Buenas tardes! Quiero comprarme una bicicleta de cicloturismo (no sé mucho de mecanica), pero no logro decidirme aun. Estoy entre: VSF Randonneur €1700
Buenas tardes! Quiero comprarme una bicicleta de cicloturismo (no sé mucho de mecanica), pero no logro decidirme aun. Estoy entre: VSF Randonneur €1700
Tengo algún cm más que tú y voy bien en una Trek talla 51. Más importante que la altura del tubo del sillín, algo bastante regulable, es el reach o alcance, la distancia del sillín al manillar. Una bici con manillar de carretera tiene más alcance, teniendo en cuenta que la posición más cómoda y frecuente es con las manos en los escaladores, o sea más adelantadas que la potencia. Con un manillar plano podrías llevar la Trek 54, con el de carretera la 51 creo que te queda bien. Curiosamente Fahrradmanufaktur no tiene talla 54 en ninguno de sus modelos, casi todas las marcas tienen 54 pero en realidad nonhay un standard universal para el tallaje. También se aconseja que en caso de duda entre dos tallas, optar por la más pequeña.
Muy buenas!,
Buenas noches! En una tienda en Barcelona me dijeron que ya están vendiendo el modelo 2019 de Trek 520. Voy a ir por esa bicicleta, voy a investigar también que ajustes le haría para luego salir a recorrer el mundo. Estoy pensando en usar un frontal, y recargar con la powerbank para no gastar en dinamo.
Hola Cacho,
Mira, yo de los Frenos de Disco era un detractor completo. Pero despues de comprobar como frenaban los V Brakes en la bici VSF cuando llovia o e mojado, no los recomiendo, o a lo mejor es un problema de las llantas en esa bici que no son buenas, pero vamos muy mal frenaban. El caso es que yo tuve bicis de montaña con frenos V Brake que clavaban la bici al frenar, incluso con barro y agua, con unas zapatas kool Stop, y que incluso me duraban años, Le puse unas zapatas Kool Stop a la bici VSF y en 3 meses de invierno las tenia gastadas!!!
Y la Trek 520 Modelo 2019 te viene ademas con los frenos de Disco TRP Spyre de doble piston, de los mejores ya que la ejecucion es similar a unos Hidraulicos, pero son Mecanicos y mucho mas faciles de reparar y ajustar estando en viaje. Lo de no encontrar repuestos no te preocupes, yo tenia tambien esa preocupación y nada, 1 Juego de Pastillas, saber ajustarlos bien y puedes ir donde quieras , y en el caso de que te haga falta algun repuesto y no lo encuentres, siempre lo puedes comprar por internet y que te lo envien, pero vamos dificil que te pase algo grave, si saber ajustarlos, y llevas herramientas y repuestos basicos para arreglarlos.
Lo del peso es una limitación que le han puesto ahora al modelo 2019, es uno de los puntos desfavorables, no entiendo el porque, si lleva de serie un Portabultos delantero tendria que aguantar mas peso, otro punto desfavorable es que lleva horquilla de aluminio, que los modelos anteriores era siempre de acero, dificil que rompa una horquilla de aluminio, pero si es el caso en viaje , un problema porque es dificil encontrar soldar aluminio, sino siempre puedes ponerle otra de acero.
Pero vamos entre esas 2 bicis, yo te recomiendo la Trek 520 sin duda, tuve mas problemas con la VSF en 3 meses que con la Trek en 3 años, asi que ahi esta mi experiencia.
Y siempre te estoy hablando del modelo Trek 520 anterior al 2019, puede ser que este tenga otros problemas, no es la misma , revisa el hilo que puse antes en el que hablamos de ella, y pregunta a un mecanico, lo del peso, horquilla de aluminio y demas.
En esta bici comprada en un distribuidor Trek deberia hacerte un 15% de Descuento sobre el precio oficial de 1299€.
Hola a todos! Como sabemos lo de la talla no solo va en función de la altura, y ya ves que a ericonabike le va bien la 51... así que cuidadito con esa entrepiernaRuedas2000 dice: Muy buenas!,
Respecto a la talla, si mides 1.73, tu talla es la 52 para la VSF sin duda( la 56 es muuuy grande), y para la Trek 520, una talla 54 , y casi seguro estoy porque yo mido 1.70, y las 2 me fueron casi perfectas en esas tallas.
