// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

A la hora de dormir...

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas a todos, en vista de que no consigo leer ningun hilo en el foro sobre esta tematica, pues me doy un empujoncito y me lanzo a exponerlo. El motivo de este hilo es para saber,conocer y compartir, vuestros trucos y consejos a la hora de buscar covijo a la interperie cuando se está de viaje, ya sabeis, como buscar un lugar escondido y fuera del alcance de la vista humana. Podeis contarme anecdotas curiosas que hayas tenido, sustos, problemas, cosas varias, asi como todo lo contrario, que haceis para conciliar el sueño? como llevais lo de dormir en solitario? a que hora soleis levantaros? sitios en los que es facil encontrar un sitio y sitios en los que no? enfin, ya sabeis, dadle al coco, y mojaros, Saludos

    Sigueme en instagram @2ruedasdeviaje
    ó
    En mi canal https://www.youtube.com/c/2RuedasdeViaje/videos
    Publicado hace 8 años #
  2. Pues supongo que eso de poder conciliar el sueño no deja de depender de muuuuuchos factores, es decir:

    Yo por ejemplo con mis varios huesos rotos  prácticamente imposible  que duerma si no es al menos sobre un colchón de aire. Yo creo que el acierto en la  elección de ese artilugio va a condicionarnos muy mucho que descansemos o no correctamente.

    Después no hay duda de que dependiendo del lugar de ruta elegida nos podamos encontrar desde sitios donde ver pernoctar a un biciviajero sea de lo mas normal, a otros donde casi o sin casi, lo vean como  un delito nacional y otros donde te puedas encontrar a los graciosillos de turno que no duden en molestar solo por el cachondeo. En este ultimo caso una medida mediadora podría ser el uso de un sencillo AK 47- Kaláshnikov ... pero bueno creo que en muchos sitios es delito llevarlo :D :D, además pesa bastante y no se acopla bien en las alforjas

    Desde luego tener en cuenta los animales habituales de los lugares no esta de mas, no se, aun en España, aunque difícil, uno puede dárselas con un jabalí, oso o lobo y no se, gracia lo que se dice gracia no creo que la den.

    Si es en zona poblada, tipo pueblecillo de montaña, el presentarse a un lugareño y pedirle si te deja dormir en algún pajar a veces es una buena idea, al verte en bici mucha gente se da cuenta que no eres animal peligroso y te ofrecen un sitillo cubierto que anda que se agradece.

    He leído que en rutas por europa es de lo mas habitual que en ríos tipo Danubio o Rhin donde hay junto al rio tanto estupendas ecorutas como clubs de piragüismo, estos se ofrecen a dejar dormir en sus instalaciones a los bicicleteros en ruta sin ningún problema

    Aquí en España yo he optado por dormir algo apartado de la carretera general pero al tiempo no demasiado apartado de ella. No se, pero el pasar de los coches y camiones durante la solitaria noche me ofrecia un poco de compañía mas que molestar. Supongo que depende de cada uno.

    Un INFORME TECNICO de la NASA (de un importante costo económico) concluía que es técnicamente imposible que un abejorro
    sea capaz de volar
    dicho animal sin embargo cuenta con una enorme ventaja: ¡¡¡NO HABER LEIDO AUN EL INFORME!!!
    Publicado hace 8 años #
  3. Como dice el compañero, depende de mucho factores ... cada persona es un mundo.
    Pero vaya, básicamente, esconderse lejos de personas y perros, montar el chiringuito con el sol caido, estar cansado para poder dormir y levantarse con la primera luz (antes de amanecer).

