Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Accidente en linea de meta en una carrera de MTB en Tenerife

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. En pleno esprint un ciclista sufre accidente, contra una espectadora que cruza en el momento de llegar a meta. Ocurrio en Tenerife.

    A mi parecer mira hacia el ciclista, pero hay gente metida en la pista y le quita visibilidad y es posible que no viese al ciclista que estaria muy lejos, pero llega muy rapido tras una cuesta y en pleno sprint. A 36km se recorren 10m/s y facilmente podria ir a 50km/h

    El golpe ha sido malo para los dos. La mujer se lleva el golpe directo en la sien y la levanta del suelo para aterrizar con la otra sien. Al ciclista le ha dado de cara y el caso le protege poco y casi aterriza de cara tambien.

    Esta claro que una bici pierde contra un coche, pero un accidente con un peaton tambien puede ser grave.


    Publicado hace 2 años #
  2. wallebot dice:


    Esta claro que una bici pierde contra un coche, pero un accidente con un peaton tambien puede ser grave.

    ... Es que se puede decir que ciclista Vs peatón adulto sería un 1 a 1 en el que la gravedad del daño vendrá dado por la velocidad del ciclista, y la forma en caer al suelo de ambos. Si el impacto fuera contra un crio, quizás la balanza se inclinaría más a favor del ciclista... o no, depende de muchos factores, entre ellos... la providencia.

    Un coche que a 90 km/h atropella un perro pequeño, la balanza se inclina en favor del coche ( 2 a 1 ), pero si el coche impacta contra un pedrr4o de grandes dimensiones... la cosa cambia, pues aunque sigue perdiendo el perro ( el coche es más voluminoso, pesado, pero sobre todo más rígido que el perro ), los daños que el animal le podrá ocasionar al coche serán de importancia... si en lugar de un perro es contra una vaca, la balanza se queda equilibrada, pues los dos salen perdiendo, el coche se destrozará, con muy probable fallecimiento de sus ocupantes... pero también fallecerá la vaca.

    Volviendo al asunto... lo que es realmente lamentable es que aún sigamos con estos temas de inseguridad en las carreras de ciclismo... pero claro, si mucha gente que va a ver una carrera de rallys, lo que menos le preocupa es su seguridad y la de los pilotos, en pro de conseguir una posición ventajosa para ver mejor la carrera... o sacar maldito selfie ( los selfies están produciendo más muertes que una guerra )... y hablo de artilugios que como poco pesarán en torno a 1 tonelada y se desplazan a velocidades de vértigo... qué no harán en una carrera ciclista.

    Creo que debería de imputársele un delito por daños a aquellas personas que, bien por temeridad, bien por descuido, ponen en riesgo la integridad física de los participantes en una competición legal y en circuito abierto... todos somos conscientes de lo peligroso que puede llegar a ser cruzarse en el camino de un coche o de una bicicleta, que circulan a alta velocidad ( 40 km ya es una velocidad más que suficiente para matarse... o matar a alguien,  en una bici ), entonces... ¿ por qué hay gente que se juega el tipo, y el de los participantes en las pruebas deportivas, cruzándose a la buena de dios delante de estos vehículos ?... no hay que dale muchas vueltas... ya lo dijo resumió en una ocasión Albert Einstein " Dos cosas son infinitas, la estupidez humana y el universo.. y no estoy seguro de lo segundo "




    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 años #
  3. Despues de lo que paso en el pasado Tour de Francia, si recordais la señora estupida que saco una pancarta invadiendo la carretera y todo para salir en la tele, y el accidente tan grave en cadena que provocó con todo el peloton en el suelo, no se como todavia no se toman medidas mas serias, y me refiero en carreras ciclistas profesionales o de aficionados, o cicloturistas no competitivas.

    Es que se puede ver en las etapas del Tour todos el tiempo, en las etapas de montaña una masificacion de gente corriendo al lado del ciclista y una moto delante apartando la gente, subiendo no es grave, pero bajando puertos a mas de 80 kms/h... puede significar muerte segura para ciclista y para la persona que se cruze delante.

    Hay muy poca seguridad y se prima el espectaculo televisivo sobre todo lo demas, y luego claro, como se trata a los ciclistas, como animales de carreras, despues de aquel Tour tan fatidico, del dopaje y de las detenciones en pleno tour de Francia, eso para mi fue nefasto, dio una imagen muy dañina del ciclismo que todavia permanece, pero lo que hay detras es que los que organizan todos estas carreras estan mas preocupados por el dinero que genera el espectaculo y todo lo que conlleva que en cuidar y proteger a los deportistas que participan en ellas.

    https://depor.com/full-deportes/otros-deportes/tour-de-francia-2021-fue-detenida-la-mujer-que-provoco-terrible-accidente-en-la-primera-etapa-video-nczd-noticia/

    Publicado hace 2 años #
  4. No se como estara el asunto pero se puede interponer denuncia y reclamar indemnizacion a la organizacion de la carrera. Yo en caso de ser el corredor damnificado lo haria. Por cierto creo que la mujer esta grave.

