// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

A ver si se nota... (Renfe-bicis)

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. https://www.ciudadesporlabicicleta.org/2018/10/23/el-presidente-de-renfe-recibe-a-la-red-de-ciudades-por-la-bicicleta/



    Salud y bicio

    Las cosas más importantes de la vida suelen discurrir despacio.
    Publicado hace 4 años #
  2. Que pena, si eso se llega a realizar yo ya no lo veré. (por lo menos montando en bici).

    Vale más un "por si acaso" que un "quien lo iba a pensar".
    Publicado hace 4 años #
  3. Ojalá!.  Y aunque no quiero ser agorero, mi ya dilatada experiencia como cliente de  esta empresa hace que tenga muchas reservas sobre lo que dicen.
    También fueron los que editaron hace años las guias de vias verdes de nuestro pais.
    Además lo de RENFE no es sólo con las bicicletas, el resto de los usuarios también lo sufre.
     yo creo que en muchos casos es una cuestión de voluntad.  Una mejora en el funcionamiento podría hacer que mucha más gente cogiera el tren, con o sin bici, aumentantando el número de pasajeros podría mejorarse los dificientes horarios de muchas lineas.  Tal vez podrían revisarse los precios de los billetes, hoy por hoy en muchos casos cuesta más un trayecto en tren para una persona que la gasolina del coche.. Esto y una buena campaña en los medios (públicos, si no quieren gastarse dinero) fomentando su uso podrían hacer del tren lo que queremos que sea.
    Villavoa, en mi opinión se cambia en una sola legislatura (si se quiere)  viendo las rutas que haces a ti te queda mucho más en bici 

    Publicado hace 4 años #
  4. En este asunto, tambien soy un poco esceptico y hasta que no vea algun cambio en la estrategia comercial de RENFE, prefiero no creerme nada. Como bien dice paser, no seria la primera vez que se dan ciertas espectativas que luego se esfuman con el tiempo. En todo caso y para no caer en el pesimismo, dire que soy usuario de este medio de transporte y no me quejo del servicio que presta a la ciudadania. Indiscutiblemente, todo es mejorable y el transporte ferroviario español se puede mejorar. Pero el precio de los billetes esta dentro de lo normal, la frecuencia de paso tambien es aceptable y el trato al cliente no es excesivamente desagradable. Hay excepciones, por supuesto, pero sin ser una maravilla, creo que tampoco es inaceptable. El pais en el que vivimos tiene caracteristicas muy propias del entorno mediterraneo, y el servicio ferroviario español es parecido al italiano, por poner un ejemplo similar. En algunos aspectos, uno mejora al otro, pero son bastante parecidos. Al final, todo es cuestion de dinero. Si se invierte un buen capital, se obtiene un buen servicio. A inversion media, servicio pasable. Es lo que hay.

    Publicado hace 4 años #
  5. ÚLTIMA HORA:     supongo que algo tiene que ver con la reunión de la semana pasada, y Renfe acaba de rehabilitar el casillero BICI en su página WEB ( http://www.renfe.com), mediante el cual se puede reservar billete "on-line" sin tener que ir ventanilla. Recordemos que ya en su día, hace unos dos años, lo habilitaron y posteriormente rapidamente lo deshabilitaron. (ver: https://www.rodadas.net/foro/topic/renfe-hunde-el-tren-en-espana-y-de-paso-el-cicloturismo/page/2#post-263042 y https://www.rodadas.net/foro/topic/bicitren-nueva-pagina-web-de-renfe-reserva-on-line-nueva-estafa )

    Parece que ahora si es operativo, y esperemos que no vuelva a suceder lo mismo.

    Otro aspecto será el cómo van a gestionar la demanda creciente, dado el poco espacio dedicado que existe en los vagones. De momento continúa la oferta irrisoria de plazas bici:  sigue siendo hasta un máximo de 2 o 3 bicis por tren (según indica el casillero habilitado que aparece) y ceñida a los trenes tipo MD o RE. El precio: 3 € ( en trayectos a partir de más de 100 kms, según normativa en mano); por otro lado, tampoco queda claro cómo se va a implementar esa misma reserva, en el caso de tener que realizar un trayecto de menos de 100 kms.

