// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

12 de octubre de 2009 mi nacimiento

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos, pues sí el dia 12 de octubre del presente año se puede decir que volví a nacer, estaba haciendo una rutilla tranquila de 97 km. por carreteras locales asfaltadas cuando en el km 74 en un descenso a 45 km/h. siento un ruido raro en la rueda delantera (pinchazo y desinflado ultrarrapido y llanta dando en el asfalto), intento coger los frenos para parar pero antes de poder hacerlo el manillar se me vuelve y me veo volando hacia el asfalto como llevo los pedales automaticos al salir volando noto como la bicicleta viene tras de mi. Recuerdo que en el momento de la parabola descendente que hace mi cuerpo, el asfalto viene a una velocidad increible hacia mi. El primer contacto de mi cuerpo con el asfalto es la nariz para pasar a continuacion a las gafas y la cabeza, AFORTUNADAMENTE LLEVO CASCO QUE EN EL IMPACTO SE ROMPE Y ME SALVA LA VIDA. Me levanto del asfalto con las rodillas, la nariz y los codos manando sangre, afortunadamente allí donde había licra esta ha aguantado y solo tengo morados, me salgo de la carretera con un dolor muy fuerte en el hombro derecho. Pasan dos coches que no han visto el porrazo y al llegar a mi altura se dan cuenta que hay una bicicleta tirada en mitad de la carretera. Paran inmediatamente, me socorren, llaman a la guardia civil que dado que están atareados porque están celebrando la fiesta de su patrona los derivan al centro de salud más cercano para que manden una ambulancia, por lo que ellos no se personan.Pasa una ambulancia de transporte para personas que van a diálisis, para y con el botiquín que lleva me hace las primeras curas, dado que no hay ambulancias en los centros de salud porque dicen que están de servicio, se desplaza, en coche, el equipo médico de guardia de un centro de salud que esta vez con material adecuado me limpia las heridas, las curas y me inmoviliza el brazo. La medica hace una llamada y tras varias discusiones 15 minutos después aparece la ambulancia que me evacua al hospital.
    En el hospital tras muchas horas de espera me hacen radiografías y me dicen que la cabeza del húmero esta partida y luxada por lo que me tienen que operar, llamo a mi mujer, me encaman y el miércoles 14 me operaron, el día 19 me dieron el alta y empece la rehabilitación que a pesar de ser muy dolorosa ya me va permitiendo mover algo el brazo y que según el rehabilitador en un mes aproximadamente podré empezar ha hacer vida normal.
    Bueno perdonad por este rollo pero con alguien tenia que descargarme y he pensado que con quien mejor que con mis amigos.

    Un saludo.
    Pepe

    Publicado hace 13 años #
  2. Animo y esperemos que pronto te recuperes para seguir pedaleando

    Publicado hace 13 años #
  3. Ostrás Pepe! Qué mala suerte!!!

    Me has dejado de piedra. Es quizá la peor situación para caerse que me puedo imaginar. Habiendo caído de morros casi se me hace que has tenido suerte :S

    Tu desahógate por aquí que estamos para apoyarte. Muchísimo ánimo

    Publicado hace 13 años #
  4. Puff, se me ponen los pelos de punta solo con leerlo... Yo también tuve una chunga este verano (también bajando pero por incompetencia de los obreros) y milagrosamente solo me hice rasguños. Muchísimo ánimo Pepe y ya verás como dentro de nada estas cogiendo la bici otra vez. A los demás amigos pediros prudencia y, sobretodo, llevar el casco.

    Publicado hace 13 años #
  5. Juer Pepe!!! Siento mucho lo del porrazo. Me alegro de que lo puedas contar y te envío muchos ánimos para que te esfuerces en tu recuperación y sea completa.
    La ventaja que tienen estos accidentes es que, por ley de probabilidades, ya no tendrás ninguno más porque has cubierto el cupo.
    Es casi increíble, pero verdad, la lucidez que se tiene mientras está ocurriendo un accidente así. Es como si lo estuvieras viendo como espectador.
    Ánimos!!!!