    Publicado hace 2 años #
  5. nisti dice: No se como estara el asunto pero se puede interponer denuncia y reclamar indemnizacion a la organizacion de la carrera. Yo en caso de ser el corredor damnificado lo haria. Por cierto creo que la mujer esta grave.

    ...

    El golpe a sido muy malo. No sé si las noticias haran seguimiento.

    En los sanfermines, los municipales tenian que sujetar a los corredores para que no se pasasen de la raya antes del chupinazo. Ahora no los sujeta nadie, pero creo que la multa es de casi 200€ y no hace falta, creo solo han tenido que poner 1 o 2.
    Yo creo que es medida barata para la organización, pero no se la capacidad de poner multas que tiene un evento, como tambien hay limitacion para poner multas en un aparcamiento de Hipermercado.

    Sanfermines es un evento previsibles y periodico y el ayuntamiento esta muy implicado y puede crear normativa especifica, y esto de las multas hasta hace muy pocos años no lo han aplicado.

    No todas las carreras son como el tour y muchas pequeñas carreras van muy justas de recursos, incluso con ayuda de voluntarios que no cobran. No sé que solución hay con recursos escasos.
    La multas se podrian reinvertir en eventos deportivos. Servirian tanto para controlar a la gente, como para financiar eventos.

    Publicado hace 2 años #
  6. Si, parece que la organización puede sancionar a un corredor. Tiene sus datos personales y lo puede sancionar con medidas puramente deportivas como la descalificacion o la retirada de premios, pero en este caso hay que sancionar a una persona del público. Eso requiere intervención policial y seguramente una sentencia judicial. En definitiva se debe identificar a esa persona e interponer denuncia por imprudencia con lesiones. Es algo que no le deseo a nadie, pero si el corredor sufre secuelas tras el accidente, alguien deberá hacerse cargo.

    Publicado hace 2 años #
  7. A mi es que estas cosas no me terminan de entrar en la cabeza, pero es que hay mucha gente que va a las carreras, en circuito abierto, solo ha hacerse la foto... y claro, cuando se va a un evento así solo con esa idea, luego vienen estas cosas.
    Nace ya unos años que el municipio vecino prohibió los encierros... un evento que en el la mayoría de la gente del pueblo, mayormente los jóvenes, esperábamos con ciertas ganas, pues... no hay nada como un encierro para soltar toda la adrenalina que vas acumulando a lo largo del año
    El caso es que, como en todo encierro, el recorrido estaba delimitado por sus correspondientes barreras... mayormente en los cruces de calle... para evitar que las reses se fueran a dar se garbeo por el pueblo.
    Como en todo encierro que se precie, siempre suele acudir cuatro tipos de personas, las que van con idea de correr todo el trazado del encierro... y hasta que se acabe, los que van a correr solo un rato... los que van a dar por culo, estorbando muchas veces de forma temeraria e inconsciente, o maltratando a las reses algunos... que ya nos encargábamos los demás de " cantarles las cuarenta en bastos ", perooo... luego estaban las otras personas... esas que acudían a las barreras y que en ellas se agolpaban... en muchos casos peligrosamente... no para ellas, que siempre estaban al otro lado del peligro, sino para los que corríamos las reses, ya que estas barreras eran una vía de escape ante los pitones de los morlacos.
    Lo que era desconcertante era que en muchas ocasiones, cuando te venía el " bicho " de cara, y tu única forma de librar sus pitones era trepar por los travesaños de la barrera... había gente que, entre toda la multitud que se apelotonaba otro lado de ella, te empujaba... pero no para que pudieras subir más rápido por la barrera, sino para tirarte abajo de ella... " porque le impedías ver el encierro "... en una ocasión tuve la mala fortuna de cruzarme con un H.G. P. de estos, que me empujó desde el exterior de la barrera " porque le impedía ver al toro ". La mala suerte hizo que cayera delante de morlaco, y viéndome corneado, me arrastré de espaldas hacia atrás... hasta que la barrera me impidió seguir... El toro que no me quitaba ojo... yo que me quedé más inmóvil que una estatua de mármol... pidiendo a todos los santos que el toro no se me arrancara... fueron unos minutos tremendamente largos para mi... el toro y yo nos mirábamos fijamente... yo sentado en el suelo, con la espalda recostada sobre la barrera... el toro acachando la cabeza... supongo que calculando el bulto al que clavarle el asta... y la gente desde la barrera gritándome para que escapara de allí... perooo ¿ como podría salir de esa situación, cuando el toro estaba apoco más de dos metros de mi... sin perderme de vista, y sabiendo que en cuento hiciera el más mínimo movimiento, me encontraría con sus pitones ?. Menos mal que estos eventos tan peligrosos, la mayoría de la gente que va a participar en ellos saben como hay que actuar... un chaval... se acercó corriendo por detrás del toro, y en plena carrera le soltó un manotazo fortísimo en los cuartos traseros, lo que hizo que el toro se revolviera, buscando al que le había sacudido... Nunca llegué a conocer a ese chaval, pero me abrió una puerta de escape que ni por un momento rechacé... de un salto me incorporé y corrí en como si me fuera la vida en ello... bueno, es que me iba en ello. cuando el toro se volvió hacia donde antes estaba yo sentado... creo que yo ya estaba al otro lado del pueblo
    Si hubiera pillado a ese malnacido que me empujó al toro, en esos momentos... mejor no pensarlo
    os pido disculpas por haberme extendido tanto y, quizás, haber desvirtuado un poco el tema del hilo, pero creo que dejo con ello claro mi idea de que mucha gente va a eventos públicos solo pensando en ellos, " en que quieren ver ", sin importarles tan siquiera los que participan en el evento; o los que solo quieren hacerse esa foto que luego les permitan presumir en las redes sociales... no sé de qué, pero ahí es donde hoy en día radica el problema... que todo el mundo va buscando ese " momento de fama " que hoy otorgan las redes sociales... insisto en que los selfie están causando más muertes que cualquier guerra, solo que los primeros se los buscan ellos solitos, la mayoría de las veces, por supinas estupideces.

