Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Alojamiento en ruta

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola buenas,

    Hacía tiempo que no escribía por aquí, aunque os sigo leyendo de vez en cuando. Si todo va bien, mañana empiezo una ruta con la idea de hacer Barcelona-Cádiz (o hasta donde llegue) atravesando el interior (Teruel, Cuenca, Ciudad Real) en unos 20 días. Tengo todo preparado pero mi gran temor es el alojamiento. No me importa acampar, siempre y cuando sea en camping (por aquello de poder ducharme y cargar el teléfono), y combinándolo con pensiones sencillas, para poder dormir algunas noches en cama y descansar bien.

    Pero es que muchos pueblos tienen un total de 0 alojamientos y, fuera de la costa, tampoco es fácil encontrar un camping. Las opciones de Warmshowers y Couchsurfing cada vez escasean más y, cuando las hay, lo más frecuente es que la persona no pueda o no te conteste a la solicitud. Todo esto se agrava en el ámbito rural, donde solamente encuentras casas rurales o Airbnb con precios prohibitivos y/o que ni siquiera alojan a una sola persona o por una sola noche porque no les sale a cuenta...

    Resumiendo, qué hago?

    Publicado hace 1 año #
  2. comprar una bolsa de ducha ortlieb o decathlon. Una batería externa Ravpower y o un panel solar en amazon, y a hacer el viaje. Al final solo querrás acampar.

    Publicado hace 1 año #
  3. Hola.
    Y por qué no te bajas hasta Tortosa en tren, y de allí vía verde hacia Teruel..?
    Creo más posibilidades...

    Publicado hace 1 año #
  4. Hola Rita. Lo de bajar a Tortosa en tren y hacer la vía verde ya lo hice (tanto de ida como de vuelta). La "gracia" es hacerlo todo en bici ahora que puedo. En todo caso, lo más complicado me imagino que será al llegar al interior de Teruel.

    Hola Lucius. Lo de la bolsa de ducha ya lo valoré en una ocasión y me pareció un poco engorroso llevarla. Lo voy a mirar de nuevo y, en ese caso, me la podría comprar mañana. Supongo que habrá alguna entrada en el foro sobre esto. 

    En cuanto a la batería, voy a mirar ese modelo que me dices. Estoy cansado de comprarme baterías externas y que ninguna me llegue a cargar más de 1,25 veces el teléfono...

    Por el momento, gracias a los dos!

    Publicado hace 1 año #
  5. Yo uso dos maneras
    A las bravas con bolsa de agua 4 litros y dormir donde me pida el cuerpo
    Localizar los camping del camino y adaptar el recorrido a los camping.este sistema lleva un rato de buscar por los internetes pero no falla.en mi caso pongo en el buscador ir de____ a_____ y sale recorrido con todos los camping del camino,luego llamo y pregunto disponibilidad para ahorrarme sorpresas

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 1 año #
  6. Yo uso una batería de 20.000 mah que nunca la he vaciado completa.es interesante llevar un alargador por si quieres luz en la tienda y la otra opción es dejar la batería a cargar en el vestuario con coste 0 pero ???

    Publicado hace 1 año #
  7. Te recomiendo que si ya tienes un track predefinido, que trace la ruta que pretendes seguir, sabiendo de antemano los núcleos de población por los que pasa el trazado de dicho track, así como los que queden periféricos y a poca distancia, entonces tienes gran parte del problema medio resuelto, ya que solo te tienes que ir a la web de google maps y seguir el trazado de dicho recorrido, sobre el mapa, haciendo escala en los municipios por los que pase, o los cercanos, la propia web te mostrará todas las equipaciones, de toda índole, con las que cuenta cada municipio ( ayuntamiento, restaurante, tiendas de alimentación, alojamientos hosteleros de todo tipo, comisarías o cuartelillos de la GC, incluso te mostrará estaciones de tren y o autobús... entre otros muchos puntos de interés de toda índole, desde servicios sanitarios, hasta lugares turísticos... solo tienes que elegir el municipio, acercar el zoon sobre él, y te empezarán a aparecer todos los lugares interesantes marcados sobre el mapa.... incluso te saldrán las ubicaciones de los campings que pueda haber cerca.
    Así es como me organizo yo mis rutas, luego solo tienes que apuntar los datos de los puntos de interés que te interesen, en la agenda del móvil... incluso muchos de esos puntos de interés muestran su propia dirección web, lo que puede resultar muy interesante para conocer precios o equipación del servicio que pueda ofrecer dicho punto.
    También te recomiendo que no pases por alto la posibilidad de visitar las web de los ayuntamientos, en muchos de ellos se publicita empresas de todo tipo, incluidas las de hostelería... a parte de ofrecer mucho información de lo que se puede visitar en el propio municipio, o en su entorno.
    Otra posible fuente de información... si vas a darle preferencia a los camping, usa las web nacionales que te buscan los campings que se encuentren en las zonas que quieras... hay varias... Camping.net, Vayacamping.net... etc.