    Publicado hace 13 años #
  6. Hola Pepe:
    Siento mucho tu accidente. Me alegro de que al final sea todo cosa de ortopedias y demas cosas de las que los sanitarios llamamos brikolage. Bueno es un intento de descargar el susto que aún tendras metido en el cuerpo. Espero y deseo tu rapida recuperación y que todo quede bien, en granada hay muy buenos traumatologos, me consta.
    Por otra parte, deberiamos iniciar un hilo para averiguar porque pasan estas cosas. O sea, como evitar los pinchazos bruscos, que cubiertas no nos recomendamos mutuamente, cuales nunca nos han dado ningún problema, etc. O sea, consejillos para evitar estos y otros contratiempos que pueden, y llegan, a ser peligrosos. Si te parece bien Pepe, podrias ser tu el que diera comienzo a ese hilo, explicando como, que ocurrió, que neumáticos llevabas, cuantos km tenian, no se si me has entendido.
    Esto lo planteo porque cuando bajo una cuesta a todo tren me entran las paranoias de:
    ¿Y si revienta la de alante?
    ¿Y si se aploja un tornillo?
    ¿Y si se afloja la dirección?
    ¿Y si etc.?
    Saludos.
    Andres

    El objetivo no es llegar allí, es disfrutar de cada kilómetro hasta que llegas....., y sobre todo "ser feliz".
    Publicado hace 13 años #
  7. Me parece una idea genial el hilo de material a prueba de bombas y me parece aún mejor que lo comience Pepe_Jimenez

    Publicado hace 13 años #
  8. Bueno lo acabo de leer y se me iva poniendo el bello de punta conforme iva leyendo...

    Menos mal, que llevavas casco... y que mala suerte tambien que se te pinchara la rueda en una bajada, pero piensa que lo que te ha pasado podria haber sido peor, pero ahora toca animarse y recuperarse rapidamente. Luego dicen cosas como: !Qué pesados con el casco¡ !Que no hace falta, si no me voy a caer¡ hasta que pasa, y al final te salva la vida...

    Saludos.

    Publicado hace 13 años #
  9. Hola Pepe,

    Yo hace dos años también sufrí un accidente bastante grave, que me ha tenido casi dos años apartada del deporte, pero con fuerza y sin defallecer nunca, ahora ando muchísimo más en bicicleta que lo que había andado en toda mi vida.

    Pepe, ánimo con la recuperación, nunca defallezcas, y trabaja mucho, ya que el límite de tu recuperación total lo tienes que poner tu y sobretodo no tengas prisas, que el final, aunque tarde, llega.

    Publicado hace 13 años #
  10. Animo, mucho animo!!!

    Y sobre todo sonrisas, y actitud positiva, ....

    El dia menos pensado nos vemos en la carretera....

    Cuidate muuuuucho.....

    Respecto al hilo de las causas de un accidente... añadamos tambien tecnicas para evitar estas caidas, por ejemplo....

    abrazos

    "No me sigas, que ya te he dicho que no se a donde voy ..."

    J.F
    Publicado hace 13 años #
  11. Ufa que leñazo!!

    Por supuesto que nos alegramos que todo quedara en un susto aunque éste te mande a reavilitación.

    Paciencia en la recu y mucho ánimo y ya sabes que despues del dique seco viene el goce del retomar.

    Mis mejores deseos en esa recuperación.

    Publicado hace 13 años #
  12. te deseo de corazón una muy rápida vuelta a la normalidad, y que no nos des más sustos. A veces pienso que nunca se sabe dónde está,, yo dejé la moto porque la tenía tanto respeto que era capaz de imaginarme las consecuencias de una caída cada vez que tumbaba de más, pero un amigo motero de pro me dijo que bajando en bici me podría hacer tanto o más daño que en moto... al final es todo tener más o menos suerte... qué le vamos a hacer. Lo que te aseguro es que en muchos miles de kms. no te volvería a pasar otra vez.
    ANIMO !!!

    Publicado hace 13 años #
  13. Suerte con la recuperacion,el casco como no imprescindible...tu mensaje se lo enseñare a mi hijo (15 años),para quew se de cuenta de que no es "capricho del viejo".Lo dicho animo y suerte con la recuperacion.

    Algún día , lo lograre.
    Publicado hace 13 años #
  14. Me sumo a todo lo que te han dicho los demás y espero y deseo que la recuperación sea lo más corta y fructifera posible...

    Yo quisiera preguntarte...

    estabas tomando una curva cuando saliste volando?
    cuantos segundos crees que pasaron entre que notaste la perdida de aire y el accidente?
    que tipo de frenos tienes?
    todos los radios están enteros?

    luxada la cabeza del húmero .....

    animo y más animo!!!

    Publicado hace 13 años #
  15. Te deseo una pronta recuperación, la verdad es que no me gustaría estar en una de esas.

    Publicado hace 13 años #
  16. Bueno, también es de imaginar que a ninguno.

    Publicado hace 13 años #
  17. Animo Pepe y paciencia mientras te recuperas. Qué bueno que llevabas el casco! Ojalá pronto ya puedas volver a salir a pedalear!

