// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Aquella vez que viajabas en solitario y se te adjuntó alguien más...

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos!
    Aquí tenemos un rinconcito para hablar de sucesos, sentimientos y sensaciones de cuando viajábamos solos y alguien se enganchó a nosostros, un día o para todo el viaje.
    Amigos que se agregaron porque así estaba programado; desconocidos que se unieron espontáneamente.
    Rechazos, uniones, amistades, hartazgos, flexibilidad, soledad, alegría, novedad, entusiasmo, diferencias, cambios, adaptaciones, experiencias, enamoramientos, idealización, cercanía humana, distanciamientos, malos y buenos rollos
    En fin... un tema de lo más abierto

    Publicado hace 7 años #
  2. ...sin olvidarnos del reverso de la moneda, claro:

    "Aquella vez que te sumaste a alguien que hasta el momento estaba viajando en solitario..."

    Publicado hace 7 años #
  3. Me acuerdo perfectamente de aquel comedor de San Francisco, donde alucinaba escuchando la historia de Marc e Indira. 

    Él había partido años antes de Alaska, sólo, y en su paso por dicha ciudad conoció a Indira. Aquella valiente chilena abandonó toda su vida y se embarcó junto a él, en un viaje de varios años hasta el extremo sur del continente. Más largo aún, pues hoy son marido y mujer y yo en su casa, me quedo boquiabierto con esa historia inverosímil.
    O quizás no tanto, porque la misma se repitió conmigo sólo cinco meses después. Sandra en Guadalajara (México), abandonó toda su vida por un sueño de amor sobre dos ruedas.
    Sin haber montado en su vida y con la bici de un mercadillo, puso "su casa en ella" y demostró, que la fuerza de un sueño y el ímpetu del amor te lleva a alcanzar cualquier cima. 
    La realidad a veces no es como un cuento y ese amor no fraguó, pero viajamos un tiempo, lo que el vivir nos dejó.
    Yo, convencido acérrimo del viajar sólo, sigo guardando un rincón a mi contradicción. Entre tanto, disfruto de haber encontrado uno de los mejores compañeros de viaje posibles: a mi mismo.

    - Crónica del sueño de un perpetuo aprendiz: la Vuelta al Mundo en Bicicleta.
    http://www.vivirenbicicleta.com --- Facebook http://www.facebook.com/vivirenbicicleta
    Publicado hace 7 años #
  4. MUY MUY VERDAD....

    abrazos




    Yo, convencido acérrimo del viajar sólo sigo guardando un rincón a mi contradicción. Entre tanto, disfruto de haber encontrado uno de los mejores compañeros de viaje: a mi mismo.

    Publicado hace 7 años #
  5. Ufffff
    Plas
    Plas
    Plas

    Publicado hace 7 años #
  6. A mi me paso en Salta-Argentina, Me encontré con 3 suizos, a afuera de la ciudad de Salta, íbamos hacia el mismo lugar, nos cruzamos varios veces en el día, y terminamos pedaleando 15 días juntos, para mi unos de mis mejores viajes que he realizado, es lindo encontrar gente con tu mismo nivel de locura, jajaja

    La aventura la gran aventura, es lo que en frentes todos los dias de tu vida...
    Publicado hace 7 años #
  7. Durante un viajecillo d primavera caí en un Camping con solo otro huésped y un frio d perros en la Suiza francesa, el otro huesped era un jovencito portugués d escasos 20 años y como 20 kilos d equipaje en su MTB (hornilla,panel solar con Bateria, una tabla enorme en su espalda donde hacia público su rechazo al CO2 etc) ese anuncio nos ganó rechiflas en la carretera ,algunos automovilistas mostrando aprobación y otros su repudio. incluso levantaba pasiones y alegatas en zona urbana, pues bien q yo me quedé en Lyon y mi nuevo amigo se fue hasta Portugal. Y le pregunté: " y porq no agarras un Avión y vas a Portugal "  ….."porque estoy en contra del Queroseno también"

    (si aqui hay maestros d primaria, por favor ya no den clases d ecología :-)  )

    Publicado hace 7 años #
  8. Hay ocasiones en que la propia realidad supera con creces a la ficción, incluso da para escribir una novela.

