"Y que cuando el tiempo borre las imágenes de nuestra memoria, las recreemos en la lectura de estos textos".
Así comenzaba el diario de aquel viaje, el primero en bicicleta con alforjas, prestadas en aquella ocasión, que nos descubrió una forma de recorrer mundo tan fabulosa que, aún hoy, casi 20 años más tarde, no lo hemos abandonado.
Y así acaba: "La sensación es ambigua, pues se entremezclan la alegría de finalizar la odisea sin contratiempos, con la tristeza de pensar que mañana no habrá más. Quedan atrás siete días en los que nos hemos enamorado de estas tierras que ahora llevamos en la mente, a pinceladas de colores de lavanda, rojo y amarillo. Extremadura es la quinta dimensión, algo que no se puede definir, porque hay que disfrutarlo con los cinco sentidos. Y la bicicleta lo hace posible, permite verlo, tocarlo, olerlo, escucharlo y degustarlo. Extremadura... con mucho gusto."
Han pasado casi 20 años, hemos hecho viajes después que se ajustan bastante mejor que éste al calificativo de "odisea" pero, por ser el primero, así lo vivimos. Y sin embargo, sólo fue el primero. Por tanto, si éste fuera tu caso, te animamos a seguir practicando el cicloturismo "al ritmo de las mariposas". No te arrepentirás.
La ruta
La parte de la ruta que más te ha gustado
No tiene desperdicio: las dehesas de Hontanares (Toledo); el tramo hasta Sevilleja de la Jara, Anchuras y Cabañeros (Ciudad Real); la entrada en Badajoz por Bohonal; ya en Cáceres, Guadalupe, la comarca de Las Villuercas, la amable tabernera de La Taberna El capitán, en Madroñera, muy cerca ya de Trujillo, ciudad monumental, y Monfragüe, por supuesto, o Plasencia... y el Puerto de Tornavacas que subimos en autobús. Y si te gusta observar aves, vas a disfrutar, sin duda.
Y la parte que menos (la que te saltarías en bus si lo volvieras a hacer)
El tramo entre Talavera de La Reina y Puente del Arzobispo, una general con arcén y demasiado tráfico. Pero es un tramo corto.
El pelotón
En este viaje íbamos... 2 persona. Marta y yo mismo, Javi
Las bicis y el equipo
- Tipo de bici: Viajamos con bicicleta de monte, de 26''. Los componentes, ni los recuerdo, aunque las bicicletas siguen siendo las mismas -bueno, Marta ha cambiado hace unos 4 ó 5 años su Kona por una Orbea y yo sigo fiel a mi Cannondale-, en estos 20 años ha habido que ir poniéndolas al día.
- Cómo llevabas el equipo: Alforjas traseras, bolsa sobre el transportín
- En qué plan íbais: Básico
- ¿Algo que te sobrara o faltara?: Seguro que hubo de las dos cosas, teniendo en cuenta que fue el primer cicloviaje. Pero no recuerdo, la verdad. En el diario no aparece nada reflejado, así que si hubo algo de ello, no sería de gran importancia.
- ¿Alguna pieza del equipo que no iera el resultado esperado?: No recuerdo
- Algo extravagante que llevaras en las alforjas: No creo que llevara nada raro. Raro, bueno, los cascos que llevábamos eran de piragua.