivaqueando a pelo (sin funda ni tienda) y yo en mallas cortas y camiseta de tirantes y calentito...
¡Hola a todos!
Nordes, otra ventaja a favor de la confección a medida. A mi chica se le quedaban mas frios los pies y la zona lumbar, y en su saco aumentaron el relleno en esas zonas, con lo que se acabaron los pies y riñones fríos...
Danienbici, a cuanto sale un saco hecho a medida, de plumas?
Pues sin animo de dar publicidad, porque solo les compré dos sacos, hace bastante tiempo, y no tengo ninguna relación más con ellos, (pero conozco gente muy contenta con sus productos): un saco tabicado basico, con 500 g de duvet (dos-tres estaciones en montaña) que pueden ser tres-cuatro estaciones para uso en campings y depende de la zona. 205 €. Pero te dura lo que le pidas; he tenido sacos de fibra buenos y caros, de marcas reconocidas (Ferrino, Altus...) , que a los 5 años habian perdido muchas propiedades.
Dejo el enlace aquí (pero si alguien considera que no debe estar, lo quito.)
Aquí una muestra de precios que se barajan en sacos comerciales de plumas.
Por curiosidad, ¿que es el duvet? ¿algun material tipo climashield o primaloft?
..
el duvet es como se llama al plumón de pato o de oca que se usa para prendas de abrigo. Aunque digamos plumas, realmente se usa una mezcla de plumon y pequeñas plumitas. Normalmente 90/10 o 95/5 %. El plumón abulta mucho pesando muy poco (no tiene nervio central) y las plumitas que si lo tienen, le dan cuerpo para que no se aplaste y ocupe el máximo espacio cuando está hinchado. Ademas el duvet se cataloga según lo que se hincha, los hay mejores y peores, pero es aceptable a partir de 500 cuin (cubic inches o onzas cubicas) la máxima calidad la da el duvet de oca de 800 cuin (en prendas de expedición, muy caras y exclusivas)
Ahhh vale, muchas gracias. Nunca había escuchado ese nombre para referirse a la pluma. Suelo mirar los cuin cuando compro (la mayoría de marcas no dan la información, ni la capacidad de inchado en cm, ni el peso de relleno...) y alguna prenda si que he visto algo por encima de los 800 cuin, como 860 y 900, pero leyendo esto no se si era una estratagema comercial o no.
como te lo cuento de lo que he ido investigando, a lo mejor los 800 son 860... Pero por ahí anda. Lo que si he visto es alguna prenda de plumas de gama baja al que le habían metido 50/50 y mas cantidad para aumentar el loft (y el peso), y aparte de abrigar mucho menos, luego salían cañones de pluma por todos lados...
Si, yo también veo eso frecuentemente, suelen ser prendas para gente que lo quiere como estilo urbano y no quiere gastarse 250 euros en una chaqueta. Al tocar se nota que está repleto de cañas de pluma y tiene un tacto demasiado duro para ser plumon, vamos, mi saco es de cuin 800 y parece poco más que aire. Por eso siempre voy con la bascula de pesar peces a comprar prendas de pluma, con el peso y el grosor te haces a la idea de la calidad (o eso creo yo), aunque la compañía me diga que estoy enfermo y la gente me mire raro jajajaj. A veces se puede encontrar alguna ganga en tiendas de montaña con sección outlet donde ponen material desfasado.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.