Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Ayuda para bajar peso! (En la bici, claro)

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Lo primero decir hola a todos y gracias por admitirme en el foro. Os cuento un poco mi plan, ahora mismo me encuentro en Dinamarca y mañana cojo un ferry a Bergen en Noruega. Salí desde Amsterdam, y he ido con tranquilidad hasta el norte de Dinamarca; la verdad que se ha hecho relativamente fácil el trayecto a pesar de que llevaba peso de más, pues las carreteras son bastante planas... pero ahira llega Noruega!

    He enviado un paquete con el ordenador, crema solar, pantalones largos, maquinilla de afeitar, alguna chaqueta...y he comprado ropa técnica pero sigo pensando que me falta por quitar peso. Mañana envío otro con abrigo mierdero y alguna cosa más, si respondeis a tiempo podré meter lo que sea de más!
    Llevo cuatro alforjas dos grandes traseras y dos pequeñas delanteras y luego llevo delante llevo la mochilita típica y una especie de bandeja donde llevo la tienda de campaña y alguna que otra cosa más, además atrás llevo el saco de dormir y la colchoneta, que tampoco ocupa demasiado. (Adjunto foto)

    Si quereis enumero las prendas de ropa que llevo, pero no sé si será eso... 
    Siento que cuando escalo cuestas aquí, me cuesta (valga la redundancia) mucho, y no quiero imaginarme en Noruega.

    La bici es una trek navigator x600, antigüilla, pero hecha para esto. 
    Por cierto, me gustaría saber sobre presión de ruedas, regular cambios y el jjjj que hacen los pedales.

    Es complejo, pero gracias!!!
    Os dejo mi instagram por si queréis seguirme en mis aventuras, estaré activo por aquí también!! 

    @diarios_sobre_ruedas
     (No sé subir fotos aquí)

    Publicado hace 4 años #
  2. Hola DavidBlnco. Que viaje más chulo te estás haciendo. Seguro por allí no estáis a 40 grados. Que envidia!

    Bueno, en lo de rebajar peso, creo que tendrás que pensar en aquellas cosas que no utilizas. Eso es lo primero que hay que eliminar. Después hay que pensar en lo que utilizas poco y ver si puedes prescindir de algo. En caso de no poder prescindir, conviene pensar en la solución más ligera. Nos comentas que ya has mandado para casa alguna cosa. Lo siguiente sería analizar detenidamente si puedes sustituir alguna cosa por su versión reducida o ultra light. Pero creo que eso lo tendrás que analizar tranquilamente una vez acabe el viaje. Estando en mitad de un viaje solo cabe la posibilidad de eliminar cosas y reducir equipaje. Bueno se puede comprar algo que realmente nos interese, pero estas cosas llevan su tiempo. Hacerse con un equipo ultraligero lleva su tiempo. Pero lo importante es tener claro el deseo de aligerar. Solo tú puedes decidir en qué objetos vas a recortar peso y en qué otros prefieres la versión standar. Un saludo y a disfrutar de Noruega.

    Publicado hace 4 años #
  3. Yo, una vez enviado un paquete y con ganas de seguir reduciendo peso, analizaría bien si todavía me quedan "por si acaso" en las alforjas, al final, te adaptas a lo que tienes.

    ¡¡¡¡¡Redecorando mi vida!!!!!
    Publicado hace 4 años #
  4. Gracias! He estado organizando las cosas y creo que ya debería tirar. No tengo nada que no vaya a usar, cabe todo en las alforjas y 'sobra' algo de espacio, además de que llevo comida para 1 semana. Así que poco a poc iré bajando peso jajajaa 

    Muchiiisimas gracias a todxs.
    Ya publicaré más cositas por aquí, el foro es genial!

    Publicado hace 4 años #
  5. Una manera de bajar peso es tener alforjas pequeñas.

    Publicado hace 4 años #
  6. Hola,

    Lo de la comida para una semana no me cuadra. Si te vas a adentrar por zonas en donde no encontrarás poblados en más de una semana, lo entiendo, caso contrario deberías limitar la comida sólo a lo necesario para llegar al siguiente punto de abastecimiento, más una ración de emergencia (500 gr. de pasta, p.ej.).
    En cuanto al agua, lo mismo. Lo que necesitas hasta el siguiente punto, más algo de emergencia.
    Buen viaje!

    Publicado hace 4 años #
  7. No tengo mucha experiencia en viajes de más de un par de semanas, y mucho menos, de varios mes, tampoco  he viajado fuera de España, por lo que la climatología, es menos cambiante que cuando viajas a lo largo de varios países, pero...
    Como ya te han comentado, creo que, lo primero es contar siempre como lo que te es imprescindible, eso creo que es lo primero que ha de ir a parar a las alforjas, o a los portabultos de la bici. Luego dependerá de la climatología que haya en cada país, pues si en unos te ves obligado a cargar con ropa de abrigo  que luego en otro no vas a necesitar, lo lógico es lo que has hecho, empaquetarla y mandarla por mensajería a casa.
    Puede ser que lleves otros objetos que uses esporádicamente, quizás éstos sean los que más quebradero de cabeza te puedan dar, porque... ¿ cuando los vas a necesitar realmente ?... se me ocurre una idea que no se si realmente se podrá hacer, pues realmente nunca me he encontrado en una tesitura como ésta, perooo.. ¿ se podría coger esos objetos y mandarlos por mensajería a otro lugar de destino por el que pretendas pasar más adelante ?... por ejemplo, un abrigo que ahora no te sirve porque donde estás ( región o país ), hace buena temperatura, pero sabes que dentro de X semanas ( o meses ), donde vayas a ir ( región o país ), la climatología hará que te sea necesario... mandar ese abrigo por mensajería a una central de recepción que haya cerca de esa zona por la que te moverás ?, creo que de poderse hacer ésto, tendrías una buena solución para eliminar " trastos " de las alforjas que puede que te hagan falta en unos momentos, pero en otros no.
    No se si lo que te propongo es una tontería o no... pero sería algo así como lo que hace mucha gente en el Camino de Santiago, que usan agencias de mensajería para mandar las alforjas o las mochilas, desde el punto de salida de cada jornada, y las recogen al llegar a punto donde las han mandado, de esa manera van más ligeros de peso.
    No quiero decir con ésto que estés todos los días mandando y recogiendo material... pero por ejemplo, mandar en verano, la ropa de invierno a un punto donde sabes que pasarás, quizás dentro de dos o tres meses, y que cuando  llegues, te hará necesaria esas prendas porque hará frio... cuando llegues allí, solo tendrás que recogerla para poder disponer de ella... ¿ no ?... tampoco se si ésto que propongo sale a cuenta económicamente o no...

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 4 años #
  8. Hay aficionados al treking que mandan la comida por correo o mensajería a lugares donde estarán en unos días. De esa forma no cargan con muchos víveres. Yo también estoy intentando aligerar mi equipo, centrándome en los objetos más pesados. Ya he quitado muchos gramos en el antirrobo, la cubertería y el menaje de cocina, el hornillo y su combustible, piquetas y postes de la tienda, etc. Esta rebaja de peso se consigue utilizando productos fabricados con titanio o carbono. Todo se puede adquirir en su versión ultralight, pero hay que pagar un poco más por los productos.

    Publicado hace 1 año #