    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 año #
  8. Cuenca, en esta época del año, es una parrilla, y si tienes idea de ir por Cazorla... te vas a cocer a fuego lento... Castilla La Mnacha en general, pero sobre todo Andalucia, en esta época... se cuece a fuego lento.
    Supongo que ya tienes tu plan de ruta trazado... pero si me permites uno que... quizás para esta época del año, sea más llevadero... sobre todo ciclando por la meseta central...
    Camino Natural del Tajo hasta Talavera de La Reina, y de ahí, bien por la Via Verde de La Jara... que es probable que estos días esté fundida por el calor, o bien empalmando con el Camino de Guadalupe, llegar a Guadalupe, y de Ahí alcanzar Don Benito por la via verde del Guadiana, para entroncar con La Vía de La Plata... en sentido contrario.
    También puedes bajar a Albacete, coger la Via Verde de Alcaraz, y entroncar con Via Verde del Aceite y su continuación hasta Puente Genil... y de ahí entroncar con la Via de La Plata.
    En estas fechas, apetece más ciclar cerca de la costa, pero tampoco muy pegada a ella porque habrá overbooking de personal y coches... si se puede, mejor ir empalmando vias verdes, caminos naturales y demás rutas señalizadas, y evitar en la medida de lo posible núcleos de población grandes o muy turísticos.
    Por cierto, y como recomendación... si no vas a llevar los alojamientos previamente ya apartados, te recomiendo que reserves plaza siempre a primera hora de la mañana... o lo más temprano posible ( si es para alojarte en el día ), y si es en fin de semana, mejor reserva uno o dos días antes del fin de semana... y más si donde quieres alojarte es zona turística, porque en estas fechas, sobre todo " los findes " se peta todo de gente.

    Publicado hace 1 año #
  9. Hola,

    Hace dos años hice algo "similar", de Donosti a Málaga, con bici de carretera, y me tiré por esa zona de Teruel, Cuenca y demás. No llevé tienda pero sí un saco y un colchón, que lo utilicé una vez, el resto encontré sitio en hostales. Utilicé búsquedas en Google del tipo "hostal/hotel en..." y Booking (no todo está en Booking ¡ojo!).

    La experiencia muy buena, eso sí, un calor...

    Publicado hace 1 año #
  10. Lucius dice: comprar una bolsa de ducha ortlieb o decathlon. Una batería externa Ravpower y o un panel solar en amazon, y a hacer el viaje. Al final solo querrás acampar.

    ...

    Exactamente, lo que dice @Lucius, wild camping, camping salvaje en cualquier lado, muy chungo encontrar alojamiento en esta epoca.

    Ya veo que muchos no saben lo que es la autonomia energetica y que no necesitas para NADA un alojamiento o un camping para recargar el telefono ni disp.electricos.

    Como sol no te va a faltar, un panel solar te va a ser imprescindible, incluso no vas a necesitar para nada enchufes. Yo uso el Anker de 21W, ese funciona muy bien siempre que haya sol, y te puede dar hasta 5V, 3A, 15W por puerto USB, que ya recargas igual de rapido que un enchufe de casa, probado hace 15 dias en los pirineos, recarge frontales, movil, y un powerbank de 10000mAh, lo venden en Amazon por 69€, y es superligero y pequeño.

    A parte de eso estan los powerbanks de pilas AA, que son muy utiles porque te libran de los enchufes, simplemente porque compras pilas alcalinas en cualquier tienda o supermercado del camino, con un powerbank de 4 pilas AA alcalinas tienes aprox. 1600mAh. Quieres mas? pues buje dinamo en la bici para las luces e incluso una salida USB para recargar algo mas ahora en verano. Con eso autonomia total.

    Ya es que me canso de repetirlo, pero es que meterse en campings y alojamientos atestados de gente para mi es un asco siempre, mas en Agosto.

    Pero parece que hay gente que quiere/le gusta viajar asi, en lugar de probar el hotel de 5 estrellas gratis del wild camping y la autonomia energetica y no contaminante.

    Me hizo gracia lo de buscar la comisaría y el cuartelillo de la Guardia Civil en el mapa de @Hedumaza, estoy seguro de que hay mucha gente en este foro que ya durmio alli y no por estar detenido, sino por invitación de sus colegas, jajaja

    Publicado hace 1 año #
  11. Así es cuando le cojes el trankilo a acampar ya psas de otros alojamientos con una silla plegable y una bolsa de agua para la ducha,ya te puedes morir.

    Publicado hace 1 año #
  12. Pues no es mala opción preguntar por el cuartelillo de la G.C, un par de veces el alcalde me consiguió dormir a cubierto una vez en las escuelas y otra en un centro de salud, lo del cuartelillo no lo había pensado 🤔 .