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 7 años #
  9. Un agosto cuando vivia en Berlín decidi ir a Rovaniemi en Finlandia. Me fui solo. Tengo que decir que para mi mi mayor placer es ir solo y ponerme de cuando en cuando el auricular derecho para dejar que mi mente se deslize por los distintos paisajes que ofrece el mundo fusionandolo con mi musica preferida. Pues cuando iva a cojer un barco en Tallinn (Estonia) conoci a un chico que se dirigia al mismo lugar que yo. Era español y estaba viviendo en Crakow. Resulto ser la persona mas pesada que he encontrado. No callaba ni bajo del agua. Todo lo sabia. No se fiaba de nadie ni se creia los consejos que nos daban los autóctonos. El tercer dia le dije que nuestro camino se separaba ya que me ponia muy nervioso y me estaba aguando el viaje. Me miro estupefacto y simplemente acelero el ritmo hasta que puso suficiente tierra de pormedio. Me puse el auricular derecho y me puse a susurrar la cancion que llevaba la cual siempre recordare (space cowvoy de jamiroquai) No supe ya nada de el

    Ya hemos llegado?
    Publicado hace 7 años #
  10. En primer lugar Oreja agradecerte por proponer siempre temas interesantes. 


    Este me ha hecho recordar algo que me sucedio por los Balcanes. Acababamos de cruzar la frontera de Bosnia a Croacia y, llegando a Dubrovnik, paramos en un precioso mirador cercano a la ciudad. Una vez hechas las fotos de rigor, seguimos bajando direccion a la ciudad pero, poco despues de salir, vi otro sitio desde donde hacer LA foto. Mi compañero que iba delante de mi, no se dio cuenta y continuo. Despues de hacer esa foto, cuando iba a continuar, vi que subia por la cuesta otro cicloturista entre el intenso trafico de la costa croata y decidi esperarle. Se trataba de Amelie, una chica de Bourdeaux que estaba haciendo la ruta desde su ciudad hasta Estambul, el mismo destino al que queriamos llegar nosotros. Estuvimos comentando que seria genial pedalear juntos por unos dias pero ella salia de Dubrovnik y a nosotros nos quedaba visitar la famosa "perla del Adriatico" Nos intercambiamos los telefonos por si podiamos cuadrar mas adelante y nos despedimos. 
    Despues de pasar un par de dias en Dubrovnik, nos dirigimos a la bahia de Kotor en Montenegro, una de las sorpresas mas increibles de aquel viaje. Me puse en contacto con Amelie y resulta que estaba en un hostel a la orilla de la majestuosa bahia. Llegamos por la tarde y alli estaba. Pasamos el resto del dia ella, mi amigo y yo y cocinamos algo en el hostel para cenar. 

    Al dia siguiente, mi amigo y yo nos quedamos a visitar el pueblo, la fortaleza y los alrededores pero Amelie, que ya habia estado un par de dias alli, decidio continuar. Asi que nos despedimos por segunda vez con la esperanza de volver a vernos mas adelante. 

    Y asi fue, hubo una tercera vez, esta ya en Skoder, Albania. Alli tambien conocimos a Leonie y Cristian, una pareja de alemanes que iban tambien a Estambul. Ellos y varios cicloturistas mas, se alojaban en el unico warmshower de la ciudad, un hostel que dejaba poner la tienda en el jardin a viajeros bicicleteros. Aquella noche nos prepararon una exquisita cena local, que buen recuerdo tengo de la gastronomia de los Balcanes!

    Al dia siguiente Leonie, Cristian, Amelie, Sergio y yo, salimos direccion Tirana. Para mi fue genial, era la primera vez en aquel viaje que rodabamos cinco a la vez. Fue muy divertido, esa sensacion de que todo encaja. Bonitos paisajes, gente sonriendo, pitadas, buena compañia, risas... Nada que ver con todos los horribles comentarios que les dedicaban en los paises vecinos a la tristemente pobre Albania. A mitad del dia, Leonie y Cristian continuaron por otro camino, no querian ir a la capital. Nos despedimos como si de grandes amigos se tratasen y Amelie, Sergio y yo llegamos a Tirana aquel mismo dia. 

