// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

17 pavos extras cobra BilmanBus por llevar una bicicleta. Billete 35

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. No es un poco excesivo? 




    Publicado hace 4 meses #
  2. Si, lo es....


    ALSA Torrelavega - Bilbao
    Pasajero 8.35 - Bicicleta 10.00


    Un problema, una solución.
    Publicado hace 4 meses #
  3. Ese mismo autoblus tengo que pillar yo para luego ir a Francia ciclisteando.Ya el año pasado el precio medio de llevar bicis en bus estaba en 15 euros y todo sube de precio.es mucho dinero pero es curiosamente la opción más económica pues como mires en renfe media distancia te costará más caro pero harás un tour por media España.Cuamto te costó el billete en total con bici??

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 4 meses #
  4. Victor Gonzalez dice: Ese mismo autoblus tengo que pillar yo para luego ir a Francia ciclisteando.Ya el año pasado el precio medio de llevar bicis en bus estaba en 15 euros y todo sube de precio.es mucho dinero pero es curiosamente la opción más económica pues como mires en renfe media distancia te costará más caro pero harás un tour por media España.Cuamto te costó el billete en total con bici??

    ...

    No, no, no he ido (aún) . Estaba mirando opciones. Sigue siendo lo más económico, lo que pasa es que me parece excesivo 35 + 17 por la bici. 

    Publicado hace 4 meses #
  5. Placido dice: Si, lo es....


    ALSA Torrelavega - Bilbao
    Pasajero 8.35 - Bicicleta 10.00


    ...Joder, eso es peor aún, pagas más la bici que tú

    Publicado hace 4 meses #
  6. Antes bilmanblus tenía bar en el autoblus,fui de Valencia a Vitoria y el piso de abajo del bus era todo bar y un wc,vendian cerveza Keller y cuando llegue a Vitoria estaba muy borracho.la cerveza no estaba incluida en el billete

    Publicado hace 4 meses #
  7. Victor Gonzalez dice: Antes bilmanblus tenía bar en el autoblus,fui de Valencia a Vitoria y el piso de abajo del bus era todo bar y un wc,vendian cerveza Keller y cuando llegue a Vitoria estaba muy borracho.la cerveza no estaba incluida en el billete

    ...


    Jajajajaaja eso no lo había visto. Pedazo invento, coño 

    Publicado hace 4 meses #
  8. EnriqueS dice:

    Victor Gonzalez dice: Antes bilmanblus tenía bar en el autoblus,fui de Valencia a Vitoria y el piso de abajo del bus era todo bar y un wc,vendian cerveza Keller y cuando llegue a Vitoria estaba muy borracho.la cerveza no estaba incluida en el billete

    ...

    Jajajajaaja eso no lo había visto. Pedazo invento, coño 

    ... Bueno... cuando regresé de Santiago de Compostela... tras hacer el camino, lo hice en un Alsa Express... creo que se llamaba el servio... era un autocar bastante distinto a los que, en otras ocasiones, y por motivos distintos, había montado... este autocar llevaba asientos independientes... pero muy parecido a los que ofrecen las líneas aéreas en clase business... o al menos era muy parecido... como digo, un solo asiento por fila, con bastante separación entre el asiento delantero y el trasero, ya que cada asiento se podía convertir casi en una cama... como un sofá relax. El autobús también llevaba un aseo en la parte inferior, y una azafata que te ofrecía la prensa del día, e incluso recorría el pasillo central con un carrito lleno... de todo, como si fuera un kiosco ambulante... lo mismo podías pillar una bolsita de chuches, que meterte un peloti ( un cubata... para que nos entendamos  )... incluso pusieron dos pelis buenas... nada de esas antiguas, o más vista que el tebeo... no, eran dos buenas pelis; eso sí, el billete solo te daba derecho a una única consumición... y no alcoholica ( los caprichos hay que pagarlos ), así que si querías cualquier cosa distinta a una " Mirinda " de naranja , una botella de agua, o una cola... lo tenías que chinchar como un extra... pero... lo curioso era que ese servicio nunca lo había visto yo en un autobús... en aviones sí, pero... ¿ en un autobús ?. Claro, el billete era más caro que el en el de un autobús convencional, pero el principal motivo que me empujó a coger el billete de este autobús, bastante más caro que el del autobús convencional, fue principalmente que el trayecto Santiago de Compostela -> Madrid, lo hacía con una única parada en... creo recordar que ¿ Ponferrada ?, donde cambiaban de conductor... y subía o bajaba gente del autobús, pero de ahí ya no paraba hasta entrar en la estación de autobuses de Madrid... aun y con esas creo recordar que fueron 6 horas de viaje... el autobús convencional me digeron que tardaba entre 8 y 10 horas, ya que hacía muchas paradas para recoger y bajar viajeros... y yo, que he viajado mucho en autobuses convencionales de largo recorrido... como que no me apetecía meterme 8 o 10 horas en la estrechura que tiene los asientos en estos autobuses.

