// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

¿Corridas de Toros?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Bueno, abro este post para que cada uno deje su opinión, que acaba de ponerse de actualidad de nuevo este tema.

    Siempre he tenido opiniones muy tajantes a la hora de proteger la naturaleza y a los animales, y siempre tuvé, en mis inicios ecologistas, posturas muy inflexibles, muchas de ellas probablemente sin razón, es decir, lo que no era verde, era malo, básicamente.
    Pero con el tiempo y la ampliación de mis conocimientos puedo ya sacar otras conclusiones y no ser tan radical.
    PIenso que la actual polémica es otra pelea mas o quehacer de los políticos, que siguen mirando atrás, a cuando estaba Franco y los republicanos y lejos de traducir las iquietudes de los ciudadanos en leyes correctas y bien aplicadas, hacen lo que quieren falseando estadísticas y demás. Eliminar de Catañuña algo que se apellida "Nacional" (de España) es algo primordial.
    Desde el punto de vista del maltrato animal, pues si, se podrían hacer corridas como en Portugal, donde al toro se le castiga, pero no muere en directo, los famosos Forcados o Forcadors, no recuerdo exactamente.
    También existen otros muchos puntos de vista, pero daré mi opinión como defensor de la naturaleza y de sus ecosistemas.
    El toro de Lidia esta muy unido al ecosistema de la Dehesa, el primigenio bosque ibérico mediterraneo, doblegado por la mano del hombre, entresacando encinas, alcornoques, quejigos y demás, para que la hierba pueda crecer y el ganado pueda aprovecharse de la hierba que crece en estos claros. Vacas, toros de Lidia, ovejas, cerdos ibéricos, linces y grullas, pastan o cazan por estos ecosistemas y muchos de ellos existen gracias a que la principal explotación de los mismos es el Toro de Lidia.
    Si es cierto que sidesaparecen las corridas, muchos empresarios ganaderos dejarán de criar al toro porque no les interesa y se reducuirán las cabezas o ejemplares del mismo. En otros casos serán los conservacionistas los que lo adopten, como en el caso de nuestros burros. Pero lo que está claro es que su población irá en picado, una vez mas gracias a los que se supone que deben evitarlo, nosotros, los homo sapiens, que de sapiens tenemos bien poco a veces.
    Así que mi postura como habries podido adivinar será neutral, pues no haré nada para que se eliminen las corridas, ni tampoco nada para que sigan haciendose, porque a mi como que no me interesa sentarme ni en sol ni en sombra a fumarme un puro viendolas, porque no me atrae, pero respeto a la gente que lo hace.

    Saludos

    Agustín

    "APRENDERÁS EN LOS BOSQUES, ALGO MAS QUE EN LOS LIBROS. LOS ÁRBOLES Y LAS PIEDRAS TE ENSEÑARÁN COSAS QUE NO PODRÁS APRENDER DE LOS LABIOS DE NINGÚN MAESTRO"
    Publicado hace 13 años #
  2. Personalmente he de reconocer que no conozco mucho de como se trata el tema en Portugal , pero "a muy simple vista" ( digo esto porque desconozco si es totalmente cierto) la tauromaquia parece mucho más respetuosa con el toro de lo que es en España. De todos modos, aquí en Canarias las corridas de toros están prohibidas desde hace años, y no entiendo el revuelo que se a montado con el tema de Cataluña.

    saludos.


    Publicado hace 13 años #
  3. Estoy en contra de las corridas de toros, pero no estoy a favor de quitarlas sin un plan integral que incluya una reconversión económica de todo el sector y la protección de los animales y de las dehesas creando espacios protegidos ad hoc. Evidentemente eso conlleva un esfuerzo económico, social y político tremendo, que no se va a llevar a cabo porque no es rentable.

    Si estuviera en un movimiento antitaurino centraría mis esfuerzos en educar a la población y mostrar las barbaridades de las plazas de toros, para que vayan cayendo por su propio peso. De otra manera, dejarlo en manos de los políticos será un desastre, un monstruo de dos cabezas (una cabeza en Valencia lo declara BIC y la otra en Cataluña lo quiere prohibir sin un plan serio de reconversión).

