A modo de reflexión ... para todos los que lo lean y se sientan identificados, y a modo de queja por sentirme victima de aquellos que utilizan el poder de un vehículo en contra de las frágiles bicicletas.
A modo de reflexión ... para todos los que lo lean y se sientan identificados, y a modo de queja por sentirme victima de aquellos que utilizan el poder de un vehículo en contra de las frágiles bicicletas.
Te entiendo, y creo que todos. Ciertas maniobras y actitudes prepotentes y agresivas pueden causar accidentes. Y si el coche te "presiona" y se te pega -y por una fatalidad te vas al suelo-, a ver quién lo para! Por no hablar de esos adelantamientos tan arrimados que puedes ver incluso qué zapatilla derecha lleva el copiloto! Ahora bien, permitiéndome bromear, diría: "¿¿Ya enviaste la carta a 'Foro coches'??" (je jeje)
En "forocoches" ... no estaría nada mal que alguien hiciera llegar este escrito para ver si algún energúmeno se ve identificado y recapacita.
Yo hago todos los dias 40km del trabajo a casa, un gustazo hasta arriba de autobuses, camiones, y coches conducidos por personajes mono-neurona, curiosamente ahora al menos los autobuseros me conocen, y ya no me cierran o adelantan a lo bestia (ya tuve mis buenas discusiones con la mayoria). Por contra me siguen causando grandes problemas: coches, y camiones.
En la mayoria de ocasiones "conductor hijoputa" es sinonimo de abuelete, guardia civil (abajo la guardia civil!!!), borracho, o prepotente-palurdo-inconsciente en general, con estos sujetos hay que ir con mil ojos y tratar de anticiparse, y si por una de aquellas finalmente nos la juegan, comenzar la persecucion hasta cazarlo, echarle una buena bronca con fundamento, y tratar de poco a poco ir concienciando, desde luego callando o insultando poco conseguiremos.
PD: Minimiza los percances circular siempre por el centro del carril, e ir a una velocidad respetuosa tambien hacia los vehiculos, no pisando huevos vaya
Estoy de acuerdo,unicamente en lo de circular por el centro del carril
Me han hecho mil pirulas delante de la guardia civil y cia, JAMAS los han empapelado ni han mostrado interes (a no se que les pegara un grito ya flipando con el pasotismo del personal)
Paso 2 veces al dia por delante del cuartel, el 10% de los |@#~€¬€~ al volante que me la juegan son conductores que salen de ahi.
Cuando lei el titulo pense que se trataba de otra cosa, por que al usar la palabra kamikaze, daba a entender alguien suicida y salvando las distancias seguro que en su pais tambien existe lo contrario, los ciclistas que tanto arriesgan en maniobras totalmente estupidas. Ayer mismo tuve que enfrentarme a uno que por usar su celular conducia de manera erratica, que no solo me salio de golpe delante mio sino que no me dejaba paso (conducia por una calle de bario). Cuando los veo, me entra una indignacion, por que por lo general son lo que usan su bici por que no tienen mas remedio, y por resentimiento hacen esas cosas, dejandonos mal a todos y creando una idea fija que solo molestamos. Y eso que aqui esa idea es muy vaga, por que no hay muchas bicis en la calle.
El personal que desempeña sus funciones en cualquier cuerpo, son humanos, y como tales tienen sus comportamientos (buenos o malos).
por dios, ni que generalizar fuese ilegal!!!!!!!!
Resumiendo, que estoy de acuerdo, y que carajo, que he aprovechado para volcar aqui mi rabia tambien para con estos degenerados, y como extra, pues no, no me gusta la guardia civil, no sirve para nada, pero eso ya es otra historia (al margen de que ellos tambien me ponen en peligro).
Lo cachondo es como os habeis quedado solo con el tema guardia civil, que pasa, todos fachas aqui o que?
"ARRIBA ESPAÑA!" jajaja txeeee un saludo!!
Albatros dice: "Cuando lei el titulo pense que se trataba de otra cosa, por que al usar la palabra kamikaze, daba a entender alguien suicida y salvando las distancias seguro que en su pais tambien existe lo contrario, los ciclistas que tanto arriesgan en maniobras totalmente estupidas. Ayer mismo tuve que enfrentarme a uno que por usar su celular conducia de manera erratica, que no solo me salio de golpe delante mio sino que no me dejaba paso (conducia por una calle de bario). Cuando los veo, me entra una indignacion, por que por lo general son lo que usan su bici por que no tienen mas remedio, y por resentimiento hacen esas cosas, dejandonos mal a todos y creando una idea fija que solo molestamos. Y eso que aqui esa idea es muy vaga, por que no hay muchas bicis en la calle".
