Buenas!

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas!
Bienvenido ferris,con ganas e ilusión como se te ve vas ha disfrutar de lo lindo.En cuanto al viaje no te puedo ayudar,pero estoy siguiendo en Facebook a un miembro del foro que esta haciendo Valencia - Norte de Noruega.Si quieres verlo pon:
2014 en busca de la Aurora Boreal
Pues me parece estupendo lo que planeas. Pedazo de viaje. Además de las vivencias, aprenderás-mejorarás idiomas, con lo cual es una inversión doble, que a tu edad puede ser muy interesante. Quizá incluso encuentres trabajo en el camino, o pareja, o qué sé yo ... enhorabuena por tu decisión, y que eso que dices de que la vida nunca sale como planeas se convierta en realidad en sentidio contrario al que hasta ahora ha tenido para tí.
Muchas gracias! La verdad es que he llegado al punto de que ni aunque me ofrecieran el trabajo de mi vida o pudiera entrar a mi carrera soñada (Medicina, lástima de matemáticas y química pésima ) lo haría. Un caso clásico se podría decir y en esta situación lo mejor que puedes hacer es hacer un "apagado de emergencia" y dentro de un año, o dos incluso, empezar de nuevo.
Hola Ferris ¡¡¡, vuela, vuela y vuela, con 19 años lo puedes todo, y todo te saldrá bien, no lo dudes, ya sea para uno o dos meses o años, ilusiónate con el proyecto, que detrás de este te esperan muchos más, te deseo lo mejor, ya nos contarás y si puede ser ilústranos con alguna foto, una abrazo desde Alicante, Tomás.
Venga mucha suerte ferris!!!!
Bienvenido Ferris
Yo cuando termine los estudios también llevo idea de hacer un viaje largo, que tengas suerte en tu viaje y se cumpla
Aupa zagal!!
Buenas!
Muy bueno Ferris,has tomado una decisión de la cual la experiencia que te va a aportar nada tiene que ver con lo que se enseñan en las aulas.lo que pretendes si que es una carrera en toda regla,matricula de honor vas a sacar compi;ademas el recorrido te va a permitir conocer y contar como eran las costas de Europa antes de la subida del nivel del mar.
Hola ferris, mola tu viaje, yo estoy en las mismas y me gustaría recorrer Europa sin prisas. Ahora mismo estoy en proceso de adquirir todo el material y mirar rutas.
Además espero entrar en el próximo ciclo superior de fotografía artística, dura dos años, pero quiero documentar cada lugar con las mejores fotos, pues para mi esto es un hobbie más.
Yo tengo una bolsa de manillar vaude de 5l, y le puedo meter la cámara, el objetivo, cargador, usb, móvil+cargador, cuadernillo, boli, bolsita de frutos secos... Mi cámara no pesa un kilo, pero no creo que tengas problemas con una bolsa así. Además trae su plástico impermeable, una correa para portarlo y el portamapas. Vamos que estoy encantao' con ella!
Bueno me quedo por aquí para ver como marcha tu viaje, cualquier cosa que te pueda ayudar, me lo dices. Y yo, pues haré igual!
Saludos
Legrand, yo tengo una Vaude Aqua Box y en principio caber cabría todo... pero el peso total al final se va a los 2-2,5kg! Locura?
Bueno, no me parece ninguna locura, no sé si lo dices porque te parece mucho peso en la bolsa o te parece mucho peso añadido al total, en todo caso me parece normal cuando llevas una cámara reflex con objetivo y demás, y es algo de lo que no prescindiría, así que a mi no me pesa nada en las alforjas.
Gracias! La verdad es que con el tema escojer réflex estoy viviendo una odisea... me empieza a doler la cabeza.
Hola, Ferris!
Lo primero de todo, enhorabuena por la decisión! Mucha gente sale de casa con mucha prisa por llegar a Asia y dejan de lado un continente maravilloso que tiene mucho que ofrecer. Nosotros salimos desde casa (logroño) el 29 de abril sin un rumbo fijo y ahora (2.000 km después) estamos en Avignon. En un principio habíamos planteado el viaje para dos años, pero al ritmo que llevamos de gastar dinero (o no gastarlo) esto tiene pinta de alargarse hasta el infinito. Si quieres echar un ojo, estamos en: http://companniers.blogspot.com.es/
Sobre la ruta, yo haría un par de observaciones: el invierno en el norte es obviamente durísimo, pero en centroeuropa no se queda atrás. Por ejemplo, en el sur de Polonia se alcanzan los -30ºC, Nosotros nos hemos planteado pasar unos 8-9 meses por Europa, y nuestra ruta nos la fija en buena manera el clima. Por experiencia, y aunque sea un poco más duro, en verano sería recomendable subir a las montañas en lugar de bordear por la costa. No solo porque el paisaje sea más atractivo, las temperaturas son mucho más suaves. La otra observación va más o menos en esa línea: a no ser que seas amante del cicloturismo más deportivo, que tiene más de ciclismo que de turismo, el interior de un país es mucho más variado cultural y naturalmente hablando que la línea de costa. Ah! Cuando estés por Francia, un consejo que nos dieron unos amigos que estuvieron viajando en carruaje de caballos durante 14 años y que estamos amortizando: puedes encontrar agua corriente en casi todos los cementerios, ya que la mayor parte de las fuentes están castradas y no siempre hay baños públicos.
