// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Yo aprendí a no pasar frío e intentar no pasar calor,a no mojarme y si me mojo aprendí a secar la ropa,todo esto es muy fácil,no se trata de cantidad de ropa ,se trata de la ropa adecuada y demás equipo tambien adecuado.no se trata de usar lo más caro,se trata de usar lo mejor para el momento.todo es solucionable
Yo estoy con Victor. E intentar sudar lo menos posible si hace frio...yo si tengo que parar muchas veces para quitar chaqueta/abrir chaqueta /cerrar chaqueta/ poner braga, etc, lo hago. Pararte sudado y con frio es un horror.
Victor Gonzalez dice: Yo aprendí a no pasar frío e intentar no pasar calor,a no mojarme y si me mojo aprendí a secar la ropa,todo esto es muy fácil,no se trata de cantidad de ropa ,se trata de la ropa adecuada y demás equipo tambien adecuado.no se trata de usar lo más caro,se trata de usar lo mejor para el momento.todo es solucionable
...
Tendré que aprender también.
Intenté colgar una camiseta y la toalla sobre las alforjas. La camiseta casi la pierdo por el camino y la toalla la ensucié toda.
Pero cada día iba aprendiendo algo.
A mi me gustaría hacer algún comentario a tus verdades...
Creo que el 22 o el 23 de diciembre son los días más cortos del año o si lo prefieres las noches más largas
En el oeste amanece más tarde y eso a veces ayuda y otras no....
Si, hay algo peor que la lluvia, el viento o el frío: el granizo y el hielo.
El papel de periódico y en su defecto el de cocina hacen milagros para secar el calzado mojado
Una toalla seca utilizada para enrollar en ella la ropa mojada hace milagros
No hay que sudar, si sudas te mojas por dentro
El impermeable con capucha te ayuda a llevar el casco bajo la capucha y también a no mojarte
Un pantalón impermeable debe de colocarse sobre unos cubrezapatiilas impermeables
Las zapatillas deben de ser impermeables también por su suela. Si usas calas entenderás a que me refiero
A veces es mejor no llevar guantes que llevarlos, dependerá del frío que haga
Todo esto en invierno claro
Hedumaza dice:
Yo aprendí...- a diferenciar entre " necesario ", y " por si acaso ".- que te puedes tirar muchas semanas ( o meses ), planificando un viaje... que luego cuando te pongas a hacerlo, todo saldrá por peteneras y nada como tenías planeado... o al menos, no saldrá al 100% como lo planificastes... de ahí que para mi sea interesante tener previsto " un plan B ".- que una linea blanca ( o gris ), sobre una ortofoto puede parecer una pista o una carretera idílicas, pero que en realidad pueden ser una tortura... mejor no confiarse y estudiar bien los trazados a seguir.- Que para viajar en épocas de calor, es imprescindible acarrear mucho peso en agua... y que unos buenos termos de acero son de lo mejor para poder llevar hielos durante muchas horas al sol.- Que vale mucho la pena invertir tiempo en revisar de arriba a bajo la bicicleta antes de iniciar cualquier viaje, y que unos buenos neumáticos marcan la diferencia.- Que unos buenos manguitos y perneras con protección UPF 50+ es mucho mejor que ir siempre embadurnado en " grasas antisol ".- Que cuando se viaja, las prisas se han de quedar en casa.- Que un buen desayuno te pone las pilas, una comida ligera te permite continuar camino ( si has de continuar camino ), y que una cena ligerita contribuye a conciliar mejor el sueño.- Que un botiquin bien provisto no es un " por si acaso ", y que te puede ser útil cuando menos te lo esperes.- Y que sin una jarrita... no menor de 1/2 Litro, de cervecita ( sin plomo , claro ) y un poquito de limón, cada cierto tiempo, y a lo largo del recorrido, es... " dinamita pa los pollos "... te repone, te hidrata y... ¡ coones, que retomas la bici con otras ganas !- y que no hay nada como viajar solo, pero en compañía es mucho mejor... eso sí, en este último caso... mejor si la persona con la que comparte viaje es de tu confianza
Pero una cosa que aprendí en mis poquitos viajes es... a valorar una buena ducha... no hay nada como darte un " duchazo ", sin control de tiempo, tras terminar la jornada... eso, y un purito relajado... pppfffff... como decía un viejo anuncio de la tele... " para todo lo demás, una Master Card " je je je![]()
...La ducha es lo que más se echa de menos cuando vas por libre...
