Teníamos los billetes de tren desde Barcelona hasta Donostia y una ruta diseñada pero por diferentes motivos tuvimos que cambiar los planes y nos quedamos sin ruta. Sin embargo ¿qué otro viaje podíamos hacer desde Donostia? Mientras le daba vueltas al asunto, eché un vistazo a mi dvdteca y mis ojos se posaron en los dvd de la serie de televisión ‘Vive la vía’, unos documentales que tratan sobre las vías verdes de España.Las vías verdes son antiguos trazados de ferrocarril en desuso que se han recuperado reconvirtiéndose en espacios para ser transitados por caminantes, ciclistas y otros vehículos no motorizados.
Viendo los capítulos de esta serie me di cuenta que podíamos hacer una ruta en bicicleta atravesando estas vías verdes y buscando carreteras secundarias para unirlas entre sí. Dicho y hecho. Tras algunas búsquedas en internet creamos una travesía que imprimí en forma de libro de ruta que llevaba encima del portabultos delantero. La idea era ir desde San Sebastián hasta Tortosa por las vías verdes pero una vez en marcha, algunas personas que encontramos por el camino nos aconsejaron llegar hasta Burgos y finalmente allí acabó nuestra ruta.
La ruta
La parte de la ruta que más te ha gustado
Toda en general. Nos encantó la hospitalidad de las personas. Las gentes del norte son bellisimas personas y nosotros pudimos comprobarlo. Los medios de comunicación no siempre lo reflejan. Como paisaje destacamos la vía verde del tren plazaola.
El pelotón
En este viaje íbamos... 2 persona. Laura i Genís
Las bicis y el equipo
- Tipo de bici: Bicis de montaña: Mongoose IBOC sport y TREK 4300 WSD, la primera del 91, las segunda del 2008
- Cómo llevabas el equipo: Bolsa de manillar, alforjas traseras
- En qué plan íbais: Medio
- ¿Algo que te sobrara o faltara?: En principio nada, aunque la tienda de campaña es un lastre llevarla y tuvimos que hacer uso de ella en dos jornadas
El viaje
El mejor día
Todos en general. Todos los paisajes son muy bonitos. No destacamos uno en concretoEl peor día
El momento de la salida en la estación de Sants en Barcelona. Sin duda, lo peor de la travesíaEl mayor quebradero de cabeza
Cuando descendiendo el puerto de la Cruz de la Demanda por pistas forestales no encontrábamos la ermita de la SoledadRecomendaciones a alguien que vaya a hacer este viaje
Las vías verdes tienen puntos donde quedan cortadas y no siempre están bien las indicacionesDiarios
-
ETAPA 7: Monterrubio de Demanda – Burgos (Via verde de la Sierra de la Demanda: entre Monterrubio de Demanda y Arlanzón)
-
ETAPA 6: Ezcaray – Monterrubio de Demanda (Puerto de la Cruz de la Demanda)
-
ETAPA 5: Haro – Ezcaray (Via verde del río Oja: entre Casalarreina y Ezcaray)
-
ETAPA 4: Vitoria Gasteiz – Haro
-
ETAPA 3: Camping de Riezu – Vitoria Gasteiz (Via verde del tren vasco-navarro: entre Murieta y Vitoria)
-
ETAPA 2: Lekumberri – Camping de Riezu (Coll de Zuarrarrate y Coll d’Etxauri)
-
ETAPA 1 Donostia – Lekumberri