// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

¿Que cassette de 8v puedo poner?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Estoy planificando una salida en Semana Santa
    Quería cambiar el cassette de un Orbea con años que tengo para hacer todavía mas fácil el moverse con peso (ya soy viejuno). El cassette actual es 13-28 (13/15/17/19/21/24/?/28)  y los platos son 24/34/42. El cambio se Shimano Alivio. Tiene la pecualiridad de que el cassette es de 7v aunque la maneta del cambio este diseñada para 8v
    El caso es que he leído algo de que según el cambio sea da pata corta o pata larga hay un tope en el número de dientes del piñon mas grande (que es el que me facilitaría mover la bicicleta con peso). Os adjunto un fotografía del cambio, porque no se si es de pata larga o corta y os agradecería que me dijeraís cúal sería el piñon mas grande que puedo meterle.


    En algún video en Youtube he visto que gente llevaba una combinación con el plato mas pequeño de 22 dientes y el piñón mas grande de 36 dientes. Los platos no los voy a cambiar, porque al ser una bicicleta con años, me gustaría mantener un presupuesto limitado en los cambios que le haga
    En Decathlon por ejemplo, he visto estos cassettes de 8v:
    De su marca:
    Shimano:
    Pero he visto incluso mas grandes en amazon, por ejemplo
    Gracias por vuestra ayuda

    Publicado hace 1 año #
  2. Ponle el mismo la bici va muy bien así o si sube un par de dientes el desviador lo admite.

    Publicado hace 1 año #
  3. Gracias, Zerep. Pero preferiría poner el piñón mas grande que pueda, eso sí, sin que me cause problemas.
    Se me ha olvidado aclarar que cambiaría también la cadena. La cadena ya está comprada y es una Shimano CN-HG40 8s 116L
    También aclarar que es un Orbea MTB con bastantes años de horquilla sin suspensión. Lo digo porque quizás el ser una MTB hace que admita piñones de mas dientes que una de carretera
    Gracias

    Publicado hace 1 año #
  4. Hola.
    Creo, y no estoy segura... Que igual el problema es poner cassette mayor en una rueda que al ser de 7v seguramente es un cassette roscado .a no ser que pongas un mega Range o mega Drive.
    Pero no estoy segura de que no exista un cassette roscado con 34 o 36 dientes.
    A ver los más entendidos que dicen..
    Saludos

    Publicado hace 1 año #
  5. puedes poner el 12/32

    ,pero ojo,primero asegurate,antes de comprar de que tipo de piñones llevas, de piñon roscado o casete.

    El cambio trasero,asegurate de que se mueve con la palanca lo suficiente para un piñon mas.

    Lo de la pata corta se ve,facil,pero en mtb tambien hay pata media y pudiera ser la que llevas,porque corta no me parece.

    Mira en la pata,por la parte que da a los radios y cerca del borde de la roldana superior,si pone una cifra,un numero en pequeñoto,suele ser el maximo recomendado,pero yo son saberlo le meti un 34 a un sis tourney y el máximo de piñones era hasta 30 o 32,de serie montaba un 28 de piñon grande

    Pero si da problemas el cambio o con los piñones puedes poner esto,un alargador de patilla

    € 0,91 39%de DESCUENTO | Bicicleta MTB bicicleta patilla de cambio trasera extensor de extensión Marco de gancho cola Extender para 40-56T bicicleta gran volante de dientes nuevo

    https://a.aliexpress.com/_u6fEQC

    Yo he comprado un piñon de 7 v 14/34de sunrace,de momento no ha llegado se supone que lo tenia que haber recibido el jueves,pero con como esta el transporte a saber

    Adjunto

    1. IMG_20220318_204620_084.jpg (74.6 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    Publicado hace 1 año #
  6. Gracias, Rita y Manziger
    Adjunto fotos del cassette. En su día ya consulté sobre este cassette aunque al final no lo cambié.
    Y por el aspecto, me decían que no parecía de rosca. Por el tipo de cierre. Al soltar la rueda se ve grabado esto: DNP EPOCH-HYPERFLO
    Gracias de nuevo por vuestra ayuda