Una vez me dejaron ducharme en un área de servicio de esas para camioneros. Mi cara de felicidad aún la deben de recordar
slow dice: A mi me gustaría hacer algún comentario a tus verdades...
Creo que el 22 o el 23 de diciembre son los días más cortos del año o si lo prefieres las noches más largas
En el oeste amanece más tarde y eso a veces ayuda y otras no....
Si, hay algo peor que la lluvia, el viento o el frío: el granizo y el hielo.
El papel de periódico y en su defecto el de cocina hacen milagros para secar el calzado mojado
Una toalla seca utilizada para enrollar en ella la ropa mojada hace milagros
No hay que sudar, si sudas te mojas por dentro
El impermeable con capucha te ayuda a llevar el casco bajo la capucha y también a no mojarte
Un pantalón impermeable debe de colocarse sobre unos cubrezapatiilas impermeables
Las zapatillas deben de ser impermeables también por su suela. Si usas calas entenderás a que me refiero
A veces es mejor no llevar guantes que llevarlos, dependerá del frío que haga
Todo esto en invierno claro
...ES un truco excelente el de meter periódico dentro de los zapatos. Hace milagros de verdad.
Recuerdo mi primera ruta invernal en bici,fue octubre en Riopar con un saco para 15 grados y una tienda monocapa que condensaba cantidad.esa noche me desperté tiritando de frío y me fui a dormir a los vestuarios/ duchas/wc del camping y desde entonces compruebo todo el equipo antes de salir de ruta bici incluida. con la ropa de agua me meto en la ducha y con la ropa de abrigo me acerco a Albarracin que hace frío tela y el camping tiene vestuarios con calefacción por si mi ropa no da resultado, la tienda la monto en el jardín de un amigo pongo en funcionamiento los aspersores de riego y luego examinó el resultado.La bici pasa por el taller para una revisión profunda y aún con todo este lío pasa algún imprevisto
Victor Gonzalez dice: Recuerdo mi primera ruta invernal en bici,fue octubre en Riopar con un saco para 15 grados y una tienda monocapa que condensaba cantidad.esa noche me desperté tiritando de frío y me fui a dormir a los vestuarios/ duchas/wc del camping y desde entonces compruebo todo el equipo antes de salir de ruta bici incluida. con la ropa de agua me meto en la ducha y con la ropa de abrigo me acerco a Albarracin que hace frío tela y el camping tiene vestuarios con calefacción por si mi ropa no da resultado, la tienda la monto en el jardín de un amigo pongo en funcionamiento los aspersores de riego y luego examinó el resultado.La bici pasa por el taller para una revisión profunda y aún con todo este lío pasa algún imprevisto
...Previsor! para todo lo demás, cinta americana y bridas! :)
Yo frío estoy pasando más aquí en casa de mis padres que en la ruta (es muy fría). Por suerte no ha estado frío de verdad (poco habrá bajado de los 10ºC).
¿Llevais una chaqueta de estas finas para la lluvia? Es que el poncho fue un desastre, difícil de ponerlo, me quita movilidad, hace de vela y me daba la sensación que en nada dejaba pasar toda el agua.
aprendí :
Yo normalmente tengo en las alforjas un poncho y un chubasquero/cortavientos marca ACME.si la lluvia es poca prefiero usar el ponco pero si la cosa se pone seria uso chubasquero y pantalones ACME.la ventaja del poncho es que no condensa y protege mucho pero si hace viento es un mal asunto
Unas fotos de mi último chubasquero.yo tengo en casa una habitación con todo el equipo tirado por medio
Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk
Coño, es ACME de verdad! Pensé que era broma
En mi primer viaje aprendí que en cicloturismo siempre menos es más. Que los por si acaso no compensan jamás.
