Hola

// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola
Los accidentes... ocurren !
Lo mismo digo; el mismo título del hilo lo dice. El que monta en bici sabe que antes o después se caerá.
Yo también me caí hace un mes por un frenazo brusco. por suerte sin consecuencias excepto disco de freno doblado. Es difícil ir concentrado siempre. No te mortificques y intentemos ir con mas cuidado. Toda precaución es poca.
Gracias por el post, me has hecho reflexionar.
No suelo llevar casco en la ciudad (llevo mal el calor) y, si bien, suelo ir muy tranqui y respetando todas las señalizaciones, los accidentes ocurren (tal y como dice taffer). Pues a ponerme el casco....(intentaré pillarme uno hiperventilado).
Que te recuperes pronto y bien!
Sabias que ibas a caer, pero no cuando.
Vaya hombre, siento lo de la caída y lo del casco, ahora ya sabes fehacientemente porque lo llevabas, si te ha protegido es que ha cumplido con su papel, a comprar otro y a seguir pedaleando, que un accidente es un accidente y no tiene porque volver a pasar.
Espero que te recuperes pronto. Y supongo que te ha visto el médico. Si no es asi, ve y que te miren la muñeca. Si se hincha, hay lesion. Espero que sea leve y le des pronto a los pedales otra vez. Un saludo.
Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
Recupérate pronto!
¡¡¡Pero quién te va querer regañar!!! un accidente lo tiene cualquiera. Afortunadamente llevabas el casco, que con total seguridad te ha librado de lesiones graves. Espero que te recuperes pronto.
A cuidarse Joaco!!!! mucho ánimo y palante!!!!
Animo Joaco en dos telediarios estas dándole otra vez,
Joaco, no te voy a decir nada del casco porque has sacado tus propias conclusiones (como hice yo...) la ciudad es cambiante aunque el recorrido sea el mismo todos los días, y el asfalto es siempre demasiado duro. Cuídate, recupérate pronto y no.dejes de pedalear... Los accidentes son, eso, accidentes. Nos pueden pasar a todos.
¡Aupa Joaco! aprovecho para decirte que disfruto leyendo tus mensajes, que tu afición es encomiable (yo sigo con 100,000 preparativos para ver cómo puedo hacer para ir a trabajar 20km, todavía me cuesta demasiado en tiempo...) y que te deseo una prontísima recuperación.
A pesar de todo, has tenido un golpe... con suerte. Así que ánimo y pronta recuperación, Joaco.
Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk
Que te recuperes bien de lo de la muñeca
Muy util y acertado este Post, por contarnos tu experiencia y por recordarnos a todos que deberiamos llevar Casco, y no solo por los accidentes, recordar que no llevar Casco en via inter-urbana es una multa de 100 € la primera vez, lo digo por propia experiencia, yo no solia llevarlo sobretodo en ciudad hasta que me cayo la susodicha multa, ahora lo llevo siempre.
Pero lo principal en tu caso es que estas aqui para contarlo, ya sabemos lo que puede suponer un accidente en bici.
Suerte y a recuperarse.
vaya !!!!
que vaya bien la recuperacion.
de todo se aprende y de la experiencia de los demas tambien
Compañero que estés bien y escribiendo estas palabras es la mejor noticia, los errores forman parte de la vida. A recuperarse y gracias por recordarnos a tod@s la precaución que debemos tener. Un saludo, mejorate.
Hola
Animo Joaco, que eso no es nada, en dos dias a pedalear de nuevo, los ciclistas somos de otra pasta dicen en la tele, cuando me he caído he pensado en eso de la pasta, no se yo, pero bueno, tú a lo tuyo, a recuperarte y pronto a pedalear de nuevo.