    Con Amelie estuvimos mas o menos una semana mas en total. Llegamos hasta Tesalonica, en la costa norte de Grecia. Alli nos despedimos (con mucha pena) porque ella no queria hacer todo el tramo que separa esa ciudad de Estambul, entre otras cosas por falta de tiempo. Tengo muy buen recuerdo de aquellos dias, de los mejores de aquel viaje. Es curioso como una pequeña decision como la de parar en un sitio a hacer una foto, puede derivar en una serie coincidencias que hacen que cambie el viaje por completo.

    De todas formas en aquel caso coincidieron nuestros destinos, estilo de viajar, ritmo de pedaleo, caracteres... Pero hay que reconocer que no es facil coincidir cuando se viaja en bici. Y aunque a veces no es facil, cuando las cosas no cuadran, es mejor pasar el pequeño mal trago de decirlo y separar los caminos como hizo el compañero Borotron. 


    Publicado hace 7 años #
  11. (Lo subo, va. Tal vez salgan a la luz otras historietas!)

    Publicado hace 2 años #
  12. yo antiguamente era mochilero, ahora cicloturista. mi costumbre siempre es salir solo y por el camino conoces gente con los que te juntas una etapa o más. nunca estas obligado a continuar juntos y eso da mucha libertad. en burgo ranero nos localizo un ciclista  con la bici rota, se la repare y tiramos 8 días juntos. El nos busco porque cada vez que nos veía estábamos riendo y tomando una cerveza en el bar del pueblo. en el camino de santiago(por lo menos ese año) se veía muchos malos royos entre la gente  que andaba en grupos

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 2 años #
  13. Finland - Spain bicycle tour 

