Albatros dice: Si hay algo que no entiendo es la supuesta dependencia a las baterias, me pregunto cuantos de los que usan dinamo para no tenerla, no usan celular. Si te tomas el trabajo y el habito de cargarlo todo los dia, es el mismo trabajo que si cargas a el y un banco de potencia.
En una travesia lo entiendo, en el dia a dia, no veo ninguna ventaja a tener un dinamo, la no dependencia es psicologica, pues siempre estamos dependientes de algo, mas ahora con los telefonos inteligentes. Parece que este electronico siempre lo exoneramos, cuando empezo al pandemia y corrio la absuda idea que con la vacuna te injectaban un microchip, uno de los que explico que era imposible termino diciendo, si tienen miedo a ser monitoreados, no se preocupen de la vacuna sino del celular. Yo que mi dependencia es menor a las de muchas personas, cuando voy a misa y dicen, "apaguen sus celulares" siempre hago el mismo chiste a mi esposa, tengo que ir a casa a apagar el mio, y corrijo debieron decir, los que tiene celular lo apaguen, pero todo el mundo da por entendido que lo llevas a todos lados.
Una luz de bateria tiene otras ventajas, por ejemplo no se apaga si te detienes, que es importante como medida de seguridad, sobre todo al trasera. La intesidad, otra ventaja, si bien es cierto que favorece, tambien es cierto que no siempre mas intensidad es mejor, tiene un limite, como lo explique en otro hilo, llevar una luz muy potente, nos produce muchos claros oscuros, y perdemos vision periferica, el ojo no puede adaptarse rapidamente de una zona intensamente iluminada, a una oscura.
... A ver... la primera parte de tu comentario... totalmente deacuerdo contigo... nos hemos vuelto dependientes de todo, ya no solo de cachivaches que funcionan a pilas o baterías; en general, nuestras vidas no serían igual si no fuéramos dependientes de la corriente eléctrica o de los combustibles... incluso del grifo de agua de casa ¿ cuanta gente, a día de hoy, sigue usando cámaras de fotos analógicas, vive sin móvil, sin internet o vive sin corriente eléctrica ?... ¿ o incluso sigue bajando a por agua " al pilón " ?; por supuesto que siempre habrá alguien que levantará el brazo para decir que él sí vive así, pero... realmente, hoy en día la sociedad en general es dependiente de algo... o más bien de muchas cosas.
Lo de que en las vacunas te inyectaban microchips... esa argumentación ya es cosa del pasado... ni tan siquiera los negacionista se lo creen... pero, como bien dices, si tanto miedo tiene a que les puedan " inyectar " un michip en las venas... un " chismico " que debería ser terriblemente chiquitín, entonces mejor es que se deshagan de los teléfonos móviles, del televisor con Smar tv, ordenadores, tables y demás aparatos con conexión de red... y ya no hablemos si encima tienen cuentas abiertas en redes sociales... o incluso en plataformas de compra online... ¿ y le tiene miedo a un simple pinchacito ?... ¿ porque te pueden controlar ?... ¿ el qué ?... ¿ las veces que vas al baño, las que sacas al perro, o las veces que abres y cierras el frigorífico ?... o es que alguien en su sano juicio puede pensar que le van a controlar a distancia su voluntad... si ya está corriendo por el mundo eso, desde que el señor Zuckemberg lanzara Facebook... y eso que hay que ir a buscarlo, pero hoy, con " el internet de las cosas "... no es necesario recurrir a un pinchazo intravenoso para que te puedan controlar tu voluntad... ya se encargan de eso las grandes plataformas de compra online... sobre todo aquellas que te meten en casa... y de forma voluntaria, a sus megachachis "asistentes virtuales "... anda que estos chismes no controlan a la gente que los tiene en casa. y que gracias al big data es algo que se ha impuesto a nivel mundial y en prácticamente todos los estamentos sociales... pues espérate a que se termine implantado los vehículos autónomos... pero vamos, que no hay que esperar a eso, basta con que la próxima generación de vehículos equipen posicionamiento global y o intercomunicación via internet... entonces sí que será el momento de salir a la calle a exigir, no solo privacidad, también menos control de las personas.
En cuanto al tema de los focos... que me desvió del asunto... cada tipo de foco tiene sus pros y sus contras... un foco para dinamo está bien siempre y cuando se lleve siempre sobre la misma bicicleta, pero si te ves en la necesidad de usar el foco en varias bicicletas, quizás entonces el tema foco-dinamo se complique un poco... a no ser que si tienes varias bicicletas las equipes todas con su correspondiente foco y su dinamo.
