No es indispensable pero si muy util: una pequeña bolsa desechable de plastico blanco, la ideal seria una de plastico fuerte, como la bolsas de algunas tiendas de ropa pero pequeña, pero yo me apaño con las bolsas de farmacia, tamaño 1/8 de folio.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
No es indispensable pero si muy util: una pequeña bolsa desechable de plastico blanco, la ideal seria una de plastico fuerte, como la bolsas de algunas tiendas de ropa pero pequeña, pero yo me apaño con las bolsas de farmacia, tamaño 1/8 de folio.
Yo tambien guardo las bolsas de la farmacia. Solo el tamaño mas pequeño, que es ideal para guardar ciertas cosas. Tambien permiten acampar en terreno arenoso. Con 5 o 6 bolsas se puede instalar el tarp.
Otropaco,la verdad es que no te puedo aportar el enlace.Es una funda protectora o funda de transporte,como lo quieras llamar,que compre hace ya muchos años en Decathlon. No se si las comercializan todavía,yo en su web ahora mismo no la localizo.Yo hace poco,compre otra muy económica del Lidl (precisamente en previsión de sustituir esta antigua cuando me empiece a dar algún problema , ya que tiene muchos años), y me decepciono bastante ,de ahí que siga utilizando la vieja.Precisamente por lo que comentas de la de Alsa,esta de Lidl es bastante mas pesada y voluminosa,no se exactamente de que material esta hecha,pero es un tipo de lona mas pesada y que tienes que ir plegando(como una toalla grande por ponerte un símil) para poder guardarla.La vieja de Decathlon ,que tampoco se exactamente que material es, me parece la textura y apariencia del nylon,mucho mas fina.Puedes plegarla o simplemente estrujar y arrugar,para ir envolviéndola sobre si misma,quedándote una especie de bola de unos 10 cm (esto es lo que yo hago en la vieja y que con la de Lidl es imposible de realizar).Te cabe en cualquier rincón de la alforja,y da bastante de si,es decir que con un poco de presión la acomodas a casi cualquier espacio de la alforja(esa "bola" dentro de la alforja te admite aun mas de juego,es maleable).
Yo he dejado de llevar botiquin. En un pequeño neceser, llevo el dentrifico y alguna aspirina. Cada vez llevo menos cosas de uso farmaceutico. Una tirita y tal vez un antihistaminico por el tema de las alergias. Confio en poder comprar lo que necesite. Pero soy consciente de que no voy totalmente cubierto si se presenta un imprevisto. Las caidas tendrian que esperar a poder ser atendidas, y un dolor repentino, puede requerir un analgesico mas potente. Pero no se puede llevar todo el botiquin.
No puedo estar más en desacuerdo contigo, nisti, con todo el cariño te lo digo
Leñe! Ya me has acojonao!! Joder que enganchon mas feo!! La verdad es que tienes razon. Antes llevaba una cajita con un sobre de gasas y un poco de Betadine. Ocupa muy poco y apenas pesa. Luego me puse en plan radical y cambie el contenido a una bolsa zip. La llevo en la mochila de uso diario, pero siempre se me olvida meterla en la mochila de ruta. Por eso llevo siempre una aspirina y un antihistaminico en el neceser. Despite de tio....😏
Lo que es muy cierto, es que si nos ponemos a ello, se puede concentrar lo mas basico de un botiquin de viaje en un espacio minusculo. En una bolsa zip de tamaño bastante reducido, cabe todo lo necesario para una primera cura. Si esa cura la cubres correctamente, puede aguantar mas de 24 horas. Tiempo suficiente para encontrar una farmacia o acudir al medico.
Yo soy propenso a sufrir esguinces de tobillo y la verdad es que no llevo bendaje compresivo. Se pueden llevar sobres de frio quimico y combinarlo con algun antinflamatorio. Eso y un buen bendaje, marca una gran diferencia en las 24 horas siguientes y acorta el periodo de reposo necesario. Pero he decidido ir con mas cuidado cuando me bajo de la bici, y no meterme en problemas. Yo no puedo hacer ciertas cosas. Sobre todo sin el material especifico.
Pues para mi el botiquín es básico, de hecho es como un amuleto, las pocas veces que lo olvidé, acabé teniendo que usarlo, para mi o para otros... Lo basico: betadine, suturas adhesivas, bicarbonato, gasas, suero, amoniaco, analgesico y antiinflamatorio, una manta aluminizada y esparadrapo grueso. El bicarbonato tiene multitud de usos como desinfectante, y el esparadrapo igual apaña un vendaje funcional, compresivo, una ferula de emergencia o un roto en la tienda, y el amoniaco básico para picaduras.
Inperdibles para colgar la ropa a secar, no ocupan nada y funciona.
Que te parece esta lupa? Tiene luz y el tamaño de una tarjeta de crédito...yo no salgo sin ella
Hola!
El domingo vi a un excursionista encender el hornillo con un cilindro del tamaño de un cigarrillo que al rascarlo con un metal sacaba unas chispas de escándalo
Hola, eso que describes es una barra de ferrocerio, que al rascarla con un hierro saca chispas, es la evolucion del pedernal y eslabon del medievo. O como una piedra de mechero gigante... Los hay de diferentes tamaños y calidades y estan pensados para encender fuego con algo de yesca, virutas, hierba seca, o sea que para encender el gas del hornillo hasta el mas barato de los chinos te vale. Yo tengo varios, el mas antiguo, de la cuchilleria Aitor de Ermua, lleva una pastilla de magnesio, a la cual sacas virutas con un cuchillo y al aplicar las chispas del ferrocerio, el magnesio arde durante unos segundos incluso mojado, encendiendo el fuego.
Hola, Yo cuando hago rutas suelo llevar el típico mechero que te venden en los estancos por un euro, no ocupa ni pesa nada y además puedes elegir el color que más te guste.
Para encender el hornillo, con un mechero piezoelectrico incluso gastado o el chispero de un clipper (se saca y no abulta nada) te vale.
Lo que yo uso para frenar la maneta cuando dejo aparcada la bici es un trozo de camara de un centímetro de grosor aproximadamente de una cámara vieja y va fenomenal, además cuando no se usa queda integra en el puño del manillar.
Hola, yo llevo imperdibles para colgar la ropa a secar.
Buenas
Una alternativa natural a la esponja: tierra (lo aprendí en los scout y funciona muy bien, )
Me parece que Otso está dando sugerencias muy sutiles pero acertadas. El cepillo de dientes lo llevo hasta en las rutas cortas. Permite limpiar la cadena muy bien. La vela es también muy aconsejable llevarla en cualquier ruta. De las bridas ya ni hablamos! En cuanto al botiquín, yo lo he reducido todo a lo necesario para una cura. Llevar una aspirina, no está de más. Alguna pastilla potabilizadora de agua, nos puede evitar un cólico, y la manta térmica es un clásico en cualquier botiquín.
En el caso de la manta térmica es imprescindible conocer su uso a la hora de usarla, bien sea para protegerse del frío o del calor.
Pues igual flipais, pero yo me llevo la almohada siempre.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.