    Por ejemplo
    Saludos

    Publicado hace 2 años #
  14. Pues a mi me ocurrió todo lo contrario a lo expone el título de esta entrada... iniciar mi viaje en compañía, y finalizarlo solo.
    Esto, por fortuna, solo me ha ocurrido en una ocasión, pero fue una situación muy embarazosa para mi, ya que se trataba de mi primer viaje de larga distancia... el Camino de Santiago de Madrid. Este viaje, en un principio lo planeé para hacerlo en solitario, pero como era la primera vez que hacía un viaje de este tipo, acepté hacerlo en compañía de una persona que apenas conocía... solo había salido a montar en un par de ocasiones con él, y apenas si mantuvimos contacto.
    El caso es que se enteró de que tenía previsto hacer este camino solo, y me pidió unirse a mi para hacerlo los dos... para él también era su primer viaje de larga distancia.
    Acepté con agrado su acompañamiento, pues pensé que en pareja sería mejor que en solitario.
    El caso es que al poco de iniciar este periplo, me encontré con un compañero de viaje al que le podía el ansia... muchísimos kilomentros me encontré pedalenando solo, sin tan siquiera saber donde se encontraba mi compañero de viaje... jornada tras jornada, me veía en esta situación... él se adelantaba y terminaba desapareciendo... unos kilómetros más adelante me lo podía encontrar esperándome en algún lugar a la sombra. Nos volvíamos a juntar, y tras un rato de ciclar juntos... se ve que se aburría, y volvía a desaparecer por delante mía... y de nuevo, varias decenas de kilómetros en solitario... y así un día tras otro.
    Luego, tenía una costumbre un tanto extraña... en cuanto encontraba a otros ciclistas que iban más rápido que nosotros, me dejaba solo y se largaba con ellos... y más de lo mismo, kilómetros y kilómetros en solitario.
    Un día recalamos en un albergue privado en Hospital de Órbigo, y se ve que no le sentó nada bien que decidiera hacer la horita de yoga que nos ofreció el dueño del albergue... y gratis, que este hombre cobraba sus clases de yoga... me había levantado con las piernas como tablones... me dolían hasta los apellidos, y me dijo que con esa sesión de yoga se me soltarían los músculos y podría seguir el viaje más descansado.
    Tras abandonar el albergue, mi compañero de viaje desapareció por delante... y me tiré más de 30 km sin saber nada de él... hasta que llegué a Astorga, donde me llamó al teléfono para decirme que me estaba esperando a las puertas de la catedral... y que le había dado tiempo a ir a un taller de bicis a ajustarle los cambios y cambiarle las pastillas de freno a su bicicleta... " ¡¿ cuanto tiempo llevas en Astorga, para que te haya dado tiempo a todo ésto ?! " le pregunté yo.
    Cuando llegué a la catedral me encontré a mi compañero de viaje junto a un ciclista que había conocido por el camino a Astorga... y me preguntó si tenía algún impedimento en que nos acompañara, pues también iba para Santiago. Yo me quedé un poco a cuadros, pero acepté... total, estaba haciendo el viaje prácticamente en solitario... me daba lo mismo, la verdad.
    El caso es que de Astorga salimos tres ciclistas, y a los pocos kilómetros me volví a encontrar ciclando solo... oootravez kilómetros en solitario, hasta que llegué... creo que fue en Santa Catalina de Somoza, donde me los encontré a los dos esperándome. Cuando llegué a donde estaban ellos se lo solté... ya estaba harto de esta situación, así que se lo solté... " a partir de ahora seguimos cada uno por nuestro lado, pues para seguir así, prefiero seguir solo, pues voy con la incertidumbre de si te voy a encontrar accidentado, o con alguna avería, o si me pasa a mi... ¿ como te vas a enterar ?, así que mejor seguimos cada uno por nuestro lado, así dejo de ser un freno para ti, ni tu dejas de comermer a mi la cabeza con que te pueda encontrar accidentado por delante ". Para comprobar si realmente tenía intención de proseguir conmigo, o no, me metí a un restaurante que tenía una terraza, a tomarme una jarra de cerveza, y ver cual era su reacción. Si se sentaba en la terraza conmigo sabría que estaba dispuesto a continuar el viaje conmigo, pero si no lo hacía, está claro que yo no era de interés para él, por lo que tendría que proseguir solo... prefirió seguir viaje junto a su nuevo compañero de viaje.
    En esos momento me invadió una sensación de soledad total... me encontraba a unos 350 km de casa y a unos 350 km de Santiago de Compostela, en un pueblecito sin medio de transporte alguno... me empecé a devanar los sesos... abortaba el viaje, regresando a Astorga y tomando un autobús a Madrid, o proseguía el viaje. Mucho dio de sí aquella jarra de cerveza... muchas cavilaciones, sorbo tras sorbo... ¿ qué hacia ?... a fin y al cabo el viaje lo había planeado para hacerlo solo, y hasta aquí... se puede decir que gran parte del viaje lo estaba haciendo solo. Al final tomé la decisión que creo que fue la mejor que he tomado nunca... seguir viaje en solitario... ahora no tendría que preocuparme por nadie, y viajaría a mi aire... Cuando llegué a Ponferrada me sonó el teléfono... mi ahora excompañero de viaje, que me reclamaba para continuar juntos, ya que su nuevo compañero de viaje no quiso seguir con él, ya que la idea que tenía era la de viajar en solitario...  " pues chato, sigue tu viaje en solitario, esa fue tu elección, ya que no quisiste tomarte una cerveza conmigo, ahora sigue tu solo "... no volví a saber nunca más de él.
    Unos días después llegaba a la Plaza del Obradoiro sintiéndome tremendamente orgulloso por haber logrado llegar hasta allí... y en solitario je je je

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 años #
  15. jeje, entonces al final si' que cuadra el titulo del hilo con tu historia, Hedumaza! ...si hacemos una bonita suma algebraica entre el tiempo que paso' contigo tu "compañero" y lo que no

    Publicado hace 2 años #
  16. Joer, qué mala experiencia. Tiene guasa que después de ponerte los cuernos, cuando su amante lo deja busque tu cariño. Bueno, quizá fue mejor así, orgulloso de llegar solo al primer viaje.

