Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

¿Cambiar pedales de plástico por aluminio?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Pues eso, si tiene sentido. Leo que mucha gente, una de las primeras cosas que hace al comprar la bici, es quitarle los pedales de plástico. A veces, por el simple motivo de que son "demasiado feos". Y yo, tengo mis dudas. No sé si debo cambiarlos o es una tontería.

    Publicado hace 10 años #
  2. Para mi no es cuestión de feos, es cuestión de que son mas duros ante golpes y creo que agarran mejor.


    Esta claro que por peso no puede ser porque los de plástico son como mínimo igual de ligeros que los de aluminio y bastante mas que un pedal de cala normalito.

    Supongo que es un detalle de calidad y depende de para que uses la bici. En una urbana o MTB de hasta 300e yo, personalmente mantendría los de plástico.

    Publicado hace 10 años #
  3. Pues si, por estética se cambian muchas cosas en la bici. 
    Pero dependiendo del uso que le des a la bici te convienen unos pedales u otros. Por ejemplo unos pedales de plastico baratos son recomendables para una bici urbana que duerma en la calle. Pero si vas a hacer rutas largas, o a viajar igual te merece la pena colocar unos pedales automáticos o unos buenos pedales metálicos que son mucho más duraderos.
    De todos modos la mayoría de la gente no llega a usar la bici tanto como para gastar unos pedales.

    Publicado hace 10 años #
  4. He visto en un par de ocasiones pedales metalicos partidos o seriamente dañados por piedras, no imagino el resultado de ese mismo golpe en uno de plástico... por otro lado,el perro de un amigo se comió en un rato uno de los pedales de plástico de su Diamondback;. supongo que si vas a hacer saltos y corres riesgo de que el pedal acabe encontrándose con tu gemelo, mejor plástico, si prefieres agarre, mejor tipo jaula, de metal. y si pretendes viajar alejado de ciudades, mejor metálico y regulable.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 10 años #
  5. Pues o creo que hay q poner el pedal adecuado yo estoy como loco en poner lo de aluminio súper anchos son una pasa para todo la verdad. Lo recomiendo.

    Publicado hace 10 años #
  6. Tarde o temprano los de plástico acaban rompiéndose. Los metálicos también pero más tarde que temprano.

    Publicado hace 10 años #
  7. mis pedales de plástico (o resina, cómo también los llaman) no tienen para poner calapies, y unos de aluminio, sí. Así que acabo de comprarlos en el decathlon, pues por lo que sea, también puedo devolverlos. Lo que tenía claro es que no los quería automáticos, la principal razón es que no hago de la bici un uso intensivo, solo el fin de semana, un sábado o domingo, mis 50 o 60 km y listo.
    http://www.decathlon.es/pedales-aluminio-id_1275480.html
    http://www.decathlon.es/calapies-ocio-id_8171435.html
    total, sumando las dos cosas, no llega a los 20 eurillos (y para mi bici, que es de gama baja -orbea ravel a10- creo que es suficiente)
    recuerdo que algunas veces me dijeron eso de llevar calas, que se nota diferencia y tal. Pues probaremos a ver.

    Publicado hace 10 años #
  8. Yo prefiero los de plastico, no me parecen mas feos que los de alumino y son mas baratos.
    Si se te rompen los cambias y hay que romper unos cuantoas hasta que amortices unos de aluminio.
    Para mi lo mas importante es que los golpes con plastico no son tan malos.
    Ami me parece que tiene mas importnacia la zapatilla en el agarre. Con un poco de taco. y con la suela firme. Tenia unas con suela muy blanda y  si pisaba fuera del eje se doblaba la suela y se te escapaba el pie.

    Publicado hace 10 años #
  9. Yo también llevo de plástico, y 0 problemas. Lo del agarre también depende del modelo (sea Alu o plástico), además de las zapas...
    Por cierto, Wallebot, ya que has sacado el tema... a mí me pasa lo mismo: se me dobla el pie, y al cabo de unas horas empieza a molestar. Qué zapatillas os han dado resultado? Si, ya, las de ciclismo sin calas... pero son tan feas!
    Lo mismo ésto da para otro hilo, o ya ha sido tratado

    Publicado hace 10 años #
  10. wallebot ha detto: Yo prefiero los de plastico, no me parecen mas feos que los de alumino y son mas baratos.
    Si se te rompen los cambias y hay que romper unos cuantoas hasta que amortices unos de aluminio.
    Para mi lo mas importante es que los golpes con plastico no son tan malos.
    Ami me parece que tiene mas importnacia la zapatilla en el agarre. Con un poco de taco. y con la suela firme. Tenia unas con suela muy blanda y  si pisaba fuera del eje se doblaba la suela y se te escapaba el pie.