Atendiendo a tus palabras, quiero aclarar que ciclista no es lo mismo que CICLISTAS (todo el gremio),
Yo podría desplazarme diariamente en coche, pero decidí hace varios años dejar el coche para casos necesarios, y en lo posible hacer uso de la bicicleta para ir al trabajo y hacer deporte en mi tiempo libre.
Soy de los que suele respetar las normas de tráfico, al igual que hago cuando voy al volante, pero siempre respeto a los coches, motos, bicicletas y peatones ... me mueva tanto en coche, bicicleta o moto.
No hay demostración más cobarde, que abusar con un vehículo de cuatro ruedas a otro inferior.
Hombre, Odraude, pero tienes que reconocer que Albatros tiene algo de razón.
Yo voy todos lo días a currar en bici, salgo por el monte con ella los findes, y muchos puentes o vacaciones me tiro unos días rulando. Muchos miles de kilómetros pedaleando al año. Y yo mismo no respeto todas las normas de tráfico. Soy cuidadoso, jamás me saltaré un semáforo de intersección, intento ser predecible, pero en cambio sí que puedo pasarme un semáforo peatonal desierto o alguna otra ilegalidad bajo normas hechas para coches pero estúpidas para bicis.
Pero me indigna que me pasen a dos centímetros en bici por la acera a toda velocidad cuando voy andando, o que me hagan pirulas que les ponen en peligro cuando voy en coche. O que, pudiendo evitarlo, creen una cola enorme detrás a la hora de entrar a currar por no apartarse un poco a la derecha. Yo intento ser solidario con el resto del tráfico. Y digo pudiendo evitarlo, hay veces que no se puede por varias razones. Hay mucho ciclista insensato y he discutido con alguno. Creo que a esos se refiere Albatros.
Y desde luego que me encuentro a veces con conductores hijos de puta (o más bien ignorantes amargados con mala leche), pero la experiencia me va avisando del peligro y tengo mil ojos, y gracias a los dioses (o a que cada vez somos más), son muchos menos al año que antes. Quizás tiomarc tenga especial mala suerte o su recorrido sea especialmente chungo.
EDITO.- Y sí, el título está mal. Hablas de conductores en el peor de los casos quizás homicidas, no kamikaces. Te aseguro que ellos no quieren matarse
vivo en valencia, ciudad sin ley (de trafico), aunque en realidad el problema esta en la carretera que me veo obligado a tomar
Pues estoy de acuerdo en que las normas de tráfico están hechas para los coches, ellos mismos no las cumplen, y evidentemente los cuerpos y fuerzas de seguridad miran hacia otro lado de manera muy habitual. Tambien estoy de acuerdo en que es un cuerpo militarizado que sobra y que no vale para nada, sus funciones pueden ser ocupadas perfectamente por personal de áreas no militares, y sin una tradición tan sanguinaria y fascista como este cuerpo.
Pues no quería responder, pero alucino que de una reflexión totalmente respetable salte alguien criticando y generalizando un cuerpo de seguridad y reprendiendo a los que no estamos de acuerdo con sus ideas de que somos fachas y no se que mas......creo que a parte de kamikaces sobran agitadores
joer macho, sobre la Guardia sivil, el apunte de repairman me parece muy acertado. sobre lo de reprender... pues estaba en tono de humor no mas!
Yo solo digo que he tenido problemas por su temeridad incluso con las fuerzas del estado! (esta claro que tambien los habra de encantadores)
Volvamos al asunto de post!!!
Un saludo!
circular por el centro del carril(al menos en la ciudad de Madrid,que es la que conozco)-es lo recomendado incluso por el ayuntamiento
y lo veo logico
en vias interurbanas,por el arcen.....que tambien tiene'tela'-el asunto-porque en muchos casos,estan hasta arriba de piedras y obstaculos,hasta ramas......
Indiscutiblemente que hubo un mal entendido, por lejos de poner una adjetivo a los ciclistas en general, y para eso hubiera tenido que poner una coma, hable de ciertos ciclistas que tiene en comun poner en riesgo su vida. Y que por culpa de ellos todos no vemos perjudicados a veces.