    Publicado hace 2 años #
  17. yo mi primer viaje también fue a Santiago con un colega y el primer día nos perdimos de vista uno del otro entre Roncesballes y Pamplona. yo lo busque por el alto de herro y por esas montañas donde me encontré con Indurain entrenando, después de muchos kilómetros entre en un bar y me pedí una cerveza y por detrás de mi escuche:que sean dos y en ese momento nos miramos y dijimos:a partir de ahora nos perderemos juntos y así fue, 1000km después llegamos a Santiago pero ya pedaleabamos juntos 3 personas. todo magnífico y todos los días veíamos gente riñendo y grupos desintegrandose. brocas en los albergues y polideportivos. también me paso en la vía verde ojos negros y vv zafran, es triste pero hay peña que piensa que el cicloturismo es una competición de velocidad y entonces empiezan los problemas. otras veces la compañía ha sido estupenda

    Publicado hace 2 años #
  18. Yo creo que es más frecuente empezar el viaje con compañía y terminarlo solo o con una compañía diferente, que no al revés. No parece que la gente esté preparada para aceptar los avatares de un viaje en bici. Además, porque no decirlo, muchos cicloturistas estamos hechos en soledad. Al menos yo llevo muchos años pedaleando solo. Estoy acostumbrado al silencio. Por cierto, creo recordar un hilo dedicado precisamente a eso, verdad? No recuerdo el titulo. Pero tal vez no sea cuestión de ir en solitario o con compañía, si no de saber elegir correctamente esa compañía.

    Publicado hace 2 años #
  19. normalmente cuando encuentras a alguien por el camino pedaleas con el a gusto porque no tienes ninguna obligación de adaptarte y el tampoco, si sales juntos ya empiezas con los horarios..... la convivencia por obligación es jodida y el cicloturismo si no estás acostumbrado te puede poner al limite

    Publicado hace 2 años #
  20. Totalmente de acuerdo. Es también el animo o la idea inicial del viaje la que nos condiciona y nos predispone a las desavenencias. Tal vez sea mejor aclarar desde el principio que no hay obligaciones y nadie esta obligado a esperar al otro o compartir todo el viaje. Cualquiera puede decidir separarse y ello no será un problema. Tal vez así no se crean falsas expectativas.

    Publicado hace 2 años #
  21. Nisti, totalmente de acuerdo pero pueden salir imprevistos (Averías, lluvia...) a mi no me preocupan lo más mínimo pero no todos lo asumen y entonces pierden los papeles

    Publicado hace 2 años #
  22. Totalmente cierto. Yo suelo poner buena cara al mal tiempo, pero es cierto que una semana de lluvia puede dar al traste con nuestra buena disposición a las inclemencias. Hay viajes en los que todo se complica y cuesta mantener el estado de ánimo.

    Publicado hace 2 años #
  23. Después de una semana poniéndote los zapatos mojados todos los días, sentimos la necesidad de reposar en una habitación confortable. Ja,ja,ja! Nada que una ducha caliente y una buena cena no puedan arreglar.

    Publicado hace 2 años #
  24. lo pintas muy crudo, una, semana de lluvias?? de momento mis etapas cuentan con sitios civilizados cada 80km apox. y allí pillas sitio para sobar fijo, te acercas al ayuntamiento y te dan cuartel de un modo u otro, en una ocasión que llovió mucho en el monte la guardia civil nos presto una sala del cuartel para dormir y el año pasado lloviendo me dejaron el salón de actos ayuntamiento Balazote..., hay que saver pedalear y buscarse la vida

