Es complicado saber como actuar realmente, aquí en España, cada cual te dice como ha que actuar... de hecho, en tres farmacias en las que hemos estado, nos han explicado tres métodos, completamente diferentes, de actuación.
En mi familia hemos tomado todos estos métodos, y los hemos concentrado...
En mi trabajo, la empresa hace " batidas " de limpieza con cisterna, y manguera cargadas de agua con desinfectante ( supongo que será lejía ), y manguera en mano, limpian el suelo de todas las zonas exteriores de los edificios ( calzadas y zonas de paso )... También se están viendo a los operarios de limpieza viaria de Madrid, con baldeadoras y mangueras a presión, limpiando aceras y calzadas...
Por tanto... y dado que el virus se puede depositar en cualquier parte, permaneciendo allá donde caiga, entre varias horas y varios días... el suelo que pisamos no está exento de la posibilidad de contener el virus... por tanto, mejor desinfectar las suelas del calzado antes de entrar en casa... y más si se tiene niños de muy corta edad, ya que son propensos a jugar en el suelo.
Por ello, en mi casa pusimos un recipiente grande, donde poder meter los pies, con agua y lejia, para desinfectar las suelas de los calzados... y por descontado, éstos se quedan en la entrada de la casa, sobre una toalla para que se sequen. Dentro de casa estamos con pantuflas.
Para salir a la calle, guantes y mascarilla... y un gel de hidroalcohol para limpiarnos los guantes cada vez que tocamos algo fuera de casa... por ejemplo, el tirador de la puerta del ascensor, el pomo de la puerta del portal, o el tirador del buzón de la basura ( en mi localidad tenemos contenedores soterrados ).
Cuando vamos a la compra, o yo voy a trabajar en transporte público, siempre con mascarilla, guantes y un botecito de hidroalcohol.
Cuando llegamos a casa, la ropa que hemos llevado fuera de casa, nos la quitamos y la metemos a la lavadora para lavarla a 60º... aunque la ropa esté limpia.
Las mascarillas, como de momento no hay suficiente disponibilidad para poder desecharlas tras el primer uso, seguimos las recomendaciones que nos han dado en varias farmacias para poder reutilizarlas... las reutilizamos dos... y como mucho tres veces.
Para poder reutilizarlas nos han recomendado dos métodos. el 1º sería empapar la mascarilla en alcohol de 96º como mínimo, y dejarla secar al aire, y una vez seca, pasarle la plancha de la ropa a mucha temperatura. el 2º método, que es el que yo uso, es meter a remojo la mascarilla en una solución de agua con lejía ( lejía apta para potabilizar el agua ) y dejarla en remojo en torno a 30 minutos, luego, sin estrujar, dejar la mascarilla secarse al aire... y si después se le puede pasar la plancha de la ropa muy caliente... mejor.
Los abrigos que usamos en nuestras salidas de casa, los pulverizamos a conciencia, y por todas partes, con alcohol de 96º.
Todos los envases que traemos en la compra, si son envases de metal o plástico... o están en bolsas cerradas, los pulverizamos con una solución de agua con lejía, con alta dosificación de lejía, dejamos actuar 5 minutos la solución, y luego enjuagamos cada envase en agua limpia... secamos los envases, y los almacenamos en su lugar.
Si el envase es de cartón, los limpiamos con papel de cocina humedecido con la solución agua-lejía, y tras dejarlos secar al aire, los guardamos.
La fruta y las verduras limpiamos por encima con toallas limpiadoras, y antes de consumirlas, las sumergimos unos minutos en una solución de agua con
Amukina, ( o en su defecto, agua con una pequeña cantidad de lejía potabilizadora )... y nos lavamos las manos... en muchas ocasiones pierdo la cuenta de las veces que puedo llegar a lavarme las manos... es estresante tener que estar pendiente de lavarte bien las manos tras tocar cada bote, cada lata, cada paquete o cada bolsa... y para cocinar lo mismo... de hecho, en hacer una simple ensalada se me pueden ir fácilmente entre 15 y 20 minutos... hay que acostumbrase a ello... y cuesta.
Llevo sin ver a mi madre desde que empezó el confinamiento... tiene 85 años... y vive sola. La pobre mujer lleva sin salir de casa desde el primer día del esta de alarma.
Gracias a dios, mi hermana vive a dos calles de ella, y la pobre es la que se encarga de hacerle la compra y de llevarle lo que necesita... eso sí, siempre manteniendo todas las medidas de seguridad posibles con ella.
Mi suegra... tres cuartos de lo mismo, 70 Años, y vive sola... lo mismo, nos ocurre con ella, ya que mi suegra y mi madre viven en la misma calle... a 500 metros de distancia una de la otra... pero tenemos a mi cuñadilla que vive en la misma localidad, y es que la atiende en todo lo que necesita.
Mis hijos... como le ocurre a los hijos de buen vecino, llevan desde que cerraron los colegios sin salir a la calle...pero de momento lo llevan bastante bien, a uno no le falta el Fornite en su consola, y a la otra... su wifi, portátil y móvil je je je.
En estos días, mi mujer a descubierto las virtudes del Just Dance 2019 en la Wii... otra forma de hacer ejercicio... no perdona su sesión diaria de 30 minutos.
Yo... voy y vengo al curro, tengo la suerte de poder salir todos los días de casa. Trabajo con un vehículo pesado y... resulta que estoy deseando que llegue la hora para irme a currar... creo que el confinamiento me está trastornando ja ja ja