Buenos días.
Buenos días.
Eso ocurre mucho mas frecuentemente de lo que se pueda pensar. El material ultra ligero tiene poca resistencia. No se cual es tu peso corporal y si utilizas mochila pero debes estar al limite de lo que aguantan esas llantas. De todas formas opino lo mismo que el mecanico y creo que no es normal. Seguramente hay un defecto de fabrica o un mal montaje de ruedas. Eso lo he visto en otras llantas. Incluso una llanta ligera muy extendida entre los "rally men" funciono perfectamente en su primera generacion, pero la siguiente generacion se agrietaba. El material ultra light puede dar estas sorpresas. Y si son de carbono, pueden romper por los ojales.
En el tema de ruedas, todos buscamos un compromiso entre el peso y la robustez necesaria. Cuanto mas ligera es una rueda, mayor exquisitez de elementos, acabados perfectamente rematados y mas mantenimiento. Eso por no hablar de un centrado perfecto con la tension exacta. Y todo ello sin sobre pasar su limite de peso. Un ciclista de 93 kilos no deberia utilizar ruedas diseñadas para una persona de 65 kg. Ahora bien, una bici de rally no deberia llevar unas ruedas tan delicadas. En carretera puede tener mas sentido pero no tanto en una mtb.
Yo eso lo he visto en un compañero. La causa fue meterle un montón de presión a la rueda, y le pasó igual que a ti: llanta rajada y radios petados.
Buenas tardes.
Trek es un fabricante bastante serio y se responsabiliza de sus producto, pero en tu caso, no se si la garantia te cubre un componente de desgaste. Si asi fuera tendras que quitar las ruedas y mandarlas a Estados Unidos por lo que pueden tardar bastante. Mientras tanto deberas buscar unas sustitutas para poder rodar. No se si vale la pena. Compra un par de aros con los radios necesarios y.llevalas a radiar. Es lo mas rapido y seguramente lo mas economico.
El otro día me trajo un compañero una rueda trasera Mavic de carretera y discos para ver que le pasaba y no había manera de centrarla. Al final mirando mucho me di cuenta de que tenía un tercio del aro fisurado por la línea de los agujeros de los radios. El chico es peso pluma y ni golpes ni nada.
Creo que en el proceso de fabricación cuando taladran los agujeros se produce algún problema que hace que en el futuro pase esto.
Le han dicho en la garantía que no le cubren y que tiene que venir de un golpe, así que ruedas nuevas y de otra marca.
Mavic también hace buenos aros, pero los más ligeros son delicados. Tal y como dice Borrascas, creo que se debilita el aluminio al taladrar. No lo sé. A lo mejor los orificios sin ojales no reparten bien la tensión del radio. Lo único que tengo claro es que las ruedas ligeras pueden descentrarse o partir con el paso del tiempo.
Buenas tardes.
A ver, las ruedas más ligeras se diseñan para gente fina. Un ciclista profesional siempre mantiene el tipo gracias a una alimentación muy estudiada. Un tipo de estatura media, no superior al metro ochenta, suele pesar menos de 80 kilos. Todo lo que pase de ahí ya está muy al límite de lo que puede soportar una rueda de competición. Si es un corredor corpulento, que los hay, le hacen unas ruedas personalizadas. Pongamos que alguien de un metro ochenta y seis, pesa 76 o 77 kilos, le montan unas ruedas personalizadas para que no sufra averías. Pero sucede lo mismo con alguien más ligero. No le van a montar unas ruedas sobre construidas porque lo notará en los ascensos. En definitiva las marcas ponen ruedas bastante ligeras porque lo demanda el mercado y también porque no quieren que el peso total de la bici se dispare. Además, mucha gente sustituye las ruedas por otras más adecuadas a su peso en el primer año. Comprar una bici y montar ruedas de calidad se ha convertido en algo muy habitual. Yo mismo lo he hecho en mi bici de montaña. Y tampoco soy un tipo grandote, pero tengo un poco de sobrepeso. Así es que debemos ser conscientes del tipo de material que llevamos y actuar en consecuencia. También es cierto que no todos los fabricantes hilan tan fino y montan ruedas más resistentes.
Yo llegué a pesar 135kg.
Hacía salidas de entre 50km y 70km, 80% asfalto por pistas secundarias, y el resto por caminos en buen estado, pero alguna vez rodé por sendas rotas.
Tengo una Cube Attention 29er, y nunca se quejó.
Ahora estoy en 112kg, un poco a medias de forma, y no paso de 40km o 50km. Y sigue sin quejarse 9 años después.
Pero me estáis acojonando..........
Yo tuve unas mavic xm119, gama baja, eran pesadas pero les he metido golpes durante años sin rechistar, y siempre por encima de los 80 kilos. Las liquide al cargarme la delantera metiendo el coche al parking con la bici encima. Está claro que cuando se aligeran materiales pueden pasar cosas que en piezas más pesadas no suele ocurrir. A veces, muchas, menos es más.
Richi, compañero, tu bici creo que es de una casa alemana. Esos tios comen bien y suelen ser bastante corpulentos. Estoy seguro de que tus ruedas son del tipo marathon que aguantan mucha tralla. Si las pones en una bascula seguramente andaran cerca de los dos kilos. Algo menos es ya una cosa aceptable. Una pareja de ruedas ( sin discos ni neumaticos ) que no bajen de 1.800 gramos, se pueden considerar fiables. La cosa cambia bastante en ruedas de 1500 gr. Eso ya se considera una rueda ligera para rally (hablando de ruedas de 29 pulgadas) pero son para gente cuyo peso corporal esta por debajo de 70 kilos. Pongamos 65 kilos. Las hay mas ligeras, pero son de "mirame pero no toques"
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.