    "El grado de lentitud es directamente proporcional a la intensidad de la memoria" (Milan Kundera)
    Publicado hace 4 años #
  6. J.J. dice:

    ÚLTIMA HORA:     Renfe acaba de rehabilitar el casillero BICI en su página WEB ( http://www.renfe.com
    ), y ya se puede reservar billete sin tener que ir ventanilla. Recordemos que ya en su día, hace dos años, lo habilitaron y posteriormente rapidamente lo deshabilitaron. (ver: https://www.rodadas.net/foro/topic/renfe-hunde-el-tren-en-espana-y-de-paso-el-cicloturismo/page/2#post-263042 y https://www.rodadas.net/foro/topic/bicitren-nueva-pagina-web-de-renfe-reserva-on-line-nueva-estafa )

    Parece que ahora si es operativo, y esperemos que no vuelva a suceder lo mismo.

    Otro aspecto será el cómo van a gestionar la demanda creciente, dado el poco espacio que existe en los vagones. De momento continúa la oferta irrisoria de plazas bici, que sigue siendo hasta un máximo de 2 o 3 bicis por tren (según indica el casillero habilitado que aparece) y ceñida a los trenes tipo MD o RE. El precio: 3 € ( en trayectos a partir de los 100 kms.),  y que por otro lado, no sé cómo se va a implementar la reserva, en el caso de tener que reservar en un trayecto de menos de 100 kms.

    Acabo de hacer una simulación y algo es algo deja en media distancia y regional, pero en Alvia y demás sigue sin haber nada.

    Es un error que solo deje seleccionar 3 plazas que es lo que lleva una composición, algunas veces van 2 composiciones.

    De todos modos mucho se habla de las facilidades en otros países y no es nada cierto o por lo menos hoy en día. En Italia y Alemania solo se pueden llevar en regionales y pagando 3 y 5 € respectivamente. Envueltas al igual que en España en un principio no hay problemas, excepto cuando el revisor se pone tonto y dice que no hay sitio, que en Italia y Alemania lo mismo.

    Portugal es otro mundo, en los regionales entras sin reservar ni pagar, en los urbanos igual En los IC (intercidades) puedes reservar billete para llevar la bici colgada, es un tren bueno, alcanza 210 km/h, al lado de tu asiento y gratis, pudiendo reservar por internet, pero no hay problema ya que son 2 plazas por vagón. Hay una excepción de la linea Covilha Lisboa que solo se puede una por tren, pero tienes el regional que en vez de 2 tarda 3 horas.

    En Los Alfa Pendular, tren rápido solo envueltas, pero están todas las lineas cubiertas por los IC y gran parte con regionales.


    Acabo de hacer otra simulación en un trayecto que he usado varias veces. De Santiago de Compostela a Vigo hay poco más de 100 km, cuando no pasas de 100 km no se paga por la bici.

    Simulando y comprando 2 billetes una hasta Vilagarcia de Arosa y otro hasta Vigo no pagas por la bici, ya que no pasa de 100 km por tramo, vale 60 ct más los 2 billetes. Ya tengo para un par de cañas y valla que si se lo hago la próxima vez.

    Publicado hace 4 años #
  7. Tenemos novedades en Renfe, por una parte mal y por otra mejor. Ya he comentado en otros hilos que los trenes que parten de Santiago son todo pegas y a 2 amigos no les dejaron subir. Ahora es necesario reservar billete gratuito para la bici, ese en parte está mejor, porque antes de salir sabes si vas a tener problemas con el revisor. Otra cosa buena que al ser el único que obligan a reservar, con los demás queda más claro que no debería haber problemas. Todo esto con la bici desmontada.


    A partir del 11 de diciembre de 2018 las bicicletas plegadas que se transporten como equipaje especial en los trenes Intercity y Alvia que tienen su origen o destino en Galicia, cualquiera que sea el recorrido del viaje, necesariamente deberán llevar un billete gratuito que se adquiere en el mismo acto de compra del billete del viajero. Plazas limitadas.

    Publicado hace 4 años #
  8. Hola,

    Hoy viaje en este vagón de cercanías que hacia la línea Valencia - Castellón. No soy un usuario frecuente y aun no había visto este tipo de gancho para colgar la bici.

