No tengo mucha experiencia en viajes de más de un par de semanas, y mucho menos, de varios mes, tampoco he viajado fuera de España, por lo que la climatología, es menos cambiante que cuando viajas a lo largo de varios países, pero...
Como ya te han comentado, creo que, lo primero es contar siempre como lo que te es imprescindible, eso creo que es lo primero que ha de ir a parar a las alforjas, o a los portabultos de la bici. Luego dependerá de la climatología que haya en cada país, pues si en unos te ves obligado a cargar con ropa de abrigo que luego en otro no vas a necesitar, lo lógico es lo que has hecho, empaquetarla y mandarla por mensajería a casa.
Puede ser que lleves otros objetos que uses esporádicamente, quizás éstos sean los que más quebradero de cabeza te puedan dar, porque... ¿ cuando los vas a necesitar realmente ?... se me ocurre una idea que no se si realmente se podrá hacer, pues realmente nunca me he encontrado en una tesitura como ésta, perooo.. ¿ se podría coger esos objetos y mandarlos por mensajería a otro lugar de destino por el que pretendas pasar más adelante ?... por ejemplo, un abrigo que ahora no te sirve porque donde estás ( región o país ), hace buena temperatura, pero sabes que dentro de X semanas ( o meses ), donde vayas a ir ( región o país ), la climatología hará que te sea necesario... mandar ese abrigo por mensajería a una central de recepción que haya cerca de esa zona por la que te moverás ?, creo que de poderse hacer ésto, tendrías una buena solución para eliminar " trastos " de las alforjas que puede que te hagan falta en unos momentos, pero en otros no.
No se si lo que te propongo es una tontería o no... pero sería algo así como lo que hace mucha gente en el Camino de Santiago, que usan agencias de mensajería para mandar las alforjas o las mochilas, desde el punto de salida de cada jornada, y las recogen al llegar a punto donde las han mandado, de esa manera van más ligeros de peso.
No quiero decir con ésto que estés todos los días mandando y recogiendo material... pero por ejemplo, mandar en verano, la ropa de invierno a un punto donde sabes que pasarás, quizás dentro de dos o tres meses, y que cuando llegues, te hará necesaria esas prendas porque hará frio... cuando llegues allí, solo tendrás que recogerla para poder disponer de ella... ¿ no ?... tampoco se si ésto que propongo sale a cuenta económicamente o no...
Anímate que mañana también saldrá el Sol