&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Lo más a güevo sería un panel solar.
.... con un kitesurf adaptado !? con tarp de suelo de tienda y un paracord ? Tipo vela plegable como dice el profesobacterio?
Modo sencillo,con cinta americana en los radios,creamos unas aspas anguladas,de esta forma el viento haria girar la rueda,tal vez la bici habria que ponerla de pie con la rueda en alto.
Una dinamo de botella o central en la rueda trasera conectada a un power bank con un rectificador de corriente alterna a continua y cargar en las bajadas prolongadas. Con la bici apoyada al revés y a darle vueltas a los pedales con la mano.
Bravo por la opción de Lluistrell!!!! Sin ñapas ni apaños... Osti que ojo compañero! Creo que te has ganado el premio.
Lo suyo cuando estás parado es olvidar la dinamo y pillar unas baterías tipo Anker de 20000 mah. Por 30€ en amazon, tienes para cargar el móvil una semana. Muy mal se tiene que dar la cosa para no encontrar un enchufe. Y sino, te llevas dos. Te sale más barato que una dinamo
Vicent dice: Bravo por la opción de Lluistrell!!!! Sin ñapas ni apaños... Osti que ojo compañero! Creo que te has ganado el premio.
...
Me sumo a lo de Vicent, la solución de Lluistrell la mejor hasta el momento, difícil de superar por la simplicidad y aprovechamiento de energía cuando ésta sobra, las bajadas pronunciadas, ahora sólo falta ver como conjuntarlo en una pieza, la dinamo de botella y el dispositivo que carga el power bank.
Trasteando por el foro he encontrado esto:
https://www.rodadas.net/foro/topic/cargar-aparatos-con-la-dinamo
D. Nono ponía 2 premisas:
Móntate una 'máquina de vapor 2.0' con un par de cartuchos de CO2, en lados opuestos de la rueda, fijados a los radios y en sentido contrario, un agujerito con un alfiler en cada salida del cartucho, y quizá hasta te dan para cargar el powerbank entero
Si quieres hacer la versión 'deluxe', con un regulador roscado de salida recta en cada uno, ya lo tienes. El truco será poder regular la salida de gas al mínimo posible pero con presión suficiente.
Mérito de Herón de Alejandría.
https://revistadehistoria.es/heron-de-alejandria-la-maquina-vapor/
Fijar la bici con la rueda delantera libre en un arroyo encarrilado hacia ella?
Yo me plantearía (más pensando en África) panel fotovoltaico acoplado a la bolsa delantera. Es la solución más estandarizada y probada.
Manziger dice: Modo sencillo,con cinta americana en los radios,creamos unas aspas anguladas,de esta forma el viento haría girar la rueda,tal vez la bici habría que ponerla de pie con la rueda en alto.
...
https://www.youtube.com/watch?v=ITXqFe_aG1I
https://www.youtube.com/watch?v=lyMasRuvG8Y
https://www.youtube.com/watch?v=QAm2_ppMb20
Esta tiene truco, hace un viento que se lleva un elefante...
Hola Nono,
Ya tengo una posible solución, ni dinamo ni leches, con un hornillo:
Quizás tener menos cacharros...
Yo tengo unas placas solares plegables,a pleno sol sin nubes rinde muy bien,como un cargador normal enchufado a la red.
Las placas plegadas abulta lo mismo que un movil de 5 pulgadas con funda,usb y mini usb,es con lo que cargaba el movil en ruta y un minialtavoz.
Con nubes no va tan bien 😥
Cuelgas la bici de un árbol para q la rueda delantera quede en el aire, y mientras lees un libro, a darle vueltas a la rueda con la mano
Yo sigo pensando que el hornillo-cargador es buena solución, hornillo vas a llevar seguro y necesitarás una fuente de calor para el mismo, este funciona con madera, o sea que no te va a faltar para calentar agua, hervirla o preparar una comida, mientras preparas la comida te recargas el power bank que después utilizarás en cualquier aparato electrónico. Además ese hornillo ya lleva un power bank incorporado y desde él se puede cargar un móvil o darle la minima vida, al menos, para hacer una llamada de emergencia si es necesario.
Si tal como dice el anunciado,sin moverse de sitio,pues es muy facil,seguramente que en casa hay un enchufe cerca.
Por la vía de economizar, si lo que quieres es llamar, hay móviles básicos con pantalla monocromo que al no ser smartphones, no consumen mucho y Durán muchísimo en espera. Eso, combinado con las soluciones anteriores, puede hacerte la vida más fácil.
Creo que la opción mas racional es conectar un dinamo de buje a un power bank a través de un regulador (2€). Todo lo demás incluyendo un dinamo tradicional de botella, unas placas solares, o cualquier otro artilugio lo veo poco fiable y/o con poca disponibilidad de energía limitada.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.