Me levanto temprano, me hago el sempiterno cafetito, la frutita las galletas de rigor y abandono Quintanar con algo de pena...que lugar tan chulo, sobre todo en verano, en invierno tioene que ser duro muy duro.
El caso es que engancho la CL-117, que recorre toda la tierra de pinares y paso por Regumiel de la Sierra, Duruelo de la Sierra en donde me paro al contemplar un bonito puente desde la carretera. Se trata del puente de Soria, importante en tiempos para el comercio de la lana entre otras cosas, que franquea el rÃo Duero aún pequeño, pero que va poco a poco aumentando de caudal.
Después llego a Covaleda, ya en Soria, para atravesar después Salduero y por último Vinuesa, a la que hay que acceder desviandose de la CL-117, cogiendo un desvio a izquierdas. La comarcal desciende hacia el pueblo y puedo ver como un puente muy largo cruza por encima de una gran masa de agua. Asà que al llegar me dirijo hacÃa allà para verlo. En esas me encuentro con una señora que ante mis preguntas me explica que eso es la cola del embalse de la "Cuerda del Pozo" y que allà empieza a embalsarse el Duero. Por otro lado me indica que en vez de volcer sobre misn pasos a la CL-117, para circular hacia Molinos de Duero, puedo cruzar el puente y coger una pista forestal a la izquierda, de bastante buen firme, que discurre paralela al ambalse, hasta llegar igualmente a Molinos de Duero. Asà que dicho y hecho, enfilo la pista y la verdad es que excepto una primera cuesta algo pronunciada el resto resulta ser muy agradable y facuilmente ciclable...excepto el último kilómetro y medio, que es una vieja carretera que ha perdido el asfalto y solo tiene las puiedras de la base en plan "pavé" pero filoso, vamos estupendo para un culo después de varios dÃas de ruta.
Dejando a un lado la anecdota del final de la susodicha pista, vuelvo a carretera a la altura de la entrada a Molinos de Duero y de allà en unos 10 km mas a Abejar.
En Abejar como en un restaurante-Hotel del pueblo, que se llama como un temazo de D. Paco de Lucia "La Barrosa". Un menú que no está mal, está vez cochinillo y todo. Y luego desando sobre mis pasos unos 3km hasta la entrada del camping Urbión. Camping bastante majo, pero a mi juicio peor que el de Quintanar. Allà monto el campamento y luego agarro la bici, con la intención de descubrir un lugar muy cercano (haciendo caso a los mapas) "Playa Pita"....resulta ser una playa de inetrior entre pinares de pino silvestre y al pie del embalse de "La Cuerda del Pozo" un lugar agradable y con un chiringuito bastante integrado, con aspecto de casa forestal, en el que me tomo un refresco, mientras escucho de música ambiente varios temas de soul y funky de los 70 y 80 (Jacksons Five, Cool and the gun....)
Después, ya de anochecida al camping nuevamente, que esta a unos 2 km de allÃ, por una pista perfectamente asfaltada que discurre paralela al pantano, muy agradable de ciclar. Esa noche ceno una hamburguesa en el bar del camping bastante aceptable...y a dormir que mañana serán 100 o mas...