Hola a tod@s los cicloviajer@s de rodadas, como va el calorcito?

// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola a tod@s los cicloviajer@s de rodadas, como va el calorcito?
Hola Estefanía, encantado de saludarte de nuevo. Si te decides a salir de Figueres el 8 de julio intentaremos acompañarte un tramo, al menos hasta Argelers. Desde allí una opción es seguir la Eurovelo 8 hacia el norte hasta encontrar el Canal du Midi, tienes mapas e información en http://www.eurovelo8.com/.
Hola Estefania, yo hace unos años lo hice a la inversa y te puedo decir que el el canal del Garona te ira mejor para tu bici si no llevas ruedas de montaña, aunque yo llevaba vittoria adventure y no tuve ningun problema, ni un solo pinchazo en mas de 600 kilometros. La parte del mediterraneo es de tierra compacta, con algun tramo de camino estrecho pero transitable. La parte del atlantico es carril bici, mucho mas verde, te lo recomiendo.
Hola mustaros! Gracias por los links de las rutas. Pues a ver... Estaria muy bien salir con vosotros hacia argelers otra vez :lol:
Sí buscas el post "entre dos martes de Sargantana encontrarás muchísima información.
Gracias Villaboa! Lo buscaré.
Quizá ya lo tengas todo claro. Si no conoces esta página, entra. Yo la he usado y es muy clara. http://www.canal-et-voie-verte.com/index.php
Gracias jmrc56! Ya le he echado un vistazo y hasta me he descargado la aplicacion
Hola Estefania!
La ruta que te comenta Villaboa , una estupenda crónica de Sargantana:
http://www.rodadas.net/foro/topic/entre-dos-mares-cronica
Hola
Estoy de acuerdo con J-i-P respecto al viento predominante.
Hola a tod@s,
Hola Estefanía. Yo soy un gran defensor de cruzar el Pirineo por Coll de Banyuls. Puedes empezar en Figueres (RENFE) y seguir el Camino Catalán del camino de Santiago en sentido inverso. Pasarás por Vilabertrán, Perelada y ahí tienes dos opciones. Si precisas de camping dirígete a Garriguella (Camping Vell Empordà), caso contrario ves a Mollet de Perelada y Espolla. De ahí subes el puerto (hay un refugio libre en la cima) y bajas a Banyuls. Sigues por la carretera de la costa. Unos toboganes hasta Argeles Plage. Y de ahí hacia Narbona todo llano. Hay varios carriles bici. Tira siempre por la carretera que sigue la costa. En alguna laguna circularás con agua en los dos lados. En Narbona sigue por el canal de la Robina, que empalma con el Canal de Midi.
Buenas tardes Estefanía y buenas tardes todos y todas . La verdad es que entre unos y otros me estáis poniendo los dientes largos con las rutas que veo por aquí pues estoy recuperándome de un problema físico y no veo el momento de cargar la bici y tirar millas . El canal de Midi para mi es de lo más recomendable , lo he recorrido en varios tramos y épocas y no me cansa , y espero repetir . En la zona está permitido que puedas pernoctar y hay bastantes puntos con mesas públicas . En mi caso suelo ir comprando en las tiendas de los pueblos cosa que me da más juego para comer ( soy vegetariano ) sin que ametrallen la cartera en los restaurantes turísticos cercanos al canal ; pero buscando un poco se encuentran sitios asequibles dentro de los pueblos . Curiosamente los puntos de agua no suelen abundar pues los cierran aduciendo cuestiones de sanidad , pero te obliga a pedir que te llenen la botella en los bares donde sirven agua fría gratuita en las mesas y algunos son amables pero otros esperan que consumas . Algunas casetas de las esclusas ofrecen frutas y quesos y botellas grandes de agua fría a precios razonables , pero no es así con los chiringuitos , así que hay que andar con algo de ojo si se va en plan económico . Por la higiene no hay problema , hay sitios donde te puedas bañar que suelen estar algo concurridos , pero también rincones casi solitários donde enjabonarte a tope . La ventaja de ir por el canal es que prácticamente es llano y sobre todo que durante muchos kilómetros en bastantes tramos pedaleas bajo la sombra de los plataneros , lo que es un puntazo , además de la preciosa visión del canal y sus juegos de luces . Pero en contrapartida también vas dando botes saltando por encima de raíces y agujeros lo que castiga a base de bien el trasero , las muñecas .... El primer año fui sin culotte y tija rígida y acabé atando la almohada de camping al sillín . En el segundo culotte , almohadilla , suspensión ... y aquello mejoró mucho , así que me parece de lo más recomendable . También según el peso no va mal la suspensión delantera , además de unas gomas un poco gordas . Yo lo he hecho con 38 detrás y 35 delante y me ha ido muy bien . En todo caso en muchos tramos suele haber un camino paralelo en mejores condiciones y hasta algún carril bici cerca de ciudades , pero suele apartarte de la preciada sombra platanera ; no se puede tener todo . En el mes de Agosto suele estar muy concurrido pero sin llegar a la exageración , en ese sentido es algo mejor en los meses de Junio y Julio . En fin , que el Midi siempre merece la pena . ¡ Salud y buenas pedaladas !
Hola chic@s, esto ya está que 🔥 arde, salgo la semana que viene y empiezo a notar esa subidilla de adrenalina 😅 Gracias pau i amor por las indicaciones, sencillas y precisas. Lo mismo a Carles Alguer y J-i-P. Las tendré en cuenta 👌
Hola Chic@s! Soy Elena y yo también estoy planeando hacer parte del Canal Du Midi.
Una que se va y la menda apurando sus últimos días en Menorca :lol:
Gracias por colgar tu ruta J-I-P, he visto que por error cogísteis la carretera a Perpignan y no fue muy agradable!. Así que quizás desde Port-la-Nouvelle haga un poco vuestra ruta al revés!
Ya contare! Gracias de nuevo
Elena
J-i-P dice:
Te dejo el track de nuestra primera etapa. Hasta Arcachon fuimos en tren dejando el coche en la estación de Agde.Cada etapa termina en un camping, puedes mirarte también en wikiloc Travesía de los dos mares del usuario niknik.Como ya te han dicho, aprovisiona agua, si encuentras alguien en alguna esclusa tendrás que dar mucha pena para que te den agua y ojo con los horarios de las comidas, si te saltas un lugar para comer porque es pronto, a lo mejor al siguiente ya han cerrado la cocina, nos costó tres días por el canal adaptarnos a comer tan pronto.https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=14527133
Creo que este hilo lo inició Estefanía para contarnos su viaje, es así???? cómo somos, vamos arrasando por el mundo
Siento haber preguntado también por aquí. Aprovecho y os comento esto, por si os sirve esta información.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.