    "Travel is fatal to prejudice, bigotry and narrowmindedness... and many of our people need it solely on these accounts." - Mark Twain
    Publicado hace 13 años #
  18. Mira salvaguillade le puedes decir a tú hijo, que el casco salva vidas,pero que si cuando lo necesitas no lo llevas puesto,a veces no hay segunda oportunidad.
    Dile que lo ha dicho uno que lo llevó el dia que lo necesitó y lo contó y no lo olvidó.

    José Carlos Álvarez Valdés
    AVILÉS
    Publicado hace 13 años #
  19. A ti Pepe te deseo una pronta recuperación,es casualidad o no se, pero yo tambien nací el 12 de octubre,pero hace siete años.Espero que te recuperes pronto.

    Publicado hace 13 años #
  20. Pues nada, tendrás que celebrar dos cumpleaños a partir de ahora!.
    Que te recuperes con toda la calma y los mimos que necesites para volver a rodar, que seguro será pronto.Ánimo!

    Publicado hace 13 años #
  21. Muchas gracias Pepe por contarnos tu experiencia. Es un alivio saber que pronto estarás completamente recuperado. Como ves todo el mundo te anima; es muy bonito comprobar que hay tanta solidaridad entre la gente que ama viajar en bicicleta.

    Por mi parte decir que no me resulta ajeno lo de salir dando trompicones con la bici detrás y que sé muy bien lo que es luxarse un hombro y acabar con la cabeza del húmero rellenando el sobaco. Yo ahora tengo cierta aprensión a alcanzar grandes velocidades cuesta abajo y muchas veces bajo los puertos a plazos: parando de vez en cuando para dejar que se enfríen las llantas porque freno antes de cada curva (y no gano para zapatas :-). Pero mejor así; la bajada dura más y tengo tiempo para contemplar el paisaje.

    Que te cures incluso antes de lo previsto, que el accidente no sea más que un lejano recuerdo y que no disminuya lo más mínimo tu afición por la bici.

    Publicado hace 13 años #
  22. Hola Pepe,

    Que tal van esas heridas y el brazo escayolado? Seguro que en unos meses estarás poniendo a punto tu bici. Ten paciencia y perseverancia en tu recuperación.

    A mi se me reventó la rueda trasera bajando un puerto y pude frenar bien. Claro, no era la delantera. El motivo fué la zapata que iba suelta y rozaba con la cubierta hasta que la rajó. Cambie la camara y cosí la cubierta hasta que encontré un taller donde comprar la cubierta nueva.

    Un fuerte abrazo.

    PD:Y si lo miras por el lado positivo así tienes más tiempo, en estos días de convalecencia, para dedicarte a nosotros con todo lo que sabes de rutitas.

    Cuando veo a un adulto sobre una bicicleta, aún creo que hay esperanza para la humanidad.
    "Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí". Confucio
    Publicado hace 13 años #
  23. Madre mía Pepe, los ojos se me han hecho inmensos mientras iba leyendo todos los fotogramas de tu caída, ufff, menudo tortazo, de verdad que podía haber sido mucho peor, aunque a ti te parezca imposible, bien por la médica que peleó porque viniera una ambulancia a recogerte, vaya sustazo, ahora ya puedes ser bueno y hacer la rehabilitación con pelos y señales, de verdad, no te saltes nada de lo que te digan, y sobre todo ten paciencia, me parece genial la idea de Luisesunico de que ahora nos enseñes cositas, y no te digo nada la del hilo de consejos para este tipo de caídas, es que me imagino yo en tu situación, jiji, y a mi me recogen en trozos, ánimo de verdad Pepe, verás que en menos de lo que piensas estás otra vez subido a tu bici y contándonos que ibas a bajando a toda velocidad y le dijiste a tu rueda, esta vez ni se te ocurra ....

    un besazo grandote y muchas energías y ánimos para esa recuperación

    Publicado hace 13 años #
  24. Mucho ánimo e ilusión con tu recuperación. Creo que nos queda claro en mensaje del casco, muchas gracias por lo ejemplificador de tu experiecia.

    Publicado hace 13 años #
  25. Hola Pepe, además de desearte una pronta recuperación, te diré que yo también volví a nacer un mes de enero de hace unos años, ya que descendiendo por un monte trabé la rueda delantera y después salir volando por delante de la bici. Cuando ves el casco partido en tres trozos te das cuenta que te ha salvado la vida... que fuerte.