    Publicado hace 8 años #
  4. Suzukete, lo del Ak-47 es buena idea jaja, queria saber si habiais tenido algun tipo de problemas, con los graciosillos de turno que te refieres?
    Ciclon, estoy de acuerdo con vosotros, yo normalmente me enchufo una radio con auriculares y cuando empiezo a relajarme , me quedo Off, unos tapones para los oidos tambien vienen bien, porque oir ruidos ahi fuera te puede poner en alerta, pero de que te vA a servir si estas a merced de la naturaleza.
    Con el tema de las visitas nocturnas, os puedo asegurar, que mientras no dejeis comida o restos de comida fuera, los animales no se van a acercar, o al menos no todos. En cierta ocasion, un amigo, tuvo una visita inesperada de un grupo de jabalies, rebuscando en la bolsa de basura, dijo, que la mejor manera de aullentarlos era, llevar unos globos, inflarlos y explotarlos, es un metodo barato sencillo y de muy poco peso y volumen. Aunque personalmente me sentiria mas seguro con el Ak-47, una MP5, una G36 o una M4...pero eso ya es otra historia.

    Publicado hace 8 años #
  5. Pues yo duermo en cualquier sitio, al principio de hacer acampada libre me despertaba con el mas mínimo crujido de una rama, pero ahora duermo del tirón y solo me despierto para mear........lo cual es algo incómodo para bajar de la hamaca y volver a subir. Es difícil que lejos de alguna ciudad te aparezca alguien por el monte, y si aparece, seguro que se acojona el más que tú.


    La foto, vivac con tarp montado en diciembre en la ruta del mosel, Alemania

    Adjunto

    1. DSC_1759.jpg (157.7 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    Publicado hace 8 años #
  6. Totalmente de acuerdo con buen pedal . Los animales nocturnos son esquivos. Y los bípedos es probable que si ven a un desconocido ,en mitad de la noche y en mitad de la nada , no quieran conocerlo!

    Edito. Lo mejor para encontrar un buen lugar para pernoctar es hacerse con los servicios del Fortu!

    “Podéis quitarme la hacienda, mis tierras, mi riqueza, incluso podéis quitarme, como vais a hacer, la vida, pero hay una cosa que no me podéis quitar… y es el miedo que tengo”.Pedro Muñoz Seca
    Publicado hace 8 años #
  7. Los servicios del Fortu??? que es eso? explicate Pepedesmo.
    La primera vez que pase la noche en solitario, tuve una visita nocturna, si que es raro si, pero que te pase la primera vez , es incluso mas acojonante, al parecer era el dueño del terreno, pero alfinal de una larga charla, me dio vino,pan,chorizo,morcilla,queso, agua fria y un cigarro,(y yo no fumo,pero se empeñó) , asique en mi caso fue un BUEN susto, y no un MAL susto, jaja

    Publicado hace 8 años #
  8. muy interesante el truco de los globos!
    yo os contaré lo que me pasó una vez. Puse la tienda en el monte, al lado de una pista forestal, y dormí bien toda la noche. Al alba, con las primeras luces me despertó un ruido de pisadas humanas al lado de mi tienda (tipo sarcófago). No había dejado nada de valor afuera así que por el tema de que me robaran no me preocupé. La persona intentaba ser sigilosa pero lo oía perfectamente deambular alrededor de la tienda, pisando piedras y hojarasca.
    Pensé que si me hubiese querido pisar la cabeza ya lo hubiese hecho, y que si intentaba ser sigiloso es que no quería despertarme, así que me hice el dormido a ver si se daba por satisfecho en su curiosidad y se iba. Y el plan me resultó. Jamás supe quién diantre había estado ahí afuera.