    Adjunto

    1. 20160503_213332.jpg.resize.jpeg (36.9 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    2. 20160503_212341.jpg.resize.jpeg (42.3 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    3. 20160503_205905.jpg.resize.jpeg (26.5 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    Publicado hace 1 año #
  7. Hola gurpil. A mi también me parece un piñón de casette pero creo que deberías desmontar para asegurarte.
    Por otro lado si la maneta es de 8v creo que puedes poner uno de 8v sin problema. De piñón grande un 32 te entra seguro y puede que un 36 también. Lógicamente tendrás que ajustar topes y retocar desviador para dejarlo todo fino.
    La combinación de plato pequeño de 24 con piñón de 36 te permitirá subir por cualquier lado.
    En cuanto al número de dientes de piñón pequeño yo buscaría un 13-36 si no eres de pedalear en bajadas. Si no pues te vas al 11-36 que te da mucho rango pero pierdes progresividad.

    Vive y deja vivir.
    Publicado hace 1 año #
  8. Gracias, Dandy.
    La maneta es seguro que es de 8 porque lo pone en número. A ver si saco un foto
    Por otra parte localizado esta explicación de como diferenciar un piñón de rosca de uno de cassette y viene con un video. Es muy fácil!!!. En cuanto saque un poco de tiempo, desmonto la rueda y lo miro.
    Me gustaría tratar de poner uno con el piñón mas grande de 36. Ya veremos. Y miraré a ver si localizo también uno de 13-36 como me aconsejas. De momento el de 11-36 ya lo tengo localizado.
    Tambien quiero mirar lo que me comenta Manziger, por que si viene esa información quedaría aclaradas todas las dudas. Esto es lo que me sugiere Manziger:
    "Mira en la pata,por la parte que da a los radios y cerca del borde de la
    roldana superior,si pone una cifra,un numero en pequeñoto,suele ser el
    maximo recomendado"

    Publicado hace 1 año #
  9. tu piñon es de casete,no es como el mio roscado.

    Si tu cambio trasero es shimano alivio sgs podras poner un piñon de 36 sin problemas,pero tiene que ser sgs

    Tienes que averiguar,que modelo de alivio tienes

    El piñon nuevo que compre,sunrace mfm300 junto a un sunrace mfm4S

    Adjunto

    1. IMG_20220329_003535_930.jpg (91.7 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    Publicado hace 1 año #
  10. Hola, Manziger.
    Pues lo de saber que cambio es va a ser muy difícil. A ver si el fin de semana con mas tiempo y una lupa encuentro algún indicio. De momento adjunto unas fotos por si alguien tiene uno igual y sabe que cual es.

    Y en el caso de que no fuera Alivio sgs, ¿cual sería el piñon mas grande que admitiría, Manziger? ¿34?

    Adjunto

    1. 1648582951197.jpg (1327.9 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    2. 1648582951157.jpg (774.3 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    3. 1648582951184.jpg (1048.7 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    4. 1648582951145.jpg (1821.6 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    Publicado hace 1 año #
  11. Como veís se trata de una Orbea con sus años a la que le he añadido un
    portabultos trasero, guardabarros, pata de cabra y una cesta ya que
    suelo usarla como transporte y hacer las compras.

    Adjunto

    1. Bicicleta.jpg (1194.5 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    Publicado hace 1 año #
  12. El pulsador de 8v debe haberse puesto en algún momento, porque me parece que el original es el pulsador de platos, o sea de los 90'...
    Y te cambia bien con piñones de 7v?
    Si no encuentras la referencia detrás de la pata, seguro que anda por alguna parte del cambio por la parte de la rueda, pero tendrás de limpiarlo bien, porque se ve mucha grasa vieja en ese cambio y roldanas.
    Suerte

    Publicado hace 1 año #
  13. Ahora he mirado un cambio que tengo antiguo xt muy parecido al tuyo, y la referencia está justo en la parte de atrás de donde pone alivio (en tu caso), o sea no está en la pata. A ver si te he podido ayudar..

