GR99 Descenso del Ebro - Viajes en bicicleta - Rodadas.net
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

GR99 Descenso del Ebro

Viaje iniciático en solitario desde Logroño hasta el delta del Ebro en 8+1 días entre agosto y septiembre de 2011

  • 8 días 27 de August de 2011 - 4 de September de 2011
  • 742 Kms
  • medio
  • mayoritariamente camino
  • España

"Cuando termine con esto voy a...". Esta era una frase que me decía mucho a mí mismo en voz alta, y que me ayudaba a confeccionar una lista que se iba ampliando rápidamente a medida que pasaban los días, las semanas y los meses estudiando para una oposición. En esa lista se encontraba realizar en bici el descenso del Ebro. Siempre me habían intrigado esos postes de madera que había alrededor de Logroño con las señas del GR99. Y como las promesas hay que cumplirlas, y más si te las haces a ti mismo, en agosto de 2011 inicié mi primera experiencia cicloturista recorriendo desde mi ciudad Logroño hasta el Delta del Ebro en una de las semanas más calurosas de ese verano. Lo de "agosto, frío en el rostro" este año no se cumplió y menos en la zona de los Monegros. Con unas alforjas prestadas y mi bici de toda la vida me lancé a la aventura.

La ruta

GR99 entre Logroño y el Delta del Ebro respetando en lo posible las señalizaciones.

La parte de la ruta que más te ha gustado

Tarragona. Nada más entrar en esta provincia el paisaje cambia radicalmente

Y la parte que menos (la que te saltarías en bus si lo volvieras a hacer)

La parte navarra se hace tediosa, por las rectas interminables y un entorno árido.

El pelotón

En este viaje íbamos... 1 persona. Uno mismo

Las bicis y el equipo

  • Tipo de bici: Una BTT semi rígida de 26"
  • Cómo llevabas el equipo: Alforjas traseras
  • En qué plan íbais: Medio
  • ¿Algo que te sobrara o faltara?: Me faltó la crema de sol. En su momento pensé que sería peso innecesario. Error!
  • ¿Alguna pieza del equipo que no iera el resultado esperado?: Las cubiertas de la bici. Pinché muchas veces. Cuando digo muchas es muchas.
  • Algo extravagante que llevaras en las alforjas: Ropa de abrigo en agosto

El viaje

El mejor día

De Miravet a Deltebre. Hice un pequeño desvío para sumarme a la vía verde del Bajo Ebro a la altura de Pinell de Brei. Tanto la vía verde como la llegada al delta del Ebro, con el radical cambio de paisaje de la montaña a la llanura es espectacular.

El peor día

De Sástago a Caspe. El calor asfixiante, la mala señalización, los caminos sucios y los cortes de camino por obras sin señalizar hicieron una jornada muy dura en una de las zonas más desérticas.

El mayor quebradero de cabeza

Entre Escatrón y Chiprana, me encontré el camino cortado por obras y sin señalizar, a 20 km del lugar habitado más cercano. Decidí saltar como pude las obras y seguir por el camino, que estaba muy sucio y perdido. Tardé un par de horas en recorrer apenas un kilómetro bajo un calor asfixiante.

Si repitieras el viaje, ¿qué harías diferente?

Deposité demasiada confianza en que el camino trazado por el Ministerio estuviera limpio y transcurriera por sitios adecuados. Ahora se que el propósito de los que diseñaron la ruta es hacerse publicidad y no la seguridad de sus usuarios. Me saltaría algunos tramos del recorrido.

Recomendaciones a alguien que vaya a hacer este viaje

Las señalizaciones de los caminos son abundantes pero a veces no son suficientes o son confusas. Conviene llevar GPS con los traks que se pueden descargar desde la propia página de la Confederación Hidrográfica del Ebro. No siempre coinciden las señales con los tracks y no siempre es posible pasar por donde se supone que hay que pasar, porque por ejemplo, se han olvidado construir un puente sobre un río, así que no está de más pararse de vez en cuando a buscar la mejor alternativa.

Llevar abundante agua. Entre Zaragoza y Mequinenza las distancias entre puebles son muy altas, llegando incluso a más de 60 km.

Diarios

A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.

Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas

Rodadas está en la red desde mayo de 2005.

Aviso legal | Política de cookies