Por último, en cuanto al tema de la cámara en la bolsa del manillar, mi marido lleva también una réflex (dentro de su funda) ahí delante. Nosotros usamos unas bolsas de Orlieb, la ultimamte classic, que nos han ido perfectas en los viajes que hemos hecho, y eso que les hemos metido bien de peso.
Siento la parrafada! Muchísima suerte con el viaje, que ya veo que ánimo no te falta!
Gracias Ainhoa!
Buenas!
Hola ferris, yo evitaría la costa mediterránea francesa y trataría de viajar por el interior. La zona costera está muy urbanizada y tiene poco interés. El interior, por el contrario está lleno de carreteras minúsculas y pueblos con encanto.
¿Qué tal por esta ruta? Es por carretera secundaria y no tiene mala pinta. No esperes arcén por francia pero tampoco esperes mucho tráfico... En seguida te darás cuenta que el país vecino es un lugar estupendo para ciclar.
Gracias Avo!
Que pasada, ojala yo pudiera...
Hola Ferris. Soy la pareja de Ainhoa, y desde la experiencia reciente ya que llevamos como 1 mes viajando por Francia y posiblemente nos quede una semana antes de adentrarnos en Suiza, pues creo que podemos darte un par de consejos. Como dice Alvaro, lo mejor es evitar la costa mediterranea ya que esta muy urbanizada y tiene poco que ofrecer. Son ciudades y pueblos grandes, la mayoria sin encanto o poco encanto.
Por otra parte tambien recomendarte evitar los rios grandes como el Garonne o el Rhone. Hemos recorrido tramos y se nos ha hecho bastante monotono y en el caso de Rhone (Rodano), experimentamos mucho viento en contra (el famoso Mistral). En vez de ello elige rios mas pequenos. Nosotros recomendamos mucho el Lot que es un afluente del Garonne.
Y sobre Warmshowers, tienes que dedicar tiempo a leer y releer perfiles y sobre todo saber que tipo de persona quieres conocer y asi tu peticion posiblemente sea mas atractiva para que te acepten. Nosotros de momento no hemos tenido grandes problemas para conseguir alojamiento y estamos teniendo fantasticas experiencias con nuestros anfitriones.
Sobre el recorrido, puedes mirar el nuestro en nuestro blog y cualquier duda intentaremos echar una mano.
Un saludo!
Pero hombre, Ezequiel, ¿no dicen que la mejor arma es una buena sonrisa? En principio la mayor parte del viaje voy a hacer lo que comentas, pero no sé, supongo que en los Pirineos y alta montaña la cosa se puede complicar un poco, sean animales salvajes o tormentas espectaculares.
Pregunta :
Hola Ferris, viajar por Europa con un presupuesto de 4-5€ diario lo veo muy justo yo añadiría algún eurillo mas
Creo que debes presupuestar más caro aunque luego seas capaz de ahorrar dia a dia algunos euros. Con 4-5 euros es posible e incluso menos, pero lo mejor es contar con que vas a gastarte 8-10 euros para luego no llevarte sorpresas. Despues la hospitalidad de la gente puede ser increible, y ahi es donde realmente ahorras creo yo.
Nosotros de momento lo estamos haciendo con unos 300 euros al mes por los 2, pero tampoco llevamos un calculo claro de lo que gastamos
Gracias a los dos, entonces supongo que intentaré añadir un par de euros psicológicos que en principio tendría pero no son para este fin. De todas maneras me iría con unos 1500€ ya ahorrados, esperando algún que otro ingreso en navidad y cumpleaños (las ventajas de ser joven, no cotizar y hacer "sufrir" a los de casa... si se le pueden llamar ventajas ).
Pues opino que... Venga! No lo dejes para más tarde!!!!
Como bien dice Vicent. No lo dejes
Lo del blog, por supuesto! Merece la pena por muchos motivos, lucrativos, egoístas y filantrópicos Y sí que se puede ganar un dinero con ello. Por ejemplo, nosotros presentamos una adaptación del blog de Japón a un concurso de cuadernos de viaje digitales y nos ganamos 300 eurillos! (si te interesa, puedes verlo: https://drive.google.com/file/d/0B9f64amJf3A_R1hCOXRsRlBXWDg/edit?usp=sharing ). En cuanto lo tengas, compártelo con todos los curiosos que merodeamos por aquí!
Pues nada, parece que lo del blog ya es una realidad. De momento tengo unos cuantos dominios registrados por si las moscas, pero cuesta encontrar un nombre que sirva para crear marca personal y tenga presencia... y que no este registrado! De momento no lo empezaré hasta que vuelva de este primer mes por Francia (ya tengo fecha de salida, 29 de junio, y host de WS conseguido). La pregunta es como voy a poder mantenerlo:
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.