    Publicado hace 2 años #
  8. Siento ser un poco cruel, pero yo creo que aquí interviene la famosa teoría del naturalista Darwin, "la selección natural". La propia naturaleza selecciona los ejemplares más fuertes y los más débiles o enfermos caen en las fauces de los depredadores. Tratándose del ser humano, los más inutiles caen en su propia estupidez, salvandose los mas aptos para la vida. Lo malo es que en este caso el ejemplar más despistado, el que siempre cae en las fauces del depredador, se lleva por delante a un ejemplar sano en su despiste. En fin, hablando del accidente este, creo que el ciclista sufrió un traumatismo craneo-encefalico y alguna lesión que lo mantiene hospitalizado. Lo de la mujer despistada es más grave y el pronóstico de su traumatismo es de carácter reservado. En cualquier caso les deseo una pronta recuperación a ambos. Lo que venga después ya se verá.

    Publicado hace 2 años #
  9. En cualquier caso yo ya he sufrido varios sustos causados por el síndrome del teléfono móvil. Hay mucho cenutrio suelto por la ciudad que cruza la calle sin levantar la mirada de su telefono. Evidentemente, toca frenar para no atropellar al individuo y te llevas un susto. Estos "ejemplares" no miran por donde andan y se pueden estampar contra otro viandante, una farola o cualquier otra cosa. En definitiva son un peligro público y cuanto antes caigan a causa de su grandisima estupidez, menos daños causarán al resto de la especie.

    Publicado hace 2 años #
  10. nisti dice: En cualquier caso yo ya he sufrido varios sustos causados por el síndrome del teléfono móvil. Hay mucho cenutrio suelto por la ciudad que cruza la calle sin levantar la mirada de su telefono. Evidentemente, toca frenar para no atropellar al individuo y te llevas un susto. Estos "ejemplares" no miran por donde andan y se pueden estampar contra otro viandante, una farola o cualquier otra cosa. En definitiva son un peligro público y cuanto antes caigan a causa de su grandisima estupidez, menos daños causarán al resto de la especie.

    ...

    El problema es que para la mayoría de los viandantes, el móvil se ha convertido, no solo en la extensión de sus manos, también lo es como obstáculo visual, pero los peores son aquellos que además los acompañan con auriculares... vamos, que se aíslan completamente del mundo que les rodea, y eso supone un gran peligro, no solo para ellos, también para el resto de viandantes, pero también para todos los vehículos que circulen por la calle.