Que preguntando a la gente del lugar encontrarás mejores lugares que los que te pueda indicar el mejor gps.
Que invertir en ropa de calidad te hace un viaje más cómodo y ligero.
Que no tener planes preconcebidos es el mejor de los planes.
Que ayudar y compartir con otros viajeros enriquece más que cualquier otra cosa.
Y tener libertad de acción, tiempo y presupuesto es lo mejor para viajar.
Salud compañeros y buen viaje.
Una par de titorros por la noche y hasta la lluvia mola!!
Que buen hilo Lunitis, uno de los que aportan y siempre se pueden aprender cosas. Enhorabuena por ese Porto-Lisboa invernal. A ver si te animas y haces una crónica.
Y puestos a ser sibaritas...
Esa primera capa ajustada con coolmax?
Al final de cada viaje se aprende algo siempre, lo que hace que para el siguiente todo sea mejor.
Yo como JanG ruedo con la bici descubriendo sitios que me suelen indicar los lugareños o simplemente que encuentro y por eso no puedo usar bici eléctrica y mi equipo vale para verano y para invierno que solo se diferencia en culote largo,jersey y poco más.un día paseando un colega me pregunto: y tu por qué siempre llevas la cazadora de cuero? Y yo le conteste: porque se cuando salgo de casa pero no cuando vuelvo
Buen hilo, en efecto, Lunitis. De esos con los que seguro todos aprendemos algo.
slow dice: Y puestos a ser sibaritas...
Esa primera capa ajustada con coolmax?
...Depende de la climatología, con climas cálidos el Coolmax (marca registrada de Dupont) o similares (poliester y prolipropileno) son la mejor opción, prendas construidas con fibras planas que no retienen aire y son frescas. Cuando la climatología arrecia, mejor Thermastat (marca registrada de Dupont) o similares, estas son parecidas a las anteriores, utilizan los mismos tejidos, pero son fibras huecas que retienen el aire, nuestro cuerpo calienta ese aire y nos mantienen cálidos, ambos son los mejores tejidos para manteneros secos, no retienen la humedad y transpiran muy bien. Ahora está muy de moda la lana merino, mi experiencia, después de haber probado muchas prendas de ese material, aunque funcionan, es que su rendimiento es muy inferior, además su durabilidad es mucho más limitada y el precio es más elevado, a su favor es que son naturales.
Gracias
Cada día se aprende algo.
De todas las formas si lo que se pretende evitar es el sudar... Parece lógico pensar en algo que no te de calor... Supongo que solo lo mantiene
He buscado alguna cosa con ese material y solo he encontrado guantes con thermostat
Bueno, yo he mencionado Thermostat, por la afinidad que tiene con el Coolmax, cualquier marca especializada utiliza tejidos similares a este en sus prendas cálidas y cualquier buen tendero sabrá asesorate correctamente.
Yo la ropa termica o ajustada para primera capa la compro en tienda de alpinismo y son marca Lurbel que además es marca española.empeze a usar ropa termica montando canteras a cielo descubierto en invierno con lluvia,nieve y hielo.hay para varias temperaturas y naturalmente varios precios
Victor, si es bueno para trabajar en la cantera, responderá sobre la bicicleta.
Pues yo creo que el descanso es lo más importante sino duermes bien al dia siguiente no vales nada,descansando hasta cuándo llueve disfrutas aunque sea debajo un porche!!
Yo, aprendo mucho en cada viaje y por lo general se me olvida todo para el siguiente y desaprendo con demasiada frecuencia consiguiendo que cada viaje tenga algo especial y diferente.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.