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 1 año #
  13. Ruedas2000 dice:

    Lucius dice: comprar una bolsa de ducha ortlieb o decathlon. Una batería externa Ravpower y o un panel solar en amazon, y a hacer el viaje. Al final solo querrás acampar.

    ...

    Exactamente, lo que dice @Lucius, wild camping, camping salvaje en cualquier lado, muy chungo encontrar alojamiento en esta epoca.

    Ya veo que muchos no saben lo que es la autonomia energetica y que no necesitas para NADA un alojamiento o un camping para recargar el telefono ni disp.electricos.

    Como sol no te va a faltar, un panel solar te va a ser imprescindible, incluso no vas a necesitar para nada enchufes. Yo uso el A   simplemente porque compras pilas alcalinas en cualquier tienda o supermercado del camino, con un powerbank de 4 pilas AA alcalinas tienes aprox. 1600mAh. Quieres mas? pues buje dinamo en la bici para las luces e incluso una salida USB para recargar algo mas ahora en verano. Con eso autonomia total.

    Ya es que me canso de repetirlo, pero es que meterse en campings y alojamientos atestados de gente para mi es un asco siempre, mas en Agosto.

    Pero parece que hay gente que quiere/le gusta viajar asi, en lugar de probar el hotel de 5 estrellas gratis del wild camping y la autonomia energetica y no contaminante.

    Me hizo gracia lo de buscar la comisaría y el cuartelillo de la Guardia Civil en el mapa de @Hedumaza, estoy seguro de que hay mucha gente en este foro que ya durmio alli y no por estar detenido, sino por invitación de sus colegas, jajaja

    ...

       Tengo que confesar que me pone mucho la propuesta. A mis sesenta tacos no la he probado nunca, pero me tienta, vaya si me tienta....

       Aún así, se me ocurren una serie de preguntas: ¿no es arriesgado?; ¿qué lugar elegir?; ¿es factible la visita de animales noctámbulos?; ¿no está demasiado oscuro en algunos lugares?...y...¿encender una luz, no atraerá alguna sorpresa inesperada?

       Vosotros que tenéis más experiencia...a ver qué decís.


    Publicado hace 1 año #
  14. Hola,arriesgada es la vida misma,es más fácil tener un problema en un camping o ciudad que tirado en medio del monte.las reglas para acampar a tu aire son pocas:
    Planta a última hora del atardecer y pliega a primera hora del amanecer
    Busca un sitio discreto donde no molestes ni te vean
    No enguarres la zona ni dejes huella de tu paso .fuego ni se te ocurra
    Por la noche luz apagada.ruiditos del monte mucho pero tranquilo,los animales del monte te tienen miedo y no dejes comida o basura por la noche desperdigadas cerca de la tienda pues los animales se acercarán a investigar
    La primera noche sera algo raro para ti pero la segunda una gozada,yo empecé a dormir en el monte con tienda o sin tienda a los 14 años y tengo ya 60 y cada día me gusta mas,

    Publicado hace 1 año #
  15. Gracias por vuestras respuesta, la pregunta no es mía pero las recomendaciones me vienen genial, la semana que viene hago Pamplona/París
    El tema campings me preocupaba, pero llevando todo lo necesario iré bien.
    Un saludo a todos!

    Publicado hace 1 año #
  16. Victor Gonzalez dice: Hola,arriesgada es la vida misma,es más fácil tener un problema en un camping o ciudad que tirado en medio del monte.las reglas para acampar a tu aire son pocas:
    Planta a última hora del atardecer y pliega a primera hora del amanecer
    Busca un sitio discreto donde no molestes ni te vean
    No enguarres la zona ni dejes huella de tu paso .fuego ni se te ocurra
    Por la noche luz apagada.ruiditos del monte mucho pero tranquilo,los animales del monte te tienen miedo y no dejes comida o basura por la noche desperdigadas cerca de la tienda pues los animales se acercarán a investigar
    La primera noche sera algo raro para ti pero la segunda una gozada,yo empecé a dormir en el monte con tienda o sin tienda a los 14 años y tengo ya 60 y cada día me gusta mas,




    ..       .En esta sencilla respuesta hay todo un manual de supervivencia. Muchas gracias.

    Publicado hace 1 año #
  17. Yo encima de las alforjas (o del rackpack si lo llevo) sujeto un panel solar plegable con un pulpo, y tengo un cable que me llega al manillar, donde mantengo cargado el teléfono, y ciando no lo uso, cargo una batería para la noche/mañana para poder arrancar con gps cargado. A mi es un sistema que me funciona, y al tener mucha superficie de placa carga en día nublado. 

    Publicado hace 1 año #
  18. Yo el panel solar lo llevo como EnriqueS pero el cable lo tengo para cargar una bateria externa dentro de las alforjas y también tengo una bolsa ortbiel de 4 litros para agua que puedo llenar para ducha ,fregar cacharros....de cualquier modo siempre termino parando algún día en camping donde lavo ropa y repaso todo el material bicicleta incluida

    Publicado hace 1 año #