    Publicado hace 8 años #
  9. Os comento otro sistema, pero no para dormir en la tienda  o en vivac , sino bajo techo y con luz a ser posible y agua...
    Sirve para cualquier pueblo pequeño, y nunca falla.
    Lo primero ir al bar, (((( si no se tiene pasta para un café o una caña pues este paso os lo pasais y vais directamente al ajo. )));  hablais con la peña amigablemnte, para saber que se cueze, y preguntais por el aldalde, tener en cuenta que en muchos pueblos, no hay hospedaje, o sencillamente llueve y ni la puta iglesia  ( perdon ) tiene porche.
    Vais a su casa, a la del alcalde, o alcaldesa,,,no se que pasa en los pueblos pequeños, que casi siempre es mujer, mejor que mejor  :D   ,  y os presentais, le poneis una sonrisa de oreja a oreja, y le decis, que estais buscando un sitio para dormir esta noche, y que vais de viaje al quinto pino,,,,estableceis una buena conversasión, casi siempre te contará su vida, la mia tiene poco que contar, pero en estos pueblos da gusto conocer, y buena gente casi siempre hay.
    Siempre me ofrecen o el polideportivo, o la sala de actos del ayuntamiento, que viene a ser lo mismo :D       . Alli siempre hay maderas para escenarios, tarimas , para colocar dabajo de la esterilla, siempre hay luz, agua W,,,,y en primera linea;  Te acompaña alguien y ya tienes gente para  conocer el lugar y los detalles del pueblo.
    A la mañana siguiente,,, sigue tu camino y recuerdas aquellos  pueblos....valla si los recuerdas... solo hay que dejar , como es natural, el lugar igual o mejor que cuando te lo ofrecieron.
    Ser Felices

    Somos energia..
    de ti depende, si positiva o negativa
    Publicado hace 8 años #
  10. franManresa, a mi me reconcome la curiosidad de saber quien estaba ahi fuera, jaja.
    pollo11, estoy de acuerdo contigo en lo de la ***** iglesia, y respecto a tu truquillo para encontrar techo , me parece una idea genia, y muy buena, supongo que tu ya lo habras hecho en mas de una ocasion, puede ser una aventura, pero lo probaré en el proximo viaje. Gracias

    Publicado hace 8 años #
  11. Duermas donde duermas,hay un truco para dormir como un Lirón careto, ademas si alguien o algo interrumpe tu sueño saldrá corriendo.

    Medio litro vino.Así,plis,plas ,a roncar.  

    Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre
    Publicado hace 8 años #
  12. creo que la clave es haber madrugado sufiente ese día, haber hecho unos pocos km más de lo que pensabas que harías para estar bien cansado, y a quien guste, un cigarrito aliñado despues de cenar, liado y fumado muy despacio mientras piensas en el día de ruta, en el lugar al que llegarás el día siguiente,...y a roncar.
    yo tengo pocos problemas con los animales que puede haber cerca, bien sean cuadrúpedos, voladores, o bípedos humanoides, una vez que duermo solo me despierto 7 horas después, pase lo que pase. Tambien soy de la idea de que si alguien me vé, posiblemente yo le dé más miedo y desconfianza a él que lo que me puede dar él a mi, así que procuro buscar sitios discretos, y lo más lejos posible de la sociedad, siempre y cuando tenga ya todo lo necesario para la noche, como un toldo, agua, mechero, papel de fumar, etc.

    la cicleria, pura poesia ciclista en la ciudad del zierzo http://www.lacicleria.com
    Publicado hace 8 años #
  13. OTSO, ese truco del vino es muy bueno, me lo apunto, creo que mas de una noche lo probaré, jaja.
    repairman, tienes toda la razon, lo mejor es darse un buen madrugon y estar todo el dia sin parar, ya sea pedaleando, o visitando o interactuando con el medio y las gentes, asi la noche se pasa rápida.
    Queria preguntaros,
    ¿CUAL ES EL SITIO MAS RARO DONDE HABEIS DORMIDO?

    Publicado hace 8 años #
  14. En una caseta de perro en un centro comercial en la calle por culpa del método ese del vino y otras bebidas espirituosas de esas .

    Lo único es que no estaba de viaje y cuando me levante me fui a casa con un dolor de espalda de cojones.

    Que tiempos....

