La ruta recorre de manera circular el Valle del Jerte cruzando a la Vera por Piornal y bajando por Garganta la Olla, para atravesar toda la Vera hasta el Puerto de la Centenera y el Puerto del Pico para pasar a la umbría de Gredos y recorrer el valle del río Tormes, pasando por Hoyos del Espino, hasta llegar a Tornavacas para bajar de nuevo al Valle del Jerte y llegar al punto de partida. La ruta es en su mayoría por caminos y algo de asfalto, por carreteras comarcales, y muy poco por nacional.
La ruta
La parte de la ruta que más te ha gustado
el paso de la Vera a Gredos por Guisando y el puerto de la Centenera
Y la parte que menos (la que te saltarías en bus si lo volvieras a hacer)
ninguna, pero nombrar algo, el tramo de carretera por La Vera
El pelotón
En este viaje íbamos... 2 persona. Carlos con su bici "tormenta" y yo, con "lluvia"
Las bicis y el equipo
- Tipo de bici: bicicleta de montaña rígida
- Cómo llevabas el equipo: Alforjas traseras
- En qué plan íbais: Autosuficiente
- ¿Algo que te sobrara o faltara?: Me faltó una almohada o cojín para dormir.
- ¿Alguna pieza del equipo que no iera el resultado esperado?: el hornillo de los chinos se puede mejorar
- Algo extravagante que llevaras en las alforjas: una bota de vino. Cada vez que coronamos un puerto, lo celebramos.
El viaje
El mejor día
el cuarto día, día de descanso en Hoyos del Espino, con sus pozas para bañarse, cerveza fría y un buen chuletónEl peor día
quizás el segundo, por la parte de la Vera que es un secarralEl mayor quebradero de cabeza
los madrugones para evitar el calorSi repitieras el viaje, ¿qué harías diferente?
acamparía al aire libre en vez de campingsRecomendaciones a alguien que vaya a hacer este viaje
esta ruta está diseñada para bicicleta de montaña, ya que algunos caminos son senderos con piedras sueltas y alguna que otra bajada con mucho bache. al final de cada etapa hay campings y zona de baño en piscina naturales.Sí se hace en verano es recomendable madrugar bastante para evitar el calor.