    Publicado hace 1 año #
  14. Mirando de casualidad en mil anuncios, he encontrado un vendedor de un alivio antiguo que creo es como el tuyo (pero dice es 8v), pone la referencia y es:
    RD.M C14- IG compatible.
    Tu cambio es de 7v o 8v?
    Igual tú cassette/rueda eran de una 7v y se ajusto el cambio para poder funcionar con tus mandos de 8v....
    Saludos

    Publicado hace 1 año #
  15. Hola, Rita:
    Gracias por tu ayuda.
    Lo de la limpieza es verdad. A ver si le doy un repaso
    Sí, yo creo que la bicicleta es de los 90. Como he dicho, la compre de segunda mano en una tienda que se dedicaba a eso. Aunque no tiene la etiqueta o logo, creo que es una ORBEA TDQ, ya que he visto alguna igual por mi zona que si llevaba esa etiqueta. Si la vuelvo a ver, ya me fijaré si el pulsado del cambio trasero también es igual. Yo diría que los dos pulsadores son los originales, porque estan sujetos al manillar con las mismas abrazaderas.
    La bicicleta cambia bien con el cassette que tiene de 7 velocidades. No me da problemas al cambiar
    El fin de semana desmonto la rueda y miro por atras el cambio para ver si pone alguna referencia
    Y si mi cambio es igual al que has visto en Mil Anuncios, ¿sabes que significaría "RD.M C14- IG compatible" de cara a poder poner o  no un cassette de 36 piñones? ¿Significaría que lo puedo poner o que no lo puedo poner? ¿O cual sería el más grande que podría poner?

    Publicado hace 1 año #
  16. Pues no sé exactamente qué tamaño máximo acepta tu pata, pero en los 90' me parece que no existían cassettes con tanto diente. Pero no me hagas mucho caso y que hablen los que más saben y sus experiencias.
    Y tu mando de 8v, estoy segura que no es el original. Es un mando del 2000 para arriba, y la refe. SL-M410

    Publicado hace 1 año #
  17. Mírate en foto MTB compatibilidad ig/HG.
    A ver si te aclara estás referencias algo.

    Publicado hace 1 año #
  18. Hola Gurpil

    Tu cambio es un RD-MC11 de 1994 y lo máximo que acepta son 28 dientes. 
    El largo de la caja no tiene que ver con el máximo de dientes que acepta el cambio, aunque el tuyo es de caja larga el máximo es 28 .
    Con 30 te podría ir bien pero creo que no hay en el mercado ningún piñón de 30, con 32 dudo que te funcione bien y con 36 desde luego que no.


    Como la maneta es de 8v deberías poner un cassette de 8v, te va a cambiar mejor. Entre 7v y 8v hay 0,2mm de diferencia en la distancia entre coronas, suficientemente parecido para que un cassete de 7v funcione con unas manetas de 8v como tú lo llevas, pero no es lo ideal.

    Manual de Shimano de un RD-MC10 que es casi igual que el tuyo: 

    Publicado hace 1 año #
  19. no estoy seguro de si puedes montar un piñon de 34, posiblemente puedas pro si tie fa problemas y no sube al puñon grande ,vas a necesitar el alargador de patilla que puse mas atras

    Publicado hace 1 año #
  20. Hola Gurpil:
    Pienso que te estás complicando demasiado con esa relación de cambio que pretendes conseguir. Para mí, la que tienes ahora es buena. Es más, si pones un piñón de 36 dientes (e incluso menor) vas a perder una combinación porque dudo que lo vayas a poder usar con el plato  de 24. Mover ese desarrollo y conseguir una velocidad suficiente para mantener el equilibrio precisa una frecuencia de pedaleo tan elevada que corres el riesgo de quedarte parado en mitad de una rampa. Lo que pasa entonces si llevas calas no es agradable de describir. Cuando las pendientes se ponen muy difíciles es mejor echar pie a tierra (y perder un poco de dignidad a tiempo) que no hacerlo (y perderla toda unos metros después)
    Mi bicicleta lleva un plato pequeño de 22 dientes y los dos últimos piñones son de 28 y 32. El de 32 no lo he llegado a usar nunca. Con la combinación 22/28 doy 0,78 vueltas de rueda en cada pedalada. Con tu 24/28 das 0,85 pero como tu rueda es de 26' y la mía es de 28' el desarrollo es exactamente el mismo.