Otro que tuvo hace unos años una caida tonta haciendo el Camino del Norte en las afueras de Oviedo. A 20 kms/h. Ligera bajada. Curva abierta a la derecha sin ningun peligro. No recuerdo nada de esto porque perdí el conocimiento. Quedó grabado en el GPS. Lo único que recuerdo es que estaba lloviendo y estaba cansado y enfadado con la lluvia. No sé cómo ni por qué, pero despues de 15 minutos me volví a montar en la bici y volví por donde había venido. Totalmente desorientado, regresé a Oviedo y anduve dando vueltas por ahí (GPS dixit) hasta que entré en una pastelería a preguntar por dónde se iba a Santiago. Luego les pregunté que qué es lo que hacía allí. Y empecé a ponerme muy nervioso porque no recordaba nada. Ni quien era ni donde estaba. Imaginaos la angustia y los gritos que tuve que dar. La dependienta pensó que venía de botellón o que estaba drogado :mrgreen:, pero al verme la mitad del casco volatilizado y todo el culotte y el brazo raspado, se apiadó de mí, me calmó, me dió algún medicamento para tranquilizarme y llamó a una ambulancia en vez de a la policía. Un besazo enorme, allá donde estes, Mari Angeles.
En el hospital (o en la ambulancia, vaya usted a saber), un médico de ojazos azules (es curioso los detalles que es capaz de recordar un cerebro magullado) me estuvo preguntando cosas (algún teléfono de contacto, nombre, DNI,.....) y, no sé si por el efecto del medicamento o por la hipnosis de esa mirada o por saber contestar correctamente, me tranquilicé enseguida.
Recuerdo haber dado el teléfono del hermano de la moza (vaya usted a saber por qué) y al contarle lo que le me había pasado, quedarme en blanco de nuevo y el angel con bata blanca cogerme el teléfono con suavidad y contarle lo sucedido.
Después, dormir. Tener la sensación de haber dormido cinco días enteros. Y al despertar, en un pasillo del Hospital Universitario, con más camas alrededor, no poderme mover de los dolores que tenia en el costado. Y sentirme extraño. Y comer como si no hubiese comido en días. Y tomármelo todo (los dolores, el lugar, el resto de camas,....) con una naturalidad bestial, a pesar de no saber ni dónde estaba ni lo que había pasado. Despues de que viniesen a recogerme la sopa, preguntar a un enfermero que es lo que hacía allí. El enfermero contarme muy por encima lo del golpe y señalarme una bolsa de basura junto a mi cama, con mi ropa. Y yo escucharle como si me estuviesen contando un cuento. Al abrir la bolsa y sacar, entre la ropa mojada, el casco rajado y medio volatilizado, quedarme estupefacto. Ojoplático. Y pensar que todo aquello era un mal sueño. Y, con toda la naturalidad del mundo, volverme a quedar dormido profundamente.
El primer día que volví a coger la bici, despues de muchas semanas de abstinencia bicicleteril, la primera bajadita que hice debió de ser penosa. A paso pulga y sudando horrores. Y eso que era una cuestecita ligera sin mucho desnivel.
Todavía hoy sigo siendo cauto en las bajadas, pero el miedo ha desaparecido. Animo Joaco. El tiempo suele hacer milagros en estos casos y las magulladuras y dolores remiten más pronto que tarde (espero). A ver que te dice el médico.
Sobre el miedo a volver a coger la bici, cuando te veas preparado y con ganas.
Un saludo y perdón por la batallita de abuelo cebolleta.....
Joaco, a mejorarse,en cuanto te des cuenta estas otra vez encima de la bici .Patxigrino,que buen relato.Coincido contigo ,las secuelas físicas remiten con el proceso natural de sanación de las heridas,las mentales duran un poco mas.Yo sufrí una caída en el descenso de un puerto,poco antes de navidades(pille una placa de hielo en una curva durante la bajada), a parte de partir el casco(milagroso,por favor usad casco ) y rasgar el culot ;sólo me ocasione las típicas abrasiones que las caídas producen,en este caso en muslo y brazo.Al día siguiente estaba otra vez sobre la bici ,pero desde la caída,yo que siempre he descendido muy bien,bajo los puertos atravesado,Supongo que es un problema de confianza y me llevará un tiempo recuperarla. La mitad de la trazada en un descenso la haces tumbando el cuerpo y yo voy todavía muy agarrotado sobre la bici.
Joaco, me alegro de que poco a poco vayas mejor, a ver si en pocos días más dices adiós a todas las molestias, y te das alguna vuelta en bici.
... aquí otra superviviente de tremendo golpe en la cabeza... sin casco en mi caso :roll: y digo superviviente en el sentido más pleno de la palabra...
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.