    Adjunto

    1. IMG_20181123_101333.jpg (1461.2 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  9. PedroB dice: Hola,

    Hoy viaje en este vagón de cercanías que hacia la línea Valencia - Castellón. No soy un usuario frecuente y aun no había visto este tipo de gancho para colgar la bici.

    En Madrid los hay hace tiempo(en algunos trenes de alguna linea). Tienen el problema de que un rueda de mtb no cabe en el gancho de arriba (por lo menos la mia 29x2.2").
    Y tambien que esta algo alto, una bici algo cargada no hay quien la meta ahi.
    En mi opinion; es mejor que nada , pero muy poco mejor.

    Publicado hace 4 años #
  10. Vamos mejorando, hasta ahora no estaba claro si se podía llevar bicis en los trenhotel, ya que daba a entender que en plazas acostadas había que reservar el compartimento entero y no hablaba nada de las plazas sentadas. Una vez que lo cogí me dijo el revisor que no estaba permitido en plazas no acostadas, pero accedió.

    Ahora a la hora de comprar billete se puede seleccionar billete para la bici gratuitamente.

    Publicado hace 3 años #
  11. Parece que si que hay una ligera sensibilidad al respecto. Yo creo que algo se mueve en las entrañas de RENFE para mostrar una cara más amable con los ciclistas. Como muy acertadamente ha dicho el payense, en otros países tambien hay limitaciones. Poco a poco se toma conciencia de que un transporte público debe aportar soluciones al ciudadano. Sobre todo en los tiempos que corren, donde los vehículos de combustión están declive. No podemos esperar un cambio radical en las políticas de RENFE, pero si reclamar una mejora paulatina en la prestación del servicio. Incluido el transporte de bicicletas.

    Publicado hace 3 años #
  12. Ayer salió lo noticias de que un revisor echo del AVE a una mujer por llevar un perro en un transportin más grande de lo permitido. El tren ya estaba en marcha y le hizo bajar en la siguiente estación. Está claro que sí no cumples te pueden echar, pero en este caso la gente pidiendo al revisor que la dejara continuar que no molestaba.
    Al revisor le van a obligar a realizar un curso de sensibilización y a varios revisores más.

    Publicado hace 3 años #
  13. Borrado por duplicado.

    Publicado hace 3 años #
  14. Vaya tela! Todos sabemos cómo se las gastan algunos revisores, pero obligar a bajar del tren a un pasajero cuando no se molesta al resto de ocupantes...parece un exceso de celo.




    Publicado hace 3 años #
  15. La verdad es que se transmite una imagen negativa con actuaciones tan estrictas. Esa mujer se vio envuelta en una situación bastante desagradable, y lesiva para su bolsillo. Porque no creo que le reembolsarán el importe del billete.

    Publicado hace 3 años #
  16. Hola

    Pensé que este año podía tocar hacer el camino de Santiago....  

    Pero tras preguntar en la estación, la conclusión es y dicha también por el informador de Renfe "para traer la bicicleta sin desmotar, no cuentes con Renfe".  

    No me pudo encontrar trenes de media distancia que ni con transbordos ni haciendo el viaje sin prisa en varios días.....   

    Que la lleve desmontada o la traiga por mensajería (una bici de asistencia electrica, yap...). 

    No me pude resistir y le dije las facilidades que da el país vecino, como te puedes ir a la otra punta del pais (Hendaya - Roscoff) el primer día duermes en Nantes y al otro llegas a comer a Roscoff. 

    Un pais con tan buen clima y regiones planas...,  que pena....

    Saludos

    Publicado hace 3 años #
  17. anvera dice: Hola

    Pensé que este año podía tocar hacer el camino de Santiago....  

    Pero tras preguntar en la estación, la conclusión es y dicha también por el informador de Renfe "para traer la bicicleta sin desmotar, no cuentes con Renfe".  

    No me pudo encontrar trenes de media distancia que ni con transbordos ni haciendo el viaje sin prisa en varios días.....   

    Que la lleve desmontada o la traiga por mensajería (una bici de asistencia electrica, yap...). 

    No me pude resistir y le dije las facilidades que da el país vecino, como te puedes ir a la otra punta del pais (Hendaya - Roscoff) el primer día duermes en Nantes y al otro llegas a comer a Roscoff. 

    Un pais con tan buen clima y regiones planas...,  que pena....

    Saludos

    ...

