Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Ayuda montaje bielas Shimano LX Chainset HollowTech II - En Specialized Tricross

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola

    He cambiado los platos y la caja pedalier de la Specialized Tricross. Originalmente venia una caja pedalier de de cuadradillo de 68x116 y unos platos Shimano 2300 (52x42x30) y los he cambiado por unos unos Shimano LX Chainset HollowTech II (48x36x46) con cazoletas BB70. 

    De primeras hice el montaje segun las instruciones que da shimano en todos los grupos HollowTech II, es decir para caja pedalier de 68mm, habia que poner 2 separadores de 2,5mm en el lado de los platos y 1 en la biela Izquierda.

    Pues bien la cuestión es que haciendo el montaje que indica shimano, los platos me quedan muy salidos para afuera y el desviador cambia fatal, roza la cadena al poner plato grande y piñon pequeño (Con el desviador ya al limite de lo que puede salir por la derecha). Ademas la linea de la cadena se ve fatal, esta recta en el plato mediano, piñon 2 o 3. Y para colmo ya mosqueado con el tema, medi la separación de las bielas con respecto a los tubos inferior y el vertical y me da que la biela de los platos esta 5mm más afuera que la izquierda.

    Tanto la biela derecha de los platos, como la biela izquierda estan pegando a las cazoletas, asi estan perfectamente metidas en su sitio. La bielas estan firmes y no tienen holgura ni nada. Las cazoletas perfectamente apretadas. 

    Despues de medir y mirar, cambie los separadores de la caja pedalier y puse 2 separadores en el lado de las bielas y uno en los platos, al reves que indica shimano y asi quedan perfectamente alineadas las Bielas y el plato va perfecto. La distancia es la misma a los tubos de la bici, el plato ya sube perfectamente y la linea de la cadena esta muy bien centrada en el plato mediado y lo piñones medios, es decir que va recta.

    ¿Que esta pasando aqui? Son esas bielas LX de treking algo distinto del resto.

    Biela izquierda. Se ve como esta ajustada a la cazoleta

    Biela derecha. Se ve como esta ajustada a la cazoleta.  No es problema de que no se haya encajado hasta el final, como he leido que le ha pasado a alguna persona montando.



    Sali a probar la bici 10-15km despues del montaje final y en principio va perfecta, ni un ruido ni un crujido, cambia muy bien los platos y no roza ni en plato pequeño piñon grande, ni en plato grande, piñon pequeño. Y practicamente va perfecta en el plato mediano en los piñones extremos.

    Mi unica duda, aparte de porque estoy montando esto al reves que indica Shimano, es saber si no estare forzando las cazoletas al meter 2,5mm menos la cazoleta izquierda, que ademas es un pelin más corta que la derecha. En cualquier caso quedaba 1cm de rosca metida en la caja pedalier y quedo muy bien apretada con la llave de cazoletas.

    Si alguno con una Tricross del 2011-2012 puede metir a que distancia lleva las bielas del cuadro y a que distancia le queda el exterior del plato grande del cuadro, se lo agradeceria, ya que no voy a desmontar las bielas, caja pedalier y montar la vieja solo para medir.

    En las bielas de cuadradillo, tenias que comprar el eje pedalier de la distancia correcta para las bielas que llevabas, ya que unas salian más para fuera que otras y necesitan ejes más cortos o largos.. Pero en el sistema HollowTech II de Shimano, la distancia es fija, ya que el eje va incorporado en la biela y lo unico que tienes que hacer es poner la caja pedalier con los separadores necesarios segun tu longitud de caja pedalier.

    Tomando medidas de como ha quedado el plato. y las Bielas

    Las distancias del plato grande a los tubos coincide con la tricross de ciclonauta, que me ha medido la suya en estado original y es la misma. Como mucho se llevan 0,5-1mm

    4- De interior plato grande a tub.diagonal 30,5mm
    5- De plato grande a tubo tija   39 mm.

