Esta mañana he salido a darme un paseito en bici, no lo hacia desde el 19 de Enero, todo el mundo me ha pasado y algunos/as, hasta me han arrancado las pegatinas con la velocidad de sus bicis.Broma aparte, si tienes instalado una dinamo de buje o tienes intencion de ponerlo, funciona la mar de bien, se ha cargado el sistema experimental de baterias, estupendamente a la par que esta, iba alimentando la luz B&M, la luz fabulosa, dentro de un corto tunel con luz solar por ambos lados, se hace cierta penumbra en su interior de unos 15m y se hizo notar la luz encendida a pleno dia, me imagino que de noche, ha de ser fabulosa luz de cruce.
Voy al tema que me conozco...
Resulta que el sensor de velocidad del ciclocomputador Bryton ( no se como se comportaran otras marcas similares ) el ajuste del sensor se hace a bici parada poniendo el dato de la circunferencia de la rueda que, en funcion de su tamaño.
Lo llevo en la electrica que ademas ya mide por si sola la velocidad y me sirve de contraste para ver ambas velocidades a la par y esta mañana el coclocomputador, en todo era correcto, menos en la velocidad, hasta 17 km/h, era correcto, pero a partir de ahi, he alcanzado y registrado picos de 550 km/h ¿ como puede ser si hoy mas que núnca, no soy Toni El Lento, mas bien Toni el caracol o tortuga, todo el mundo me pasa ?
He tenido unos registros de miedo y todo es por que el diametro del buje anternador, que es mayor que un buje convencional al que se sujeta el sensor.
No se si es por el diametro del buje o que el magnetismo de su interior le pueda haber afectado.
Antes de montarlo le pase un destornillador e incluso una aguja enebrada en un trozo de hilo para que estubiera suelta y pendiente del hilo para comprobar si era atraida por los imanes, dando resultado negativa la atraccion por los imanes.
Me decanto mas por el diámetro de giro. Me tocara hacer los ajustes en la calle, comparar con el fijo e ir retocando las medidas en la configuracion del Bryton hasta dar con el ajuste mas proximo e incluso ponerlo entre los radios de forma que este alejado del posible magnetismo, pero bien sujeto para evitar que se suelte y caiga o destroce algo al chocar con los radios.
Velocidad punta de 550 km/h y en los 41 km reales contados por el odometro de la bici, el ciclocomputador ha alcanzado los 581 km/h