    Habían unos en el decathlon de plástico, chulillos ellos, por 5 euros. Y me los estuve mirando un rato, porque además tenían para poner los calapiés (que con los míos de serie, no podía) 


    Así que no sé, igual me los pillo y los pruebo tranquilamente, y acabo eligiendo entre uno y otros, porque no hay problema en devolver si es antes de un mes. 


    Por cierto, maldita sea para sacar los dichosos pedales, al final tuve que pillarme una llave del 15... y a martillazos, imposible con la llave inglesa que tenía. 


    Una vez puestos los pedales, he probado la bici con ellos, con los calapiés puesto. Los calapiés me gustaron, aunque espero acostumbrarme a ponérmelo rápido cada vez que tengo que pararme en un semáforo.

    Publicado hace 10 años #
  11. Yo también llevo de plástico, por ciudad sin dudarlo, eso sí, bien anchos para mejorar agarre. Baratos y ligeros (en general). También con la MTB por caminos. Y es que me quité los que tenía de metal porque cada vez que me he dado en la espinilla no me hizo ninguna gracia. Y tiene otra ventaja: un golpe con una piedra o un bordillo se lo come el pedal. No será la primera biela que rompo por este motivo, mejor que se rompan los pedales (yo por lo menos no he conseguido romper ninguno, de momento) absorbiendo en parte el golpe. Y como dice deivitbcn , los hay  para fijar con calapies. Llave plana y acordaos de que el izquierdo rosca contrario al derecho.


    La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio tienes que estar en movimiento (Albert Einstein).
    Publicado hace 10 años #
  12. Pues me habéis convencido. Devolveré los pedales de aluminio. Sin embargo, me gustaron los calapiés (nunca había probado). Tengo la sensación de que hago menos fuerza, ¿puede ser así o es mi imaginación? y tenía costumbre de adelantar demasiado el pie, y ahora me lo deja donde debe. Si es que luego lo he pensado, y siempre voy con la bici en plan tranquilo, así que en principio no necesito muchas exigencias. Así que lo que haré, será igualmente cambiarme los pedales, pero ponerme unos de resina que permita poner calapiés, y, además, tendrán más agarre (que los de serie, eran prácticamente planos). Además, una vez puestos y vistos, estéticamente, los metálicos no me acaban de convencer, y creo que quedará mejor los pedales de resina (negros) porque es del mismo color que el calapié. Y más barato (que en este caso tampoco es tanto dinero y no me importaba mucho, pero encima creo que es la mejor solución)
    Gracias a todos vosotros, nuevamente, por permitirme ver la luz.. siempre me gusta consultaros cuando voy a tomar alguna decisión

    Publicado hace 10 años #
  13. Carlos B ha detto: Yo también llevo de plástico, por ciudad sin dudarlo, eso sí, bien anchos para mejorar agarre. Baratos y ligeros (en general). También con la MTB por caminos. Y es que me quité los que tenía de metal porque cada vez que me he dado en la espinilla no me hizo ninguna gracia. Y tiene otra ventaja: un golpe con una piedra o un bordillo se lo come el pedal. No será la primera biela que rompo por este motivo, mejor que se rompan los pedales (yo por lo menos no he conseguido romper ninguno, de momento) absorbiendo en parte el golpe. Y como dice deivitbcn , los hay  para fijar con calapies. Llave plana y acordaos de que el izquierdo rosca contrario al derecho.




    tú también llevas calapiés? suelo ir por ciudad también, y si fuera a
    diario y exclusivamente, creo que no los llevaría. Porque descalar y
    calar cada vez que hay que pararse delante de un semáforo, es un poco
    molesto, o tal vez ya me acostumbraré. Pero para rutillas fuera de la
    ciudad, sí que me parecen geniales.