    Lo que no me cuadra es las medidas de las vainas.. ya que en mi caso son muy distintas, y pienso que la bici atras no es regular, sino que abre más la vaina de los platos.

    Aunque mis bielas al ser pensadas para cuadro de treking o montaña son mucho más abiertas que las originales.

    Medidas siempre por fuera de la biela 

    1-De Biela dcha. a tubo diagonal 68 mm.
    2-De biela izda. a tubo diagonal  68,2 mm.
    3- De biela dcha. a vaina dcha.   46 mm.
    4- De biela izda a vaina 49,5 mm
    5- De biela dcha. a tubo vertical 74.1 mm.
    6- De biela izda. a tubo vertical 73.5 mm.

    La cosa es que las Bielas estan centradas perfectamente respecto a los tubos vertical e inferior. Y el plato cambia perfectemante y super bien.









    Luego midiendo desde el plato mediano en el centro al tubo vertical, me da 32-33mm + 17mm del radio del tubo = 49-50mm que es la linea de la cadena recomendada por el fabricante.


    Publicado hace 10 años #
  2. Es que en ese sistema es mayor el factor q que en el cuadradillo. Luego me explico con un teclado decente

    Publicado hace 10 años #
  3. Si, de eso ya lei ayer por la noche.. como hacen los ejes HollowTech II para que valgan igual para cajas pedalier de 68mm que de 73mm.. ya de por si tiene 5mm más de factor Q (Distancia entre las bielas en proyección horizontal).


    Y ademas como hacen las bielas super abiertas para los cuadros gordos de carbono-aluminio y meter ruedacas, basculantes traseros en las dobles suspensión, etc.. pues más todavia,

    Mi unico problema que me come la cabeza es si la cazoleta izquierda no tendra problemas por reducir 2,5mm de rosca.. y saber porque coño siguiendo las instruciones de shimano, estas bielas quedan 5mm más separadas la derecha que la izquierda..




    Publicado hace 10 años #
  4. haber sí estas empleando cazoletas de mtb y quizá necesites la de carretera

    Publicado hace 10 años #
  5. ¿Son diferentes? Efectivamente son las BB70 que son las que vienen con esos platos que tambien se ponen en SLX, XT, pero no sabia que habia cazoletas distintas.



    Publicado hace 10 años #
  6. Yo en dos bicis con eje de 68mm las puse sin abrazaderas porque es como me quedaba mejor la cadena y mantenía el llamado factor Q, o la distancia entre los ejes longitudinales de las bielas. Una bici ya no la tengo, pero la otra lleva varios años y miles de kilómetros así y jamás me ha dado problemas. Además, recuerdo haberme fijado en una tienda en como las llevaba alguna bici nueva, y venían igual, sin abrazaderas. Que no digo que sea así como tienen que ir, pero si te digo que pases de lo que dice shimano y usa el sentido común.

    Publicado hace 10 años #
  7. Entonces Pandmillo.. si usas bielas con eje integrado, y quitas los espaciadores.. ¿te quedaba un hueco entre la Biela y la cazoleta o bien te salia un cacho de eje por el exterior de la biela izquierda? ¿no?


    Saludos

    Publicado hace 10 años #
  8. Para nada. Eso si, las bielas eran de carretera, unas shimano 105 y unas sram force, y ambas quedan perfectamente pegaditas a las cazoletas. Si quieres te puedo mandar una foto de las sram montadas, para que veas que no te miento, jeje. 

    Publicado hace 10 años #
  9.  Pues no entiendo, Si el eje es para 73-68 hay 5mm de diferencia. Si no pones espaciadores es porque la caja pedalier  es de 73.. sino el eje desaparece por arte de magia.


    Las Sram son distintas. Yo en la BTT tengo unas bielas truvativ stylo y solo llevo un espaciador en cada lado.  Y si fuese eje de 73 ninguno, Son distintos los platos bielas que las shimano, van menos pegadas y no necesitan espaciadores extras salvo para salvar los 5mm de diferencia entre 68 y 73 para que sean compatibles con los dos pedalier.