    ¿Que informador más inútil que no supo informarte?

    Por cercanía, norte de Cáceres voy varias veces a Portugal y estoy acostumbrado a encontrar recorridos de ida o vuelta en tren. Puedes ir en media distancia o regional de Santiago a Vigo, Vigo Orense, Orense León, León Palencia y media distancia Palencia San Sebastian. Así que puedes venir con la bici sin desmontar. Busca esos trayectos en la web de Rende y verás que es cierto, Orense búscalo por Ourense que si no no aparece.

    Creo que de León a Bilbao en Feve puedes llevar la bici y en el tramo Bilbao San Sebastian sin problema con Euskotren.

    Y como dices que no te importa hacerlo en varios días hay otra opción aunque dando mucha vuelta. Santiago a Vigo, en Vigo tren Celta a Oporto, de Oporto a Lisboa, de Lisboa a Badajoz, en Portugal ningún problema para las bcis, una maravilla. Badajoz Madrid y Madrid San Sebastián.


    Que pasa hoy en el foro que un anterior mensaje se duplicó y este se ha cuadruplicado.

    Publicado hace 3 años #
  18. Duplicado

    Publicado hace 3 años #
  19. Triplicado

    Publicado hace 3 años #
  20. cuadruplicado

    Publicado hace 3 años #
  21. elpayense dice: cuadruplicado

    ...

    Payense pienso que pasa porque le das varias veces al Publicar, hay que tener paciencia porque como tarda un poco y no hay indicación de que se esté enviando el mensaje se tiende a pulsar otra vez el Publicar, a mí me pasó también  algunavez

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 3 años #
  22. anvera dice: Hola

    Pensé que este año podía tocar hacer el camino de Santiago....  

    Pero tras preguntar en la estación, la conclusión es y dicha también por el 
    informador de Renfe "para traer la bicicleta sin desmotar, no cuentes con Renfe".  

    No me pudo encontrar trenes de media distancia que ni con transbordos ni haciendo el viaje sin prisa en varios días.....   

    Que la lleve desmontada o la traiga por mensajería (una bici de asistencia electrica, yap...). 

    No me pude resistir y le dije las facilidades que da el país vecino, como te puedes ir a la otra punta del pais (Hendaya - Roscoff) el primer día duermes en Nantes y al otro llegas a comer a Roscoff. 

    Un pais con tan buen clima y regiones planas...,  que pena....

    Saludos

    ...

    Anvera también puedes mirar de utilizar el autobús, yo casi siempre vuelvo en bus

    Le quitó la batería y la rueda delantera el manillar le giro 90 grados aflojando la potencia, bajo el sillín o le quitó si es  necesario, meto bicicleta en una bolsa, la batería con el resto del equipaje, procuro estar una hora antes de la salida del autobús con todo preparado y ser de los primeros en meterla al maletero a veces el conductor te indica dónde, al llegar a destino no tienes problema de escaleras mecánicas de Renfe. Yo lo prefiero al tren, lo único desmontar la rueda delantera y a ser posible coger el autobús en la estación de salida para no tener problema de meter la bicicleta con el resto de equipaje aunque el conductor tendrá que preveer un hueco que para eso también cobran por transportar la bicicleta.

    Por cierto ahora que recuerdo aprovecho para darte las gracias por publicar en otro hilo como levantas la rueda delan tera con la ayuda del acelerador jeje, ahora siempre lo hago así y no cuesta nada..he intentado también hacer caballitos pero no lo consigo..nunca lo conseguí asique ya me rindo.

    PD. La bolsa la compré en Decathlon no pesa mucho y viajo siempre con ella me sirve también para tapar la bicicleta por la noche o para ponerla en el suelo y echarme la siesta jeje es multiuso.



    Publicado hace 3 años #
  23. Trisqui dice:

    elpayense dice: cuadruplicado

    ...
    Payense pienso que pasa porque le das varias veces al Publicar, hay que tener paciencia porque como tarda un poco y no hay indicación de que se esté enviando el mensaje se tiende a pulsar otra vez el Publicar, a mí me pasó también  algunavez

    ...No ha sido ese el motivo, le di a publicar y estuvo mucho rato la página completamente en blanco, le di para atrás por copiar y guardar lo publicado y había desaparecido. Visité otro hilo y al volver a este hilo se publicó 4 veces.