    Publicado hace 13 años #
  4. Bueno, el tema trae gindilla incluida, tan picante como el estoque, Yo lo tengo clarisimo, y dado la libertad con la que disfruto lo digo abiertamente.

    Unos compararan este tema, sus defensores, con los otros animales que nos sirben de alimento, se comprende, pero los que estamos muy poco dados a estos alimentos, creo que puedo dar un punto de vista, desde un punto de humanidad, compasion y sobretodo respeto a la vida.

    Nadie nunca influyo sobre esta manera de pensar, se formo como algo natural y desde mis mas viejas vivencias, recuerdo esta repulsion al maltrato de estos animales. Esta especie de circo de sangre, no me va nada, encontrar la felicidad viendo sufrir, no creo que sea la manera de avanzar y mejorar.

    Tambien tengo clarisimo que el dinero va a primar en la decision de tolerar o prohibir esta "fiesta" para unos,y "muerte" para otros. No me van a vender la moto, de que estamos hablando del sufrimiento del animal, yo si estoy hablando del sufrimiento del animal, ellos estan en otra "plaza".

    Vive y deja vivir es una buena bandera, soy incapaz de matar a ningun animal,cuando la sangre es alardeada y el griterio aplaude, veo la poca comprension de esta civilizacion.

    despues de este rollazo, mi rollazo, ojala prihibieran las corridas con muerte y banderillas.
    ser felices

    Somos energia..
    de ti depende, si positiva o negativa
    Publicado hace 13 años #
  5. Bueno, voy a poner primero el texto que inició la linea en el foro

    Publicado hace 13 años #
  6. Supongo que será un tema que traerá cierta controversia entre algunos de vosotros (o no) pero me siento orgulloso que mi tierra esté apunto de declarar ilegales las corridas de toros...i espero que otras sigan ese ejemplo.

    Hace años, muchos años la gente acudia al anfiteatro a ver luchar a muerte personas entre ellas, fieras contra personas o fieras contra fieras escudadas en la normalidad...hace años, algunos años la gente acudia las plazas publicas a ver las ejecuciones, amparadas en la tradicion...hace años, pocos años la gente acudia a plazas a ver como hacian sufrir humillaban i mataban a un toro, en pos de la cultura...afortunadamente el mundo evoluciona, este es un primer paso, despues vienen los animales de circo ( cuestion con la que me siento orgulloso de mi pueblo al no permitir espectaculos con animales ) i los corre bous, bous envolats, etc...

    En catalunya no se hará mas mofa, derramará mas sangre ni se provocará mas sufrimiento para el regocijo o enrriquecimiento de nadie.

    Libertad i vida

    Publicado hace 13 años #
  7. rivagus contesta lo siguiente:

    Bueno, Victor, y en Madrid va a ser decladado Bien de Interés Cultural, pero no creo que debamos desviar el tema principal del hilo que luego se lia la cosa y al final alguno saca la conclusión de que lo mejor que hacer si te ataca un perro, es sacar un capote y torearle.

    Agustín

    Publicado hace 13 años #
  8. Lo se Agustin, pero hoy es un dia grande...tal vez este seria un tema mas adecuado para la taverna del pirata

    Adjunto

    1. TORO0TORTURADO[1].jpg (59.1 KB, 0 descargas) 13 años antiguo
    Publicado hace 13 años #
  9. Amigo Agustin lo que expresas es un punto de vista sobre la tauromaquia, o como debe ser la "fiesta"...ahí yo no voy a entrar ya que creo que dicha "fiesta" debe desaparecer, sin matices ni concesiones.

    Lo que no acepto es que mezcles politica con el sufrimiento animal, que nombres a Franco i republicanos en la cuestion...si hoy se van a prohibir las corridas en catalunya es por un logro ciudadano, no politico, hoy se debate por un sin fin de firmas recogidas entre las que se encuentra la mia, despues de una labor ardua larga i no exenta de compromiso i reflexion. Nada tiene que ver la politica en ello, ni la lengua, ni las aspiraciones independentintas de unos, ni las federalistas de otros.