    Publicado hace 10 años #
  10. De todas formas esta tarde he salido de excursión. 80km por asfalto, caminos asfaltados, pistas de tierra y algunas en medio mal estado.. y las Bielas han ido de madre. Van pefectas, un poco más abiertas que las 2300.. pero eso les pasa a casi todas las de montaña.


    Que gozada el plato de 36 para moverlo en subida (el 42 se me quedaba largo) y el 48 en las bajadas y llanos tambien mucho mejor que el 52.

    Publicado hace 10 años #
  11. Pues no me vas a creer, pero los dos cuadros eran de 68 (comprobado), soy bastante meticuloso con estas cosas y ya son muchos años manteniendo  muchas bicis. Te aseguro que ni con las cazoletas shimano ni con las sram puse ninguna arandela y me quedaron perfectas. No se que explicación darle, quizá las bielas de carretera temgan un eje mas corto, no lo sé, pero recuerdo que las sram decían las instrucciones lo de las arandelas a cada lado si el eje era de 68. Pues bien, haciéndolo así era cuando quedaba mal, y la biela izquierda apenas cogía rosca, y al darle un apriete mínimo, se  bloqueaban los rodamientos. Para flipar. No me quería creer lo que veía. Comprobé no una, sino veinte veces la medida del eje. Por eso te digo que por extraño que te parezca, es así. Las shimano no hice pruebas, las puse directamente así porque lo había visto en bicis nuevas e iban perfectamente montadas, si le hubiera puesto algun espaciador la biela izquierda tampoco hubiese cogido suficiente rosca, creo yo.  Como te digo desconozco el motivo, pero los datos que te doy están más que comprobados.  Siento liarte más de lo que estás, pero mi experiencia ha sido esa.

    Publicado hace 10 años #
  12. No estás solo. Llevo unos días oyendo un crujido al pedalear, así que ayer desmonto el pedalier y, como me temía, un rodamiento estaba completamente oxidado y algo gripado.
    Compro hoy unas cazoletas slx y las monto en un plis plás y todo funciona bien, pero como había leído éste post hace unos días cojo el calibre y veo que la biela derecha está separada más de 5 mm  del tubo vertical que la izquierda. (y así ha debido estar desde que compré la bici)
    Le quito sin remordimientos una arandela derecha, pero entonces la biela izquierda no toca el pedalier por un milímetro, no puede estar así. Me leo las instrucciones que alegremente había tirado a la basura y dice lo de siempre, en cajas de 68 una a un lado y ¿qué es ésto?, dos al otro si son de 2,5 mm o tres si son de 2,5, uno y pico y cero coma algo. ¡Coño!, ésto es nuevo, shimano tiene más espesores ahora.
    Busco y abro la bolsita de los espaciadores (había usado los viejos) y, en efecto, hay cuatro y con esas medidas. Después de varias pruebas -hasta las orejas de grasa- tengo en la izquierda uno de 2,5 y el de uno y pico, y en la derecha el de 2,5. La longitud de las bielas al centro es exactamente la  misma en ambas. El problema ha sido que he tenido que reajustar el desviador delantero, no valía tocar los topes sólo. Encima tengo unos desarrollos peculiares, platos de 48-36-22, y he tenido que soltar el cable y empezar desde cero, ajustando a la décima. Un par de horitas para que subiera bien desde el 22 al 36 y el resto siguiera funcionando (el plato de 22 no es de la misma familia y los otros le tienen tirria). Quizás con un 22 de más de tres euros no tenga que ajustar tanto .
    No sé por qué pasa ésto, pero parece que sólo ocurre en bicis de trekking, no he visto noticia sobre ello en ninguna parte. Pero no creo que un par de mm menos de rosca, si le has dado un buen apretón, sea peligroso -es cierto que la izquierda es más corta-. Y, evidentemente, más allá de la línea de cadena, que ha mejorado, ergonómicamente hablando las bielas deben estar a la misma distancia del centro del sillín o tendríamos problemas de rodilla en unos años.

