Este viaje parte de la idea de unir Madrid y Lisboa evitando lo máximo posible la carretera (por lo menos en territorio español).
La ruta
La parte de la ruta que más te ha gustado
La zona de las Villuercas llegando a Guadalupe, y el Alentejo Portugués.
Y la parte que menos (la que te saltarías en bus si lo volvieras a hacer)
Llegando a Lisboa cerca de Montijo. Cogí una carretera que estaba llena de camiones "vehiculos longos" por todos lados.
El pelotón
En este viaje íbamos... 1 persona.
Las bicis y el equipo
- Tipo de bici: Scott de acero, con casi 20 años, sin amortiguación.
- Cómo llevabas el equipo: Alforjas traseras
- En qué plan íbais: Básico
- ¿Algo que te sobrara o faltara?: Quizás me sobrara alguna camiseta, pero en general todo el equipaje lo usé.
- ¿Alguna pieza del equipo que no iera el resultado esperado?: Los guantes que llevaba resultaron un poco malos,
- Algo extravagante que llevaras en las alforjas: Una bandera de España
El viaje
El mejor día
El día que llegué a Guadalupe, por lo bonito de la etapa, aunque dura y el día que llegué a Lisboa, por aquello de la emoción indescriptible y que te sale de dentro,.El peor día
El día que llegué a Miajadas desde Madrigalejo. Apenas hice 60km pero me encontraba sin fuerzas, muy cansado. Ese día dormí en el camping 301(muy cerquita de Miajadas) y fue imposible pegar ojo por la cantidad de mosquitos. Sentí miedo por ese cansancio porque si al día siguiente seguía igual, podía convertirse en un problema. afortunadamente al día siguiente llegué a Mérida muy bien.El mayor quebradero de cabeza
El día que llegué a Coruche en Portugal y el único hotel de la ciudad estaba lleno. Afortunadamente una amiga de la chica de recepción me dejó su casa para dormir.Si repitieras el viaje, ¿qué harías diferente?
Seguramente llevaría una bici con amortuguación porque las piedras y los baches al final "se notan" en tu cuerpo. Y quizás un GPS.Recomendaciones a alguien que vaya a hacer este viaje
Esta es una ruta que no sigue un camino determinado. Tuve que buscarme la vida, con la gran ayuda de Emilio de Logrosán.Cogí el Camino Real de Guadalupe desde Madrid, luego el Camino Natural del Tajo hasta Calero y Chozas, Vía verde de la Jara, otra vez el Camino Natural del Tajo, La vía verde de las vegas altas del Guadiana, Canales de Orellana y Montijo... Y una vez en Portugal carreteras secundarias. Hay una ECOVIA que une Badajoz con Lisboa y alterna caminos y carretera, pero sólo se puede seguir si se lleva GPS, sobre el terreno no está marcada