Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Ayuda con pasar de eje pasante roscado(con tuercas) a cierre rápido.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas tardes, tengo una duda sobre si en la rueda trasera con cierre a rosca se puede o podría poner un cierre rápido.

    La cuestión es porque el otro día salí con mi sobrino a dar un paseo en bici por el campo, ya que me ve a mí y le ha picado el gusanillo de la bicicleta, el caso es que a pocos kilómetros de su casa pinchó (llevaba su repuesto, desmontador y bomba) y al parar e ir a enseñarle como se hace y demás me di cuenta que no la podíamos cambiar ya que no tenia llave(el multiherramienta no suele traer) para poder abrir el eje y sacar la rueda trasera. Por lo que como no era un pinchazo grande volvimos a inflar rápidamente y seguir avanzando hasta llegar a casa y ya allí cambiarla tranquilos y con más herramientas. 

    Más tarde dándole vueltas al tema, pues pensé en esta solución por si pasa otro día o incluso le pasa a él solo y que se las pueda saber arreglar sin problema, pero no encuentro nada claro.
    Si sabéis algo y me podéis vislumbrar algo. Gracias de antemano.

    (el modelo de bicicleta es la Rockrider st500 de niño)

    Publicado hace 1 mes #
  2. Hola.
    Existen adaptadores, pero yo te recomendaría llevar la llave Allen para desmontar. También hay ejes pasantes con palanca incorporada (similar a un cierre rápido), pero no son baratas.

    Publicado hace 1 mes #
  3. He caído en la cuenta que el eje igual es más sencillo al ser una bici de niño, y que lleve un eje macizo. Entonces tendrías que llevar las llaves de tuerca fijas que necesites.

    Publicado hace 1 mes #
  4. Ru-bent dice: He caído en la cuenta que el eje igual es más sencillo al ser una bici de niño, y que lleve un eje macizo. Entonces tendrías que llevar las llaves de tuerca fijas que necesites.

    ...

    Claro mi idea principal era sustituir o saber si se puede sustituir ese eje macizo por un cierre rápido. para que así no tener que llevar las llaves de tubo o minillave-inglesa para aflojarla  y asi es hasta mas fácil para él que ya sabe cambiar la rueda y por si le pasara de nuevo.

    Publicado hace 1 mes #
  5. Te paso un par de vídeos

    https://youtu.be/rSG3Vm8_9TA?si=U0cmhOQXG3zAHHBi

    https://youtu.be/w0IzcPAVQYk?si=P98_eOuoH0XYQTc1

    Dicho lo cual pienso que es probable que sea más económico comprar una llanta con el eje qr

    Publicado hace 1 mes #
  6. Existe adaptadores/conversores de eje pasante a eje rápido ( QR ); al menos los hay de dos tipos; o bien de " cazoletas " que consiste en unas piezas cilíndricas que se introducen dentro del orificio del eje, en el buje de la rueda ( hay que extraer el eje pasante primero ). Se pone una a cada lado del buje ( creo que se introducen a presión ), y estas dos piezas permiten montar la rueda en una bicicleta con punteras abiertas ( QR ) Ya solo hay que intruducir el cierre rápido entre los adaptadores ( por el interior del buje ), y sujetar la rueda a las punteras... igual que se hace con ruedas con buje QR genuino.
    El otro tipo de adaptador consiste en un cilindro hueco, que encajaría en el interior de buje, el cual sustituye al eje pasante. Este ciclindro tiene en sus extremos unos rebajes, que son donde asentaría el eje sobre las punteras, al igual que ocurre con un buje QR genuino.

    Lo que no es posible es lo contrario ( de QR a eje pasante ), para este último no queda más remedio que sustituir el buje completo, ya que no hay nada inventado para este proceso de conversión.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 mes #
  7. slow dice: Te paso un par de vídeos

    https://youtu.be/rSG3Vm8_9TA?si=U0cmhOQXG3zAHHBi

    https://youtu.be/w0IzcPAVQYk?si=P98_eOuoH0XYQTc1

    Dicho lo cual pienso que es probable que sea más económico comprar una llanta con el eje qr

    ...


    Gracias por los vídeos, es cierto que es un poco tedioso pero efectivamente se puede hacer. Lo que he leído en los comentarios del primer video que el QR se suele partir y que muchos no lo recomiendan e incluso vuelven a su eje macizo. Por lo que bueno cada vez que salgamos me llevo las llaves y listo.