    Publicado hace 10 años #
  13. Si pones 48x36x22 estas usando una diferencia de 26 dientes.. ¿Seguro que el desviador admite ese rango? Normalmente admiten 18-20-22  dientes de diferencia (42x32x24) o (48x36x26)


    Igual por eso no consigues que ajuste bien, ya que el desviador tiene una forma que en cada plato puede tocar más o menos la cadena..

    Prueba con un plato de 24 o 26 a ver si te va mejor.

    Respecto a los separadores, yo he metido el de 1,7 y 2,5 y 0,8 en el lado izquierdo y una solo de 2,5 en el derecho y va perfecta. De momento lleva como 150km y van de lujo los platos.

    Encontre en un foro ingles gente que le paso lo mismo que a mi. Ni idea porque va asi, pero si funciona y esta centrado, perfecto, Ademas es muy difícil que se afloje,ya que la propia biela le hace de tope y a nada que se aflojase un pelin, se notarían crujidos..

    Publicado hace 10 años #
  14. Ya sé que funciona bien con el 26, llevava uno de serie, pero yo quería poner el 22. Cuesta un poco ajustar porque se dice que la diferencia de dientes entre platos contiguos no debe pasar de 12, pero al final ajusta y ahora funciona perfectamente.
    Y también yo he dejado las bielas así, y la bici va de miedo y centrada. Tenemos bicis muy suyas, jeje

    Publicado hace 10 años #
  15. Pues yo tengo que cambiar las bielas, y estaba pensando en cambiar mi siztema octalink a hallowtch ll em mi BTT de 68mm. ,pero ahora tengo dudas. ¿ tendre algún problema con el desviador de abrazadera inferior?

    Publicado hace 10 años #
  16. En principio no, ya que los separadores permiten tener en cuenta ese tipo de desviador. Ajustar y ya esta.

    Publicado hace 10 años #
  17. Buenas

    Llevo un tiempo registrado en el foro, y aunque no he participado demasiado lo sigo a diario.
    Con el montaje de la bici de ferris se ha hablado de los bujes hollowtech y me he puesto a medir mi bici y me estoy volviendo loco. Por eso reabro este post a ver si me podéis ayudar.
    Al tema, como le pasa a furgobike, poniendo los separadores tal como indica shimano las bielas no quedan simétricas respecto al tubo vertical del cuadro y he pensado en poner los separadores de tal forma que queden simétricas. El problema es que mirando en otros foros hay quien dice que la simetria debe de ser respecto a la llanta trasera, pues los cuadros no se fabrican simétricos. Me ha estrañado pero al medir respecto a la llanta si que estaban simétricas con el montaje tal y como indica shimano. Y ahora no se que hacer. Entiendo que en cuanto a lesiones sera mejor la simetría respecto al tubo del sillín, pero si las fabrican así....
    Vaya totxo, 
    Saludos

    Publicado hace 8 años #
  18. Menudo reflote, jeje.
    Justo hace un rato le estaba diciendo a ferrys lo de las gomas.
    Creo que es evidente que los pedales deben ir simétricos a donde apoyas el culo, por ergonomía. No creo que importe que lo que produzca el desplazamiento (rueda) esté unos mm a un lado o a otro. La verdad es que no lo he medido en relación a la llanta, pero hasta la línea de cadena mejora. Quizás algo se nos escape

    Publicado hace 8 años #
  19. Qué pasa, que hacéis voyeurismo con mi bici? Degenerados!  :D  :D 


    Yo es que hasta que no llegue hasta el final del montaje no puedo medir bien si están bien colocadas las dichosas gomitas. Por cierto, no habrá algun embellecedor para tapar los agujeros de las bielas al nivel del eje?

    Esa loca vuelta al mundo
    Publicado hace 8 años #
  20. A mi me gusta que se vean huecas

    Publicado hace 8 años #
  21. La mia lleva casi 2 años con ese montaje y va perfecta. Este verano hicimos la ruta de los cols en Francia subiendo todos los puertos del pirineo de mar a mar y ni se canteo.. asi que muy mal no debe estar.