Yo creo que VSF hace la presunción de que con manillar plano vas a tirar más para el monte y con el de carretera más a carretera y por eso la dureza de esa transmisión (frente a la TX400), pero depende dónde la compres siempre puedes negociar el cambio antes de la compra.Desventajas de la VSF:-Tienes que cambiar Platos y Bielas si vas a dedicar la bici a Cicloturismo con mucho peso, fijate que lleva un 50x39x30 que son bielas y Grupo 105 de Carretera puro, y con un 30 de plato y un 32 de piñon que trae de serie vas a tener que poner pie a tierra en cuestas y puertos, o aunque estes muy fuerte muy mal vas a ir. Yo le puse bielas de Trekking Shimano Deore de 48x36x26 y un piñon de 11x36 y fue muy bien, no tuve problemas de compatibilidad con el Grupo Shimano 105 de carretera. Pero un gasto mas que tienes que hacer.
Trae la Busch&Muller Lumotec IQ-XS 70, osea de 70 lux y no 50. Y esas luces son la bomba. Y a mí la trasera también me lo parece.-La luz delantera Busch&Muller que trae de serie esta bien, pero los 50 Lux se quedan insuficientes, y sobretodo cuando vas muy despacio o subiendo cuestas se convierte en una luz parpadeante horrible que no alumbra nada. Yo la desconecté y tuve que recurrir a otra luz auxiliar. Otro gasto más.
Yo recordaría que los Tubus tienen garantía de por vida. Y lo de que la parrilla sea estrecha mejor para la aerodinámica.-El portabultos trasero Tubus Logo esta muy bien y es muy resistente , pero es super pequeña y estrecha la parrilla, y te caen todas las cosas, tienes que andar con mil pulpos cojiendolo todo. Otro gasto mas.
Es cierto que si pasamos de frenos de disco o incluso de frenos de llanta hidraúlicos a frenos vbrake la sensación es de que cuesta más frenar. Pero eso de que no frenan... si llevan frenándonos toda la vida! Ya lo dice edo.blanco. Yo en Indonesia tuve que cambiar mis frenos de llanta hidraúlicos por lo que encontré, unos simples de 18 euros todo (montaje, manetas, frenos, zapatas, cables y cubrecables) mientras me reparaban los hidraúlicos, y al final por simplificar sigo con ellos y tan contenta (haciendo antebrazos además).-Los frenos V Brake que yo pensaba serian una ventaja, en mojado o cuando llovia, no frenaban nada y eso que le puse unas zapatas kool Stop de las mejores, problema de las llantas a lo mejor,no lo sé. Ahi si que no puedes hacer nada, porque no puedes poner frenos de Disco.
Sobre los frenos de disco trp spyre, una gran virtud además de lo bien que frenan es que usan las mismas pastillas que los hidraulidos Shimano que montan casi todas las bicis de gama media/baja, así que es muy fácil encontrar repuestos en tiendas de bicicletas.
Pues @bego ya se que te utilizas una VSF y eres una Fan de estas bicis alemanas.
Pero yo lo digo bien claro, la VSF Randonneur me resultó un horror, ya digo que tuve mas problemas con esa bici en 3 meses que con la Trek en 3 años, y si crees que esto lo pienso yo solamente, preguntale a @joterob que tiene la VSF Randonneur desde hace muchos años como le quedo el culo cuando llevo la bici a la Pirinexus," me quedo el culo como un mono"decia, y es que el Sillin de serie es durisimo y hay que cambiarlo, o los problemas de pinchazos de las Cubiertas Schwalbe M.Racer, mira este hilo:
https://www.rodadas.net/foro/topic/2-pinchazos-seguidos#post-265207
y es lo que dice @joterob, no yo.
La luz es de 50 Lux y ya digo un horror que cuando ivas despacio no veias nada, solo parpadeos horrorosos.
Los desarrollos son inhumanos para una bici de Cicloturismo, y si tu me dices que con un plato de 30 como minimo y un piñon de 32 vas comodo en Cicloturismo, o estas mintiendo o estas mas fuerte que Indurain.
Aparte de los problemas, ya digo que esa bici me parecia más fea que picio, y yo valoro mucha la estetica de las bicis, y comparada con la Trek 520 un sapo de color verde me parecia, es lo que pienso.
Al final se la vendi a uno de San Sebastian, y que le aproveche , porque yo no aguantaba tantos problemas con ella.
Solo le vi de positivo, que era muy rapida y robusta, pero tendria que hacer tantos cambios(Bielas,Sillin,Luz,Cubiertas,etc) que no le vi salida y la vendi, yo no la recomiendo.