    Publicado hace 8 años #
  15. En un olivo, jejeje. En una ocasión, hace muchos años, salí de travesía a pie con mis hermanos. El caso es que dormimos en dos tiendas de campaña y en la mía estábamos tres en una tienda de dos plazas, y eso de poder dormir sólo de canto... No podía pegar ojo, así que salí de la tienda y me subí a la rama de un olivo a pasar el rato, y me quedé dormida, jejeje. Aún me recuerdan en casa aquella vez que me encontraron dormida en un olivo 

    ¡Bici, bizi, vici!
    Publicado hace 8 años #
  16. Yo... en to lo alto del Monasterio de Uclés, completamente solo. Nadie más en toda la mole aquella y además una tormenta de película me hizo recurrir inevitablemente a la pastillita prosueño que me recetara mi doctora y que siempre me acompaña en cama extraña.

    Publicado hace 8 años #
  17. moxk, en la caseta de perro lo veo dificil, primero porque no quepo, y segundo, porque ...yel perro? jaja
    sargantana, no se de donde eres, pero en mi tierra, Granada, hay olivos en demasia, por aqui por alli, cuando salgo de viaje, al menos la primer y a veces la segunda noche, es bajo un olivo, aunque eso de dormir en la rama.... yo me habria caido seguro, eso o habria partido la rama, jaja
    Vicent, que pastillas son esas para el sueño? que a veces por circunstancias de la vida cuesta pegar ojo, puedes darme un nombre?

    Publicado hace 8 años #
  18. Soy de Navarra, Tnd-Bike, una tierra en la que no abundan los olivos (aunque tenemos buenos aceites, ¿eh?). Siempre, desde chiquita, me ha gustado subirme a los árboles, y en esa ocasión lo hice para sentarme cómodamente a mirar las estrellas, lo que no esperaba era quedarme ceporra...


    ¡Ah! Y no quisiera resultar tiquismiquis, pero cuidado con las pastillas para dormir, si las has de tomar que te las recete un médico 


    Publicado hace 8 años #
  19. Tnd-Bike, te lo mando por privado. Y si... Sargantana, amiga mía, yo siempre tomo medicamentos con receta. Especialmente en este asunto del sueño más... que desde los catorce años ando envuelto en el problema... y ya han pasado unos cuantos.

    Publicado hace 8 años #
  20. No lo decía por ti, amigo Vicent, ya has dicho que te los receta tu doctora  Lo decía porque Tnd-Bike te ha pedido el nombre del medicamento. De todas maneras, si el farmacéutico es como Dios manda no lo venderá sin receta 

    Publicado hace 8 años #
  21. Por lo general no los venden sin receta no, afortunadamente y por supuesto... no son una solución a largo plazo, más bien todo lo contrario. Afortunadamente y gracias a la bicicleta, desde el año 2010 dejé de tomar este tipo de medicamentos de forma crónica. Ahora sólo los reservo para casos muy, pero que muy puntuales... tanto que se me caducan casi sin gastar... afortunadamente.

    Publicado hace 8 años #
  22. Las mejores pastillas para dormir son estas:



    Adjunto

    1. keleden.jpg (74.2 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    Publicado hace 8 años #
  23. Odenenc... si es que ese es el problema... que yo me tomo el Keledén y le hacen efecto a mi jefe, porque no veas como se la soplan a él mis asuntos!

    Publicado hace 8 años #
  24.  :wink:

    Publicado hace 8 años #
  25. Tnd-bike, como he dicho era en un centro comercial y perro no había. La caseta estaba anclada al suelo en la calle y yo, pues bueno una pierna fuera y medio sentado, de ahí el dolor de espalda.

    Pero me acuerdo de lo mas importante, que me meti yo solo porque llovia y la furgo para dormir todavía estaba lejos.

    Publicado hace 8 años #
  26. Jo, Moxk, cuéntanos como olía esa caseta de perros mojadita por la lluvia .

    Publicado hace 8 años #
  27. Normal
    0

    21

    false
    false
    false

    ES
    X-NONE
    X-NONE

    Hola a todos, a mi lo de pasar la noche a solas en acampada
    libre era lo que más me preocupaba. Este verano al final me decidí a atreverme
    a probar (ya que me estoy iniciando en el ciclo turismo), acampé en un prado
    prestado en la zona de picos de Europa, 
    y de ahí hice varias excursiones, volviendo siempre al mismo prado a
    dormir. No pegaba ojo por las noches por los ruidos de los animales que
    cruzaban entre los arbustos  haciendo
    crujir las ramas, muchas noche….. cada dos por tres abría la cremallera de la
    tienda para comprobar si se trataba de un animal o de algún paisano del pueblo
    con ganas de molestar. Pero casi siempre se trataba de algún gato hambriento o
    el perro de un pastor. Jajaja!