    Siempre lo he dicho... y lo diré... " Cuanto más inteligentes sean los smartphone, más estúpidas nos volvemos las personas "... el móvil es la involución de la humanidad, pues ya lo usamos hasta para hacer los cálculos más simples, y eso hace que nuestro cerebro pierda facultades

    Publicado hace 2 años #
  11. Pues yo no entiendo que se camine por la calle mirando la pantalla del móvil. No lo he hecho nunca porque me parece una temeridad. He visto algún atropello por este motivo. Es increíble que alguien vaya así por la vida, sin mirar por donde anda. Puedes tropezar con cualquier cosa, estamparte contra un andamio o arrollar al que viene de frente. Es completamente estúpido. No me entra en la cabeza. De hecho no me callo y le suelto a estos imbéciles un "mira por donde andas" que me arrollas!

    Publicado hace 2 años #
  12. Nisti, te juro que yo he probado a caminar centrando la mirada en la pantalla del móvil... incluso he intentado escribir un mensaje mientras caminaba... y es que no soy capaz... no sé como lo hará la gente... supongo que a base de entrenar.
    Por cierto, el sumún de la estupidez ya no es el hecho de ir por la acera, cruzando las calles sin mirar, con la cara pegada al móvil, y los auriculares en los oídos... la mayor estupidez que he llegado a contemplar, es una mujer, móvil en una mano y cerca de los morros ( como suele ser ), y en la otra mano sujetando el asidero del carrito de bebé que iba empujando por la acera... llega al cruce de calle en el que yo estaba haciendo el semáforo en rojo... la buena mujer se pone a cruzar la calle sin levantar la vista del móvil ni por un momento... a todo ésto, el carrito va siendo empujado por ella. Lo que vino a continuación... aún no he conseguido asimilarlo... y ya hace algo más de un año que sucedió ésto... llega la buena mujer al otro lado de la calle, y en lugar de levantarle las ruedas delanteras al carrito, para no golpear el bordillo... va y le arrea un porrazo seco con las ruedas al bordillo... se le fue el carrito de la mano ( pero el móvil no se le escapó de la otra ), a la par que despegaba las ruedas traseras del suelo... vamos, que le hizo el carrito un caballito invertido... pero lo peor no fue eso, lo peor es que el carrito prácticamente se dio la vuelta, mientras de él asomaba un bebé de pocos meses... es que te digo que el bebé se salió del carrito, directo contra el suelo... dicen que todos los niños tiene un ángel de la guarda... y que verdad es, pues ese bebé tuvo la buena fortuna de que al menos su madre fue precavida y lo llevaba sujeto con los arneses del carrito, lo que impidió que el pobre bebé se estrellara contra el suelo... amén de que la madre supo reaccionar a tiempo y rápidamente logró sujetar el carro antes de que el bebé besara el suelo... eso sí, cuando volvió el carro a su posición natural, el bebé retornó a él de golpe. Yo que estaba parado en el semáforo y contemple toda la jugada, no pude evitarlo, y me asomé por la ventanilla a la par que le gritaba... " ¡ suelta el móvil y dedícate a manejar el carrito,  que te vas a terminar cargando al crio ! "... la mujer me miró aún con la cara de susto, y no dijo ni mu... pero siguió su camino, con el carrito en una mano y el móvil en la otra... y es que hay gente que no escarmienta.

    Publicado hace 2 años #
  13. A ver, yo lo siento por estos cretinos pero me parece que puede uno detenerse un segundo para mirar el móvil. Lo de cruzar mirando el teléfono y empujando el carrito del bebé también lo he visto yo. Es terrible. Caramba! Que va con el crío. Sinceramente no me explico como nos sorbe los sesos esta tecnología. Es lo que comentabas el otro día, parece que estamos hipnotizados por la pantalla mágica.

    Publicado hace 2 años #
  14. nisti dice: A ver, yo lo siento por estos cretinos pero me parece que puede uno detenerse un segundo para mirar el móvil. Lo de cruzar mirando el teléfono y empujando el carrito del bebé también lo he visto yo. Es terrible. Caramba! Que va con el crío. Sinceramente no me explico como nos sorbe los sesos esta tecnología. Es lo que comentabas el otro día, parece que estamos hipnotizados por la pantalla mágica.

    ...

    Esta diseñada para eso e ingenieros y demas investigan como conseguir captar y mantener la atencion de la gente.

    Es como el marketing para comprar pero en este caso para obtener la atencióon.

    Sobre la noticia, me gustaria saber la evolucion de los accidentados. Es generalizado que los medios no hagan seguimiento de las noticias y digan como ha acabado todo.

    Publicado hace 1 año #