    Lamento profundamente que utilices el recuso "catalan" para rebatir algo tan concreto como corridas si, corridas no...todo lo que viene de Catalunya es malo por naturaleza o va en contra del resto del pais...me duele esa tactica!!!

    Creo que los amigos portugueses, franceses i latinoamericanos reflexionen al respecto i cunda el ejemplo.

    Reconvertir el sector???...el sector de los cortijos de lujo, de los hijos de papa de los ganaderos...que sector, que reconversion?

    Con todo mi afecto i respeto.

    Victor

    Publicado hace 13 años #
  10. Tiempo atrás se iba al circo a ver como los leones se comian a los cristianos, más tarde
    la gente acudia a las plazas a comtemplar las ejecuciones como divertimento.En algunos paises se siguen utilizando las peleas de perros y de gallos como espectáculo y negocio. La tortura y muerte de un animal como espectáculo me parece ABERRANTE , un atraso.Que el secto económico de la tauromaquia se quede sin futuro me duele igual que el de los traficantes de esclavos.Que se quiera declarar "patrimonio de la humanidad" como expresión artística simplemente me repugna.
    Los argumentos de cierto personaje público alegando que el mismísimo Goya pintó escenas de tauromaquia me hace pensar qué reflexión hará al ver el cuadro del martirio de San Bartolomé o los mismos fusilamientos del 2 de Mayo de Goya.Una argumentación así es un insulto a la inteligencia.
    Particularmente lo tengo muy claro, torturar y dar muerte a un animal en público debe terminar como un signo de evolución de una sociedad.

    El vent a les cames, l´horitzó als ulls, l´aventura al cor...
    Publicado hace 13 años #
  11. Hola a tod@s:

    En primer lugar, no me gustan las corrídas de toros, pero me encanta el pollo asado y el jamón...
    ¿alguno de vosotros ha visto una granja intensiva de pollos?
    ¿o una de cerdos?
    ¿alguno ha estado en una matanza tradicional?
    ¿quién de vosotros conoce Jaén, Salamanca ó Cádiz (por ejemplo)?

    Empiezo de ésta manera porque el animal que estamos defendiendo es un verdadero sibarita, tiene la mejor alimentación, pasta en las mejores tierras, tiene los mejores veterinarios, con lo cual viven de él (aparte del señoríto que víve en un gran cortijo de lujo):

    El vendedor de piensos, el tractorista, el camionero, el albañil, el veterinario, el labrador, el guía de turismo, el conductor de autobús que lleva a los "guiris" (con todos mis respetos) a ver las ganaderías, el camarero que los atiende, el dueño de la gasolinera del pueblo, y el que "despacha" la gasolina, la panadera del pueblo, el corchero que recoje el corcho en la dehesa, el tabernero, el torero, el apoderado, el picador, los banderilleros, y también, el taxista que los lleva, el mozo de espadas, el que esparce la arena en el ruedo, el que limpia los excrementos del toro en la plaza, el que vende las almohadíllas en la plaza, el que vende las entradas, el que las recoje en la puerta, el que lleva la bolsa nevera con la coca-cola, el que vend elas pipas, ... etc, etc, etc,etc

    De acuerdo en que el toro sufre, durante más o menos 15 minutos,pero menos que un cerdo o un pollo metído en un corral hasta que pesa lo suficiente para que se lo carguen, y lo más importante bajo mi punto de vista:

    En Jaén (al menos) la dehesa ocupa la tercera parte de la provincia, que además es de las más extensas de España, porque los toros bravos víven en ella, y es una de las razones por la que en mi querída tierra todavía se puede ver en libertad un lobo ó un lince, eso no lo digo yo, lo díce un estudio sobre el lobo de la Universidad de Jaén.

    Prohibiendo las corrídas de toros, a lo que ses está condenando es a una extinción segura, ¿a quién le interesa que en Jaén (PARAISO INTERIOR) estén los toros pastando libres en el campo, sin nadie que los cuide?,pues eso carne de cacerías...

    Después estarían los aspectos del arte, la tradición, el nacionalismo de uno y otro lado, y eso no me interesa, la verdad... no entiendo de nacionalismos y menos del arte del toreo...

