// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Aprender a montar sin manos.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hay algun truco para aprender a montar en bici soltando el manillar?

    Durante muchos años lo he intentado y solo he conseguido hacerlo durante un rato.
    Sin embargo, al comprar otra bici de una franquicia famosa, casi sin pretenderlo fui soltando el manillar y tengo bastante soltura y me puede poner guantes y abrochar y subir la cremallera de la chaqueta.

    Si alguien quiere aprender y no le sale, ¿que consejo le dariais?

    Publicado hace 5 meses #
  2. A mi me parece un temeridad conducir sin manos aunque es fácil,ya hoy día ves mucha gente conduciendo sin manos y así usar el teléfono móvil y yo personalmente vi accidentes por culpa de esta práctica y en dos casos con resultado de hospital .

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 5 meses #
  3. Yo creo que la única forma de aprender es simplemente practicar, de igual modo que aprendes a ir en bicicleta con manos es cuestión de equilibrio. Yo puedo ir kilómetros sin manos prácticamente en cualquier terreno medianamente llano y nunca he practicado explícitamente el ir sin manos.

    Como dice Victor ir sin manos puede ser peligroso, pero para mi es algo que cualquier ciclista debería saber controlar. Significa que tienes más control y equilibrio sobre la bici, y yo lo uso mucho en tramos cortos de unos metros para estirar la espalda, obviamente por mucho que pueda controlarlo no suelto las manos para ir hablando por el móvil o cosas similares 

    Publicado hace 5 meses #
  4.   Coincido bastante con Dani  ,en mi caso es algo automatizado que realizo con el mismo fin, descargar y estirar la espalda .En ocasiones para quitar cortavientos o guantes, etc .Pero también coincido em que es muy peligroso consultar movil,llevar manos en el bolsillo, etc cuando se va sin manos en la bici. Para mi es un tic mas para descargar la postura al ir en la bici, como el ir de pie en la bici sin sentarte, la finalidad la misma.

      Tampoco creo que se entrene ,es algo que con los años vas controlando. De hecho no recuerdo haberlo adiestrado o practicado de ninguna forma en especial.
       Respecto a lo de que con un determinado modelo de bici tienes mas destreza que con uno anterior. Es algo evidente, hay bicis mas equlibradas y estables que otras.

    Publicado hace 5 meses #
  5. Creo que también puede tener un componente psicológico... quizás el sentirse plenamente seguro de que no va a pasar nada al soltarte del manillar con las dos manos... yo, por ejemplo, que llevo montando en bici muuuchos años, aún hoy no soy capad de soltarme con las dos manso del manillar, así como sí soy capad de ir de pie sobre los pedales, sujetando el manillar con una mano y usar la otra para otros menesteres, no soy capaz de soltar el manillar sin sentir que pierdo el control de la bicicleta.
    De hecho, en varias ocasiones he realizado pruebas, como la de retirar ambas manos prácticamente del manillar, pero dejando la punta de los dedos de una mano apoyada sobre una de las empuñaduras... vamos, que de ahí a dejar el manillar totalmente suelto solo hay unas falanges... y así sí puedo ir durante el tiempo que quiera... en linea recta, sin perder el equilibrio, y sin la sensación de pérdida de control.
    De niño me caí varias veces de la bici por hacer las típicas locuras de crio sobre una bici... caídas que, en algunos casos fueron dolorosísimas para mi... por ejemplo, sé como se hace " un caballito " sobre la bicicleta, pero realmente no soy capad de hacerlo, ya que, de crio, tuve una aparatosa caída mientras lo hacía... desde entonces... y ya han pasado varias décadas y muchos kilómetros de experiencia... aún hoy, cuando digo de hacer un caballito, el pavor se apodera de mi, y me veo pegándome aquel tremendo porrazo con la bicicleta... lo que me impide llegar a completar la maniobra.
    Si sabes montar en bicicleta, en teoría, sabes mantener el equilibrio sin necesidad de apoyarte sobre el manillar, pero para llegar a ello tienes que tener también la idea clara de que no te va a suceder nada por hacerlo, y que la bicicleta va a seguir estando bajo tu control... si tienes la idea de que al hacerlo, vas a perder el control, el miedo te lo va a impedir, y en cuanto te sueltes de manos sentirás que pierdes todo el control... quizás realmente no sea así, pero la cabeza suele hacernos, en muchas ocasiones " ingeniería inversa ".
    Yo lo comparo con subir las cuestas... todos podemos subir por las cuestas más duras ( técnica mediante, claro... pues hay hasta cierta inclinación a partir de la cual, se ha tirar de técnica para ascender con garantías y no bajarse dela bici ). La diferencia entre los que suben una cuesta ( hablo siempre de porcentajes asumibles como, por ejemplo, un 8 o 9 % )  y llegan arriba sobre la bicicleta, y los que en medio de la misma cuestas, directamente se bajan de la bici y la coronan empujándola, no solo radica la fortaleza física... también es importante contar con una fortaleza mental... si entras en una cuesta que sabes que te va a poner al límite, y en tu cabeza solo sientes decirte " no voy a llegar arriba", tienes entonces todas las papeletas para terminar poniendo el pie a tierra a mitad de cuesta... la cabeza puede resultar muy traicionera con un mismo, de ahí que siempre que hablo de viajar con una eléctrica digo eso de " hay que tener la cabeza bien amueblada "... pues siempre nuestras cabezas tiende a inclinarse hacia la ley del mínimo esfuerzo, y si tienes bien amueblada la cabeza, puedes obligar también a tu cabeza a que dicha ley tarde más en ofrecértela.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 5 meses #
  6. No se si tiene que ver la edad pero hace años que no puedo soltar las manos del manillar.
    También, en un tunel sin luz pierdo el equilibrio