    Publicado hace 1 año #
  21. Altair dice:

    Hola Gurpil:
    Pienso que te estás complicando demasiado con esa relación de cambio que pretendes conseguir. Para mí, la que tienes ahora es buena. Es más, si pones un piñón de 36 dientes (e incluso menor) vas a perder una combinación porque dudo que lo vayas a poder usar con el plato  de 24. Mover ese desarrollo y conseguir una velocidad suficiente para mantener el equilibrio precisa una frecuencia de pedaleo tan elevada que corres el riesgo de quedarte parado en mitad de una rampa. Lo que pasa entonces si llevas calas no es agradable de describir. Cuando las pendientes se ponen muy difíciles es mejor echar pie a tierra (y perder un poco de dignidad a tiempo) que no hacerlo (y perderla toda unos metros después)
    Mi bicicleta lleva un plato pequeño de 22 dientes y los dos últimos piñones son de 28 y 32. El de 32 no lo he llegado a usar nunca. Con la combinación 22/28 doy 0,78 vueltas de rueda en cada pedalada. Con tu 24/28 das 0,85 pero como tu rueda es de 26' y la mía es de 28' el desarrollo es exactamente el mismo.

    😂😂 Eso de perder un poco de dignidad a tiempo está muy bueno 😂😂


    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 1 año #
  22. Altair dice:

    Hola Gurpil:
    Pienso que te estás complicando demasiado con esa relación de cambio que pretendes conseguir. Para mí, la que tienes ahora es buena. Es más, si pones un piñón de 36 dientes (e incluso menor) vas a perder una combinación porque dudo que lo vayas a poder usar con el plato  de 24. Mover ese desarrollo y conseguir una velocidad suficiente para mantener el equilibrio precisa una frecuencia de pedaleo tan elevada que corres el riesgo de quedarte parado en mitad de una rampa. Lo que pasa entonces si llevas calas no es agradable de describir. Cuando las pendientes se ponen muy difíciles es mejor echar pie a tierra (y perder un poco de dignidad a tiempo) que no hacerlo (y perderla toda unos metros después)
    Mi bicicleta lleva un plato pequeño de 22 dientes y los dos últimos piñones son de 28 y 32. El de 32 no lo he llegado a usar nunca. Con la combinación 22/28 doy 0,78 vueltas de rueda en cada pedalada. Con tu 24/28 das 0,85 pero como tu rueda es de 26' y la mía es de 28' el desarrollo es exactamente el mismo.

    Yo lo veo al contrario que tu, pero es que la película cambia mucho dependiendo del ciclista y el uso que se le de a la bici. En cualquier caso decirle a una persona que viene pidiendo ayuda para acortar desarrollos que "se está complicando" pues ejem....

    En mi caso soy un tio pesado y no me gusta echar pie a tierra nunca (no es una cuestión de dignidad, mas bien amor propio) por lo que valoro mucho los desarrollos cortos. Con un 24-32 incluso el 24-36 puedes estar seguro de que subirás cualquier rampa y no solo eso sino que si vas muy cargado y tienes un puerto muy empinado vas a poder coronar. En mi fat llevo un 22-36 y a veces se me queda corto, no te digo mas, sin embargo en los años 80, con "treintaitantos" años y kilos menos subía por cualquier lado con mi 32-32 (desarrollo mas corto de la primera mtb que tuve) o en los 90 con la bici de carretera con el 39-28 (plato-piñón) me hacía la famosa QH (entonces no existían los compact).

    Seguramente Altair tus circunstancias (peso, estado físico, rutas que haces, etc) hagan que no necesites mas desarrollo pero piensa que otros lo necesitamos para poder hacer lo que queremos hacer. !Ah!, si no has metido el 32 nunca o estás como un toro de fuerte o no has hecho rutas duras

    Publicado hace 1 año #
  23. Por cierto, yo tengo también una bicicleta idéntica a esa tuya Gurpil. La vi tirada en una basura el verano pasado y me la llevé para casa para ver si la podía dejar operativa sin gastar dinero. A sabiendas de que era una talla muy pequeña para mí.
    Le faltaba el sillín y una de las cubiertas estaba completamente gastada pero, casualidades que suceden, tenía por ahí retiradas tanto el uno como la otra. La desmonté entera y vi que solo tenía rotos dos dientes del primer piñon y deshechas las bolas de la dirección. Así que compré esas piezas (10€) la limpié a fondo, la engrasé y la ajusté hasta dejarla "estupenda". Ahora (junto con otras dos más rehabilitadas de forma parecida) forma parte del equipamiento de mi segunda vivienda para que las visitas las utilcen si les apetece.


