Investigación a viajeros en bicicleta para una tesis
¡Hola a todos!
Nos ha escrito Ana Lauris de la Universidad de Uruguay, que esta preparando su tesis de grado sobre viajes y viajeros en bicicleta. Como nos cuenta en su correo, sería uno de los primeros trabajos sobre el tema, ya que, al menos «desde la psicología no hay nada escrito, lo cual significa para mí un reto, una aventura, pero a la vez un doble compromiso, tanto para la psicología como disciplina como para la comunidad de cicloviajeros de todo el mundo…»
Así que nada, si tenéis un ratillo, os animamos a participar. Se trataría de rellenar un breve cuestionario y enviárselo por correo electrónico a Ana. Estas son las preguntas:
- ¿Qué significa para ti haber viajado en bicicleta?
- ¿Qué sentimientos, pensamientos y conceptos impalpables experimentas a la hora de viajar en bicicleta?
- ¿Porqué eliges o elegiste alguna vez en tu vida viajar en bicicleta?
- ¿Has viajado solo o acompañado o ambas? ¿Consideras que hay alguna diferencia en ello?¿Por qué?
- ¿Cómo unirías la cuestión del tiempo y el concepto de velocidad con el de cicloviaje?
- ¿Cómo unirías los conceptos de conocimiento y cicloviaje?
- ¿Lo harías nuevamente?
- ¿Consideras que hay una edad específica para viajar en bicicleta?
- ¿Consideras que esta práctica puede ser recomendada para todas las personas? ¿Por qué?
- ¿Crees que la psicología tiene algo que decir sobre lo que significa viajar en bicicleta?
- ¿Te gustaría contar, agregar o compartir algo sobre tus experiencias sobre los pedales?
Habría que enviárselo a Ana, junto a tu nombre, edad, país de residencia y, si tienes un blog, su dirección, al email anitalauris99 [arroba] gmail [punto] com
¡Gracias por adelantado!
Hay comentarios de 2 intrépidos
No conquistamos a la montaña, sino a nosotros mismos
- Guía de cicloturismo: Artículos | Libro
- Blog: Últimos artículos | Especiales | Cuadernos de viaje
- Cicloviajes: Principal | Guías de destinos
- Comunidad: Foros | La Espiral | Directorio de enlaces
- Acerca de: Quiénes somos | Contacto
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.
Esto no es un breve cuestionario. Con la primera pregunta se puede escribir un libro.
Con este tipo de preguntas abiertas, las respuestas son difíciles de evaluar.
No tengo tiempo, otro día.
:-S
Tienes razón Ernest, breve, lo que se dice breve, no es :S En fin, espero que a Ana le sirva tu aportación. Un saludo