    Solo una vez lo he desmontado porque crujia. He abierto las cazoletas las he limpiado, he metido un poco de grasa como podia.. que no se puede mucho y sin problemas desde hace meses.

    Publicado hace 8 años #
  22. Gracias por responder

    Bueno de momento las dejare como están, no tengo molestias. Cuando lo tenga que soltar ya probaré.
    Saludos

    Publicado hace 8 años #
  23. Bueno bueno bueno....
    Tengo 2 bicis casi identicas, cuadros Cube de treking.
    En una de ellas unas bielas SLX y eje BB70, con 2 arandelas a la derecha y una a la izquierda, las bielas están a igual distancia del tubo del sillín (una diferencia de menos de 1 mm de una respecto a la otra). Bien.

    En la otra bici, bielas XT y eje BB70, con las arandelas como la anterior o sea como manda shimano.
    Mido y la diferencia de distancia de una a otra respecto al tubo de sillín es de ni más ni menos que 6 mm!!!

    La leche!!
    Sin embargo el desviador va perfecto, no se si cambiar la arandela de lado o que,...
    Llevo 14.000 kms con esa diferencia de una biela respecto a la otra...

    veni, vidi ....... Bici
    Publicado hace 8 años #
  24. Ayer he medido la linea de cadena y me salen 50 ó 51 mm o sea bien.
    Resumen la linea de cadena es ok con las arandelas según manda shimano. Pero las bielas están descentradas con una diferencia de 6 mm.
    Si cambio una arandela de lado me quedaría bien pero con la linea de cadena metida hacia adentro y seguramente el desviador de platos no me iría fino, cuando ahora va como un reloj.

    Publicado hace 8 años #
  25. Pues creo haber leído que en carretera en triple plato debe haber 45 mm desde el central al centro del tubo vertical, y en montaña de 47 a 50 mm. Sería cuestión de cambiar topes del cambio delantero nada más, pero vamos, si va bien.... 

    De todas formas eso dependerá también del casette (y de la bici). Más o menos que la cadena esté recta desde el plato central al piñón central

    Publicado hace 8 años #
  26. otropaco dice: Pues creo haber leído que en carretera en triple plato debe haber 45 mm desde el central al centro del tubo vertical, y en montaña de 47 a 50 mm. Sería cuestión de cambiar topes del cambio delantero nada más, pero vamos, si va bien.... 

    De todas formas eso dependerá también del casette (y de la bici). Más o menos que la cadena esté recta desde el plato central al piñón central

    Pues a mi la cadena se ve alineada (5º piñon y plato del medio, con cassete de 9v).
    Aunque claro, con la precisión que da comprobarlo a ojo mirando desde atrás la cadena, que no se yo si sería capaz de detectar 2 o 3 mms ...

    Publicado hace 8 años #
  27. Pues nada. He estado trasteando ayer para finalmente dejarla como estaba. Probé primero lo de mover una arandela de lado poniendo 2 a la izquierda y 1 a la derecha, pero me rozaba la cadena en el desviador con plato pequeño piñón grande, sin posibilidad de ajustar el tope, que ya lo tenia flojo del todo. Luego me acordé que mis bielas traian arandelas mas finas, de 1.5 mm y una de 0,5 mm. Pero nada todo lo que sea acercar los platos al eje me hace imposible ajustar el desviador. Asi que ahi se queda con esos 6 mm de diferencia entre bielas...

    Publicado hace 8 años #
  28. Pues no la toques entonces.
    Nuestro cuerpo es una máquina con muchas tolerancias. Si tuviéramos oído perfecto sufriríamos mucho al ir a un concierto, todo lo oiríamos desafinado. Unos milímetros más de separación de un pie al otro al pedalear no nos va a afectar lo más mínimo. Si vas sin calas y echas un vistazo rápido a tus pies verás que nunca están exactamente iguales, así que si ahora funciona...

    Publicado hace 8 años #