Pues te comprendí (al menos en mi caso),aún sin la coma,corectamente,y estoy de acuerdo,Albatros
No os olvideis de los mendas que aparcan y abren la puerta sin mirar, u otros que miran pero no nos ven (desde el retrovisor de un coche aparcado es dificil ver a un ciclista que circula pegado a esa misma fila de vehiculos). Normalmente circular por el lado mejor solo cuando no hay vehiculos estacionados a la vista, en caso contrario a mi me funciona ir fijandome en los retrovisores, asi puedo ver si hay alguien en el interior del vehiculo, y si lleva intencion de abrir la puerta...
Conozco a alguno que ha salido volando al verse una puerta abierta repentinamente! es vuelo y aterrizaje frontal casi garantizado!
En definitiva
Educacion vial para toda la chavalería que serán los que utilicen las carreteras proximamente
Multazos espectaculares a los que pongan en peligro a otros usuarios
Y CARCEL ,a los que quitan la vida a los ciclistas,(y eso se extiende a cualquier usuario de las vias)
rafatalk :Arribes-Hurdes-Gredos
Vaya está claro que es un tema que levanta susceptibilidades!
yo es que es leer estas cosas y me entran unas ganas de repartir amor....
Ni los conductores de vehículos de equipos de ciclismo respetan a los ciclistas...
https://www.youtube.com/watch?v=nX9_Ghf2UO0
El discurso de que las carreteras son para los vehículos a motor está muy extendido. Hay gente que directamente te dice que como no pagas impuesto de circulación no tienes derecho. Hay que ser imbécil porque aparte de la filosofía que pueda tener el IVTM, la mayoría de usuarios de bicicleta ya pagan el impuesto porque también tienen coche...
Ha llegado también a mis oidos ese insensato comentario, sobre el no-pago del IVTM (de ámbito y alcance municipal no lo olvidemos) por parte del colectivo ciclista, y llego a la misma conclusión: qué hay que ser no solo muy imbécil, también ignorante e incluso mala persona, para poder atreverse a realizar tamaño juicio gratuito.
Al inicio de la historia de la movilidad, a groso modo, primero fue el traslado a pie, luego con apoyo de tracción animal, a continuación y a la vez se incorporó la bicicleta, después y muy después la expansión del motor de vapor, y posteriormente el actual de combustión interna. Las infraestructuras han sido sufragadas de modo genérico por todos (seamos actualmente conductores de vehiculos a motor o no), y mucho antes de la invasión del automóvil, ya existía la bicicleta.
Va a costar mucho cambiar la "cultura del automóvil" como amo y señor de las vías públicas, pero la eclosión de la movilidad sostenible ya no tiene vuelta atrás: el tremendo daño que ocasiona ese caduco modelo, en cifras de accidentabilidad, dolor y muerte, tasas de contaminación y enfermedades asociadas, incidencia en el cambio climático, la invasión espacial de las ciudades, el agotamiento de los combustibles fósiles.... tiene los días contados y no existe otra solución.
Qué vayan pagando más impuestos ellos, por todo el daño que ocasionan, y que el resto tenemos que sostener, y a ver si vemos como también se va endureciendo el codigo penal, para los infractores y homicidas del volante, que son muchos.
Discrepo con este punto, mas bien se inventaron juntos bicicleta y automovil. Por lo menos para uso practico. Los motores de vapor no tuvieron ningun resultado en los automoviles.
Al inicio de la historia de la movilidad, a groso modo, primero fue el traslado a pie, luego con apoyo de tracción animal, a continuación y a la vez se incorporó la bicicleta, después y muy después la expansión del motor de vapor, y posteriormente el actual de combustión interna. Las infraestructuras han sido sufragadas de modo genérico por todos (seamos actualmente conductores de vehiculos a motor o no), y mucho antes de la invasión del automóvil, ya existía la bicicleta.
Va a costar mucho cambiar la "cultura del automóvil" como amo y señor de las vías públicas, pero la eclosión de la movilidad sostenible ya no tiene vuelta atrás: el tremendo daño que ocasiona ese caduco modelo, en cifras de accidentabilidad, dolor y muerte, tasas de contaminación y enfermedades asociadas, incidencia en el cambio climático, la invasión espacial de las ciudades, el agotamiento de los combustibles fósiles.... tiene los días contados y no existe otra solución.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.