    Por cierto, también podría haber llevado la bici en el mismo autobús, pero no me salía a cuenta, ya que creo recordar que rondaba los ventitantos pavos... y hablo de mediados de 2011... mientras que mandándola por ¿  Utreia  ? ( creo que era como se llamaba la empresa de transportes ), me cobraban en torno a la mitad, y me ponían la bici al día siguiente en casa... como así sucedió ... pero aquel viaje de... " super bus ", no lo olvidaré nunca, ya que la primera parte del viaje... creo que desperté cerca de Ponferrada , la hice durmiendo como un bendito, ya que subí al autobús con un pedazo pedo que aún hoy no recuerdo como logré subir a él... es lo que tiene meterte una ración de vieiras con una botella de Albariño un poco antes de irte de viaje... joder nano, que ciego llevaba encima, pero... ¿ y lo bien entra el Albariño cuando lo tomas comiendo... ?, y como " te mece " para luego pegarte el " viaje " de sopetón... y que rico está fresquito

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 4 meses #
  9. Sin duda mejor Albarilo que barbitúricos aunque todo mezclado también tiene su punto eso sí,cutre pero punto

    Publicado hace 4 meses #
  10. Pues despertarse en un bus con resaca no se lo desearía ni a mi peor enemigo....

    Publicado hace 4 meses #
  11. Yo curiosamente también pille una como Hedumaza en Santiago antes de coger el Bus la mía fue en una pulpería con Ribeiro y raciones de pulpo, pimientos del padrón etc etc. mi autobús no era exprés pero pasé la noche durmiendo la mona.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 4 meses #
  12. EnriqueS dice: Pues despertarse en un bus con resaca no se lo desearía ni a mi peor enemigo....

    no, ni yo tampoco, pero... o era subir al bus, o quedarme a dormir en un banco, en la estación de autobuses, hasta el día siguiente... y total, gran parte del recorrido lo hice durmiendo... quieras o no, de esa parte... ni me enteré ... pero del resto del viaje sí... y la verdad es que me costó un buen rato amoldarme... porque llevaba la cabeza... pppfffff ... menudo moco que agarré ... pero es que la noche anterior agarré otro igual... y también con una botella de Albariño ( es que no escarmiento ), pero esta vez fue cenando un pedazo de chulento de cerdo... que se salía del plato por todos lados... joer como de exagerados son " las chuletas de cerdo " para los gallegos ... creo que con medio kilo de patatas fritas... o al menos eso me pareció a mi, porque en el plato... joder, si no me lo sirvieron con un cerdo sin patas, y media siembra de papas... vamos, que casi tuve que pedir ayuda a alguien del restaurante para que me ayudara a terminar con tooodo lo que me pusieron estos exagerados gallegos restauradores en aquella fuente que me pusieron por plato ja ja ja ja ... y ojo... que no estoy exagerando

    Pues eso, que cuando empezó a hacer su efecto el litro de Albariño... lo único que recuerdo de aquella cena es ir por la calle mirándome los pies para asegurarme de que ponía uno delante del otro... y bien plantados en ese suelo... pues recuerdo que se me movía de forma muy... nerviosa ... y que llegué milagrosamente a la habitación en la que haría noche... a la mañana siguiente me desperté tumbado bocabajo sobre la cama desecha, completamente vestido...  se ve que tuve tiempo ni para descalzarme... y la tele encendida

    Publicado hace 4 meses #
  13. Hedumaza dice:

    EnriqueS dice: Pues despertarse en un bus con resaca no se lo desearía ni a mi peor enemigo....

    no, ni yo tampoco, pero... o era subir al bus, o quedarme a dormir en un banco, en la estación de autobuses, hasta el día siguiente... y total, gran parte del recorrido lo hice durmiendo... quieras o no, de esa parte... ni me enteré ... pero del resto del viaje sí... y la verdad es que me costó un buen rato amoldarme... porque llevaba la cabeza... pppfffff

    ...