    Adjunto

    1. toros-dehesa_small.jpg (31.5 KB, 0 descargas) 13 años antiguo
    entra en tu corazón y extiende las velas,
    que te aguardan tierras por conquistar
    y hay un espacio vacío que espera tu nombre
    Publicado hace 13 años #
  12. Yo voy a meter el dego un poco mas en la llaga....
    Me parece un poco triste que estemos hablando de proteger la vida de animales, y se obvie de forma tan interesada la eliminación sistematica de seres no nacidos.
    Que se prohiban los toros, y se apruebe el aborto......no se donde vamos a llegar.

    "Es más fácil negar las cosas que enterarse de ellas" (Mariano José de Larra)
    Publicado hace 13 años #
  13. ui ui uiii como se esta poniendo esto

    """"""que indulten a todos los pollos""""" que no han hecho na..jhajjaj una bromica sin mala fe.

    ser felices

    Publicado hace 13 años #
  14. Tiritiuk, sin ánimo de ofender, creo que son dos cosas totalmente distintas y la una no debería de servir para argumentar ni contra ni a favor de la otra. Pero si quieres mi opinión también puedo darla.

    Respecto a los toros, personalmente no me molesta que el espectáculo exista, entiendo su relación histórica con el país, y también sus beneficios al paisaje, lo que no entiendo y ahí sí que soy "tajante" es en el modo en que ese espectáculo se desarrolla, lo siento, me parece cruel, injusto y propio de otro siglo.

    Añado para terminar, que aunque entiendo nuestra dieta como omnivora, no como carne, entre otros motivos por el trato que reciben los animales, aun así creo que debemos sentirnos afortunados porque al menos donde vivimos podemos conseguir aun carne de calidad para nosotros y para ellos.

    Un saludo

    “No dejes que tu vida se convierta en un ritual muerto. Deja que haya momentos inexplicables. Deja que haya cosas misteriosas, que no puedas justificar con ninguna razón. Haz algunas cosas por las que la gente crea que estás un poco loco. “ Osho
    Publicado hace 13 años #
  15. Si hace 50 años hubiese estado aprobada la ley del aborto quizás hoy no tendríamos que aguantar a algún político que quiere aprobarla.... sin más comentarios deciros que son temas peliagudos, complicados y muy de politiqueo.
    Aborto no rotundamente. Un asesinato en toda regla ¿pero que decirle a la mujer violada? por poner un ejemplo solamente....
    Corridas de toros no. disfrute de sangre corriendo y sacrificio animal. ¿pero que decirle a las personas que viven de ello, ganaderos, gentes del toreo, usuarios de plazas? por poner un ejemplo solamente....
    ¿Habéis visto como sacrifican los pollos (no va por 11)? pos na, a ver quien se come un pollo al as o en pepitoria. Porque a la cerveza... serian palabras mayores
    Nos pasamos por el matadero y presenciamos como sacrifican terneros, ovejas, cabritos, por poner un ejemplo solamente....
    Y cuando vemos como el barsa va perdiendo con el madrid y esa mosca se nos mete en el vaso de la birra ¿porque pretendemos descargar toda nuestra ira en el pobre insecto volátil? por poner un ejemplo solamente....
    Y esa hormiguita que se nos mete por el pescuezo cuando estamos tumbados en una placentera siesta... por poner un ejemplo solamente....

    Veréis que trato de minimizar un tema tan peliagudo. Estoy en contra de todo maltrato pero que desde aquí mejor luchamos porque nos hagan unos buenos carriles bici, ley de tráfico... etc

    Podréis seguir muchas de mis rutas en wikiloc buscando a 63petete
    Y en mi blog http://63petete.blogspot.com.es/
    Publicado hace 13 años #
  16. Victor dijo:[/quote]Lo que no acepto es que mezcles politica con el sufrimiento animal, que nombres a Franco i republicanos en la cuestion...si hoy se van a prohibir las corridas en catalunya es por un logro ciudadano, no politico, hoy se debate por un sin fin de firmas recogidas entre las que se encuentra la mia, despues de una labor ardua larga i no exenta de compromiso i reflexion. Nada tiene que ver la politica en ello, ni la lengua, ni las aspiraciones independentintas de unos, ni las federalistas de otros.