      También probé a dormir en el pajar de la
    cuadra que había en el prado, pero me encontré con varios problemas más, uno fue
    que en un pajar no se puede dormir si la yerba esta recogida ese año, pues  la yerba nueva fermenta y produce gases, los
    cuales pueden ser peligrosos respirarlos. Y así pude comprobarlo una noche que
    fui a dormir al pajar,  (pensé que así
    dormiría mejor, sin los ruidos en el prado), pero apenas pude resistir un par
    de horas, me faltaba el aire y me empezó a doler la cabeza, además descubrí que
    había ratones también en los pajares, y notas como se mueven por debajo de ti…..
    Vaya tela,!!!  Luego está el tema de las
    pulgas de las cuadras, sobre todo si hay o ha habido cabras ese año. Me
    estuvieron picando por dos semanas, hasta que aprendí a eliminarlas con remedios
    caseros como el vinagre de sidra y algunos aceites esenciales.  Bueno, seguro que estáis partiendo de la risa…
    jjejejeje!



    /* Style Definitions */
    table.MsoNormalTable
    {mso-style-name:"Tabla normal";
    mso-tstyle-rowband-size:0;
    mso-tstyle-colband-size:0;
    mso-style-noshow:yes;
    mso-style-priority:99;
    mso-style-qformat:yes;
    mso-style-parent:"";
    mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
    mso-para-margin-top:0cm;
    mso-para-margin-right:0cm;
    mso-para-margin-bottom:10.0pt;
    mso-para-margin-left:0cm;
    line-height:115%;
    mso-pagination:widow-orphan;
    font-size:11.0pt;
    font-family:"Calibri","sans-serif";
    mso-ascii-font-family:Calibri;
    mso-ascii-theme-font:minor-latin;
    mso-hansi-font-family:Calibri;
    mso-hansi-theme-font:minor-latin;
    mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
    mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

    Publicado hace 8 años #
  28. Estas pirulas son guapas : para dormir,con cola,con cerveza,para el dolor de cabeza,antidepresivo.... ¡ la ostia ! las puedes tomar antes, durante y después de lo que sea que hagas .   



    Adjunto

    1. images_(30).jpg (19.5 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    Publicado hace 8 años #
  29. Ciclón dice: Jo, Moxk, cuéntanos como olía esa caseta de perros mojadita por la lluvia .

    Pues lo siento pero eso si que no me acuerdo, pero supongo que mal no, ya que era de una tienda estilo a las de tumascota y mucho perro no creo que hubiera pasado.

    Publicado hace 8 años #
  30. Nosotros en una épica ruta cicloturista adolescente que me marcó, íbamos 7, cada uno con lo que tenia, unos con mochila en la espalda, otros mochila en el transportin transplantado de una bh de paseo, otro con la ropa enrollada a los tubos de la bici con pulpos y nudos, yo con alforjas de puente. Ya de noche y después de bajar un puerro por carretera con bastantes coches y nosotros sin luces y bajo la lluvia, encontramos una nave industrial en construcción, junto a la carretera y pensábamos dormir allí cuando descubrimos detrás, en una finca, unas cabañas de chapa ondulada a medio pintar en tonos de camuflaje (debían ser como decorado para algún negocio de paintball o similar) y allí que nos metimos, en la que estaba menos desastrada, en mas o menos 4,5 x 2 m, primero las bicis al fondo y luego nosotros como buenamente pudimos. Recuerdo que alguien tuvo una relación bastante " intima" con el pedal de una de las bicis y el olor a pintura y humedad que rezumaba la caseta...

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 8 años #