Pero no acaba ahí " la cosa ", pues un foco alimentado a dinamo no es precisamente el tipo de sistema de iluminación más indicado si eres de moverte fuera de asfalto, y menos aún si lo sueles hacer sobre terreno accidentado... si te das cuenta ninguna btt viene preparada para equipar ni foco y piloto trasero... y mucho menos una dinamo... ¿ por qué ?... quizás sea porque, por un lado, los focos alimentados por dinamo están más orientados a una modalidad ciclista muy concreta, como puede ser la de carretera, en la que también se podría agregar " el ciclismo urbano ", ya que, por lo general, este tipo de focos suele ser de los considerados " de cruce ", ya que supuestamente, la mayormente se van a usar sobre asfalto, o en zonas donde es muy probable que encuentres tráfico rodado... y las bicicletas también pueden deslumbrar a los que vengan de frente.
No termino de encontrarle mucho sentido a equipar una dinamo a una btt de alguien que el mayor uso que va a realizar de su bicicleta sea rodar por el monte y o por terreno donde las ruedas recibirán fuertes impactos... dudo que una dinamo de buje tenga una larga y feliz vida en tal caso.
Si tu terreno habitual es el asfalto o pistas de tierra tirando a buen firme, es más que probable que un foco alimentado por dinamo te sobre y te baste, pero si eres de aventurarte por los montes, por caminos que para muchos puede resultarles imposibles, quizás la peor idea sea la de equipar, ya no solo una dinamo de buje, quizás también sea mala idea equipar un foco con luz " de cruce ", ya que este tipo de focos emiten un haz luminoso de inclinación baja ( son mayormente para alumbrar el suelo ), por lo que si te adentras en zonas boscosas, estarás vendido al no poder alumbrar hacia arriba, para poder ver también a que altura se encuentran las rama de los árboles.
Por todo lo anterior, cada ciclista elegirá el tipo de foco que mejor se amolde a sus necesidades; un foco con batería recargable, ya sea externa o interna, permite no solo alumbrar tu camino, también te permite usar ese foco en otras bicicletas... o incluso usarlo como linterna... yo muchas veces uso mis focos a batería como linterna en el trastero... para no tener que estar encendiendo todas las luces.
La ventaja que otorga un foco alimentado a batería frente a uno de dinamo es que el primero no dependerá de de la rueda, lo que significa que tendrás luz siempre, estés o no rodando... claro, mientras dure la batería, pero lo mismo ocurre con el foco de dinamo, que alumbrará mientras gire la rueda, en cuanto te pares, tener un foco y una dinamo es... " como tener un tío en Granada, que ni tienes tío ni tienes nada "
... lo mismo para los focos a batería, cuando se les termina la batería se convierten simplemente en un estorbo inútil... y que ocupa sitio.
Por supuesto que un foco alimentado por batería te obliga a depender de un enchufe, pero supongo que uno/a elije sus focos a razón de la idea que tenga de como los va a usar.
En mi caso particular, tengo tres focos, uno fijo delantero, sujeto al puente de la horquilla... este foco lo alimento mediante la batería de mi e-bici, pero al tratarse de un foco orientado hacia bicicletas de carretera, emite un haz luminoso bastante potente, bajo y abierto a los lados, lo que significa que me da muy buen resultado cuando ciclo por carretera o caminos despejados, pero cuando me adentro en zonas boscosas, y o por camino en no muy buen estado, ese foco se me torna tremendamente escaso, ya que, a parte de que el haz luminoso " bota " con la bicicleta, algo que puede llegar a ser bastante desesperante, no me alumbra lo más mínimo hacia arriba, por lo que no puedo ver si hay algo que me pueda golpear en la cabeza. Para esos casos llevo mis otros dos focos alimentados con su batería externa, los cuales emiten un haz luminoso " de largo alcance ", los cuales alumbran todo lo que tenga delante... incluido los nidos de pajaritos que haya en los árboles que me vaya encontrando por delante je je je.
A mi personalmente no me supone ningún quebranto tener que enchufar la batería de mi e-bici... o la de mis focos, a un enchufe de casa... se cargan mientras estoy sentado viendo la tele... o haciendo otras cosas en casa. Ahora, si ya lo vemos en el sentido de " estas viajando "... ahí ya hay que planteárselo de otra manera, pero vamos, que si tienes idea de alojarte en camping...alquilas la parcela con enchufe... y a cargar las baterías mientras te tumbas en el saco
Ojo... que nadie me malinterprete ¿ eh ?, no estoy diciendo que un tipo de foco sea mejor que otro, solo digo que cada uno adquirirá el tipo de foco que mejor se adapte a sus necesidades y uso de la bicicleta... todos los focos son balidos, siempre y cuando uno no pretenda darle un uso distinto para el que lo concibió el fabricante, porque entonces si es probable que puedas terminar echando pestes sobre el foco.