Bueno, abro este post para que cada uno deje su opinión, que acaba de ponerse de actualidad de nuevo este tema.
Siempre he tenido opiniones muy tajantes a la hora de proteger la naturaleza y a los animales, y siempre tuvé, en mis inicios ecologistas, posturas muy inflexibles, muchas de ellas probablemente sin razón, es decir, lo que no era verde, era malo, básicamente.
Pero con el tiempo y la ampliación de mis conocimientos puedo ya sacar otras conclusiones y no ser tan radical.
PIenso que la actual polémica es otra pelea mas o quehacer de los políticos, que siguen mirando atrás, a cuando estaba Franco y los republicanos y lejos de traducir las iquietudes de los ciudadanos en leyes correctas y bien aplicadas, hacen lo que quieren falseando estadísticas y demás. Eliminar de Catañuña algo que se apellida "Nacional" (de España) es algo primordial.
Desde el punto de vista del maltrato animal, pues si, se podrían hacer corridas como en Portugal, donde al toro se le castiga, pero no muere en directo, los famosos Forcados o Forcadors, no recuerdo exactamente.
También existen otros muchos puntos de vista, pero daré mi opinión como defensor de la naturaleza y de sus ecosistemas.
El toro de Lidia esta muy unido al ecosistema de la Dehesa, el primigenio bosque ibérico mediterraneo, doblegado por la mano del hombre, entresacando encinas, alcornoques, quejigos y demás, para que la hierba pueda crecer y el ganado pueda aprovecharse de la hierba que crece en estos claros. Vacas, toros de Lidia, ovejas, cerdos ibéricos, linces y grullas, pastan o cazan por estos ecosistemas y muchos de ellos existen gracias a que la principal explotación de los mismos es el Toro de Lidia.
Si es cierto que sidesaparecen las corridas, muchos empresarios ganaderos dejarán de criar al toro porque no les interesa y se reducuirán las cabezas o ejemplares del mismo. En otros casos serán los conservacionistas los que lo adopten, como en el caso de nuestros burros. Pero lo que está claro es que su población irá en picado, una vez mas gracias a los que se supone que deben evitarlo, nosotros, los homo sapiens, que de sapiens tenemos bien poco a veces.
Así que mi postura como habries podido adivinar será neutral, pues no haré nada para que se eliminen las corridas, ni tampoco nada para que sigan haciendose, porque a mi como que no me interesa sentarme ni en sol ni en sombra a fumarme un puro viendolas, porque no me atrae, pero respeto a la gente que lo hace.
Saludos
Agustín