Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Alguien me ayuda a resolver dudas básicas para un viaje cicloturista?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola. ¿Qué tal estáis? Os escribo con el fin de resolver
    algunas dudas que tengo referentes a un viaje en bici que voy a emprender en
    Abril y que me llevará desde España a Nepal. Ojalá podáis echarme una mano con
    algunas de las dudas de principiante que tengo.

    Para un viaje de unos 6 meses y en los que cruzaré más de 10
    países:

    -         
     ¿qué tipo
    de seguro de viaje/médico me recomendáis?

    -         
    ¿Sale muy caro descargarse los mapas de todos
    los países en el GPS? ¿Ir con mapas en mano no me lo pienso?

    -         
    Viajaré con una tienda de campaña. ¿Me
    recomendáis cargar con esterilla. De qué tipo?

    -         
    ¿Es sencillo encontrar durante el camino
    bombonas para el hornillo?

    -         
    ¿Cómo os apañáis para conectaros a internet
    durante el viaje? Creo que en muchos lugares por los que pasaré no habrá wifi
    ni nada parecido..

    -         
    ¿Algún consejo 
    en lo referente a la ropa con la que pedaleáis en viajes largos? Me
    refiero  a si usáis maillots o simples
    camisetas; qué tipo de chubasquero lleváis (corto o más bien poncho);

    -         
    Y bueno,… si conocéis alguna oferta para la
    burra, estaría encantado. Estoy buscando una híbrida o de trekking o gravel que
    sea dura y cómoda. Y no pase de los 600 € así que me imagino que deberé buscar
    de segunda mano, verdad?

    Os agradecería mucho cualquier sugerencia o consejo. A
    prendiendo estoy en el camino….

    Un gran saludo y muy buen viaje

    "Quien no tiene tiempo para disfrutar de lo que tiene, padece la más absurda de las pobrezas"
    Publicado hace 7 años #
  2. Hola Goyo!


    Bienvenido al Foro. Quizás antes de empezar a ametrallar con preguntas sería bueno que te presentases un poco. Explicases cosas de ti, alguna fotillo de la bici o lo que se te ocurra. No es obligatorio, pero en este foro se considera que es lo oportuno en estos casos.

    De todo lo que preguntas yo te respondo de lo que más se.
    Ni se te ocurra pensar de ir con un hornillo de gas hasta el Nepal. Excepto que sea para cumplir un voto o para venderlo llegando a Turquía. Debes de proveerte de uno de gasolina o uno multicombustible. 

    Se trató el tema aquí, pero también encontrarás otros hilos en el foro.

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 7 años #
  3. Hola

    Haber yo solo puedo opinar sobre algunos puntos  y sin haber salido de Europa pero por si te sirve.

    Esterilla si pero de esas autoinflables que hay ágora.  Tienes de diferentes marca incluida decathlon aun que todos recomiendan thermarest. Este tipo de esterillas ocupan muy poco dando un gran confort  Yo uso una Trango.

    Ropa. Más discreto y más normal vas a ir con ropa normal. Pero eso ya depende de cada uno. Yo muchas veces voy con unos pantalones del decathlon que tienen una badana de quita y pon.

    Chubasquero yo siempre corto puesto que no tengo nada más que tapar al no llevar mochila y las alforjas ser estancas y el poncho es más fácil engancharse en cualquier lugar

    Hornillo si tu presupuesto te lo permite y para evitar problemas to iría a por un múltifuel. Así tienes la posibilidad de tener combustible por cualquier parte del mundo

    Seguro médico yo en varios viajes no en bicicleta pero si a lugares raros use una compañía que se llama Iati.

    Bicicleta de segunda  mano y como te dirán más de uno de acero y sencilla.

    Tranquilo Internet ya hay en casi todos los lugares eso yo creo que será el menor de tus problemas

    En fin espero haberte sido de ayuda 


    Publicado hace 7 años #
  4. Mil gracias por estas primeras aportaciones!! 

    La verdad que ya me habéis solucionado mucho y reconducido en algún caso al camino correcto (lo del hornillo de gas hasta Nepal me llevaba por mal camino...)

    Publicado hace 7 años #
  5. Y muy buena idea, pau-i-amor. Antes de avasallar con tanta pregunta, os cuento algo de mí. Soy desde hace años un enamorado de la escalada, pero desde hace un año disfruto también del mundo bici. Tengo una MTB doble pero no sé muy bien para qué, ya que usualmente voy o por carretera o caminos de tierra sin mucha complicación. 

    En abril marcho solo a Nepal, mi idea es recorrer la distancia en 6/7 meses, y una vez allí colaborar con una ONG española que trabaja allí con la poblacion nepalí tras el terremoto de abril 2014. No tengo apenas dinero para lo que será el día a día del viaje así que estos meses me toca poner el piloto económico y ahorrar todo lo que pueda. Por eso, todo lo que pueda ahorrar a la hora de comprar el material, pues tanto mejor. No quiero comprar cosas malas, solamente intentar buscar ofertas, segundas manos,...pero que me ofrezcan una seguridad en el viaje. 
    El tema bici es otro mundo aparte.... quiero una hibrida o trekking pero taaaaantas dudas que al final no sé si iré a pie :lol: :lol: 

    Por cierto, una preguntilla más... Tengo ya las alforjas ortlier traseras y mi duda es si entre ellas, debo coger una mochila puente impermeable donde meter otras cosas y poder usarla para salidas de un dia andando, o si será un bulto más... ¿Alguien me recomienda una mochila del estilo? 

