Cuatro letras
Preparando una historia, a Álvaro y a mí se nos ocurrió mirar la palabra «vida» en el diccionario de la RAE. Sus cuatro letras se explican en 5.800 caracteres (con espacios). Si nos ahorramos los casos de aplicación nos quedan veinte definiciones, de las que rescatamos unas cuantas:
vida.
(Del lat. vita).
1. f. Fuerza o actividad interna sustancial, mediante la que obra el ser que la posee.
3. f. Unión del alma y del cuerpo.
6. f. Modo de vivir en lo tocante a la fortuna o desgracia de una persona, o a las comodidades o incomodidades con que vive.
8. f. Alimento necesario para vivir o mantener la existencia.
9. f. Conducta o método de vivir con relación a las acciones de los seres racionales.
10. f. Ser humano.
12. f. Estado del alma después de la muerte.
16. f. Estado de la gracia y proporción para el mérito de las buenas obras.
Todavía me pregunto si son suficientes. En fin, ahí queda eso.
Un valiente ha comentado
He estado aterrorizada cada momento de mi vida, pero nunca he permitido que esto me haya impedido hacer nada de lo que quería hacer.
- Guía de cicloturismo: Artículos | Libro
- Blog: Últimos artículos | Especiales | Cuadernos de viaje
- Cicloviajes: Principal | Guías de destinos
- Comunidad: Foros | La Espiral | Directorio de enlaces
- Acerca de: Quiénes somos | Contacto
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.
me quedo con la nada relativizada proposición de ‘estado del alma después de la muerte’.