    Publicado hace 2 años #
  25. Esta experiencia que os he relatado, que es tan cierta como que el día es día y la noche es noche, tiene su " miajón "... Por un lado, los dos no nos conocíamos prácticamente de nada.
    Luego, la diferencia de edad creo que fue la nota más discordante... él por entonces tenía 22 años, yo estaba viviendo para 42... él estaba trillado en duatlones y triatlones... yo estaba bastante fondón... para qué negarlo... a él le hervía la sangre... yo la tenía ya más que enfriada. A él le estaba esperando una " moza "... amiga, paréceser que con derecho a roce, en Tarifa, la cual, a parte de supuestamente subirlo al séptimo cielo, le iba a enseñar surf... pero todo ésto después de terminar en Santiago... supuestamente se volvía echando mistos para Madrid, para luego irse para Tarifa... y claro, para él era imperioso legar cuanto antes a Santiago.
    Estuve durante un tiempo... más bien dolido, por haber confiado en un desconocido, pero tiempo después, y tras mucha meditación... incluso llegué a comprenderle... estaba soltero, era un veinteañero... y el mundo se movía a su alrededor... yo, a mis, por entonces, casi 42 tacos... prácticamente lo tenía todo hecho... casado, con una hija... y con deudas... sí, ya lo tenía todo hecho.
    El caso es que, aquel cisma... puedo decir que me desvirgó de golpe en el cicloturismo... como una bofetada inesperada, descubrí que no hay que tener miedo a viajar en solitario... por supuesto, tiene sus dificultades, pues no es lo mismo comerte todos los marrones tu solito, a compartirlos con alguien de tu confianza... peroooo, por otro lado, viajando solo, te puedes plantear el viaje como a ti te de la gana... y no tendrás que darle explicaciones a nadie.. o tal vez sí... a tu conciencia, que esa si que siempre te acompaña a todos lados, y la muy jodida siempre está ahí para echarte en cara cuando te equivocas... o más bien, cuando has pasado de ella como de comer flores para hacer lo contrario... y claro, a ésta no la callas ni bajo del agua.
    Aquella... " mala experiencia " ( tiempo después me dí cuenta que fue lo mejor que me pudo pasar ), me permitió abrir bien los ojos, y obligarme a descubrir cosas que yo pensaba que no sería capaz de hacer... como el de recorrerme 350 km en varios días y en solitario, buscándome la vida para comer, dormir... o visitar algún sitios, que hasta entonces... y con el " arre que es tarde ", tuve que desistir de hacerlo... no me había dado cuenta hasta entonces de la lápida que iba arrastrando con mi bicicleta.


    Publicado hace 2 años #
  26. Yo en un viaje en Turquía en solitario y por montaña en un de enlace en carretera me encontré con un ciclista y me costó llegar a él. Se unió a mí ruta montañera , Sam llevaba años viajando en solitario. Pasamos dos días pedaleando juntos y hablando, incluso nos bebimos unas cervezas que nos vendieron de  "strangis " en el fondo de una tienda.


    Publicado hace 2 años #
  27. Andaba no se que año, pero aquel año, el que sea,  andaba por Centro America. Pedaleaba dirección sur, siempre suele hacer mas calor si vas al sur...Costa Rica infinita verde, Pura Vida, hermosa hasta en la oscuridad, llena de susurros, graznidos, una colección de notas animales en clave de Fa hasta hacerte temblar por momentos. En esos días a mi llegada a San José me acoge la familia de un cicloviajero que está dando la Vuelta al mundo y que años después casi casi nos cruzamos en Tailandia sino fuera que él iba parando en colegios y lógicamente haciendo su viaje; pese a que nos conocimos por las redes y había charlado en innumerables ocasiones Allan y yo no pudimos vernos en persona.Pero esa es otra historia.

    Atravesé Costa Rica sin encontrarme con ningún ciclista, sin embargo un día doy alcance a un tipo que va corriendo empujando un carro THULE donde porta sus cachivaches, se parece a FORREST GUMP en la escena de la carrera por el desierto de Colorado. En la espalda de su camiseta reza algo así como : VANCOUVER-BUENOS AIRES.
    ...y va corriendo , es Jamey, un británico que anda con esta aventura. Me paro, lo paro , nos saludamos y nos acompañamos. Él es capaz de correr diariamente 75 kms, ¡ como yo en bici ! 

      De pronto y tras de nuevo ponernos uno a la altura del otro en bici y corriendo se detiene un vehículo americano enorme , negro delante de nosotros y ...se baja un tipo para saludarnos. Richy, empresario tico ( costarricense ) que quiere hacerse un selffie con nosotros e inmediatamente sube la foto a las redes sociales pidiendo a sus colegas ayuda para nosotros....pues bien , nos despedimos tras beber unas latas de refresco con Richy al pie de su camioneta chevy. Seguimos nuestra aventura juntos y de pronto, un tipo blandiendo una bandera en mitad de la carretera nos corta el paso para que entremos en su restaurante a comer lo que queramos, nos han visto en Facebook subido por Richy y nos quieren
     ayudar.Comemos bebemos y nos reímos con mucha gente que no paran de hacerse fotos con nosotros e invitándonos por todo el país.