bego dice:
Ruedas2000 dice: Muy buenas!,
Respecto a la talla, si mides 1.73, tu talla es la 52 para la VSF sin duda( la 56 es muuuy grande), y para la Trek 520, una talla 54 , y casi seguro estoy porque yo mido 1.70, y las 2 me fueron casi perfectas en esas tallas.Hola a todos! Como sabemos lo de la talla no solo va en función de la altura, y ya ves que a ericonabike le va bien la 51... así que cuidadito con esa entrepierna
![]()
Desventajas de la VSF:-Tienes que cambiar Platos y Bielas si vas a dedicar la bici a Cicloturismo con mucho peso, fijate que lleva un 50x39x30 que son bielas y Grupo 105 de Carretera puro, y con un 30 de plato y un 32 de piñon que trae de serie vas a tener que poner pie a tierra en cuestas y puertos, o aunque estes muy fuerte muy mal vas a ir. Yo le puse bielas de Trekking Shimano Deore de 48x36x26 y un piñon de 11x36 y fue muy bien, no tuve problemas de compatibilidad con el Grupo Shimano 105 de carretera. Pero un gasto mas que tienes que hacer.Yo creo que VSF hace la presunción de que con manillar plano vas a tirar más para el monte y con el de carretera más a carretera y por eso la dureza de esa transmisión (frente a la TX400), pero depende dónde la compres siempre puedes negociar el cambio antes de la compra.
-La luz delantera Busch&Muller que trae de serie esta bien, pero los 50 Lux se quedan insuficientes, y sobretodo cuando vas muy despacio o subiendo cuestas se convierte en una luz parpadeante horrible que no alumbra nada. Yo la desconecté y tuve que recurrir a otra luz auxiliar. Otro gasto más.Trae la Busch&Muller Lumotec IQ-XS 70, osea de 70 lux y no 50. Y esas luces son la bomba. Y a mí la trasera también me lo parece.
Yo hablo de mi bici, que fue la VSF TX Randonneur Modelo 2017 , y esa bici llevaba la Luz Lumotec IQ2 EYC Plus que es de 50 Lux ,aqui se puede ver en las caracteristicas oficiales:
https://www.fahrradmanufaktur.de/en/katalog/tx-randonneur-2017
Y la de este año 2018 también lleva la misma Lumotec IQ2 EYC Plus de 50 Lux:
https://www.fahrradmanufaktur.de/en/katalog/tx-randonneur-shimano-105-30-gang-767
Solo la del año que viene lleva la LUMOTEC IQ-XS de 70 LUX. Y dudo mucho que si compra la bici ahora y en España le vayan a dar la del modelo 2019.
--
Respecto a lo de la Talla, ya que dices lo de la entrepierna, si vas a la pagina de VSF Iberica, en el apartado -estima tu talla:
http://vsf-iberica.es/estima-tu-talla.html
dice que para calcular la Talla del Cuadro en funcion de la entrepierna se debe calcular multiplicando la medida de entrepierna por el factor x0.654. Como muy buen dice @cacho su Talla seria la 54, ya que mide 83cms.de entrepierna x0.654 = 54.282.
Y de todas formas yo eso lo mire muy bien, esa bici VSF la Talla 52 seria hasta 1.81 de altura, porque la siguiente Talla es una Talla 57(de 1.81 a 1.85), asi que no hay otra opción para esa bici. Esto me lo respondió VSF Iberica por e-mail, y en todos los sitios por donde me interese por la bici.
--
Lo de negociar el cambio antes de comprarlo, eso ya lo hize, pero lo unico que me cambiaron sin cobrarme nada fue el cambio del Cassete de un 11x32, me pusieron un 11x36.
Lo demas, platos y bielas no te las pone gratis nadie, ni te hacen un cambio de las bielas originales por otras de Trekking o montaña gratuitamente, ademas aqui habia problemas de compatibilidad con el Grupo Shimano 105 de carretera y ningun mecanico queria arriesgarse a ponerte unas bielas que luego darian problemas.
Y ahora me acuerdo que precisamente @bego decia otra cosa respecto al cambio en esta bici, cuando lo consulte en el foro, ademas de otras informaciones que eran inexactas o no eran verdad sobre las bicis VSF.
Y es que se puede ser muy entusiasta de una marca o un producto, pero no luego decir sin comprobarlo antes, informaciones y caracteristicas que no son correctas.
Hola @Ruedas2000,
Buenos días! Les agradezco mucho la información que brindan. Había abierto este hilo para decidir qué bicicleta comprar entre dos modelos, pero resulta que viviendo en Barcelona no estoy consiguiendo tiendas que las vendan:
UFFF que recuerdos me trae la cannondale. Desgraciadamente este modelo que nos muestra viejo topo,con dos platos 50/34 y un 32 detrás,los veo un poco exigentes para viajar con alforjas.Cuando cannondale tuvo durante muchísimos años un clásico del cicloturismo,la t-800 touring,que desgraciadamente dejo de hacer.Yo disfrute de este modelo muchos años fue mi primera touring.
