Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

¿Qué es una bicicleta híbrida?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hay muchos tipos de bicicletas que se diferencian en pequenos detalles, pero he descubietro que las hibridas es un grupo muy amplio, donde incluyen geometrias muy diferente, puede ser casi un cuadro de bicicleta de ruta, o lo que mas me ha asombrado, una bicicleta de MTB antigua, incluso a veces (GT por ejemplo), conservan con el mismo nombre que tenian las bicis de montana del siglo pasado, son casi identicas, lo unico que las han modernizado, con freno de disco por ejemplo, pero no son mas que las antiguas bicis de montana que traian ojales para el trasportin. Yo creian que habian desaparecido, pero no, ahi estan armadas con componentes baratos, a veces de 7 u 8 velocidades, pesadas, si se le puede llamar pesada a una bici de 13 kg, que  que aun no entiendo que diferencia tienen con una bici de cicloturismo, pero que no las he visto practicamente en nningun lado como opcion, pero que es una opcion. No hablamos de esas bici hibridas tambien de acero, que pesan 16 kg, sino de aluminio, con tratamiento termico, igual a sus hermanas que entran en grupos de otro nivel, que me parece que lo unico que cambia a veces es la calidad de los componentes, y que no estan armadas con lo ultimo. 

    Publicado hace 2 años #
  2. Bueno, como bien dices hay varios tipos de híbridas. Normalmente, es una bici con un cuadro más reforzado que el de una bici de ruta y con una transmision algo más escaladora que la de una de esas bicis del Tour de Francia. Suelen tener dos platos, algo más grandes que los de montaña y un cassette parecido a los que se utilizan en ruta. Vienen equipadas con guardabarros y portabultos. Pero hay otros enfoques más deportivos. Cuesta un poco encontrar la versión racing de las híbridas. Les llaman cross bikes. Viene a ser lo mismo, pero con cuadro de carbono y sin el equipamiento. Bueno, también vienen montadas con componentes de mejor calidad. La geometría varía muy poco, pero el peso baja considerablemente al no tener guardabarros, portabultos, luces, timbre, etc...

    Publicado hace 2 años #
  3. yo lo que conozco en híbridas aquí en España son btt de calidad cutre y comodidad dudosa pero por Galicia... camino Santiago las híbridas de los alemanes y holandeses principalmente son bicis que en este foro llaman viajeras. son bicis100% orientadas a largas rutas o cicloturismo,preparadas para ir con alforjas pues en esos países es normal moverse por ciudad con alforjas para ir al cole, supermercado... grandes, ligeras poco por su tamaño pero no muy pesadas, cómodas y personalizadas. hablo de 1990 cundo el mundo de la bici no pasaba en btt de 26 pulgadas

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 2 años #
  4. En realidad se puede uno montar una hibrida personalizada, partiendo de un cuadro de mtb para 26 pulgadas. En vez de montar ruedas de 26, solo hay que poner ruedas de 700 con unas cubiertas mixtas. Hay un forero que hacia eso con su GT. Le ponía las ruedas adecuadas al uso que le pretendía dar. Viaje por carreteras secundarias y caminos en buen estado, ruedas de 700. Rutas más agrestes por sendas de montaña, pues ruedas de 26.

    Publicado hace 2 años #
  5. Bueno para hacerlo facil Trek vende como hibrido, una Dual Sport, como el modelo FX,  y no tienen nada que ver. Otros grupos se dividen por detalles mucho mas pequenos, y en el grupo de hibrido se incluye  todo lo que no entra en algun otro grupo, siempre y cuando sean posturas mas relajadas. No hay ninguna diferencia entre algunas bicicleta de cicloturismo, touring en ingles, y una hibrida. Las hibridas como norma, no llevan manillar de carretera, pero no me parece que eso fuese suficiente para hacer una grupo tan amplio, que ni siquiera se puede definir por el tipo de trasmision que lleva, por que algunas llevan la misma trasmision que una bici de montana antigua, y otras trasmisiones mucho mas simples como las urbanas, y la unica razon que no llevan otra mas moderna es por el precio, por lo general son bicis baratas, aunque las hay con monoplato. 