    Con la barriga llena seguimos y seguimos, no se como este chico puede correr con lo que ha comido, pienso. Se nos hace la tarde y el sol empieza a bajar al horizonte cuando ¡ SORPRESA ! un mensaje al Face de Jamey Ramsy que está en contacto con Richy...HOTEL CON PISCINA GRATUITO EN TORTUGUERO oe oe oe 

    Adjunto

    1. jamy.jpg (125.7 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 2 años #
  28. Que bueno la historia del Richy, sería el capo de la zona

    Publicado hace 2 años #
  29. Kamaraka dice: Que bueno la historia del Richy, sería el capo de la zona

    ...ahí está el tio, el del medio, derecha yo y Jamey izquierda.

    Publicado hace 2 años #
  30. Ruta de la plata, mi primier viaje sola con alforjas, salí de Sevilla, junio, calor, mucho calor, 4 días en un infierno, llegué a Zafra, deshidratación, golpe de calor, fracaso, vuelta a casa.


    2 años más tarde, con la lección aprendida lo vuelvo a intentar.... no soy de dejar proyectos a medias.

    Ruta de la Plata, Sevilla, octubre, sola otra vez, calor, mucho calor nuevamente, consigo llegar con más pena que gloria a Mérida, en mi mente ya he hecho un cambio de plan, tengo 15 días por delante, con mi ritmo no llego a Santiago ni de coña pero no pasa nada, he decidido que yo no me bajo de la bici esta vez y le daré al pedal hasta donde llegue..... aunque si consigo llegar a León nada mal, porque me despediré de mis vacaciones con alforjas de vinos por el húmedo, he conseguido un nuevo objetivo. Felicidad  :lol: 

    En el albergue de Mérida estoy sola, el alberguero me dice que a las 20:00 me cierra el albergue porque el se tiene que ir. Le explico que a esas horas yo todavía no he cenado (ya estoy en modo cambio de planes.... no importa el destino sino disfrutar del camino), me dice que me vaya a hacer una vuelta y que si a las 20:00 soy la única peregrina me deja la llave para que me pueda ir a cenar más tarde. Trato hecho, es octubre y no me he encontrado con ningún peregrino andando en el camino antes de llegar a Mérida. 

    A las 20:00 en el albergue malas noticias, han llegado dos ciclistas más! el alberguero me dice que en esas circunstancias no me deja la llave y yo sin cenar. Entro en el albergue y veo a los chavales, o no van juntos o están peleados porque están cada uno en una esquina de la habitación. Me acerco a ellos y les explico el trato que tenia con el alberguero de la siguiente manera: "No he cenado porque el alberguero me ha dicho que si no venía nadie me daba la llave del albergue para cerrar cuando quisiera. Yo no os esperaba, así que os doy 2 opciones: o me acompañáis a cenar y a tomar un vino o os encierro aquí y me llevo la llave para poder volver luego".

    Uno se apunta enseguida mientras que el otro se hace un poco el remolón, pero la presión de quedarse solo encerrado le acaba podiendo y toma la decisión de venir con nostros. Esa noche nos presentamos, cada uno de un sitio diferente, ellos camino a Santiago y yo les explico mi cambio de estrategia.... esa noche con algunos vinos de más y después de estar hasta la 1:00 en una fiesta gitana (literal) nos vamos al albergue. 

    Por la mañana desayunamos juntos y cada uno se va a hacer su camino.... lo más seguro es que por la noche nos volvamos a ver ya que todos tenemos previsto llegar a Cáceres a dormir en el albergue.  

    Reviento la rueda, por suerte uno de ellos va por detrás y me alcanza.... me ayuda a reparar la avería, el se acerca a Cáceres a por una cubierta nueva y yo voy haciendo kilómetros andando y corriendo con la bici pinchada al lado. Llegamos a Cáceres, nos informan que no hay albergue en la ciudad, pensamos en plan alternativo y de repente nos llama el otro chico, que está en un pueblo pocos kilómetros pasado Cáceres (Cásar de Cáceres), que está en el albergue y que nos ha reservado 2 camas para nosotros....que nos espera para cenar..... vamos para allá.

    Cenamos juntos, nuevamente la liamos un poco en el bar de Casar de Cáceres..... las cosas entre los 3 fluyen muy bien, reimos mucho..... durante los próximos 12 días nos volvemos inseparables....al final llegamos los 3 juntos a Santiago. 

    Publicado hace 2 años #