    Una  tortilla de ibuprofeno al llegar a casa y arreglado!


    Publicado hace 4 meses #
  14. EnriqueS dice:

    Hedumaza dice:

    EnriqueS dice: Pues despertarse en un bus con resaca no se lo desearía ni a mi peor enemigo....

    no, ni yo tampoco, pero... o era subir al bus, o quedarme a dormir en un banco, en la estación de autobuses, hasta el día siguiente... y total, gran parte del recorrido lo hice durmiendo... quieras o no, de esa parte... ni me enteré ... pero del resto del viaje sí... y la verdad es que me costó un buen rato amoldarme... porque llevaba la cabeza... pppfffff

    ...

    Una  tortilla de ibuprofeno al llegar a casa y arreglado!

    ... perooo... si no te digo que no me dio ni tiempo ni tan siquiera a descalzarme... como para ponerme a buscar ibuprofenos estaba yo ... que no te exagero, que agarre una mierda del 15... y encima estaba yo solito... to el albariño fue pa mi... tanto en el restaurante para cenar, como en el restaurante de la estación, al día siguiente... albariño... pa que te quiero

    A día de hoy... sigo adorando el Albariño... para mi, es uno de los mejores vinos... el buen Albariño, claro... y cuando tengo ocasión... no me privo... eso sí, ya se... como se suele decir... " como caza la perrita "... por lo que siempre que puedo darme un homenaje de Albariño... ahora sí... con moderación, y sin abusar... que sé muy bien como entra... y como las gasta

    Publicado hace 4 meses #
  15. Hedumaza dice:

    EnriqueS dice:

    Hedumaza dice:

    EnriqueS dice: Pues despertarse en un bus con resaca no se lo desearía ni a mi peor enemigo....

    no, ni yo tampoco, pero... o era subir al bus, o quedarme a dormir en un banco, en la estación de autobuses, hasta el día siguiente... y total, gran parte del recorrido lo hice durmiendo... quieras o no, de esa parte... ni me enteré ... pero del resto del viaje sí... y la verdad es que me costó un buen rato amoldarme... porque llevaba la cabeza... pppfffff

    ...

    Una  tortilla de ibuprofeno al llegar a casa y arreglado!

    ... perooo... si no te digo que no me dio ni tiempo ni tan siquiera a descalzarme... como para ponerme a buscar ibuprofenos estaba yo ... que no te exagero, que agarre una mierda del 15... y encima estaba yo solito... to el albariño fue pa mi... tanto en el restaurante para cenar, como en el restaurante de la estación, al día siguiente... albariño... pa que te quiero

    A día de hoy... sigo adorando el Albariño... para mi, es uno de los mejores vinos... el buen Albariño, claro... y cuando tengo ocasión... no me privo... eso sí, ya se... como se suele decir... " como caza la perrita "... por lo que siempre que puedo darme un homenaje de Albariño... ahora sí... con moderación, y sin abusar... que sé muy bien como entra... y como las gasta

    ...Entra facil el muy cabrón, sí.....de ahí el peligro....

    Publicado hace 4 meses #
  16. Lo mejor para no tener resaca es mantenerse borracho.no falla

    Publicado hace 4 meses #
  17. Si es caro pero el bus es económico bastante más que otros trayectos con otras compañías con el mismo kilometraje y directo que es mejor.

    Publicado hace 4 meses #
  18. Pese a esos precios, lamentablemente, en efecto, los autobuses siguen siendo la mejor opción en España para transportar la bici mientras RENFE siga obcecada en una absurda política anti-bicicletas, que contrasta por cierto muy vívamente con las proclamas a favor del "transporte eco-sostenible" de políticos de todo pelaje y orientación y que resulta aún más sangrante teniendo en cuenta que RENFE (Adif, etc.) es una empresa pública.