    Hay hibridas con suspension y sin suspension, de diferentes rodados, de diferentes geometrias, con cuadros de aluminio o hi tensil o incluso fibra de carbono, con frenos de disco o lineales, con guardabarros o sin ellos, con trasmison con cadena o correa, puedes convertirlas facilemente, segun el modelo, en una gravel, o en una MTB, en una de cicloturismo, con solo cambiar algunas partes. 

    Publicado hace 2 años #
  6. Es una categoría que antes creo que, pese a su amplitud, estaba más definida (bicis polivalentes, orientadas a uso urbano, rutas por caminos y viajes de mediana envergadura). En función de la orientación básica, las características eran unas u otras aunque todas bastante similares en términos de geometría, postura de conducción y desarrollos. Podían cambiar algo los desarrollos, la medida (anchura) y tipo de ruedas, y el equipamiento (guardabarros, portabultos...) en función de esa orientación más marcada a uno u otro uso.  Esa categoría por su propia naturaleza englobaba a un número muy alto de bicis. Todas las marcas además tenían varios modelos que encajaban ahí y las publicitaban como tal en sus catálogos.

    Ahora, al menos en Europa, es una categoría casi extinguida en los catálogos de las marcas (aunque obviamente sigue habiendo muchos modelos que cumplen con esas características). Ahora, seguramente por criterios comerciales, parece haber una mayor especialización de los modelos y hay un mayor número de nichos en los que encajar las bicis que antes entraban en el saco de las "híbridas": Gravel, touring, XC...

    También (supongo que por efecto de la industria automovilística) algunas marcas están reservando el término "híbrido" para sus bicis con asistencia eléctrica.

    A mí siempre han sido las bicis que mejor me han encajado para mis necesidades y gustos.

    Publicado hace 2 años #
  7. Por el 94 cuando todos nos hicimos con una Mountain Bike, un amigo del grupo se compró una híbrida, era una Peugeot que compró en Calmera (Madrid). Era una bici muy rápida por sus ruedas de 28" y la posición era también muy cómoda. Lo malo que las ruedas finas las reventaba en cada ruta cuando se venía con el resto. Lo cierto que de aquella bici híbrida a las gravel actuales solo le veo de diferencia un manillar de carretera y un gran trabajo de marketing. Je je reinventando la rueda.

    Viajes en bici, alpinismo, escalada, esquí de montaña y algo más...
    https://viajandoenfinde.wordpress.com/
    https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=147777
    Publicado hace 2 años #
  8. Creo que unos de los problemas que tenemos es que los dos mercados mas importantes, manejan conceptos diferentes, en EE.UU y Canada parece que tourning, es para bicicletas con manillar drop, casi todos los modelos de bici de esos paises tienen ese maniilar, creo que unos de los unicos modelos que rompio con eso es la Trek 1120.

    En Europa no, hay varias bici con ese manillar, desde la miticaThorn Nomad, a la Koga, o la Cube Kathmandu y mas.
    De ahi que Shimano halla sacado su grupo para trekking XT, justamente solo para ese mercado, y que por lo tanto yo desconocia.
    Esas bicicletas con manillar plano, aqui entran en la clasificiacion hibridas, y eso fue una de las cosas que mas me ha asombrado, una Trek dual, es un bicicleta de cicloturismo, como lo es la Cube Kathmandu, pero no solo Trek, sino otras marcas de aqui las comercializan bajo esa clasificacion, y las hay con suspension y sin ella. Para hacerlo mas complicado, tambien se comercializan bicicletas hibridas con drop, y ahi si que no se que diferencia tienen.
    Estoy perdiendo mi fe, creo que el cicloturismo no existe como modalidad, y que simplemente nosotros buscamos una bici que no existe, y simplemente los fabricantes nos ponen el rotulo de una bici que no tiene ninguna caracteriztica especial, no cargan mas, (aun no se por que traen mas radios, si al final su carga maxima no es mas),  no tienen mejor grupo, no tienen una geometria determinada, ni una manillar que las identifique, solo una horquilla fija con miles de  ojales y una par de ojales por debajo del tubo descendente, y mas nada. 
    Resulta que tenemos bicicletas de unos 500 dolares, que son tan aptas como las de mas de mil, mas ahora que los grupos basicos de 7 y 8 velocidades han mejorado mucho. 

