De Cantalejo a Maderuelo pasando por las Hoces del Duratón - Guadarrama-Urbión-Ayllón/Ocejón - Diario - Cicloviajes - Rodadas.net
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

De Cantalejo a Maderuelo pasando por las Hoces del Duratón

  • 23 de July de 2013
  • 69 kms

El día se levanta caluroso y abandono Cantalejo en dirección Sepúlveda, para desviarme a la izquierda al poco, hacia Sebulcor. Nada mas pasar el pueblo empieza una bajada tendida y bonita hacia el cajón del río Duratón. La carretera se encajona entre cortados y al llegar al río, comienza un duro repecho que nos encarama nuevamente hasta la campiña ceralista, hasta llegar al pueblo de Villaseca, momento en el cual cojo una pista de zahorra a izquierdas, que nos lleva directamente hasta la hermita de San Frutos. Zona archiconocida del PN de las Hoces del Río Duratón, desde donde se pueden contemplar las hoces en todo su esplendor. Luego, tras desandar la pista hasta Villaseca, giro a izquierdas buscando el pueblo de Ureñas, de ahí a Navares de Enmiedio y de ahí hasta Navares de las Cuevas. Este trayecto es un rompepiernas que discurre por comarcales de cuarta entre mares de cereal salpicados de alguna arboleda aislada.

Desde Navares de las Cuevas cominza un repecho largo que conduce hasta Carabias, donde se cruza la A-I a la altura del Km 103. Ahí paro a comer en un restaurante de carretera, que en algún tiempo debió de ser un prospero negocio, pero que ahora es algo decadente. El menú algo caro para lo que ofrece. Después me desvio a la derecha en dirección a Moral de Hornuez y de ahí hasta Fuentemizarra, todo ello en un paisaje de mosaico, entre cereal, campos de girasol y encinares. Al llegar a Fuentemizarra, giro a la derecha y tras un fortísimo repecho a la salida del pueblo, encaro una largísima recta en bajada que conduce hasta Valdeavarnes.

Una vez allí, giro a la izquierda en dirección a Maderuelo, viendo ya carteles que indican al Embalse de Linares (próximo PN de las Hoces del Riaza).

Una vez llegado a Maderuelo, el pueblo, totalmente medieval sorprende por su solera, sus murallas y su disposición, en un alto y al pie de este el Embalse de Linares.

Allí en Maderuelo, me encuentro con Jesus, un vasco allí afincado que me relata la historia del pueblo, donde al parecer, en el último fin de semana de agosto hacen una especie de fiesta de moros y cristianos, con recreación de batalla incluida. En donde todo el pueblo se viste de época y disparan una catapulta de la época restaurada para la ocasión. El año pasado se cumplían 1000 desde que se fueron los moros, decía. También me abre ex profeso, una ermita situada al pie del pantano, de origen templario (Hermita de la Veracruz) de la que fueron extraidos sus frescos medievales (que ahora estan en el museo del prado), ante la construcción de la presa, con el riesgo de inundación de la propia hermita. Finalmente me invita a un cafe e incluso habla con el responsable del área recreativa junto a la hermita, para que me deje acampar allí esa noche, a lo que el caballero no pone impedimento alguno.

Así que monto el campamento, me doy un baño en el embalse y acabo cenando un bocata que me hacen en un bar cercano al área recreativa por 4€. Y a dormir que mañana serán mas de 100 km para entrar en tierra de pinares burgalesa.

 

 

A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.

Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas

Rodadas está en la red desde mayo de 2005.

Aviso legal | Política de cookies