    Publicado hace 1 mes #
  8. Hedumaza dice:

    Existe adaptadores/conversores de eje pasante a eje rápido ( QR ); al menos los hay de dos tipos; o bien de " cazoletas " que consiste en unas piezas cilíndricas que se introducen dentro del orificio del eje, en el buje de la rueda ( hay que extraer el eje pasante primero ). Se pone una a cada lado del buje ( creo que se introducen a presión ), y estas dos piezas permiten montar la rueda en una bicicleta con punteras abiertas ( QR ) Ya solo hay que intruducir el cierre rápido entre los adaptadores ( por el interior del buje ), y sujetar la rueda a las punteras... igual que se hace con ruedas con buje QR genuino.
    El otro tipo de adaptador consiste en un cilindro hueco, que encajaría en el interior de buje, el cual sustituye al eje pasante. Este ciclindro tiene en sus extremos unos rebajes, que son donde asentaría el eje sobre las punteras, al igual que ocurre con un buje QR genuino.

    Lo que no es posible es lo contrario ( de QR a eje pasante ), para este último no queda más remedio que sustituir el buje completo, ya que no hay nada inventado para este proceso de conversión.

    ...

    Muchas gracias compañero con su aporte de amazon y el video de Slow ya me queda más claro. Sería la opción 2 ya que la primera de los casquillos se quedarían al aire los rodamientos  y no se yo si funcionaría. La opcion 2 es la que he visto que en los videos es la que ponen para esos casos. Ahora mi duda es ponerlo o no ya que he ledido los comentarios y la gente pone que se les suele partir el qr interno  8O por lo que por lo pronto iremos con las llaves por si pasa de nuevo poder solucionarlo y más adelante si le sigue gustando la bici se la mejoraremos en general. 

    Muchas gracias por los aportes

    Un saludo.

    Publicado hace 1 mes #
  9. Vaya... me temo que ninguna de las dos soluciones que te propuse te van a servir, ya que interpreté mal el enunciado de este hilo... pensé que te estabas refiriendo a un eje pasante, el cual va roscado en uno de sus extremos, pero, viendo una imagen de la bicicleta en cuestión ( Rockrider st500 ), lo que tu llamas Eje pasante, en realidad es llama eje macizo, por lo que no hay forma de convertirlo a eje rápido, solo te quedaría sustituir el buje de la rueda por buje trasero QR9 ( de cierre rápido y con núcleo para el cassette ).
    Por fortuna, un buje de este tipo, de gama baja no sale caro, lo malo es que necesitas llevar la rueda a un taller, ya que es probable que le tengan que sustituir los radios, o en el mejor de los casos, podrían reaprovechar los que trae la rueda ( siempre y cuando la medida del buje nuevo sea la misma que la del viejo ), pero en cualquier caso hay que retirar todos los radio, para volver a radiar la rueda.
    Nuevamente te pido disculpas, y espero que mi error no te haya llevado a realizar una compra equivocada... esos dos adaptadores que te puse, en sendos enlaces, son para bujes de eje pasante, no sirven para bujes de eje macizo.
    De todas formas quizás te pueda salir más a cuenta comprar una rueda completa en el Decathlon. Ten en cuenta que un buje, de los más económicos rondará en torno a los 20/30 €uros, y ya desradiar y radiar podrían pedirte otros 30 €uros más... eso si no hay que sustituir todos los radios, que si es el caso, tendrías que añadirle éstos, más posiblemente las cabecillas. Las llantas Rockroider salen muy bien de precio, y para un uso " normal ", sobra llanta... yo las he tenido por varios años, e incluso he hecho el camino de santiago con llantas de éstas... llevando alforjas, en una bici de doble suspensión, y no tuve problemas.

    Publicado hace 3 semanas #
  10. Si se puede, de hecho lo hice en dos bicis que aún conservo. Lo difícil es encontrar el repuesto. En tiendas de bici de toda la vida, tienen el juego de eje y conos nuevos, de100 para la delantera y de 135 para la rueda trasera. Solo tienes que comprarlo, sacar el piñón o cassette, desmontar el eje antiguo y los rodamientos y poner el eje nuevo bien centrado. Para eso, mide lo que sobresale desde la puntera al comienzo del buje en uno de los lados, y ajustas a esa distancia uno de los conos. El otro lo ajustas hasta que la rueda va fina, y le pones el cierre rápido que prefieras.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 3 semanas #
  11. OK ya se ha dicho pero veo mucho más fácil llevar la llave encima al final todos llevamos multiherramienta. Y si no vas lejos puedes volver andando 😀

    Publicado hace 2 semanas #