// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Luego de unos diez años de hacer bicicleta de montaña y haber sufrido unas cuantas caídas, me replantée mi relación con la bicicleta y descubrí el cicloturismo de alforjas. Me inicié el 2003 haciendo las Vías Verdes que tenía más cercanas: la VV del Ferro, el Carrilet I y II, y así fuí adaptando la bicicleta y el 2004 hice mi primera ruta larga: la primera parte del Danubio hasta Passau (630 km). Luego vinieron la ruta del río Ems (380 km) hasta la frontera de Alemania y Holanda, la ruta de Berlín a Copenhague (650 km), la ruta del Rin desde su nacimiento hasta Bonn (1030 km), en Francia el Canal de Midi y el Canal de Garonne, las VV de la Val de Zafán,Terra Alta y del Ebre, y otras alrededor de Cataluña.
Una de las cosas que siempre me han atraído del cicloturismo es la posibilidad de conocer lugares "a la velocidad perfecta" entrar en contacto con otras culturas, practicar idiomas, etc.
Otro punto importante para mi es poder combinar el turismo con la práctica del ciclismo de esfuerzo moderado, es decir hacer cada día unos 90 - 110 km, descansar un rato y por la tarde hacer turismo, y en el caso de que la ruta pase por una ciudad muy interesante permanecer un par de días.