    Lamento profundamente que utilices el recuso "catalan" para rebatir algo tan concreto como corridas si, corridas no...todo lo que viene de Catalunya es malo por naturaleza o va en contra del resto del pais...me duele esa tactica!!![quote]

    Bueno Victor, es lo que entiendo yo desde donde me llegan todas las noticias, la prensa la televisión, lo estos medios quieren engañarnos. Espero entonces ver al portavoz que de la buena nueva diciendo cosas como que los ciudadanos de Barcelona, Tarragona Lerida y Gerona han conseguido este exito y toda la sociedad catalana y los partidos políticos se lo agradecemos. En caso contrario veremos a unos apuntarse el tanto y a otros rebatir a regañadientes tal resolución.

    Saludos afectuosos Victor

    Agustín

    Publicado hace 13 años #
  17. Señores, han de saber ustedes que al toro en Portugal, al terminar la corrida, le sacan banderillas y rejones con una taladradora de mano, y acto seguido va a un matadero industrial. Por cierto, quienes tengan curiosidad por saber un poco, sólo un poco, de toros, haría bien en leer un comentario que hace Ernst Jünger en sus Diarios.

    Publicado hace 13 años #
  18. La diferencia entre comer pollo y carne, etc.. (somos omnivoros que se le va a hacer) y la fiesta de los toros, es -principalmente- que nadie va a disfrutar con el sacrificio animal, ni se aplaude ni nada de eso, ni se va con un clavelito, ni se fuma puritos, para mi es la diferencia. Disfrutar viendo dicha tortura es como mínimo de sádicos o al menos a mi no me entra en la cabeza que se divierta uno con eso.

    Decir también que aunque menos mediatica, la lucha contra el maltrato animal en granjas, también esta en la lista de trabajo de los movimientos ecologistas y se pelea tela.

    Saludos

    Publicado hace 13 años #
  19. Estoy contigo, Jose Mira, creo que el quiz de la cuestión está en que de la muerte del toro se hace un espectáculo público, se cobra una entrada, ¡se disfruta!

    Y el hecho de que sean los catalanes quienes están debatiendo la prohibición o no de las corridas de toros es lo que hace levantar ampollas. No recuerdo que hace 20 años, cuando las prohibieron los canarios, hubiera tal revuelo, en fin...

    ¡Bici, bizi, vici!
    Publicado hace 13 años #
  20. Interes políticos, ni mas ni menos. Mira como ha saltado la Espe, en plan salvapatrias.

    Publicado hace 13 años #
  21. Siempre me he sentido ciudadano del mundo, mi vida antes del nacimiento de mi hija fué un ir i venir por todas partes i nunca me he sentido extranjero en ningun lugar, me he adaptado a tradiciones, gentes i culturas...he convivido en repetidas ocasiones en espacios muy reducidos con gentes de diversas nacionalidades, he respetado, sufrido, llorado, reido, ayudado e incluso en una ocasion sentí el deseo de echar raices lejos de mi tierra. Esa tierra confusa con sus hijos, esa tierra que niega al diferente, esa tierra que ha hecho del topico un modus vivendi, esa tierra que etiqueta sin mas i decide en funcion de que entorno le esté vendiendo la noticia.

    El compromiso es el sentido coherente que le damos a nuestro criterio...amo Euskal Herria de la misma forma que amo Catalunya, España, Quebec, Francia, Tibet o EEUU por poner algunos ejemplos...pero claro el frances tiene mas razon que el tibetano por el hecho de serlo o el ingles mas que el vasco por el hecho de serlo o el español mas que el catalan por el hecho de serlo.

    Nunca antes nadie habia conseguibo que yo adorara mi ombligo, tampoco ahora nadie va a conseguir que adore mi ombligo.

    Sangre NO, corridas NO...lo dice un catalan..i que?

    Publicado hace 13 años #
  22. ¿La I que es en catalán o costumbre? Lo pregunto por curiosidad no por debatir.