    A ver cómo van funcionando las empresas de paquetería que tienen servicio de transporte de bicicletas. Algunas, muy vinculadas al Camino de Santiago, que es la ruta que obviamente genera más mercado, parece que no lo hacen mal (incluída Correos, curiosamente).
    Sería bueno que en el foro (en este tema o uno específico aparte) se vaya dando cuenta de esas empresas (precios, calidad del servicio, etc.) por parte de los que la hayan utilizado para que todos las podamos conocer y recurrir a ellas.
    Saludos.

    Publicado hace 4 meses #
  19. Angel dice: Pese a esos precios, lamentablemente, en efecto, los autobuses siguen siendo la mejor opción en España para transportar la bici mientras RENFE siga obcecada en una absurda política anti-bicicletas, que contrasta por cierto muy vívamente con las proclamas a favor del "transporte eco-sostenible" de políticos de todo pelaje y orientación y que resulta aún más sangrante teniendo en cuenta que RENFE (Adif, etc.) es una empresa pública.

    A ver cómo van funcionando las empresas de paquetería que tienen servicio de transporte de bicicletas. Algunas, muy vinculadas al Camino de Santiago, que es la ruta que obviamente genera más mercado, parece que no lo hacen mal (incluída Correos, curiosamente).
    Sería bueno que en el foro (en este tema o uno específico aparte) se vaya dando cuenta de esas empresas (precios, calidad del servicio, etc.) por parte de los que la hayan utilizado para que todos las podamos conocer y recurrir a ellas.
    Saludos.

    ...Yo he mandado con https://www.sendyourbike.es y muy contento. Y es barato si puedes hacer tú mismo el paquete consiguiendo una caja de bici en una tienda. Este bien además que permiten meter dentro mas bolsas, que con el limite de peso de correos a veces se complica. 

    Publicado hace 4 meses #
  20. Con lo sencillo que es pagar 17 euros y no estar pendiente de mil cosas, se me sube la tensión de solo pensarlo, me voy a tomar una tila

    Publicado hace 4 meses #
  21. Vannessa dice: Con lo sencillo que es pagar 17 euros y no estar pendiente de mil cosas, se me sube la tensión de solo pensarlo, me voy a tomar una tila

    ...

    Aún tengo el agua caliente, si quieres!  :) 




    Pues justamente es al contrario, en mi humilde opinión. Si pagando 30 me dejan la bici en un sitio, no estoy pendiente de bajar escaleras con ella y alforjas, no estoy pendiente del humor del conductor de turno, de que se dañe en el maletero, etc....13 euros de diferencia no me suponen tanto. De hecho solo que tuviera que hacer un transbordo ya me merecería la pena. 

    Pero bueno, que no digo nada más que parece que molesta. 


    Como dijo Wittgenstein en su famoso punto 7 del "Tractatus", "De lo que no se puede hablar hay que callar"  :) 

    Publicado hace 4 meses #
  22. Enhorabuena por haber encontrado la solución a tu problema del transporte de tu bicicleta. Yo no puedo aportar nada más de lo que se ha dicho, por eso no entro en ningún hilo a no aportar nada.
    Aún sigue caliente el agua?

    Publicado hace 4 meses #
  23. Vannessa dice: Enhorabuena por haber encontrado la solución a tu problema del transporte de tu bicicleta. Yo no puedo aportar nada más de lo que se ha dicho, por eso no entro en ningún hilo a no aportar nada.

    Aún sigue caliente el agua?

    ...


    Es la historia de mi vida, no aportar nada. Si contara lo aportado en cada hilo en el que he participado....me quedaría solo. En fin, dado lo vacuo de mi existencia, mejor me tomo unas vacaciones foreras y dejo de molestar con mi inanidad. Yo es que me creí eso que pone arriba en el foro:  "pero sobre todo nos echamos unas risas y nos tomamos la vida con calma."


    Sí, aún queda agua. 

    Publicado hace 4 meses #
  24. Más caro es ALSA, billete de 1,20 € bicicleta 10 €.
    Renfe hace unos años era complicado, desde hace unos 4 años sacas billete y reserva para la bici.

