Pues eso, ¿algún madrileño sabe si existe?.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Pues eso, ¿algún madrileño sabe si existe?.
No, no lo hay. De hecho, una de las reclamaciones de algún colectivo ciclista es precisamente la creación de un carril bici Castellana, desde Atocha hasta Plaza Castilla - muy cerca de Chamartín.
Villaboa, por si no lo hubieras visto ya, es un mapa de vias ciclistas de la página del Ayuntamiento:
http://madrid.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=304e79ab11cb403cbd4469a60a48cdeb
Os cuento, yo llegaré a Madrid Atocha desde Sigüenza con billete hasta Chamartín. Tengo que cambiar de tren para hacer los 7 km que me fsltan.
El ayuntamiento optó por no hacer "carril bici segregado" (como en Sevilla) y pintar en el carril derecho de las calles principales máx. 30km/h prioridad bicicletas, compartidos con los coches.
Los carriles laterales de la castellana son ciclo carril, carril compartido con coches con limitación a 30 km/h que nadie, absolutamente nadie respeta, y el tramo desde Atocha hasta más o menos la mitad de la castellana tiene bastante tráfico de bus (respetuosos con el ciclista) y taxis (Ya no tan respetuosos).
Si quieres ir en bici, yo te recomendaría que al salir de Atocha cruzases andando la glorieta de Atocha y fueses dirección Norte por la calle de Alfonso XII, al lado del parque del Retiro (no sé si está permitido, pero si lo estuviera incluso podrías cruzar el retiro en bici). Al acabar Alfonso XII llegas a la puerta de Alcalá, cruzas de nuevo andando y sigues pedaleando por Claudio Coello, que es una calle de un solo carril y sentido único con tráfico relativamente escaso y bastante calmado.
Claudio Coello se acaba y tendrías que girar a la izquierda por María de Molina, que esta sí tiene bastante tráfico, pero es cuesta abajo y un tramo corto hasta llegar a Castellana, donde tendrías que tomar el carril lateral hasta el infinito para llegar a plaza de Castilla.
Si es fin de semana, no hay problema en el recorrido que te propongo. Si es día laborable pero no es hora punta, se puede hacer . Si es día laborable y hora punta, hay que estar acostumbrado a moverse entre el tráfico.
Pero recuerda siempre lo que te han dicho anteriormente: circula siempre por el centro del carril, la ordenanza de circulación lo autoriza y así evitas que alguien esté tentado de adelantarte por tu mismo carril.
Yo soy de los que van por la calzada y la verdad es que estoy acostumbrado a rodar entre el trafico urbano, pero practico una conduccion defensiva y voy siempre con todos los sentidos en la via, atento a cualquier imprevisto. Procuro evitar las avenidas de varios carriles por sentido en las que se circula a cierta velocidad. En Madrid es importante elegir bien el recorrido para no ir por ciertas calles. Esto es aun mas determinante si no se conoce bien la ciudad. Pero, bueno con precaucion y el gps se llega a cualquier sitio.
La verdad es que mi prioridad es siempre la seguridad personal. Si tengo la sensacion de que me la estoy jugando, no tengo reparos en variar el recorrido sobre la marcha. Esto puede suponer un retraso considerable, pero es mejor eso que sufrir un accidente.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.