    Publicado hace 13 años #
  23. Lo de la "i" jose Mira...forma parte de ese compromiso al que me referia, yo no tengo nada que ocultar i con ese simple gesto te muestro mucha informacion mia, esa "i" implica una lengua, una cultura i que soy un vecino de poco fiar...

    Un abrazo

    Publicado hace 13 años #
  24. Tranquilidad. Hay cosas que, como bien se ha dicho, necesitan decenios, o centurias, para cambiar. Uno, educado en las bondades de la Ilustración, cree en el progreso, y que las actividades relacionadas con la amígdala, lo instintivo, lo más profundo e incluso oscuro del hombre, irán retrocediendo con el tiempo, sustituidas por otras más razonables. El trabajo asalariado arruinó el negocio negrero,... El deporte se ha comido al circo ( queda el boxeo, que parece vivir un declive imparable )... ¿ cuánto les queda a la tauromaquia, la caza, la pesca deportivas... ? Esos cambios debieron superar resitencias que tenían que ver, sobre todo, con la forma de ganarse la vida y organizar la sociedad de aquel tiempo. Si medimos la evolución cultural en "unidades de vida humana", no lo veremos. Así que no hay que ponerse nerviosos. Mientras vaya creciendo el número de gente a la que le parezca "inhumano" propinar un sartenazo a un gato, ensartar una trucha o estoquear un toro vamos por el buen camino.
    ( ¡ vaya sermón, dios mío! )

    "Quien un día se olvida de lo bien que lo ha pasado se ha hecho viejo ese mismo día". Epicuro.
    Publicado hace 13 años #
  25. Tengo un amigo muy taurino, que cada vez que ve a Jose Tomas en Barcelona me dice :
    " donde se ponga una buena corrida ,que se quite el futbol"
    Y yo le digo: ¡y los toros tambien!...
    Saludos

    PD. como entretienen al personal ....mientras el 45% de los menores de 30 años en el paro y el 55% de los mayores de 45 tambien.

    Publicado hace 13 años #
  26. Gracias VictorBlanes solo era curiosidad.

    Publicado hace 13 años #
  27. Creo que es algo que con el tiempo puede cambiar, las presiones de los grupos sociales en uno y otro sentido determinaran si deben continuar las corridas o no.

    Estas posturas son tan enfrentadas que nunca se llega a un acuerdo.

    La postura mas coherente contra el maltrato animal posiblemente sea la vegana, pero para muchos habitantes de este planeta resulta imposible, para mi es complicado y solo en los países "desarrollados" es viable.

    He visto matar cerdos, pollos, conejos, etc. he participado en lo que aquí llamamos "matazia" y aunque tenga mi propia opinión en una sociedad rural no puedes oponerte a ciertas cosas ni siquiera razonar.

    Lamentable me parece lo que ha ocurrido en alguna población donde se a llegado a agredir a los manifestantes antitaurinos, en una concentración les llegaron a gritar "etarras asesinos", estos comportamientos no deberían ocurrir.

    que alguien escriba con "i" por su origen o con "z" me parece que es legible y le da cierto acento, a mi no me molesta. Me cansa el tema "nacional" ya sea Español, catalán o aragones o andaluz, debemos respetarnos y cada cual es libre de estar orgulloso de su cultura.

    En esta sociedad hay muchas cosas que cambiar y lo del paro que ha comentado Pedalhero creo que en estos momentos de crisis preocupa mas que la tortura de los pollos en las granjas.

    Salud y buen Pedal.
    Not Sport… Transport
    http://labicirural.blogspot.com/
    Publicado hace 13 años #
  28. que alguien escriba con "i" por su origen o con "z" me parece que es legible y le da cierto acento, a mi no me molesta. Me cansa el tema "nacional" ya sea Español, catalán o aragones o andaluz, debemos respetarnos y cada cual es libre de estar orgulloso de su cultura.

    Conste e insisto, que solo lo preguntaba por curiosidad, a mi como escriba o hable el personal me da igual.

    Publicado hace 13 años #
  29. Ciertamente, una de las grandes cosas de este foro, es que podemos encontrar de todo.