    Adjunto

    1. orbea_vieja.jpg (395.4 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    Publicado hace 1 año #
  24. Altair dice:

    Hola Gurpil:
    Pienso que te estás complicando demasiado con esa relación de cambio que pretendes conseguir. Para mí, la que tienes ahora es buena. Es más, si pones un piñón de 36 dientes (e incluso menor) vas a perder una combinación porque dudo que lo vayas a poder usar con el plato  de 24. Mover ese desarrollo y conseguir una velocidad suficiente para mantener el equilibrio precisa una frecuencia de pedaleo tan elevada que corres el riesgo de quedarte parado en mitad de una rampa. Lo que pasa entonces si llevas calas no es agradable de describir. Cuando las pendientes se ponen muy difíciles es mejor echar pie a tierra (y perder un poco de dignidad a tiempo) que no hacerlo (y perderla toda unos metros después)
    Mi bicicleta lleva un plato pequeño de 22 dientes y los dos últimos piñones son de 28 y 32. El de 32 no lo he llegado a usar nunca. Con la combinación 22/28 doy 0,78 vueltas de rueda en cada pedalada. Con tu 24/28 das 0,85 pero como tu rueda es de 26' y la mía es de 28' el desarrollo es exactamente el mismo.

    ...

    Plato 24 incluso 22 con piñón de 36 o 34 y ruedas de 26 es una combinación que yo usaba mucho en MTB para subir algunas pendientes para mi hoy imposibles y no es tanto molinillo como comentáis más bien fuerza, equilibrio y saber bien cuando poner esa combinación que sin ella para muchos perderían la dignidad nada más empezar la cuesta, hoy con los monoplatos y encima ruedas de 29 para conseguir esa relación se necesita p.ejemplo con plato de 34 y un piñón grande de 52 y el que lleve plato de 36 en las pendientes muy fuertes si no está bien en forma alomejor le toca perder la dignidad, por eso soy partidario de los biplatos que sin llegar a tener que usar piñón grande de 52 con llevar un plato pequeño de 24 y piñón grande de 36 no hay problema para subir estando en forma, claro siempre hay excepciones en competición hay gente muy fuerte que suben con un 36/42 lo que la mayoría no son capaces ni con un 36/52.

    Edito.
    Mientras escribía se me adelanto Dandy que por lo que leo piensa lo mismo que yo en cuanto a desarrollos, en lo de la dignidad también estoy de acuerdo, más que por perder la dignidad se sube una cuesta sin echar pie a tierrra por orgullo y satisfacción propia de superación y los desarrollos ayudan mucho a conseguirlo eso está claro.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 1 año #
  25. Me parece que los antiguos grupos no tenían tantos líos con las compatibilidades, pero claro, los de ahora sí que han variado y además ya lo hacen para que gastes mas.

    Publicado hace 1 año #
  26. Gracias Rita! Efectivamente las manetas del cambio son Shimano SL-M410 Alivio 8-Speed

    https://www.amazon.ca/Shimano-SL-M410-8-Speed-Shifter-Set/dp/B0009Q2AA8

    Por otra parte, por fin he tenido un poco de tiempo. Iba a desmontar la rueda para ver el cambio por detrás, pero no ha hecho falta. Al darle la vuelta a la bicicleta he visto que se veía perfectamente la referencia del modelo.