    Publicado hace 10 años #
  14. Tengo zapatillas baratuchas, pero las que mejor me van son unas de treking del Lidl. Tienes suela algo gorda y no se doblan con facilidad. La suela tiene mucho relieve estilo rueda de tractor y he decidido usarlas poco por la calle para no quitar el relieve.
    Con otras zapatallis que son dibujo de poco relieve o blandas es mas facil que se resbale o se doblen y el pedal se incline y es facil que se te caiga el pie.
    La que tneia suela blanda era mas flexible que la pantuflas de casa. Era un caso estremo. Zapatilla deportiva.
    Los pedales si estan duros. Yo use estas tecnica. Haciendo fuerza con la mano, no se movian ni un pelo.
    Me apoye con mi peso en la llave, impulse mi cuerpo y con la mano hice fuerza como si quisiese parar mi cuerpo en seco.
    Se aflojaron muy bien.
    El dia que quieras cambiar una rueda del coche tendras la misma sorpresa. 1 hora tarde en soltar el primer tornillo  y eso que estaba en el garaje.
    Utilice una tecnica parecida pero subido encima de la llave y con impulso.

    Publicado hace 10 años #
  15. deivitbcn ha detto:

    Carlos B ha detto: Yo también llevo de plástico, por ciudad sin dudarlo, eso sí, bien anchos para mejorar agarre. Baratos y ligeros (en general). También con la MTB por caminos. Y es que me quité los que tenía de metal porque cada vez que me he dado en la espinilla no me hizo ninguna gracia. Y tiene otra ventaja: un golpe con una piedra o un bordillo se lo come el pedal. No será la primera biela que rompo por este motivo, mejor que se rompan los pedales (yo por lo menos no he conseguido romper ninguno, de momento) absorbiendo en parte el golpe. Y como dice deivitbcn , los hay  para fijar con calapies. Llave plana y acordaos de que el izquierdo rosca contrario al derecho.

    tú también llevas calapiés? suelo ir por ciudad también, y si fuera a
    diario y exclusivamente, creo que no los llevaría. Porque descalar y
    calar cada vez que hay que pararse delante de un semáforo, es un poco
    molesto, o tal vez ya me acostumbraré. Pero para rutillas fuera de la
    ciudad, sí que me parecen geniales.



    No, no llevo por ciudad (bici eléctrica), ni por caminos (MTB básica) nunca he querido, pero claro, andando con mucho ojo del zapato adecuado. En cualquier  caso ahora no tengo las zapatillas más adecuadas y hace tiempo que lo pensaba y la semana que viene me pongo unos (en la MTB) a ver si me acostumbro.

    Publicado hace 10 años #
  16. Carlos. Ni llega a los 11 eurillos, todo junto: un par de calapiés y los dos pedales (que permiten los calapies). En decathlon. Este finde me haré una rutilla y a ver qué tal, de momento, en la bici quedan bien chulos.



    Publicado hace 10 años #
  17. Pues debes de tener en cuenta para que vas a utilizar la bici y así poder equiparle pedales. Si haces ruta yo creo que debes de llevar los mas resistentes: los de aluminio. Y si vas a hacer ciclismo urbano o una ruta corta puedes ocupar pedales de plástico. Todo es cuestión de como se te haga mas cómodo y seguro, ten en cuenta que si se rompe tu pedal de plástico es mas fácil reemplazarlo que uno de aluminio. Y el de aluminio te resistirá mejor.

    Publicado hace 10 años #
  18. De momento, rutas cortas. Cortas para mí son 50 o 60 km, un sábado o domingo por la mañana que tenga libre. Que es lo que voy haciendo cada finde. También lo pensé, que si no le meto mucha tralla, por ahora de plástico ya me van bien. Al final, lo que me hacía más gracia era probar los calapiés, y por ahora estoy encantado con ellos. Saludos y gracias.

    Publicado hace 10 años #
  19. Santiagui y rafael cyclist, quiénes sois? porque parecéis un poco intrusos participando sin presentarse ni nada...

    Publicado hace 10 años #
  20. Lo que yo decía, intrusos y maleducados.
    A estos no los educaron bien sus papis...