    Lo positivo es que lo podemos contar y que sirva para aquellos momentos en los que buscamos la excusa del "es un momento" "hace calor".... te puede salvar la vida

    Podréis seguir muchas de mis rutas en wikiloc buscando a 63petete
    Y en mi blog http://63petete.blogspot.com.es/
    Publicado hace 13 años #
  26. Muchísimas gracias a todos por vuestros ánimos, sigo con la rehabilitación y poco a poco voy despegando el brazo del cuerpo, según el rehabilitador no voy a tener problema en recuperar todos los movimientos, eso sí, con paciencia y algo de dolor, pero estoy contento con los progresos que estoy haciendo, lo que ya pongo un poco en duda es cuando voy a estar preparado mentalmente para subirme nuevamente a la bicicleta ya que no hago más que visualizar el accidente y me entran escalofríos cada vez que pienso que igual que se ha pinchado esta vez en cualquier momento se puede volver a pinchar nuevamente.
    Slow, a tus preguntas te contesto:

    En el momento que salí volando estaba bajando pero era una recta, no había curva.

    Desde que fui consciente de que algo no iba bien y el accidente creo que no pasó ni un segundo, el tiempo en que la mente te dice "hay que parar".

    El tipo de frenos que llevo son V-Brakes

    Y sí todos los radios están nuevos.

    Tal y como me recomendaba Andrés y Avo voy a abrir un hilo titulado MATERIAL A PRUEBA DE BOMBAS haber si conseguimos evitar accidentes de este tipo.
    Lo repito nuevamente gracias a todos de todo corazón por vuestros ánimos, parece una tontería pero creo que poco a poco vamos conformando una familia.

    Pepe.

    Publicado hace 13 años #
  27. ...madre mía Pepe no había leido tu post.... menuda caída y dentro de lo que cabe tuviste mucha suerte...

    Te deseo mucho ánimo, fuerza y paciencia con esa rehabilitación. Ya verás como dentro de muy poquito vuelves a rodar!!

    1bsico muy grande!!!!

    "Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar."
    Publicado hace 13 años #
  28. Bueno pepe, espero que todo vaya bien y que no te hayan molestado mis preguntas, intentaba comprender como un manillar se puede girar en una recta por el hecho de, entiendo, reventar una rueda...

    el tema de los radios era por saber si se habia reventado la rueda o también se habia doblado la llanta, en cuyo caso, era bastante normal que no pudieras controlar la trayectoria.

    Los frenos.... llevo discos pero en este caso, creo que es peor llevar discos y creo que es mejor llevar V-brakes y eso es así porque creo que el disco le dá una torsión a la rueda que no se la dá el V-brakes...

    Te deso lo mejor

    Publicado hace 13 años #
  29. Gracias pi y slow, slow en absoluto me han molestado tus preguntas, ni estas ni ningunas que quieras hacerme, mira te explico: ese 12 de octubre yo voy cuesta abajo, sin darle a los pedales, solo dejándome ir y pensando que todas las subidas, que no han sido pocas, se han acabado y que los km. que me quedan son llaneando cuando de buenas a primeras escucho un sonido muy fuerte y que más o menos es ¡¡cloc..cloc..cloc!!, no se lo que es pero mi instinto me dice que no es nada bueno (es el sonido de la llanta y cubierta sin aire dando con el asfalto, intento pisar los frenos para pararme cuando el manillar da un giro brusco hacia la izquierda por lo que la rueda se pone perpendicular al sentido de la marcha y en ese momento me veo volando. La llanta está doblada y comida por el asfalto en la parte en la que hizo de freno.

    Publicado hace 13 años #
  30. Ostras, Pepe! Tal y como lo cuentas lo estoy viviendo...se me ponen los pelos de punta con la descripcion. Y con el agravante de que no se sueltan las calas!!?? y te caes con la bici enganchada.Tremenda la torta , pero pienso que has tenido suerte despues de todo y la "averia" no ha sido mucha y en poco teimpo estaras en la bici de nuevo.

    Yo pude sufrir algo parecido hace 3 años cuando empezaba con la bici de carretera :

    bajando a Ruidera desde la Ossa, a mas de 50km/h.... tratando de no quedarme atras del grupo de expertos ciclistas que sigo...no veo un bache y me lo trago.
    El impacto es tan grande que el manillar, al soportar mis 94kgs, se va hacia abajo y mi cuerpo se va hacia adelante...la cabeza casi toca la rueda.

    A partir de ahi todo podia haber sido muy similar a tu accidente,Pepe.Cabezazo contra el asfalto y .....

    Ademas tuve un añadido, se me fue la direccion a la izda. y un coche(imprudente) me estaba adelantando, me paso rozando.
    En fin , como dicen en mi pueblo, se me "aparecio la Virgen" ese dia.Aun no se como no sali volando al fallar el manillar.

    Te queria preguntar precisamente por eso, dices " se me vuelve el manillar". Que crees que pasó exactamente?Esta claro que si nuestro punto de apoyo vital falla, caida segura.
    Bueno, te deseo pronta recuperacion y puedas seguir disfrutando de tu bici.
    Saludos

    Publicado hace 13 años #