Mi vieja t-800
Perdon me he hecho un lío,al publicar fotos y en vez de salir todo en un sólo mensaje me han salido tres,con este cuatro. Respecto a la cuestión que planteas al principio,Cacho,yo entre esos dos modelos ,te recomiendo otro superclasico de las bicis viajeras,la treck 520.La razón entre las muchas que te apuntan los que hablan bien de este modelo,es que la VSF maneja desarrollos para superhombres,algo típico de los alemanes.Peca de lo mismo que esta cannondale del 2109.De la specialized no te puedo decir nada.Yo como te comenta Mugaraly en la actualidad soy un sutrero de pro,muy contento con mi Kona Sutra.
Hola Jav! Se ve linda la Kona Sutra! ya me la habían recomendado antes tambien! No me terminan de convencer los bar-end shifters (sé que es lo mejor para viajes largos, pero nunca los he tenido, no sé si me voy a acostumbrar).
Hola Cacho.Te entiendo mejor de lo que puedes creer.Cuando estas sin bici,el mono de esta puede ser tremendo.Yo en alguna ocasión,el hecho de que una bici tuviese disponibilidad en fechas mas inmediatas que otra que se demoraba bastante mas en la entrega ,ha sido decisivo a la hora de su compra.
La "vajilla perfecta" 42 - 32 - 22 con esa puedes comer desde el primer plato hasta el postre .... :D realmente no sé porqué no la ponen de serie en las bicis viajeras.
.. los que tenemos "cadencia lenta" preferimos platos más grandes tipo paellera... yo llevo 53-39, y 11-32.
La specialized sequoia esta bien, lo unico lo que dice @jav, que solo viene con 2 platos de 48x32, sino estas muy fuerte y llevas mucho peso vas a tener que cambiarlo, aunque bueno hay muchos que hacen Cicloturismo con esto, sobretodo porque muchas bicis vienen ya asi,la tendencia es al biplato,incluso al monoplato. Y el triple plato como llevan clasicas de cicloturismo como la kona Sutra o la Trek 520 tiende a desaparecer.
@viejotopo, la perfectas bielas para cicloturismo son el triple plato de Trekking de 48×36×26 de la kona Sutra,Trek 520,etc.
Ese de 42-32-22 estara bien en bicis de montaña, pero en carretera no tienes pedal ni poniendo el 42 , y no te digo el 32, vas a molinillo, lo clasico de que das pedales en el aire.
La Trek 520 suelen estar disponible en exposición para compra directa en la tienda Trekstoredonostia en Guipuzcoa, preguntales antes, pero suelen tenerla directamente en tienda. Si puedes acercarte hasta alli, seguramente la puedes probar y comprarla directamente.
Saludos.
Ruedas2000, espérate a cumplir 65 años y me dirás que "vajilla" es la mejor....
Aquí otro más. Me podréis quitar mis tres platos de mis frías y muertas manos...
Estoy de acuerdo con Ruedas2000. Para mí la vajilla perfecta (qué feliz metáfora, Viejo Topo) es 48×36×26. Y yo ya voy teniendo unos añitos...
viejo topo dice: La "vajilla perfecta" 42 - 32 - 22 con esa puedes comer desde el primer plato hasta el postre .... :D realmente no sé porqué no la ponen de serie en las bicis viajeras.
Hola, en primer lugar un saludo a tod@s, hace tiempo que sigo el foro aunque no participe nunca,me limito a tomar nota de los que tienen esperiencia en este tipo de bicicletas y estoy decidido a comprar una y la que mas me gusta es laTrek 520, en parte por lo que leo en este foro, tengo muchas dudas con la talla, pues mido 1,70 y de entrepierna 76cm ,pregunte por internet en dos tiendas diferentes y me dieron tallas diferentes,creo que fueron 52 y 54. quiza alguien esperto que tiene esta bici me pueda decir algo, un saludo y muchas gracias a todos se aprende mucho en este foro.
Hola! A mi me están ayudando mucho entre todos, cada uno contando su experiencia. Tambien les agradezco un monton.
Amigo Quisquilla, creo que ambas tallas (52 y 54) serán adecuadas para ti en principio y disponiendo sólo para valorarlo del dato de tu estatura. Si tuvieras los brazos muy largos (vaya., entiéndeme...) la 54 y si no la 52.
Es muy importante acertar con la talla correcta. Como se ha dicho repetidamente en el foro, ese es un factor básico para disfrutar de la bici y para evitar problemas, pero se trata en cualquier caso de no elegir una bici dos o tres tallas más o menos de la que te corresponde; es decir, hay que evitar errores garrafales. Cuando la duda está entre una talla y la siguiente, generalmente no hay error, y aun cuando eligiéramos de esas dos la menos adecuada, las bici tiene de por sí "elementos de ajuste" (altura del sillín, posibilidad de cambiar la potencia por otra más larga, más corta, regulable en altura...) como para subsanar sin gran coste ni molestia ese pequeño error.
Saludos.
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.