    Publicado hace 10 años #
  21. Los de plastico, cuando se gastan, cogen juego sobre el eje del pedal, pero por lo demas no hay ningun problema, yo aun nunca he cambiado unos pedales, pero me estoy plantando las calas.

    Publicado hace 10 años #
  22. Yo uso pedales extraibles MKS, tengo un juego automáticos y otro normal con calapiés y depende de lo que vaya a hacer uso unos u otros. Son japoneses y de una calidad brutal, eso sí, son caros, pero los pedales son de las cosas que luego te olvidas.
    http://www.mkspedal.com/English/catalog.htm
    Un saludo.

    Publicado hace 10 años #
  23. Hola:


    Más importante que el material de la plataforma creo que son los rodamientos. Tenía unos pedales de metal que duraban muchísimo, pero sus rodamientos no. Así que acabé teniendo unos pedales aparentemente muy duraderos que no duraban tanto. Es decir, que me da que te van a durar lo mismo unos de plástico sin rodamientos sellados que unos de metal sin rodamientos sellados. Ahora bien, la estética del plástico para quien la quiera...

    Un saludo!

    Publicado hace 10 años #
  24. Hola Volviendoalsur,
    Te pido mil disculpas por haberte importunado. En serio, no era mi intención ni de lejos. También te pido disculpas en nombre de Rafael... aunque no lo conozco a él tampoco, seguro que tampoco era su intención molestarte.
    La verdad es que no me llevo muy bien con la tecnología y no conozco al dedillo las convenciones sociales en lo que a foros virtuales respecta... debe ser por eso que te he faltado al respeto sin quererlo.
    Tenía entendido que esta era una comunidad abierta donde se podía participar sin pedir la venia cada vez que uno quería abrir la boca (virtualmente, claro). Yo me he presentado en los primeros hilos en los que participé, creo que con eso basta.
    Si no viste mi presentación será por la misma razón por la que yo no vi la tuya: Ambos carecemos del don de la ubicuidad.
    He participado en varios hilos, y la verdad es que todos me han tratado bien. Por ello quiero creer que tus palabras son a título individual, además de gratuitas a más no poder.
    Mis papis me educaron lo mejor que pudieron, y no puedo decir que esté disconforme con lo que me transmitieron. También me enseñaron que para llamar intruso a alguien tienes que estar en tus feudos, y, repito, creo que esta es una comunidad abierta.
    En fin, creo que harías gala de tu excelente educación pidiendo disculpas, aunque sea con la boca chiquita.
    Siento este testamento que no tiene nada que ver con el tema de conversación
    Salud y pedales!

    Publicado hace 10 años #
  25. Sumemos... incluso oportunidades... saludetes compañeros.

    Publicado hace 10 años #
  26. Hayayay chaval, no te chingues!
    Me arrodillo y te imploro el perdón más absoluto, pues bien sabe el cielo lo imprudente que he sido y como el peso de los años han causado mella en mi carácter haciéndolo más intratable, insociable, desagradable, huraño, descortés, áspero, avinagrado, brusco, agrio, seco, esquivo, desabrido, inaguantable y malhumorado.
    Por eso, mi Ser superficial, insustancial, trivial, vacío, fútil, nimio y pueril me lleva a ofrecerte reparación, satisfacción, compensación, enmienda, expiación y recompensa por todo.
    Además, si vas a Girona alguna vez, te podré invitar, convidar, agasajar, hospedar, convocar, y reunir en torno a una bebida, limonada, naranjada, granizado, horchata y a un refrigerio, piscolabis o aperitivo, ok?
    Y, hombre, no me mandes esos privados tan feos, no creo que sean dignos de tí... buenrollito, eh?
    Te mando un apretón, estrujón, estrechón, caricia, cariño, mimo, achuchón y un saludo.

    p.d. Salu2 a tí también, gran Vicent!

    Publicado hace 10 años #
  27. Estas cosas hacen grande a este foro, venga que no ha pasao na hombre.....


    Un saludo

    Publicado hace 10 años #
  28. Volviendo al sur, problema zanjado. También acepto mi parte de culpa, mi respuesta ha sido desproporcionada

    Publicado hace 10 años #
  29. Jeje, qué grande es este foro... ya lo dijo el maestro!

    Publicado hace 10 años #