    Publicado hace 2 años #
  9. Seguramente Albatros porque la bicicleta ideal para cicloturismo no existe o porque hay tantos cicloturismos como personas practicándolo. Pienso que en realidad es cuestión de experiencia y presupuesto. Según vas sintiéndote mejor arriba de una bicicleta, aprovechando los recursos técnicos en accesorios y componentes y a la postre, disponiendo de mayor presupuesto, acabas teniendo una bici ligera pero resistente, veloz pero escaladora y con la comodidad que requiere tu pedaleo y tantos cacharrillos para dulcificar la ruta como quieras, tantos gadgets como de sofisticado te sientas y así todo.

    No, no hay una bicicleta específica de cicloturismo aunque alguna marca nos la quiera vender. E híbrida, el concepto mismo ya lo dice, un poco de todo. Y ese poco de todo vendrá dado por las características y necesidades propias de cada uno.

    Publicado hace 2 años #
  10. Albatros dice » Esas bicicletas con manillar plano, aqui entran en la clasificiacion hibridas, y eso fue una de las cosas que mas me ha asombrado, una Trek dual, es un bicicleta de cicloturismo, como lo es la Cube Kathmandu, pero no solo Trek, sino otras marcas de aqui las comercializan bajo esa clasificacion, y las hay con suspension y sin ella.

    La bici híbrida es una mezcla de bicis y el término se utiliza ampliamente en el continente americano, mientras que en Europa las denominan Trekking o Cross bike ya que con esos nombres hacen referencia a que con estas bicis taimbién te puedes ir de paseo a cualquier lugar.

    La Trek dual sport es una hibridación entre bici de ruta y de montaña (es robusta pero puede correr)
    La Trek FX es una hibridación entre una bici urbana y una de ruta (es ligera y corre muchísimo, incluso hay un modelo integro en carbono)

    La ventaja de las bicis híbridas es que pueden hacer un poco de todo y si las rutas de cicloturismo que harás no necesitan de llevar tanto peso pues son las bicis ideales.

    Finalmente por otro lado están las bicis específicas de cicloturismo que cada fabricante tiene con diferente tipos de componenetes y manillar según el gusto y necesidad del ciclista o de la ruta a realizar.

    En conclusión una bici híbrida te permite un abanico de posibilidades para probar y esta orientada al ciclista dominguero, mientras que una bici de touring, (o long haul en inglés), es una bici para viajes comprometidos

    "Otro mundo es posible, pero es carísimo", Les Luthiers
    Publicado hace 2 años #
  11. Estoy de acuerdo con la primer parte, que una hibrida en Norte America, no es lo mismo que en Europa, pero no estoy de acuerdo que la hibrida no es para viajes largos, como dije, y por tormar como referencia a Trek, una Dual Sport, cumple perfectamente con los requisitos para ser una bicicleta cicloturismo, es mas,  no es mas que la heredera de las antiguas de MTB, que se usaron para esta modalidad por mucho tiempo, en otras palabras una bicicleta de cicloturismo con manillar plano y suspension, lo cual en America no esta muy identificado con la bicicleta de turning, pero lo es para otras culturas. En fin yo no veo que tengan nada de bicicletas de ruta, no se  aun por que las llaman hibridas. Como dije anteriormente otros fabricantes tambien tienen bici similares, GT, Cannodale, Specilized, Marin, ect.