    Gracias, El Juli, porque has acertado totalmente: es justo el modelo que tu decías. Aquí está la fotografía de la parte trasera de mi cambio, que como me habéis indicado, es donde viene la referencia del modelo


    Aquí están las especificaciones en una web que también me referenció El Juli

    https://www.disraeligears.co.uk/site/shimano_alivio_mc11_gs_exploded_view_-_1364b_october_1993.html

    Aquí también aparece en una web a la venta el mismo cambio

    http://www.bikevintageparts.com/shimano?product_id=270

    Lo único que en el mío pone como veis en la foto pone RK, mientras que en la referencia del modelo de la web que dijo El Juli dice GS, pero supongo que tendrá las mismas características de cara al cassette que admiten

    La mala noticia para mí: este modelo solo admite un cassette de 11-28

    Si lo pone en el prospecto, supongo que será así, ¿no? El Juli dice que duda que funcione con un piñón de 32 que sería el siguiente mas grande. No tendré mas remedio que comprar, entonces, uno de 11-28, pero eso sí de 8 piñones en vez de 7 como ahora tengo.

    En las especificaciones del modelo también dice:

    F/Difference: 18T or less

    Total capacity: 35T

    ¿Sabéis como se interpreta esto?

    Gracias a todos por vuestros comentarios y ayuda

    Adjunto

    1. Cambio_Shimano_RD-MC11_TK.jpg (225.2 KB, 0 descargas) 1 año antiguo
    Publicado hace 1 año #
  27. Bueno, perfecto que ya tengas datos correctos.
    Yo he visto bicis antiguas de 7v con cambios antiguos y de gama Shimano bajísima, y llevaban el cassette mega Drive, no sé cuántos dientes lleva el piñon grande del mega, pero pregunta y mira. Eso sí, el salto que ha de dar la cadena hasta piñón grande se nota, claro.
    Salud y suerte

    Publicado hace 1 año #
  28. Gracias, Rita.

    He estado investigando un poco en Internet sobre el significado de

    • F/Difference: 18T or less
    • Total capacity: 35T

    que vienen en las especificaciones del modelo de cambio que tengo

    Por lo que he podido entender en Internet,

    • - F/Difference es la diferencia máxima de dientes que puede haber entre el plato más grande y el más pequeño y/o entre el piñon más grande y el más pequeño
    • - Por otra parte, Total capacity es: (piñón grande - piñón pequeño) + (plato grande - plato pequeño)

    El cassette actual es 13-28 (13/15/17/19/21/24/?/28)  y los platos son de 24/34/42 dientes

    En cuanto al la capacidad total:

    Como los platos no los voy a cambiar, tengo ya

    42-24: 18

    La diferencia entre el piñon grande y el piñon pequeño tiene que ser, entonces:

    35 de capaciada total – 18 de la diferencia entre los platos: 17

    Que es justo la diferencia que hay entre 28 y 11

    ¿Pero habría alguno otro cassete de ocho piñones que cumpliera con los 17 de diferencia que me quedan de margen para los piñones?:

    • - Si por ejemplo, el piñon pequeño fuera de 13 como el que tengo ahora, el piñon grande podría ser de 30. Pero no ecuentro ningún cassette 13-30 de 8v
    • - O 15-32 también cumpliría. Pero tampoco encuentro

    En todos los casos se cumpliría la F/Difference: 18T or less

    Porque el caso es que a mí no me interesa cambiar el cassette para ganar un piñon más pequeño, que es lo que pasaría si pongo uno de 11-28 de 8v frente al de 13-28 de 7v que tengo, sino intentar tener un piñon más grande que 28

    Publicado hace 1 año #
  29. GS es el tipo de caja, la longitud de la misma

    RK es la fecha de fabricación: R es 1993 y K es noviembre

    Lo de la F/difference y Total capacity es tal cual tú dices. Lo que pongas idealmente tendría que cumplir esos parámetros y además no exceder un grande de 28D.

    Como te dije 30D es muy probable que vaya bien pero no hay ningún piñón (creo) que acabe en 30. 32 es dudoso que funcione.
    Lo que se me ocurre es que compres un 12x32 de 8V y pruebes a ver si va bien. Si el 32 no es capaz de engancharlo, bloqueas el cambio con el tornillo de baja (tornillo L) y usas las 7 primeras coronas. Llevarías un mando de 8V con un piñón de 8V pero sólo usando las 7 primeras que acabarían en un 28. Si tienes suerte tendrías un 32, si no tienes suerte te quedarías con un 28 como ahora pero cambiando mejor porque el piñón tiene el espaciado de 8V.

    Publicado hace 1 año #