    Publicado hace 3 años #
  24. Anvera, entra en http://www.elcaminoconcorreos.com en el apartado "envío bicicleta" te mandan la bici de vuelta de Santiago a Donosti en una caja.

    Publicado hace 3 años #
  25. elpayense dice:

    Trisqui dice:

    elpayense dice: cuadruplicado

    ...
    Payense pienso que pasa porque le das varias veces al Publicar, hay que tener paciencia porque como tarda un poco y no hay indicación de que se esté enviando el mensaje se tiende a pulsar otra vez el Publicar, a mí me pasó también  algunavez

    ...No ha sido ese el motivo, le di a publicar y estuvo mucho rato la página completamente en blanco, le di para atrás por copiar y guardar lo publicado y había desaparecido. Visité otro hilo y al volver a este hilo se publicó 4 veces.


    Entonces será otro motivo, a mí también me pasa que se queda la página en blanco pero le doy para atrás y veo el mensaje.

    ...

    Publicado hace 3 años #
  26. Holaaa. 


    Gracias por las recomendaciones.

    El Payense vere las posibilidades que me comentas de los trenes media distancia. 

    Jmrc56, Lo de enviarla por correo lo vi pero te aseguran 300 euros, y la bici cuesta 2500....  Y para pagar mas del seguro prefiero pagarme un par de alojamientos y hacer transbordos y parar a conocer sitios...

    Trisqui lo del autobus no lo veo por la bici grande y pesada. Y soy torpe quitando y poniendo piezas... 

    Muchas gracias.  Le dare una ultima vuelta....si no el Loira estara bonito este junio... 🙄🤗



    Publicado hace 3 años #
  27. Holaaa. 


    Gracias por las recomendaciones.

    El Payense vere las posibilidades que me comentas de los trenes media distancia. 

    Jmrc56, Lo de enviarla por correo lo vi pero te aseguran 300 euros, y la bici cuesta 2500....  Y para pagar mas del seguro prefiero pagarme un par de alojamientos y hacer transbordos y parar a conocer sitios...

    Trisqui lo del autobus no lo veo por la bici grande y pesada. Y soy torpe quitando y poniendo piezas... 

    Muchas gracias.  Le dare una ultima vuelta....si no el Loira estara bonito este junio... 🙄🤗



    Publicado hace 3 años #
  28. Sin batería y rueda se maneja facil, con una llave Allen se aflojan los tornillos de la potencia un poco y se gira el manillar, prueba es muy fácil

    Publicado hace 3 años #
  29. Hola.

    Lo que no tiene ni medio pase es la cantidad de problemas para viajar con bici en Renfe en los años que corren. Esto ni tiene parangón en los países de nuestro entorno y los señores de Renfe se lo tendrían que hacer mirar de una vez.

    En Portugal y en Francia se puede ir en tren con la bici sin desmontar con total comodidad (excepto TGV) y hasta con asistencia de personal específico que te ayuda a subir la bici a los trenes, a colocarla, etc. etc. Todo facilidades. Aquí todo dificultades.

    Puede que haya opciones como las que comenta ElPayense, pero también parece que antes ha habido que hacer un curso de "expertise Renfe Bicycle user" para poder hacer uso de ellas. De entrada todo es "no es no". Y eso sin contar con que al parecer tienes que hacer montones de "pequeños trayectos" para poder usar el tren llevando la bici. No les vendría nada mal tener un cambio de impresiones con sus compañeros del SNCF (la Renfe francesa).

    FEVE da más facilidades, desde luego, pero la red FEVE es minúscula y el gran inconveniente es que los trayectos son lentísimos. Bilbao - San Sebastián son casi tres horas (¡¡¡¡100 Km.!!!!). León - Bilbao en tiempos eran 12 horas (!!!!). Ahora habrán mejorado algo pero me temo que seguirá siendo una duración desproporcionada.

    Publicado hace 3 años #
  30. Buenas tardes.

    Hace poco escuché en la tele que iban a liberalizar el tren, por lo que podían entrar a operar en España nuevas empresas, también extranjeras. Igual con esto algunas ponen facilidades para el transporte de bicis y si les va bien, las otras se pueden poner las pilas y copiar el modelo.

    Publicado hace 3 años #