    Publicado hace 5 meses #
  7. Aguelo a mi me pasa también en los túneles aún encendiendo el foco pierdo el equilibrio, la última vez que pasé el más largo de V.v de la Jara hize casi todo andando.

    Soltarme de manos cada vez menos, antes aguantaba un poco..pienso que lo que no se aprende de niños luego con la edad cada vez mas difícil.

    Edito.
    Los caballitos como dice Hedumaza debe ser algo psicológico, lo he intentado muchas veces y aún sabiendo lo que hay que hacer nunca lo conseguí lo más levanto un palmo la rueda, sin querer si he hecho un par de ellos uno con la bicicleta electrica muy cargada atrás subiendo una pendiente caí de espaldas , en otra ocasión incluso hize uno invertido con la delantera en un vaden se levantó de atrás y mantuve el equilibrio sobre la delantera pero si lo quiero hacer no me sale ni borracho.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 5 meses #
  8. Un día pregunté a un grupo de ciclistas de carretera por que no saludaban y me dicen que ellos saludan bien moviendo la cabeza o abriendo la palma de la mano pero sin soltar el manillar pues es peligroso,yo no suelto el manillar porque no tengo necesidad y si quiero tomar líquido con una sola mano me apaño.curiosamente en mi bicicleta con el manillar no solo se controla la dirección,también tengo acceso a los frenos.recordais ese dicho: mira mamá,sin manos y luego mira mamá,sin dientes.

    Publicado hace 5 meses #
  9. Victor tienes razón, soltarse de manos es peligroso y más si no lo dominas como me sucede a mi pero tengo cierta envidia de los que lo controlan..véase profesionales cuando entran ganando en meta en bici, en moto..se sueltan con una facilidad asombrosa..quitarse y ponerse ropa sobre la bici es una habilidad que ya me gustaría tener aunque fuera un instante para colocarme o limpiar las gafas etc...es peligroso pero si lo controlas no lo es tanto.

    Publicado hace 5 meses #
  10. Mi consejo es aprender a manejar la bici empujandola con una mano desde el sillin y haciendola girar a izquierda y dercha sin tocar el manillar solo con el empuje desde el sillin. Asi aprenderas el control que tienes que hacer con el trasero para llevar la bici a donde quieras sin las manos, controlando con el cu_lo. Luego es cosa de ir practicando en una zona segura poco a poco.

    Publicado hace 5 meses #
  11. Una cosa contraintuituva porque te aleja del manillar, es echar el peso muy atras en el manillar. A mi me facilita el control o el equilibro pero hay que confiar mucho.

    Supongo que lo que da confianza es conocer lo antes posible cuando la bici se va a descontrolar. Tambien estar mas vertical sube el centro de gravedad lo que facilta la el equilibrio porque la bici  es un pendulo inverso y cuanto mas alto mas tarda en caer y mas tiempo tienepara autocorregirse.

    Hay quien hace caballitos con mucha facilidad y hace unos años en Donostia se batió el record de la hora sobre una rueda a 24km/h.


    Publicado hace 5 meses #