    Disculpadme si alguna de estas cosas ya están habladas en algun foro previo, pero a pesar de estar metiendo un porrón de horas en este pedazo foro, aún me faltan horas para leer todo lo que me interesa...

    Gracias por la ayuda!!

    Publicado hace 7 años #
  6. Goyo, si tu idea es pasarte 6 meses en la bici, se me antoja pocas alforjas para llevar todo lo que necesitas para semejante periplo. Muchos de los que viajamos por largas temporadas llevamos hasta 5 alforjas(dos traseras, dos delanteras, la que va sobre el portabultos trasero y si me apuras, la de manillar). Otra cosa es que vayas en plan austero, con un par de camisetas y poco mas, lo cual, para tu aventura en particular, lo considero un error. 

    Publicado hace 7 años #
  7. Goyo, si tu idea es pasarte 6 meses en la bici, se me antoja pocas alforjas para llevar todo lo que necesitas para semejante periplo. Muchos de los que viajamos por largas temporadas llevamos hasta 5 alforjas(dos traseras, dos delanteras, la que va sobre el portabultos trasero y si me apuras, la de manillar). Otra cosa es que vayas en plan austero, con un par de camisetas y poco mas, lo cual, para tu aventura en particular, lo considero un error. 

    Publicado hace 7 años #
  8. La mochila.... pues mejor si la dejas en casa junto con el hornillo de gas   No es muy práctico rodar con mochila. Salvo algo muy reducido, tipo camelbag,  las mochilas fastidian bastante la espalda, ya que no estás en una buena posición para cargar peso en la espalda. A veces resulta mejor una alforja de manillar. Esta la puedes "desenganchar" de la bici en un plis-plas y cargarla, en bandolera, para un eventual desplazamiento a pie. También tienen la ventaja que equilibran un poco el peso, pasando algo de carga a la rueda delantera (la rueda delantera tiende a levantarse cuando llevas peso en las alforjas traseras) 


    Cuidado con el presupuesto. Te van a salir gastos "imprevistos" como los visados: Si no los pagas... no los tienes.

    Publicado hace 7 años #
  9. Hola Goyo.
    Mi mujer y yo empezamos a pedalear desde Polonia, donde vivimos, dentro de 12 días exactamente en dirección este. (Al final está el enlace a nuestra web)
    Te recomiendo http://www.caravanistan.com para informarte muy bien del tema de visados para pedirlos en el momento justo sobre todo en los países del Asia Central. Como ya te han dicho, el multifuel, un aislante hinchable y 4 alforjas mínimo. Te puedo recomendar un filtro para agua, un buen saco de dormir de plumas y una buena tienda de 3 estaciones. Del seguro no te digo nada porque lo hemos contratado en Polonia pero unos amigos que salieron en coche desde Barcelona y ahora están en China llevan Ocaso. Respecto a la bici: si conoces a alguien que entienda, te propongo que te la montes tu mismo con su ayuda y así aprenderás a montar, desmontar, engrasar o desengrasar, regular y todo lo que necesites en el peor de los casos para arreglarla en mitad de la nada.
    Si te podemos ayudar en algo o resolver alguna duda, tienes que darte prisa porque nos queda poco tiempo antes de la salida. de todas formas en este foro encontrarás toda la ayuda y los consejos que necesites.
    Un saludo y suerte con el proyecto.

    Como todas las drogas, viajar requiere un aumento constante de la dosis. (John Dos Passos)

    http://www.kasiavictor.com
    Publicado hace 7 años #
  10. Por cierto, para los mapas tienes una aplicación para teléfono que se llama maps.me  Es gratis y solo necesitas conexión para descargar los mapas y luego son offline. Nosotros iremos comprando algún que otro mapa ya que nuestra idea es usarlo solo para encontrar calles en las ciudades y como último recurso ya que no siempre tendremos donde cargar las baterias.
    Para internet iremos comprando tarjetas de prepago con internet y al móvil para que haga de router.

    Publicado hace 7 años #
  11. Es que tienes que ponerte a investigar aqui mismo en el foro, pues creo que lo que debes saber esta todo dicho. 
    Yo por ejemplo aun no le veo muchas ventajas a una bici de acero, ni a un hornillo multifuel, pues gasolina creo que se vende en todos los paises.
    Son decisiones que debes tomar tu, luego de informarte.

    Publicado hace 7 años #
  12. Gracias a todo@s por vuestras aportaciones!

    Tomo nota de vuestros comentarios y sigo definiendo el viaje.

    Por cierto, Victor Polonia, vuestra web está de diez! Muy útil para calcular el dinero y los trámites que harán falta para conseguir los visados. Además de otras informaciones necesarias. Le voy a sacar bastante juego. Me comentáis que podéis orientarme sobre saco plumas, tienda y filtro agua. Aún tengo que comprar todo ese material así que me interesa oir sugerencias y consejos. Y si sabeis de alguna mochila impermeable económica para llevar sobre el portabultos (entre las alforjas traseras) os lo agradecería. Las que he visto son pelín caras, pero bueno, me imagino que todo lo bueno hay que pagarlo... 

    Publicado hace 7 años #