
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola tevas, MUY complicada la pregunta que haces pero te voy a dar mi opinión, llévate el tarp y las cuerdas sin cortarlas tal cual las has comprado una buena navaja y un mechero para quemar las puntas que cortes, compra 15mts más a parte de las que tienes y no la cortes, cuando llege el día de montarlo reparte bien las cuerdas y deja 1mts de sobra por cada una de las cuerdas no hay dos acampadas iguales, saludos
Creo que lo que aconseja Whascott, es lo mas practico. Yo haria eso. Efectivamente, no hay dos acampadas iguales.
Hay sedales trenzados que utilizan para la pesca de 2 o 3 milimetros muy resistentes, miratelos
Cuando encuentres los dos árboles perfectos para el tarp pasa la cuerda por los dos ojales opuestos en el centro del tarp o hacia un lado para que quede una cuerda de árbol a árbol sin cortala y por denajo del tarp así podrás colgar algo ligero sin que se moje como alguna prenda o toalla, aprende a hacer algún nudo marinero como el ballestrinque en mi pueblo "nuc de parra" siempre van bien, centrado al tarp montas la tienda
Creo que todas las cuerdas trenzadas tienen un mínimo de flexibilidad pero pregunta en algún local donde las vendan, en decathlon creo que tienen
Las gomas son una buena opción en los laterales del tarp para el viento, pero abultan para el equipaje
Te los puedes hacer a tu medida
Si, sobre todo en la parte más baja del tarp que hace más resistencia al viento y hace el efecto de vela
Yo utilizo los vientos que lleva el tarp, y dos tramos de 7m de cordino de 4mm con un bucle a cada lado, y que utilizo para alargar el viento que me interesa en cada caso, normalmente dos esquinas opuestas, y las otras dos una directamente al suelo y otra con viento corto. si montas una anilla pequeña al final del viento como unión entre la alargadera y el viento, correrán mejor los tensores.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.