    Si tuviese que comprar ahora una bici  de cicloturismo me inclinaria sin duarlo por una de ellas. La Trek Dual Sport 4, (me encanta y eso que no soy fan de la marca) trae mejor grupo que muchas de cicloturismo, y es mas barata, y yo la ventaja del cuadro de acero, no lo creo. 
    En fin como dije mi ultima intervencion, yo ya no creo en bicicletas que vienen armadas para ciclorurismo, es mas me parece que esa caracteriztica no es aplicable, por que para hacer cicloturismo  es una opcion tan personal que muy dificil encontrar una bici que reuna las caracterizitcas que deseamos, y ofrecen una producto tan neutral que al final no colma las espectativas y hay que personalizarlo. Como el triple plato, que yo ya dudo que sea la mejor opcion y eso que vengo defendiendolo desde que me inicie en esto. 

    Publicado hace 2 años #
  12. Albatros dice » En fin yo no veo que tengan nada de bicicletas de ruta, no se aun por que las llaman hibridas

    Se llaman híbridas ya que son la combinación de una bici de ruta y una de montaña. Si a la DS le cambias los neumáticos a 700x32, la DS puede correr bastante para lo que es, digamos que si puedes hacer 40 km por hora en terreno llano y en descenso si que le puede poner a 70 km por hora.

    Por el contrario con neumáticos 700x44 (lo más ancho que permite instalar) puedes pasar por senderos bastante rotos

    Albatros dice » Si tuviese que comprar ahora una bici de cicloturismo me inclinaria sin duarlo por una de ellas. La Trek Dual Sport 4,

    Te recomiendo que te compres una, es excelente, yo ya la he probado durante 7 años

    Adjunto

    1. Trek_DS.jpg (306.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  13. Dominguero dice:

    Albatros dice » Esas bicicletas con manillar plano, aqui entran en la clasificiacion hibridas, y eso fue una de las cosas que mas me ha asombrado, una Trek dual, es un bicicleta de cicloturismo, como lo es la Cube Kathmandu, pero no solo Trek, sino otras marcas de aqui las comercializan bajo esa clasificacion, y las hay con suspension y sin ella.

    La bici híbrida es una mezcla de bicis y el término se utiliza ampliamente en el continente americano, mientras que en Europa las denominan Trekking o Cross bike ya que con esos nombres hacen referencia a que con estas bicis taimbién te puedes ir de paseo a cualquier lugar.

    La Trek dual sport es una hibridación entre bici de ruta y de montaña (es robusta pero puede correr)
    La Trek FX es una hibridación entre una bici urbana y una de ruta (es ligera y corre muchísimo, incluso hay un modelo integro en carbono)

    La ventaja de las bicis híbridas es que pueden hacer un poco de todo y si las rutas de cicloturismo que harás no necesitan de llevar tanto peso pues son las bicis ideales.

    Finalmente por otro lado están las bicis específicas de cicloturismo que cada fabricante tiene con diferente tipos de componenetes y manillar según el gusto y necesidad del ciclista o de la ruta a realizar.

    En conclusión una bici híbrida te permite un abanico de posibilidades para probar y esta orientada al ciclista dominguero, mientras que una bici de touring, (o long haul en inglés), es una bici para viajes comprometidos

    ...Muy buena explicación, clara y precisa. Gracias por el aporte.

    Publicado hace 2 años #
  14. Hola.

    Albatros, ¿por qué dudas ahora de que el triple plato sea la mejor opción para cicloturismo?

    Yo hasta ahora también he pensado siempre que una 3x9 (y me valen igualmente 3x8 y 3x10) son las transmisiones ideales para cicloturismo, tanto por versatilidad y amplitud de desarrollos como por robustez, pero me interesa conocer otras opiniones, especialmente de gente que ha valorado siempre el triple plato, que habla con conocimiento de causa, y que esté empezando a considerar otras posibilidades.

    Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  15. Bueno, creo que deberias considerar la transmision de doble plato como la transmision polivalente por excelencia. Lo mismo vale para una touring, que para una de carretera o para una mtb. Cambian los platos y el cassette pero el sistema es el mismo.