    Caer en el tópico "Eliminar de Catañuña algo que se apellida "Nacional" (de España) es algo primordial." (rivasgus) es lo fácil; argumento débil y poco elaborado. Yo creo que del titular "prohibir los toros en Cataluña" la última palabra es lo más intrascendente. Yo hace tiempo que no hago caso de lo que dicen los medios, grandes manipuladores.

    El sentido común "aquí en Canarias las corridas de toros están prohibidas desde hace años, y no entiendo el revuelo que se a montado con el tema de Cataluña." (lairaga) se agradece.

    La demagogia "Que se prohiban los toros, y se apruebe el aborto...no se donde vamos a llegar." cambiando de tema.

    El humor "Tengo un amigo muy taurino, que cada vez que ve a Jose Tomas en Barcelona me dice :
    " donde se ponga una buena corrida ,que se quite el futbol"
    Y yo le digo: ¡y los toros tambien!.."
    (Pedalhero) me encanta.

    La conciliación y el repseto "Me cansa el tema "nacional" ya sea Español, catalán o aragones o andaluz, debemos respetarnos y cada cual es libre de estar orgulloso de su cultura." son imprescindibles.

    Todo esto lo digo sin acritud y sin posicionarme en contra de nadie, pero yo no creo que deba ser ninguna fiesta el torturar y asesinar a un animal en público. Independientemente de la indústria que haya detrás. El argumento económico no me sirve (no porque no sea falso, sino porque no me convence), puesto que es frívolo: El esclavismo también puede sostenerse en argumentos púramente económicos.

    ¿La tradición? Bueno, también el circo romano era tradición, y con ese mismo argumento puede justificar que la mujer no tenga derecho a voto (porque el sufragio masculino era tradición) o el esclavismo por seguir con el mismo ejemplo.

    En el tema identitario sí que admito debate, porque existe, aunque no entraré, porque yo, personalmente, no creo que sea una cuestión identitaria (¡incluso el PP ha dicho que no es una cuestión identitaria!) sino de que en Cataluña no se quiere hacer espectáculo del sufrimiento animal.
    Que los animales de granja vivan en codiciones horribles no es defendible; pero tampoco puede hacerse de ello un argumento para defender el toreo (eso también es un poco demagogo).

    Yo no voy a decir a nadie que no vaya a los toros, pero si los prohíben en Cataluña, porque una iniciativa popular ha recogido el apoyo necesario para ello y para sacar adelante la propuesta, tampoco me parece mal.

    Sencillamente, los argumentos que los pro-taurinos utilizan, no me convencen.

    Un saludo

    Una bici no es una máquina. Es una herramienta para descubrir el mundo.
    https://www.instagram.com/bikepackingdad
    Publicado hace 13 años #
  30. Patogeno Desconocido...eres coherente i me gusta la descripcion que haces en tu perfil, aragones apatrida.

    Jose Mira...dices que te cansa el tema nacional, me parece perfecto, desde tu posicion no te ves obligado a defender posturas que como yo ni tengo ganas ni me apetece defender...yo te hable de toros, maltrato i mofa, pero se mezclo identidad, que le vamos a hacer, no te lo reprocho, tan solo te invito a que vengas a pasar una temporada en catalunya, luego me cuentas si has tenido problemas de identidad, con la lengua o con tu procedencia.

    Si es cierto que ha salido por ahí el PP, tambien la salvapatrias de Esperanza Aguirre, luego periodistas de ese entorno i del otro porque no olvidemos que PSC-PSOE votará a favor de las corridas ( pero perderan ). Al final querido amigo, el pueblo está cargado de razón pero mas solo que la una, aunque esta vez la victoria es nuestra. Por eso es mas injusto si cabe que se mezcle el tema politico...esta es una victoria del pueblo, una victoria de la coherencia i la evolucion

    mhurtado...así es amigo, el esclavismo se acabó con los primeros horarios, luego llegó el primer sueldo i despues ademas los dias de vacaciones, etc...

    Un abrazo

    Publicado hace 13 años #

Etiquetas:

Aún sin etiquetas.

↑ PUBLICIDAD