// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Ayuda facturar bici tubelizada en avión

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos!
    Soy Naika y soy nueva por aquí y también en el mundo del cicloturismo. He hecho algunos viajes, pero nada más allá de España.l y saliendo desde casa directamente.
    Este verano quiero viajar por Europa y tengo mil y una dudas, pero la que me preocupa más es cómo facturar la bici en el avión. Tengo algo de información al respecto y he ido leyendo algunas de las entradas del foro, pero lo que más me preocupa es el tema de las ruedas. Mi bici está tubelizada, por tanto no sé si eso afectará mucho en el momento de tenerlas que hinchar cuando llegue a destino… 😅 me da pánico encontrarme sola en el aeropuerto, sin bombonas para poder hinchar las ruedas y que a mano sea imposible hacerlo. Alguien que haya viajado con bici tubelizada me puede echar una mano??
    Muchas gracias!!!

    Publicado hace 11 meses #
  2. No se como irá el tema de " bici-avión ", pero supongo que no deberías de tener ningún problema por llevar en el equipaje de mano al menos 3 o 4 cartuchos de CO2 y su correspondiente bomba ( o bocacha ). Es conveniente llevar varios cartuchos por si no lograras talonar a la primera... algo que no suele ocurrir al no ser que se intente talonar el neumático por primera vez... y aun así, no suele fallar ( aunque el método no está exento de fallo )
    Talonar los neumáticos tubeles /tubelizados, es muy sencillo mediante este sistema, solo se necesita utilizar cartuchos acordes al tamaño de los neumáticos. He llevado durante muchos años los neumáticos de mis diferentes bicicletas y e-bicis tubelizados, y para talonarlos siempre he usado este método, y siempre me ha funcionado.
    Para ruedas de MTB, de 27.5" en adelante, lo suyo es usar cartuchos de CO2 de 25g, para ruedas de 26" o menores, se puede hacer con cartuchos de 16-18g.
    Yo usaba una pequeña bocha de la marca Zefal, ( Zefal CO2 Mini EZ Puch ) que ni siquiera tiene llave, solo hay que ponerle el cartucho, colocar la bocacha sobre la válvula, y presionar el cartucho hacia abajo... y se hincha de golpe el neumático hasta descargarse el cartucho.
    El método funciona perfectamente, te lo aseguro, con cualquier otro tipo de bomba ( o bocacha ) para cartuchos de CO2... solo hay que asegurarse de que el cartucho se descarga " de golpe " dentro del neumático.
    Otro método menos... " fino " sería acercarse a una gasolinera y usar el equipo de inflado de neumáticos que suelen tener a disposición de los clientes; pero olvídate de talonar ( o inflar ) el neumático con una bomba convencional de mano, pues a no ser que el neumático ya esté talonado previamente, no lograrás talonarlo.
    De todas formas... no se yo si será estrictamente necesario desinflar los neumáticos completamente... a lo mejor, con que les dejes un kilo de presión... pero sobre ésto, ya no te sabría decir, pues como te he comentado, nunca he llevado una bicicleta en avión.

    Como aviso a navegantes, es recomendable sujetar el cartucho con un trapo o ponerse un guante, ya que al accionar la bocacha, la temperatura a la que sale el gas del interior del cartucho es tan baja que éste se congela " ipso facto ", pudiendo producir quemaduras por frio en la mano.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 11 meses #
  3. Hola,

    Consulta con la compañía aérea el tema de los cartuchos de CO2, en cabina están prohibidos, facturándolos no sé. Si te los permiten llevar que te lo den por escrito

    Publicado hace 11 meses #
  4. Naika dice: Hola a todos!
    Soy Naika y soy nueva por aquí y también en el mundo del cicloturismo. He hecho algunos viajes, pero nada más allá de España.l y saliendo desde casa directamente.
    Este verano quiero viajar por Europa y tengo mil y una dudas, pero la que me preocupa más es cómo facturar la bici en el avión. Tengo algo de información al respecto y he ido leyendo algunas de las entradas del foro, pero lo que más me preocupa es el tema de las ruedas. Mi bici está tubelizada, por tanto no sé si eso afectará mucho en el momento de tenerlas que hinchar cuando llegue a destino… 😅 me da pánico encontrarme sola en el aeropuerto, sin bombonas para poder hinchar las ruedas y que a mano sea imposible hacerlo. Alguien que haya viajado con bici tubelizada me puede echar una mano??
    Muchas gracias!!!

    ...

    Yo he viajado con ruedas tubelizadas y nunca las he deshinchado. No les ha pasado nada.

    Publicado hace 11 meses #
  5. majagiva dice:

    Hola,

    Consulta con la compañía aérea el tema de los cartuchos de CO2, en cabina están prohibidos, facturándolos no sé. Si te los permiten llevar que te lo den por escrito

    ... Pues entonces no te quedaría otra que acercarte a una gasolinera.

    Como digo, no sé como irá el tema bici-avión, pero ante las dudas, yo le metería un par de cámaras a las ruedas, conservando los kit de tubelización y un par de botes de líquido sellante, y cuando ya estuviera de viaje, me acercaría a un taller de bicis, o bien a comprar unos cartuchos de CO2, para volver a tubelizar las ruedas, o directamente para que me lo hicieran en el taller.

    Publicado hace 11 meses #
  6. Hola Naika,

    normal">Sobre los cartuchos de dióxido de carbono (división 2.2. no tóxico no inflamable), la IATA dispone que se pueden transportar hasta 4 de 50 ml en equipaje facturado o en equipaje de mano, con autorización previa por parte de la aerolínea, pero establece que los estados y aerolíneas pueden limitar dichas disposiciones. No suele haber problema para llevar en el equipaje
    facturado (en la bodega del avión), pero agunas compañías no lo permiten
    en el equipaje de mano. Consúltalo previamente con tu compañía. O
    infórmate de dónde puedes comprarlas en destino.

    normal">saludos y buen viaje,

    david

    Publicado hace 11 meses #
  7. El problema del tubeless es que al quitarle el aire a la rueda para que pueda viajar en la bodega del avión, se taponen las boquillas de la válvulas por acumular liquido tubelizante si este se deposito justo en ellas, para ello la solución sería, en principio, que al empaquetar la bici tuvieras especial cuidado en poner las válvulas de la ruedas en la parte superior de esta y despues sacarles el aire, eso lo primero y llevar una bomba manual en la propia bici, creo que  eso no te pondrán pegas. Al llegar al aeropuerto, hinchas lo que puedas las ruedas y te buscas una tienda de bicis o un Deca, que está en muchos países del mundo y compras las bombonas de CO2, con la bomba de pie o compresor que hay en todas las tiendas le das la presión que necesites a las ruedas y a rodar. A la vuelta haces lo mismo, al empaquetar las ruedas en la caja con la bici, las válvulas hacia arriba, te deshaces de las bombonas de CO2 que lleves y al llegar a destino hinchas las ruedas con la bomba manual lo que puedas y para casa u otra tienda de bicis que las puedas acabar de hinchar a la presión adecuada.


    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 11 meses #
  8. Yo he viajado con ruedas tubelizadas y nunca las he deshinchado. No les ha pasado nada.

    ...

    Yo también he viajado con tubeless y tampoco he tenido problemas, siempre lo he hecho con poca presión y cero problemas. De todas formas aunque la facturase sin presión no tendría problemas, si los neumáticos están talonados, que sería lo normal, los hincharía fácilmente con cualquier bomba.

    Publicado hace 11 meses #
  9. Muchas gracias a todos! Me quedo algo más tranquila… ahora a ver coMo me va!! 🤞🏼

    Publicado hace 11 meses #