    Publicado hace 2 años #
  16. Yo recuerdo las bicis hibridas de hace 20 años. Hoy por hoy los fabricantes ya no utizan ese termino. La categoria existe con otra denominacion. Pero podemos convertir en hibrida un modelo clasificado de otra forma. Tambien es cierto que ahora hay mas categorias y el concepto amplio de hibrida ha desaparecido. Se ha especializado. Ahora es una treking, una gravel, touring, etc...

    Publicado hace 2 años #
  17. Como dije, el problema es que la bicicleta de cicloturismo para que sea lo mejor tiene que personalizarse, y cada uno deberia armar la bici para el viaje proximo que va  realizar, si vas a dar una vuelta la mundo y si buscas determinadas prestaciones, posiblemente el triple plato sea lo mejor. Pero ese no es mi caso. 

    Mi caso es que un posible viaje deberia ser en un parque y ahi no necesito una relacion muy alta entonces no necesito todo lo que me da un triple, ademas yo tampoco creo que vaya a necesitar relaciones muy bajas, posiblemente por que mi viaje seria de dias,  pero aun aunque no sea asi, soy de llevar poco peso, mas que mi peso es bajo, nunca llego a mas de100 kg en peso total, no necesito algo tan chico como un plato 22. 
    En el caso, que tal vez se de un dia, que viaje a otro pais, tengo que ser sincero conmigo mismo, no voy a dar pedal casi en las bajadas, y deberia considerar en ese momento que trasmision llevar. 
    En conclusion, si cambio de neumatico segun el viaje que voy a dar, cambiar un plato no seria muy engorroso, y con una trasmision Microshit, 1x10 estoy seguro con la  experiencia que tengo, de mi rendimiento que seria suficiente, para lo que puedo llegar hacer. 

    Vuelvo y repito es personal, y necesitas conocer tus limites, y en lo mios con plato 36 y un pinon 11-48, es suficiente

    Publicado hace 2 años #
  18. Tengo que agregar algo, un 11-48 con un plato 38 (no 36 como dije) me da que llego a tener una relacion 3,78, eso es mas de 45 km por hora con una cadencia de 100, y mas de 55 con una cadencia de 120. Bueno yo puedo mantener una cadencia de 100 en plano en pequenos trayectos, y llego 120, si eso en plano, seguro que podria hacerlo en una bajada, y creo que ya es suficiente, aun asi con ese plato tengo una relacion menor a 0,8 suficiente para mi para subir casi todas las pendientes en firme. 

    Publicado hace 2 años #
  19. Gracias. Muy interesante explicación la del monoplato con 38 y 11-48 de cassette.

    Mi caso es bastante parecido. Mis viajes no son dar la vuelta al mundo sino viajes de 2/3 semanas generalmente por rutas no especialmente exigentes y tampoco "tengo prisa". No me veo rodando de manera sostenida a 50 km/h. ; no es ese mi estilo de cicloturismo.
    Sin embargo hasta ahora siempre he considerado el triple plato como la opción más adecuada. Pero también estoy empezando a cambiar en eso; por eso te hice la pregunta, Albatros, cuando tú también lo mencionaste.

    De hecho ahora estoy en el proceso de compra de una nueva bici de cicloturismo polivalente (una híbrida de las de siempre, entroncando con lo que estamos hablando en este tema) y ante la escasez de modelos y la falta de disponibilidad, creo que también empezaré a considerar modelos con otras configuraciones en la transmisión. Ya estaba decidido a hacerme con la CUBE Kathmandu (es una 3x10) pero los problemas de disponibilidad hacen que no haya seguridad de disponer de ellas en varios meses. Tampoco tengo prisa (con mi CUBE Touring me arreglo bien este verano) pero esto abre el margen para identificar nuevos modelos con perspectivas más amplias.

    Saludos.

    Publicado hace 2 años #