    Publicado hace 4 meses #
  25. Desde mi modesta opinión ¿ vale ?... el tema del precio del trasporte de la bici... y más aún cuando se trata de que ésta esté disponible en el punto de inicio, en el lugar donde se quiera iniciar el viaje... a mi personalmente me puede llegar a resultar menos relevante cuando no exista una alternativa razonable, y dentro de los criterios mínimos exigidos para que la bicicleta llegue a ese lugar tal y como salió de casa.
    Si a mi me piden 17 pavos por llevar conmigo la bicicleta, sabiendo que la llevo en la bodega de carga, y que la puedo llevar lo más controlada posible... y que cuando llegue a destino, solo tendré que cargarle los bártulos... y a tirar millas... si no existe una alternativa parecida... a mi 17 pavos me parece un precio razonable.
    Sí, es cierto que a mi me salió a mejor cuenta... en precio, que no en tranquilidad, el mandar la bici desde Santiago a mi casa mediante mensajería... y más teniendo en cuenta que no tenía apenas referencias sobre dicha empresa ( Utreia ), puedo asegurar que, a presar de lo barato del porte... reconozco que estuve... acojonadito  desde que dejé la bici en la agencia de paquetería... hasta que sonó el telefonillo del portero para hacerme entrega de la bicicleta.
    Llevar la bicicleta contigo, elimina precisamente ese mal rato en el que te pasa por la cabeza... de todo, desde encontrarte la pintura de la bicicleta arañada... hasta recibirla totalmente destruida... eso sin contar con aquello de... ¿ llegará realmente a casa ?... ¿ si es una estafa y me roban la bici ?... y de más automachaqueos cerebrales...
    Desde luego, un@ siempre intenta buscarse una empresa que ofrezca cierta tranquilidad, pero... como llevar la bici contigo... para mi, 17 pavos es barato... incluso 20 los hubiera pagado en Alsa... pero creo que para todo hay un límite de precio... aunque, insisto, ese límite lo marca... creo yo, más que la tarifa de precios... lo que cada un@ quiera llevar su cabeza tranquila y despejada de temores je je je

    Publicado hace 4 meses #
  26. Todavía me escuecen los 80 pavazos que tuve que soltar por hacer noche en Jalance ( Valencia ), en el único establecimiento hotelero que existía en esta localidad... 80 pavazos por pasar la noche... ya que llegué casi ya de noche al hotel... cuando lo normal es que se pueda acceder a la habitación a partir de las 11 o las 12 del dia... yo ingresé en ella a cosa así de entre las 22 y las 22:30... para volver a reiniciar jornada en torno a las 7:00... 80 pavazos solo para darpe una ducha... eso sí, como no me la he dado nunca... cenar lo que llevaba en las alforjas... y meterme en el sobre.
    En el precio iba incluido el desayuno... faltaría más...tipo buffet... bueno, pues no acabé con las existencias porque me corté un poquito, pero no solo desayuné a placer, es que me llevé un montón de comida para el camino... tenía que amortizar de alguna manera esos 80 pavazos... el lo máximo que he podido pagar por alojarme en ruta... y lo hice con todo el dolor de mi corazón... y mi bolsillo, porque la alternativa se encontraba a 20 km, por una nacional a oscuras... y habiendo llegado totalmente desfondado, y con las dos baterías totalmente descargadas... y la bici convertida en un tractor... por lo que pesaba.
    Cuando no hay alternativa... lo que hay es a lo que un@ se agarra

    Publicado hace 4 meses #
  27. Me sirve mucho la aportación de EnriqueS y de Hedumaza identificando esas dos empresas de envío de bicis.

    No es cuestión de optar por un sistema (el bus) u otro (la empresa de envíos) posicionándose obcecadamente en contra del otro, por supuesto. Se trata de conocer todas las opciones y de valorar cuál será la más adecuada en cada caso, o simplemente poder acceder a la que tengamos disponible porque seguramente las dos opciones no están disponibles para absolutamente todas las veces en las que necesitemos viajar con la bici sin ir encima de ella.
    A mí me interesan también las opciones de "envío cómodo y eficiente" fuera de España (aunque simplemente sea en Europa) porque hay viajes que tengo desde hace tiempo en la carpeta de "pendientes" debido a que no me acaba de gustar todo el berenjenal que supone transportar la bici en avión y toda la logística, generalmente incómoda por los montajes, embalajes, etc., que suponen los traslados hasta y desde los aeropuertos.
    Saludos.

    Publicado hace 4 meses #
  28. En bilman bus las bicis van muy bien tienen como una bandeja para ponerla no es como alsa cojida a un hierro de mala manera,por lo menos los buses que e cojido yo ,en eso chapó por la compañía.

    Publicado hace 4 meses #